1. Home /
  2. Art /
  3. La Gran Odisea

Etiquetas / Categorías / Temas



La Gran Odisea 23.11.2022

Crio, Krios o Kreios era un titán, hijo de Urano y Gea, el menos individualizado de ellos. Era el titán de los rebaños y de las manadas. Fue partícipe de la Titanomaquia. A diferencia de sus hermanos que la mayoría se casaron entre ellos, éste se casó con Euribia, uno de los aspectos del mar, hija de Ponto. Con ella tuvo a Astreo, Palas y Perses. Su nombre quiere decir "Carnero", al ser de los rebaños. Era representado como un pastor y con ganado, generalmente ovejas. Nació de Urano y Gea junto con los demás titanes. Participó en la guerra entre los Titanes y los olímpicos (la Titanomaquia), aunque sin ningún papel concreto que jugar. Cuando los Titanes fueron derrotados, Crío fue desterrado junto a sus hermanos al Tártaro, la parte más profunda del inframundo.

La Gran Odisea 23.11.2022

Kratos o Cratos es la personificación divina de la fuerza en la mitología griega . Es hijo de Palas y Estigia ; él y sus hermanos Nike ("Victoria"), Bia ("Fuerza") y Zelus ("Zeal") son esencialmente personificaciones. Kratos se caracteriza por ser brutal y despiadado. En la escena inicial de la tragedia Prometheus Bound , que tradicionalmente se atribuye a Esquilo , Kratos y su hermana Bia llevan a Prometeo a un lugar remoto en el desierto escita , donde lo encadenarán a un a...floramiento rocoso. La orden de hacer esto fue dada por el mismo Zeus y Kratos y Bia son retratados como la encarnación del nuevo régimen de Zeus. Kratos obliga al apacible dios herrero Hefesto a encadenar a Prometeo al risco rocoso, a pesar de las objeciones de Hefesto a esto. Hefesto se lamenta por el sufrimiento futuro de Prometeo, lo que lleva a Kratos a ridiculizarlo. Kratos equipara el estado de derecho con el gobierno por el miedo y condena la piedad como una pérdida de tiempo sin sentido. Kratos le ordena repetidamente a Hefesto que use más violencia de la necesaria para infligir tanto dolor como sea posible contra Prometeo. Primero le ordena a Hefesto que clave las manos de Prometeo en la roca. Luego le ordena que le atraviese el pecho con una cuña de acero. Finalmente, le ordena que ate las piernas de Prometeo para inmovilizarlo. Hefesto critica a Kratos, diciéndole que su discurso es tan feo como su apariencia física. Kratos responde diciéndole: "Sé suave. No me tires a la cara mi 'terquedad' y 'dureza de temperamento'". Una vez que Prometheus ha sido atado, Hephaestus, Bia y Kratos salen del escenario, siendo Kratos el último en irse. Justo antes de su salida, Kratos se burla de Prometeo, diciendo que nunca escapará de sus grilletes y que no merece su nombre. Kratos es un personaje famoso hoy en día. En otros ámbitos cuento como un personaje de la saga God of War y que tiene mucho reconocimiento y referencias See more

