1. Home /
  2. Information technology company /
  3. Laboratorio de Medios y Tecnologías

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio de Medios y Tecnologías 23.11.2022

#LaboratorioRecomienda ¿Cómo materializamos la construcción de nuestras categorías? ¿Qué sesgos forman parte de dicha construcción? ¿Nos resultan suficiente para nombrar nuestras experiencias con el mundo?

Laboratorio de Medios y Tecnologías 23.11.2022

#LaboratorioRecomineda #LaboratorioReflexiona ¿Por qué la comunidad importa? ¿Qué espacios construyen comunidad? ¿Es la comunidad la que selecciona su territorio, o son las propuestas? El vínculo y el apoyo como una posibilidad de entramados que pueden extenderse a espacios digitales. Lo lúdico parece pretexto para procesos diferentes. La escritura mezclada con el juego. Las posibilidades enormes.... ¿En qué momento quedan cortos los formatos y el objeto los rebasa?

Laboratorio de Medios y Tecnologías 23.11.2022

#LaboratorioRecomienda #LaboratorioReflexiona ¿Por qué pensar la ciudad como un organismo? ¿Qué implica pensar metabólicamente los procesos urbanos? En un momento en el que se vuelve importante cuestionar la convivencia entre lo urbano y lo verde, dar alternativas a los conceptos vertidos sobre los espacios, permite seguir generando reflexión en torno a los mismos. ... Sin duda, en la ciudad hay elementos orgánicos confluyendo en la disposición del espacio artificial; seguir cuestionando el modo como pensamos dichas relaciones, permite pensar en si los conceptos generados y los posibles, nos son suficientes, o si debemos repensarlos. ¿Cómo lograr la integración de lo artificial hacia lo orgánico? ¿Cómo visibilizar lo orgánico que ya está y ha estado presente en lo artificial?

Laboratorio de Medios y Tecnologías 23.11.2022

#LaboratorioRecomienda #LaboratorioReflexiona ¿Qué implica pensar desde un idioma de origen colonial? ¿Qué conlleva la noción de Dialecto? La construcción de un idioma va estrechamente relacionada con la construcción conceptual del mundo, y viceversa. Nombramos a partir de cómo pensamos. Pensamos a partir de cómo nombramos. Es por esto que parece ser cuestionable la intención de establecer como legítima una muestra de la gran variedad de formas que componen una tecnología.... ¿Cómo si no habitando desde la propia experiencia, se puede representar el propio territorio (en su sentido más amplio) ante un idioma colonial que no comprende esas otras formas de habitar?

Laboratorio de Medios y Tecnologías 23.11.2022

#LaboratorioRecomienda ¿Cómo hacemos uso del espacio para referenciar lo digital? ¿Cómo codificamos digitalmente las relaciones humanas? La excéntrica celebración del aniversario de un juego nos hace evidente la importancia social que hemos vertido a los espacios digitales para ser simultáneos y casi simbióticos con los analógicos.

Laboratorio de Medios y Tecnologías 23.11.2022

#LaboratorioInforma Les comentamos que la sesión de streaming de Laboratorio Filosófico de tecnologías pensada para hoy, se reagendará para la próxima semana. Recuerden que en la descripción viene la bibliografía del texto sobre el que estamos conversando. También les recordamos que las sesiones de streaming están pensadas para suceder en vivo, y también para quedar registradas desde esta página de facebook, así que les estará disponible para consultarla cuando quieran.... ¡Les esperamos la próxima semana!

Laboratorio de Medios y Tecnologías 23.11.2022

#LaboratorioReflexiona #LaboratorioRecomienda ¿Por qué pensar en la posibilidad de generar nuevos procesos más allá de lo dispuesto? ¿Qué procesos han sucedido a partir de la invención fuera de la educación formal? Es interesante regresar a dar un vistazo a la historia de los procesos de algunas herramientas/máquinas y dar cuenta que muchas de ellas se desarrollaron en su inicio, fuera de espacios académicos, o de formación tradicional. Generar nuevos procesos a partir de al...gunos que no estaba pensados en un inicio para tal fin, es algo que ha venido ocurriendo por bastante tiempo. ¿Qué posibilidad tenemos para la creación de saberes?

