1. Home /
  2. College & University /
  3. Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 22.11.2022

Enorme felicidad de nuestro Laboratorio por Ingrid, quien recibió el Reconocimiento y la Medalla Chiapas al Mérito Académico Estudiantil por haber obtenido el primer lugar en aprovechamiento de su generación. Sumado a su mención honorífica en su examen de titulación, cierra con broche de oro una etapa importante en su vida y, sin duda, es un buen augurio de sus metas académicas próximas. #OrgulloUNICACH... #OrgulloLIDiaM See more

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 22.11.2022

Qué es el ciclo silvestre de la enfermedad de Chagas? Es cuando el parásito T. cruzi circula entre insectos y mamíferos silvestre únicamente. Sin embargo, en ocasiones este ciclo pasa a un ambiente rural o urbanizado y es cuando el humano corre peligro. Por lo tanto, investigar estos ciclos son de gran importancia. Ingrid Cruz intenta determinar en su proyecto de maestría el statu quo de esto en el corredor Copoya-Mactumatza, ya que creemos que de esa zona provienen las c...hinches que recientemente hemos reportado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Analizará la presencia de las chinches y la circulación del parásito en mamíferos pequeños, todo bajo un contexto ecoepidemiológico.

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 21.11.2022

Felicidades a la M. en C. Chris Ruiz-Castillejos y la M. en C. N Gabriela Santos H por su reciente ingreso al Sistema Estatal de Investigadores del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas. Enhorabuena por este logro para dos grandes investigadoras, excelentes seres humanos y madres ejemplares. Con esfuerzo, todo es posible. #OrgulloUNICACH... #OrgulloLIDiaM #OrgulloICBiol #MujeresEnLaCiencia See more

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 21.11.2022

Una presentación maestral de Aarón Gómez Cruz (Nacho Gomez) sobre su proyecto de tesis titulado Efecto del cambio climático en la distribución potencial de Heloderma Alvarezi, como parte de su preparación para su examen profesional de titulación que está próximo a realizar. #OrgulloLIDiaM

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 21.11.2022

LIDiaM está de manteles largos! La M. en C. N Gabriela Santos H presentó y aprobó con éxito su examen de candidatura a Doctora en Ciencias. Pronto la UNICACH tendrá una Doctora y Científica nueva! Felicidades ... #MujeresEnLaCiencia #OrgulloLIDiaM

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 21.11.2022

Felicitamos al titular de nuestro Laboratorio, al Dr. José A. De Fuentes por haber obtenido el primer lugar en propuestas de proyecto de Innovación para el Distanciamiento Social ante el COVID, emitida por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas. Gracias a lo cual, se recibirá financiamiento para fomentar este plan de acción sanitaria en comunidades rurales del estado de Chiapas. #OrgulloUNICACH #OrgulloLIDiaM

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 21.11.2022

Los invitamos a conocer más sobre las chinches besuconas, transmisores naturales del parásito Trypanosoma cruzi, agente causal de la enfermedad de Chagas.

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 20.11.2022

Como anteriormente lo habíamos adelantado, nuestro grupo reportó el primer hallazgo de una chinche besucona infectada(insecto triatomino) en una vivienda de la ...ciudad de Tuxtla Gutiérrez; afortunadamente ningún habitante presentó la infección. Hacemos hincapié en que esto no debe alarmar a la población, pero sí a no bajar la guardia y concientizarnos sobre la enfermedad de Chagas para evitar que sigan apareciendo estos insectos donde antes no había. Pueden leer el reporte completo en: http://www.journals.unam.mx//bioc/article/view/77383/68309

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 20.11.2022

Cómo saber si una chinche besucona está infectada con el parásito que causa la enfermedad de Chagas? A simple vista no se sabe y no todas las chinches portan al parásito. Para determinarlo, se realiza una observación de sus heces en el microscopio óptico. La muestra se obtiene por presión del abdomen y se recoge en un portaobjetos con una gota de solución salina. Si está infectada, podremos ver fácilmente los parásitos moviéndose vigorosamente. Los parásitos se transmiten por las heces, no por la picadura del insecto cuando se alimenta.

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 20.11.2022

Jen Zenteno, nuestra más joven y nueva tesista, realiza un combo de análisis en chinches de diferentes comunidades marginadas en Chiapas. En su tesis de licenciatura busca conocer la abundancia de las chinches en las zonas de estudio, determinar algunos factores de riesgo para su presencia y evaluar parámetros morfométricos entre las poblaciones. Además, analizará la infección con Trypanosoma cruzi y realizará infecciones experimentales para conocer la virulencia de los pa...rásitos. Se agradece el apoyo del Departamento de Vectores para este proyecto. Con quienes, después de analizar los resultados de Jenni, estableceremos una estrategia de intervención contra la enfermedad de Chagas en las zonas. #MujeresEnLaCiencia #TeamLIDiaM

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 20.11.2022

Entre más gente sepa sobre la enfermedad de Chagas, poco a poco se irán reduciendo los casos. La información es nuestra mejor arma! Agradecemos al canal 10 por el interés y la difusión de nuestros trabajos. #TeamLIDiaM

Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular 20.11.2022

Nuestro Laboratorio, LIDiaM, se suma a los esfuerzos de la lucha contra la pandemia del Covid-19



Información

Teléfono: +961 6 170 440

Ubicación: Libramiento Norte Poniente #1150 29039 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mexico

793 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también