La Gran Odisea 22.11.2022

Hijo de Zeus y la ninfa Maya, Hermes apuntó maneras de despabilado e imaginativo con apenas unas semanas de vida. Calzaba unas sandalias aladas, lo que le permitía viajar muy rápido. Volando por el campo se encontró unos bueyes y los escondió tras borrar sus huellas en el camino. Después, con el caparazón de una tortuga y los intestinos de varios bueyes inventó la lira. Pero el dueño de la manada, Apolo, que para algo tenía el don de la profecía, descubrió al ladronzuelo y ...le llevó al Olimpo para que Zeus le juzgara. Hermes volvió a demostrar que era un crío con recursos: no solo evitó un castigo seguro regalando la lira a su hermanastro Apolo, sino que se granjeó su amistad eterna. También fue uno de los favoritos de Zeus, quien vio en su inteligencia y buena disposición las aptitudes ideales para hacer de él su confidente y embajador. Hermes cumplió su cometido con creces, sobre todo en las situaciones más comprometidas para Zeus, o sea, sus constantes infidelidades, y le salvó la cara ante la celosa Hera inventando mil excusas. Su eficacia no pasó desapercibida al resto de los dioses, y se convirtió en heraldo y ayudante de todos ellos. Con Hades mantuvo una relación estrecha, ya que conducía las almas al inframundo. Además, le ayudó a raptar a Perséfone, y se encargó de acompañarla en sus viajes entre el inframundo y el Olimpo. Como recompensa, Hades le regaló un casco mágico que le hacía invisible. También fue él quien llevó a las tres diosas del Olimpo ante Paris, el juez del concurso de belleza que provocó la guerra de Troya. La fortuna le sonrió en todo, desde sus romances e hijos hasta sus numerosos poderes, que le hicieron uno de los dioses más populares y venerados. Tuvo dos hijos bellísimos, Hermafrodita, con Afrodita, y Dafne, así como el famoso Pan, la deidad mitad hombre mitad cabra. Por su inteligencia, los griegos le atribuyeron la invención de los pesos y medidas, las matemáticas y la escritura, y le llamaban logios, sabio. Por eso fue patrón de los académicos, oradores y filósofos y de la astronomía. Además, como hypnodotis, regulaba el sueño y la vigilia. Uno de los logros más granes de esta deidad fue su famosa negociación con Hades. La historia cuenta que Hades al estar tan solo encerrado en el inframundo, secuestra a Perséfone y la hace su esposa. Su madre al no encontrarla se entristeció mucho y esto hizo que la tierra pasara un largo periodo de agonía. Su padre Zeus al ver lo mal que lo pasaba el mundo, envió a Hermes a rescatar a Perséfone. Al cabo de un rato y gracias a su gran elocuencia este logró convencer a Hades de dejar salir a Perséfone a reunirse con su madre durante 6 meses y luego regresar al inframundo por otros 6 meses más. De esta forma, los 6 meses que esta estaría en el inframundo (Otoño-Invierno) representan la tristeza de su madre y los 6 meses en la tierra con su madre (Primavera-Verano) la alegría de estar juntas nuevamente. See more

La Gran Odisea 22.11.2022

Ceo, el titán de la inteligencia, hijo de Urano quien representa al cielo, y Gea que representa la tierra. El lugar donde Ceo mantuvo a Urano sujeto era considerado como la esquina norte de la tierra, por lo tanto Ceo era considerado como el pilar del Norte; Hiperión era el Oeste, Jápeto, el Este, y Crío, el Sur. El nombre de Ceo puede ser traducido como Cuestionamiento o inteligencia, y como tal, el Titán es considerado como el dios griego del intelecto y la mente inquis...itiva. Trabajando con Febe, diosa de la mente profética, Ceo traería todo el conocimiento al cosmos. Ceo simboliza el augurio a través de las estrellas, así mismo suele representarse como el dios del eje de los cielos donde giran las constelaciones, dando de esta forma el nombre al eje norte de Polo en honor a uno de sus epítetos, es considerado el padre de la clarividencia, junto a su esposa Febe (titan del brillo y la luna) representando al centro de la tierra, se mostraron como uno de los primeros dioses proféticos. Del mismo modo, la sabiduría de Urano es representada por Ceo y Febe simboliza la de su madre Gea. La titanomaquia hace referencia al derrocamiento de dioses, Urano fue derrocado por cronos quien se hizo con el trono divino. Igual pasó con Cronos, su hijo Zeus , por supuesto, saldría victorioso en la guerra, y como castigo Zeus lanzó a Ceo, y a muchos otros Titanes, a la prisión del inframundo que era el Tártaro. Febe es su hermana y junto con ella tuvo a sus hijas Leto y Asteria. Zeus, hijo de los titanes Cronos y Rea y padre de todos los dioses, se une con Leto para que ésta engendrara a Artemisa y Apolo, de la misma manera de la unión con el padre de los dioses y Asteria nace Perses y Hécate. See more

La Gran Odisea 22.11.2022

Océano, titán del mar en la mitología griega el hijo de Urano (Cielo) y Gea (Tierra). Durante la era pre-olímpica, Océano fue considerado como el primogénito de los 12 dioses Titanes, pero fue seguido rápidamente por 5 Titanes masculinos y 6 Titanes femeninos (o titánides)era caracterizado por cubrir de inmensos mares a las tierras de todo el planeta y permitir la vida de todos los seres que allí habitan, por lo que el horizonte culminaba en el. Este gran titán era retratado ...con barba, músculos, cuernos, tenazas de cangrejo y cola de pez, y simbolizaba a toda criatura existente en el mar incluyendo al mar Mediterráneo y Océano Atlántico. Este titán se casó con su hermana Tetis Titánide diosa de las aguas, tuvieron hijas mejor conocidas como las tres mil Oceánides o ninfas del mar, también los oceánidas que representaban ríos y lagos en el planeta. Después del nacimiento de estos dioses olímpicos, comenzó la guerra entre Titanes, sin embargo Océano no formó parte de esta Titanomaquia. A pesar de no participar con su hermano Cronos en la rebelión de su malvado padre Urano. See more

