1. Home /
  2. Fan Page /
  3. La magia de la literatura

Etiquetas / Categorías / Temas



La magia de la literatura 23.11.2022

Tema 6.- Como último tema abordaremos el tema del vanguardismo, el cual podemos observar que aproximadamente en 1910 empieza a cobrar renombre, puesto que la revolución trajo consigo cambios importantes. Hablaremos sobre autores como Ramón López Velarde, Octavio Paz, así como alguna de sus obras destacadas Y pensar que pudimos, Niña. https://1drv.ms/w/s!AqgjPnuYhGZ7gUxhPhxbamxEswTm

La magia de la literatura 23.11.2022

Tema 3.- En el tema siguiente se abarcan aspectos del Humanismo del siglo XVIII, conjuntando la biografía de Francisco Javier Clavijero y José Joaquín Fernández de Lizardi. Así como la influencia que tuvieron los jesuitas y su destierro en el humanismo con las obras de "Historia Antigua de México" y "El Periquillo Sarmiento". https://1drv.ms/w/s!AqgjPnuYhGZ7gUZd10b6tw9_671j

La magia de la literatura 22.11.2022

Tema 2.- En este tema se abordará La literatura barroca mexicana del siglo XVII incluyendo datos biográficos más importantes de tres grandes personajes que son Juan Ruíz de Alarcón, Sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora. Además de abarcar el criollismo y mestizaje que existe en las obras de "La verdad sospecha" y "Esta tarde mi bien cuando te hablaba" con su respectiva explicación breve para un mejor entendimiento. https://1drv.ms/w/s!AqgjPnuYhGZ7gUEGs46XzeoZGXhr

La magia de la literatura 20.11.2022

Tema 4.- En éste cuadro de información del romanticismo, podremos encontrar información sobre dos escritores destacados y sus obras más importantes, Jorge Isaacs junto con su obra "María" y y Manuel Altamirano con "clemencia". Gracias a estas obras y las aportaciones se puede llegar a la correcta compresión de la época del romanticismo en el siglo XIX. https://1drv.ms/w/s!AqgjPnuYhGZ7gUh4LVl7hbqvOTL5

La magia de la literatura 20.11.2022

Tema 1.- Como introducción a la fanpage, se podrá encontrar información interesante acerca de cómo fue la literatura durante la conquista en el siglo XVI, donde se integran temas como el Encuentro de culturas, El testimonial de Hernán Cortés y la Pérdida de identidad de los pueblos conquistados incluyendo la identidad, otredad, aculturación y dominación. https://1drv.ms/w/s!AqgjPnuYhGZ7gUQl2ag8f9FrceOW

La magia de la literatura 20.11.2022

Tema 5.- Lo que se leerá a continuación será acerca del modernismo de finales del siglo XIX aproximadamente de 1880-1914, el cual es un movimiento literario importante, del cual rescataremos a tres personajes importantes, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Rubén Darío, de los cuales hablaremos un poco de ellos y sus obras como La niña de Guatemala, Las mariposas, La gitanilla". https://1drv.ms/w/s!AqgjPnuYhGZ7gUpu5FnKgtEO8LQU



Información

Teléfono: +52 999 171 2614

874 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también