1. Home /
  2. Editorial/opinión /
  3. Laborie Mex

Etiquetas / Categorías / Temas



Laborie Mex 23.11.2022

El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen. Emiliano Zapata #Fuedicho

Laborie Mex 23.11.2022

Libreta de pasta blanda, ideal para que anotes lo que imaginas, dibujas y creas.

Laborie Mex 23.11.2022

LIBRETA PASTA BLANDA, de nuestra línea de frases de FAMOSOS, hagamos de nuestra vida, una SONRISA

Laborie Mex 23.11.2022

No pares !!! sigues tus sueños, tu puedes lograrlo, con mucho trabajo y esfuerzo. LIBRETA MOTIVACIONAL, ideal para tenerla siempre cerca de ti

Laborie Mex 23.11.2022

"Mejor un poco que esté bien hecho, que una gran cantidad imperfecta". Platón #Fuedicho

Laborie Mex 23.11.2022

Libreta de PASTA DURA, de nuestra colección de Arte Universal, EL GRITO de Eduard Munch. En LABORIE MEX pensamos que el arte debe estar al alcance de todos. Ten a tus artistas favoritos en tus manos con nuestras Libretas

Laborie Mex 21.11.2022

Seguimos con las portadas de personajes de la literatura, ahora es el turno del detective más famoso de la historia, Sherlock Holmes

Laborie Mex 21.11.2022

PUENTE de ALEJANDRO III... (París, Francia) El puente Alejandro III es un puente, propio del estilo Beaux Arts de la Tercera República Francesa, que cruza ...el río Sena a su paso por París y une la explanada de Los Inválidos con el complejo monumental formado por dicho puente, el Grand Palais y el Petit Palais. Fue clasificado como monumento histórico en 1975 y en 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, bien declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es uno de los puentes más largos de la ciudad (el más largo es el Puente Nuevo con 232 metros) y está situado entre el VII y el VIII Distrito de París. La primera piedra de la construcción del puente fue puesta en 1896 por el zar ruso Nicolás II de Rusia y fue inaugurado con motivo de la Exposición Universal de 1900. HISTORIA: En el emplazamiento que ocuparía el puente, hubo un puente colgante metálico. En 1896, se decidió construir el puente para aliviar la densa circulación parisina, pero sobre todo por el proyecto de la Exposición Universal de París (1900). La primera piedra fue puesta por el Zar Nicolás II de Rusia y su esposa Alejandra Fiódorovna Románova el 7 de octubre de 1896, en presencia del presidente francés Félix Faure. En ese acto se celebraba la alianza franco-rusa, mantenida ya entre el Zar Alejandro III de Rusia, a quien el puente está dedicado, y el presidente Marie François Sadi Carnot. Por su parte, los franceses construyeron el Puente de la Trinidad sobre el río Nevá, en San Petersburgo. El puente Alejandro III fue inaugurado por Émile Loubet el 14 de abril de 1900, en conjunto con la Exposición Universal. En 1925, el puente formó parte de la Exposición de Artes Decorativas de París, y se instalaron en él varias carpas.5 En 1975, el Puente Alejandro III fue declarado monumento histórico de Francia. La obra sufrió una restauración completa en 1991, pero su aspecto no fue modificado. El puente fue pintado de nuevo con el tinte gris original. ARQUITECTURA: Aunque la primera piedra fue puesta oficialmente en 1896, la construcción del puente no comenzó hasta el 28 de mayo de 1897. Los arquitectos que participaron en la construcción del puente fueron Joseph Marie Cassien-Bernard y Gaston Cousin, y sus ingenieros fueron Amédée Alby y Jean Résal. Es una de las primeras estructuras prefabricadas del mundo, ya que sus partes fueron fundidas y forjadas en Le Creusot, para ser transportadas más tarde hasta París, donde fueron colocadas sobre el Sena mediante una inmensa grúa. Los arquitectos respetaron las órdenes dadas para que la construcción del puente no afectara la vista hacia Los Inválidos y los Campos Elíseos, de que la anchura del puente fuera proporcional a la de la Avenida Winston Churchill y de que no existiese un gran número de arcos que entorpeciesen la navegación del río. Las condiciones fueron aceptadas y el puente fue construido, convirtiéndose en un exponente de la arquitectura francesa de finales del siglo XIX y un símbolo de la Belle Époque. Cuenta con una anchura de 40 metros y un único arco de 109 metros de longitud, que permite salvar el Sena de un solo vuelo. DECORACIÓN: El puente alberga a lo largo de toda su extensión abundante decoración, que realiza la función de contrapeso. Las guirnaldas de conchas y de flora marina suspendidas bajo la cornisa permiten equilibrar el conjunto. Treinta y dos farolas de bronce situadas en las barandillas iluminan el puente. Las cuatro farolas de los extremos del puente están más ornamentadas. Sus extremos están decorados con cuatro pairones monumentales de 17 metros de altura que tienen en su cumbre estatuas de Pegasos de bronce dorado que se encuentran de pie sobre sus dos patas traseras y simbolizan el éxito de las artes, las ciencias, el comercio y la industria. En la base de cada pairón hay dos estatuas que representan a La Francia de Carlomagno, La Francia contemporánea, La Francia de Luis XIV y La Francia renacentista. También hay cuatro estatuas de leones. Como muestra de la alianza franco-rusa, el puente cuenta con unas estatuas que representan a Las Ninfas del Sena, que a su vez representan a Francia, y a Las Ninfas de Nevá, las de Rusia, que son obra de Georges Récipon, que también realizó las cuadrigas del Gran Palacio. Las esculturas, frisos y otras decoraciones fueron ejecutadas por miembros del Salón de Artistas Franceses: Georges Récipon, Emmanuel Frémiet, Jules Coutan, Henri Gauquié, Grandzlin, Pierre Granet, Alfred Lenoir , Laurent Marqueste, André Massoulle, Gustave Michel, Léopold Morice, Abel Poulin y Léopold Steiner. Foto 1: De Larry Johnson - Flickr, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12783798

Laborie Mex 21.11.2022

Para ti que necesitas donde escribir, te tenemos las libretas perfectas, de diferentes tamaños y portadas, te ponemos a tu disposición más de 100 modelos diferentes

Laborie Mex 21.11.2022

SI ERES TODO UN SOÑADOR IRREMEDIABLE, ERES TODO UN QUIJOTE, Y TE TENEMOS ESTAS FRASES HECHAS LIBRETAS QUE DE SEGURO VAS A QUERER

Laborie Mex 21.11.2022

Nunca discutas con un estúpido. Te hará descender a su nivel y ahí te ganará por experiencia. Mark Twain #Fuedicho

Laborie Mex 20.11.2022

La bella Florencia, debes visitarla por lo menos una vez en la vida, y si puedes mas, pues mas, es hermosa



Información

Teléfono: +52 55 6595 8884

Web: laborie-mex.ueniweb.com

226 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también