La Gran Odisea 22.11.2022

Relata la mitología griega que Tea (divina) también llamada Tía, Teia o Eurifaesa lo que quiere decir brillo amplio hija del dios Urano (cielo) y Gea (la tierra) era la titánide de la vista y la responsable de dotar al oro, la plata y a las gemas de valor intrínseco con su brillo. Debido a que representa la facultad de la vista tiene también la capacidad de evaluar con claridad cualquier situación,lo que le permite quitar de los ojos la venda que ciega a la humanidad de la re...alidad. Tea de grande se caso con su hermano Hiperión con el que tuvo tres hijos Helios (el Sol), Eos (la Aurora) y Selene (la Luna). Tuvo participación en la Titanomaquia aunque solo jugó un papel neutral y luego de la derrota de los titanes se fue a vivir con Helios. En la mitología el papel de Tea como madre Selene (la luna) hace referencia al supuesto planeta que según una teoría, llegó a colisionar con el planeta tierra lo que provocó la creación de la luna. See more

La Gran Odisea 21.11.2022

El nombre de Jápeto puede traducirse como ensartar con lanza, lo que sugiere un dios de la violencia, pero el papel de Jápeto era más amplio, ya que fue nombrado como un dios griego de la Mortalidad. Jápeto era también uno de los pilares que mantenían separados al Cielo y a la Tierra; Jápeto era el Pilar de Occidente. La Edad de Oro de la mitología griega llegaría a su fin cuando Zeus alcanzara la mayoría de edad, y se levantaría contra su padre Cronos y los otros Titanes. ...Zeus reunió una fuerza de combate basada en el Monte Olimpo, mientras que los Titanes y sus aliados defendieron el Monte Otris. Jápeto era considerado uno de los Titanes más destructivos y uno de los más grandes luchadores. Desafortunadamente no hay textos de la antigüedad que detallen los acontecimientos de la Titanomaquia, la guerra de diez años entre los Titanes y los Olímpicos. Algunos fragmentos sugieren sin embargo que en algún momento Zeus y Jápeto lucharon uno contra uno, y la victoria de Zeus en la lucha podría haber sido el punto de inflexión en la guerra. Zeus, por supuesto, salió victorioso en la Titanomaquia, y posteriormente sus enemigos fueron castigados, y se decía en general que los Titanes derrotados fueron enviados al Tártaro, el agujero infernal del inframundo, y encarcelados allí. Ciertamente, Jápeto y Crono estaban allí. Aunque de vez en cuando se decía que Jápeto fue encarcelado bajo la isla volcánica de Inarmie (Isquia). Se dice que los Titanes encarcelados en el Tártaro residieron por toda la eternidad, aunque algunas fuentes sobrevivientes hablan de que Zeus los liberó en un acto de clemencia años después. El dios Titán fue padre de Atlas, Prometeo, Epimeteo y Menecio, cuatro Titanes de segunda generación. Los cuatro hijos, a su manera, enfadaron a Zeus, y fueron castigados en mayor o menor grado, al igual que Jápeto. Por luchar contra Zeus, Menecio fue encarcelado en el Tártaro, mientras que Atlas sostendría para siempre los cielos, reemplazando el papel de pilar de su padre y sus tíos. Prometeo y Epimeteo no lucharon contra Zeus, e incluso se les encomendó la tarea de dar vida, pero Prometeo dio demasiado en su papel de benefactor del hombre, y pasaría años encadenado en las montañas del Cáucaso. A Epimeteo le fue dado un regalo por Zeus, Pandora, una mujer creada para ser su esposa, pero fue Pandora quien liberó todos los males del mundo. Aparte de los famosos cuatro hijos, Jápeto es nombrado ocasionalmente padre de otros dos descendientes. El primero de ellos fue Búfago, un héroe arcádico que cuidó a un Ificles moribundo, y que más tarde fue disparado por Artemisa cuando hizo avances que no gustaron a la diosa. Podría ser que el padre de Búfago fuera un rey llamado Jápeto, no el Titán. Otra hija de Jápeto, ocasionalmente nombrada, es Anquiale, una diosa Titán del calor cálido del fuego. Este niño sólo es nombrado por Esteban de Bizancio en el siglo VI d.C., e incluso entonces la obra sólo sobrevive en forma fragmentaria. See more

