1. Home /
  2. Scientist /
  3. Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 23.11.2022

Tamarixia radiata macho, alimentándose en una gota de miel

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 23.11.2022

ESTAMOS EN VIVO Conferencia: Control biológico: insectos benéficos. Ing. Maria Dolores García Cancino. Coordinadora Operativa del Laboratorio Regional d...e Reproducción Masiva de Tamarixia radiata en Mérida, Yucatán. #SemanaDelaMujerProfesionistaDelCampo 2021 #DíaInternacionalDeLaMujer See more

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 23.11.2022

Siguiendo con el ciclo de conferencias virtuales sobre INSECTOS Y OTROS ARTRÓPODOS; hacemos patente la invitación a que nos sigan la siguiente semana a través de Facebook Live. Esperamos contar con su participación. Saludos cordiales Mesa directiva 2019-2021

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 22.11.2022

Webinar " " con la Dra. Claudia Cabral de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción. Para ingresar dale cl...ic aquí: meet.google.com/cnm-qrqa-hwc 17:00 hs Guatemala 17:00 hs Costa Rica 17:00 hs Honduras 18:00 hs Perú 18:00 hs México 18:00 hs Colombia 19:00 hs Paraguay 19:00 hs Rca. Dominicana 19:00 hs Bolivia 20:00 hs Brasil 20:00 hs Argentina 20:00 hs Uruguay #controlbiologico #biologicalcontrol #fusarium #trichoderma #agricultura #agronomia #paraguay #brasil #argentina #latinoamerica #hongos #fungi #manejointegrado #plantdisease #plantdiseases #fitopatologia #fungicidas #phytopathology #cropprotection #plantprotection #proteccionvegetal #protecciondeplantas #agriculturaorganica #organico #salud #inocuidad #saluddeplantas

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 22.11.2022

Sociedad Mexicana de Control Biologico Y también al siguiente evento en México.

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 21.11.2022

FALTAN SOLO 3 DÍAS PARA INICIAR NUESTRO CURSO!!! Buenas tardes a todos. Estamos muy contentos por el gran número de inscritos al Curso Internacional de Control ...Biológico que hemos organizado para ustedes. Por lo tanto, mantendremos abiertas las inscripciones hasta el próximo miércoles 14 de octubre del 2020. Los esperamos!!! MESA DIRECTIVA 2019-2021. Aquí están el Programa y el formato de inscripción. Pueden mandar sus dudas a [email protected]. See more

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 21.11.2022

120 años de la protección de una noble labor, agricultura!! https://dj.senasica.gob.mx/Transmision/

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 20.11.2022

FALTAN SOLO 3 DÍAS PARA INICIAR NUESTRO CURSO!!! Buenas tardes a todos. Estamos muy contentos por el gran número de inscritos al Curso Internacional de Control ...Biológico que hemos organizado para ustedes. Por lo tanto, mantendremos abiertas las inscripciones hasta el próximo miércoles 14 de octubre del 2020. Los esperamos!!! MESA DIRECTIVA 2019-2021. Aquí están el Programa y el formato de inscripción. Pueden mandar sus dudas a [email protected]. See more

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 20.11.2022

Sociedad Mexicana de Control Biologico Y también al siguiente evento en México.

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 20.11.2022

Cordialmente invitados, hoy a las 5 pm por Facebook Live.

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 20.11.2022

Nos comparten la siguiente invitación para asistir a la conferencia internacional: "Control biológico, su importancia hacia una agricultura sustentable". Se imp...artirá en idioma portugués, hasta donde tenemos entendido y la hora anunciada es hora de Perú. Favor de leer muy bien el cartel informativo. Muchas gracias. See more

Laboratorio Regional de Tamarixia radiata del Sureste 20.11.2022

El Huanglongbing o HLB, es una enfermedad causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp., y es considerada la más devastadora a nivel mundial, debido a que no se conoce cura para los árboles que son infectados. Dicha enfermedad es transmitida por el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri). En México fue detectada por primera vez en el año 2009 y actualmente se encuentra presente en diferentes regiones de los 24 estados productores. Se estima que la superficie comercial con presencia de la enfermedad es del 23% con relación a la superficie nacional (Senasica, 2020).



Información

Teléfono: +52 999 946 0169

277 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también