1. Home /
  2. Company /
  3. Calidad Integral De Zacatecas

Etiquetas / Categorías / Temas



Calidad Integral De Zacatecas 23.11.2022

Ensaye de equivalente de arena, en finos para microaglomerado.

Calidad Integral De Zacatecas 23.11.2022

El SICliC integra en una misma plataforma la información y datos del clima pasado, actual y futuro como una herramienta de apoyo para los diseñadores de carrete...ras. En este #SeminarioIMT, los investigadores presentan la segunda etapa del proyecto, mostrando nueve ejemplos de funciones de la plataforma, así como las mejoras a la interfaz para ofrecer una mejor experiencia de navegación al usuario. Mtro. Fernando Mendoza Ing. Eduardo Adame Ing. Omar Marcos Grupo de Medio Ambiente Infraestructura de Vías Terrestres

Calidad Integral De Zacatecas 23.11.2022

Control de tendido de carpeta asfaltica.

Calidad Integral De Zacatecas 23.11.2022

Renivelacion con carpeta asfaltica.

Calidad Integral De Zacatecas 22.11.2022

Limites de consistencia!!

Calidad Integral De Zacatecas 22.11.2022

Preparacion y ensaye de nucleos de concreto hidraulico.

Calidad Integral De Zacatecas 22.11.2022

A trabajar se ha dicho!!

Calidad Integral De Zacatecas 22.11.2022

A trabajar se ha dicho!! Finos para microaglomerado.

Calidad Integral De Zacatecas 21.11.2022

Preparacion y ensaye de nucleos de concreto hidraulico.

Calidad Integral De Zacatecas 21.11.2022

Cristañizacion de sulfato de sodio para ensaye de intemperismo acelerado!!

Calidad Integral De Zacatecas 21.11.2022

Renivelacion con carpeta asfaltica.

Calidad Integral De Zacatecas 20.11.2022

Ensaye de desgaste de los angeles.

Calidad Integral De Zacatecas 20.11.2022

En este #SeminarioIMT se presenta la actualización de la Norma Oficial Mexicana que se publicó en el Diario Oficial de la Federación en Febrero de 2020 y entrar...á en vigor en mayo de 2021. Entre las novedades que se incluyeron en esta NOM, destaca la inclusión de parapetos para puentes, así como la definición de los términos "nivel de contención" y "nivel de prueba". A su vez, se incluye el señalamiento de que la Dirección General de Servicios Técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la responsable de reconocer los laboratorios que certifican las barreras de protección. Por otro lado, esta actualización refiere como obligatorio su campo de aplicación tanto en calles y carreteras de todo el territorio nacional, incluyendo aquellas concesionadas. Respecto a las clasificaciones que se mantienen en esta actualización, resaltan las barreras de orilla de corona (OD-4.1), cuyo propósito es incrementar la seguridad de los usuarios evitando que los vehículos salgan del camino. También se mantienen las secciones extremas (OD-4.4), las cuales se avocan a reforzar el extremo inicial de la barrera con el fin de disminuir el peligro que representa para los ocupantes de un vehículo que impactan contra la misma. Ing. Héctor Bonilla Coordinación de la Normativa para la Infraestructura del Transporte

Calidad Integral De Zacatecas 20.11.2022

Limites de consistencia!!



Información

Teléfono: +52 492 544 4269

87 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también