La Gran Odisea 21.11.2022

En el momento del nacimiento de Febe, el cosmos estaba siendo gobernado por Urano, pero inseguro en su posición, Urano había encarcelado a sus propios hijos, los Cíclopes y los Hecatónquiros, en el Tártaro, temeroso de que pudieran derrocarlo. Pero Urano estaba menos preocupado por el poder y la fuerza de los Titanes, y por eso vagaban libremente por el universo. El encarcelamiento de sus hijos afectó mucho a Gea, tanto física como emocionalmente, por lo que Gea conspiró con ...los Titanes para derrocar a su padre. Febe, y las otras titánides, no participaron en la rebelión de los titanes, pero Febe se beneficiaría de los resultados. Urano se retiraría a los cielos, pero había perdido la mayoría de sus poderes, por lo que Crono asumió la posición de dios supremo del panteón griego. El universo se dividió entonces entre los Titanes, y los diversos elementos y se conectaron cada uno con un individuo. Así, Febe estaba estrechamente asociada a la luna y a la profecía. Febe se asociaría estrechamente con el Oráculo de Delfos debido a su papel como diosa de la profecía, aunque antes que ella como diosa del Oráculo de Delfos estaban Gea y Temis. Durante la Edad de Oro de la mitología griega, Febe, y de hecho todo el cosmos prosperó, y fue durante este tiempo que Febe se casó con el Titán Ceo. Esta relación dio lugar a dos hijas famosas, Leto y Asteria, y un hijo menos famoso, Lelantos. A través de estos niños, Febe también sería abuela de Apolo y Artemisa por la relación entre Leto y Zeus, y Hécate, por la relación entre Asteria y Perses. Pocos detalles de la Titanomaquia se encuentran en las fuentes sobrevivientes, pero se sabía que la mayoría de los hombres Titanes lucharon desde el Monte Otris, mientras que Zeus y sus aliados se encontraban en el Monte Olimpo. Febe y las otras Titanes, sin embargo, no participaron activamente en la lucha, aunque se puede creer que simpatizaban con la guerra que estaban librando su marido y sus hermanos. Febe, al no haber jugado un papel activo en la guerra, se quedó sin castigo, y se le permitió permanecer libre. El estatus de Febe, sin embargo, estaba ahora muy reducido, ya que sus esferas de influencia estaban distribuidas entre otras deidades. Selene se convertiría en la principal diosa griega asociada a la luna, mientras que su propio nieto, Apolo, sería el dios olímpico más estrechamente asociado a la profecía. Un relato mitológico griego tiene la simbólica transmisión del poder de Febe a su nieto, pues se decía que Febe le dio a Apolo la propiedad del Oráculo en Delfos en su cumpleaños. Con el paso del poder, el nombre de Febe casi desaparece de la historia de la antigua Grecia. See more

La Gran Odisea 21.11.2022

Esparta, estaba situada en el alto valle del río Eurotas, en la región de Laconia, al sur de la península del Peloponeso. Esta ciudad se caracterizaba por su suelo montañoso, con valles sinuosos, separados por los contrafuertes, que llegan hasta las orillas del mar. Su territorio se encuentra cruzado por dos cadenas de montañas que están orientadas en forma paralela: el monte Taigeto, al oeste y el Parnón, al este. Entre ambas corre el río Eurotas, del norte a sur. A sus oril...Continue reading

La Gran Odisea 20.11.2022

Queridos seguidores, después de mucho tiempo publicamos contenido esto debido a un descanso, queremos citar que después de hablar sobre mitología griega, nuestro contenido siguiente o a citar será acerca de la cultura Mexicana ya que es de suma importancia para nosotros y enriquecer nuestros conocimientos. PD. Planeamos después de la cultura mexicana hablar de la cultura japonesa. También agradecer a la gente que nos siga y comparte el contenido, muchas gracias por su apoyo, también enviar un abrazo fuerte para ustedes y sus familias por el momento social en el que atravesamos todos. Juntos saldremos adelante y venceremos esta pandemia. Saludos a todos y recordarles que esta pagina quiere a todos sus seguidores. Éxito y Ánimos.