Laboratorio de Medios y Tecnologías 23.11.2022

El pasado viernes tuvimos de invitada a Elizabeth Ramírez Soto con la ponencia: "La doble jornada de la cineasta Valeria Sarmiento: exilio, precariedad y división del trabajo" ¿Te perdiste la transmisión? Aquí te compartimos el enlace https://fb.watch/4QtXXl6tvD/... Si te interesa conocer más sobre la red de investigadoras que nos cometa Elizabeth Ramírez Soto, aquí te dejamos el enlace https://red-rama.com

Laboratorio de Medios y Tecnologías 23.11.2022

#LaboratorioRecomienda ¿Cómo pensamos la interacción a partir de los formatos?¿La interacción es representación? ¿Cómo pensamos la Ciudad a partir de los formatos? ¿Qué hay de la representación que se genera en torno del habitar? ¿Dicha representación también es un habitar? ¿Qué pensamos ante el concepto de Ciudad?

Laboratorio de Medios y Tecnologías 22.11.2022

¡Ya estamos por acá! https://meet.google.com/kui-okea-kfg Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.

Laboratorio de Medios y Tecnologías 22.11.2022

SmartFilms México en colaboración con el Laboratorio de Medios y Tecnologías, les invita al taller virtual "CINE HECHO CON CELULARES" La revolución tecnológica, productiva y de consumo que ha experimentado el universo audiovisual en la última década ha posibilitado que en la actualidad la creación cinematográfica expanda sus fronteras narrativas y sus formatos de producción. La creación de películas con teléfonos celulares es una de las múltiples posibilidades para quienes s...e interesen por iniciarse en este panorama. Especialmente en el último año, como consecuencia de las transformaciones que viven las industrias audiovisuales a raíz de la pandemia de COVID-19. En ese sentido, el Laboratorio de Medios y Tecnologías, en colaboración con SMART FILMS, les invita al taller gratuito Cine hecho con celulares. La liga de inscripción al taller es la siguiente: https://zoom.us/webinar/register/WN_yFulvbPsS7K8JG2wLEBcqw Si te interesa conocer más sobre películas hechas con teléfonos celulares, #LabRecomienda la cinta mexicana Oso Polar, dirigida por Marcelo Tovar. Puedes obtener más información sobre la película en este enlace de FilminLatino: https://www.filminlatino.mx/.../oso-polar-no-deberle-nada... Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.

Laboratorio de Medios y Tecnologías 22.11.2022

#LabFT Recuerden que este sábado hay sesión de streaming del Laboratorio Filosófico de Tecnologías. Ahondaremos en el texto de Bartra "Antropología del cerebro". En la descripción del evento se encuentra la bibliografía y un enlace al mismo. ¡Les esperamos!

Laboratorio de Medios y Tecnologías 21.11.2022

#LaboratoriodeMediosyTecnologías

Laboratorio de Medios y Tecnologías 20.11.2022

¿Te interesan las narrativas transmedia?

Laboratorio de Medios y Tecnologías 20.11.2022

#LaboratorioRecomienda ¿Qué entendemos por juego? ¿A qué espacios se lleva el juego? Es el territorio físico el único espacio de juego? ¿Debería mantenerse como un derecho únicamente de niños y adolescentes? ¿Qué es el espacio público? El artículo hace referencia a una serie de procesos que se están pensando para una ciudad específica como es la de Barcelona. Sin embargo, los puntos que detonan dichas consideraciones dentro del artículo se ven fácilmente reconocibles como sím...iles en las diversas ciudades del mundo. Es interesante observar a la posibilidad lúdica como parte central de una propuesta de vinculación en torno a los espacios. ¿Cómo se construye el espacio público?

Laboratorio de Medios y Tecnologías 20.11.2022

¿Cómo construimos las relaciones entre género, espacio público y biodiversidad en las ciudades? Conversamos con Luz, Valeria y Roxana, integrantes de "Amazilias", para conocer sus experiencias en la formación de redes de trabajo como observadoras de aves. Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos

Laboratorio de Medios y Tecnologías 20.11.2022

El Laboratorio de Medios y Tecnologías te invita a colaborar con el Blog naturaleza urbana Un espacio de reflexión, intercambio y conversación sobre los discursos que se construyen alrededor de la tecnología, la naturaleza y habitabilidad. Al explorar imaginaciones, inquietudes, responsabilidades, prácticas, perspectivas y maneras de vivir en diferentes contextos en su dimensión ambiental, el Blog busca problematizar y experimentar narrativas y formas de discutir temas ...relacionados con agua, biodiversidad, cuidado de la vida, alimentación, aire y suelos. Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.



Información

Teléfono: 58019872 ext 104

Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas 12-2, Centro 06000 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.laboratoriodetecnologias.mx

13028 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también