La Gran Odisea 20.11.2022

En griego ( Mnmosýn) y su equivalente romana era la diosa Moneta aunque a veces también se usaba su nombre griego, fue la diosa de la memoria y en su tiempo se consideró una de las divinidades con más poder porque sabe todo lo que ha sido, todo lo que es y lo que será. En la mitología griega era conocida como la personificación de la memoria, era una de las titánides hija de Urano y Gea, hermana de los seis Titanes Océano, Crío, Cronos, Ceo, Hiperío, Jápeto, y sus ...hermanas eran Tetis, Temis, Rea, Tea Y Febe. fue la quinta esposa de Zeus precedida por Metis, Temis, Eurínome y Demeter. Se cuenta que los dioses le pidieron a Zeus que procreara divinidades que fueran capaces de sembrar inspiración a músicos y poetas para así impulsar el artes y las ciencias. Zeus cumplió y se unió con Mnemósine nueve noches seguidas y como resultados de estas uniones fueron las nueve Musas. La diosa dio a luz durante nueve días, cada día traía una hija, famosamente conocidas como las nueve Musas, las cuales fueron: I Calíope. II Clío. III Erato. IV Euterpe. V Melpómene. VI Polimnia. VII Talia . VIII Terpsícore. IX Urania. Desde que las Musas nacieron las celebraciones en el monte el Olimpo no fueron las mismas, pues ellas no podían faltar porque eran el complemento perfecto para la diversión y entretenimiento de los invitados, siempre cantaban y relataban todos los hechos magníficos que sucedían. Había una fuente en honor a la diosa Mnemosine frente al oráculo en Lebadia. Los seres humanos que iban a consultarse en el oráculo tenían que tomar una decisión entre quedarse con su memoria y beber de la fuente de Mnemósine o dejar en el olvido su pasado y tomar de la fuente de Leteo. See more

La Gran Odisea 20.11.2022

Atenas fue el centro histórico principal de la región llamada Atica, situada al sureste de Grecia Continental. Es una península rocosa, de forma triangular que penetra en el mar Egeo. A pesar de ser un región montañosa, tiene tres llanuras importantes. Eleusis, Atenas y Maratón. El puerto de Atenas era Pireo. Los atenienses fueron el producto de muchas corrientes pacíficas de migrantes, que se ubicaron en dicha región. La leyenda más difundida decía que el primer rey había si...Continue reading

La Gran Odisea 20.11.2022

Según la mitología griega Hiperión (que significa el que camina en las alturas) es uno de los titanes hijos de Urano (El Cielo) y Gea (La Tierra) considerado como el dios de la observación junto con su hermana Tea quien es la diosa de la vista, con quien según Hesíodo se casó y tuvo tres hijos quienes eran Helios (el Sol), Selene (la Luna), y Eos (la Aurora). Hiperión fue el primer titán que manejo el carro solar, logrando viajar con aquella esfera de fuego que daba luz y cal...or a la tierra por el cielo donde reinaba el Eter. Y así como en todos los cultos, Hiperión toma el nombre de el que todo lo ve, lo que lo convirtió en el titán de la vigilancia y la observación. El movimiento del Sol y de la Luna sobre el cielo fue lo que dio paso del orden al mundo, como también así los ciclos diarios del Sol y los ciclos mensuales de la Luna que se mueven sobre las constelaciones puestas sobre el cielo por su hermano Crío lo que le dio origen al calendario. De esta manera, Hiperión al viajar sobre los cielos permitió relacionar a los hombres los ciclos de la vida con las estaciones; lo que hace que se vuelva el titán de la sabiduría y la comprensión. En los textos sobrevivientes, Hiperión es en el mejor de los casos una figura periférica, aunque generalmente se asume que Hiperión luchó del lado de los Titanes durante la Titanomaquia, y por lo tanto habría sido encarcelado dentro del Tártaro por toda la eternidad tras su derrota. Durante el gobierno de Zeus, sin embargo, los hijos de Hiperión, seguirían ocupando posiciones importantes y veneradas dentro del cosmos. See more



Información

Teléfono: +52 797 114 7629

23246 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también