1. Home /
  2. Food and drink /
  3. La Cocina

Etiquetas / Categorías / Temas



La Cocina 23.11.2022

La Cocina :: Angus & Wagyu de las carnes mas caras que se importan en México...

La Cocina 23.11.2022

La Cocina :: Angus & Wagyu de las carnes mas caras que se importan en México...

La Cocina 23.11.2022

La Cocina :: ¿Ya no se hará la carnita asada? En Nueva León buscan prohibir las fogatas para comida... Nuevo León, un estado que se ha caracterizado por el afán de su población por la carne asada, podría ver el final de esta tradición tal como se conoce. ¿El problema? Aquellas arracheras asadas al aire libre, con sus costales de carbón contaminan demasiado... La Secretaría de Desarrollo Sustentable prepara una norma ambiental para prohibir las fogatas que sean prendidas en z...onas urbanas, ya sea para preparar alimentos o para quemar llantas u otros materiales que afectan la calidad del aire. El viernes pasado se publicó en el Periódico Oficial del Estado el documento en el que se establece un plazo de diez días hábiles para que cualquier ciudadano interesado pueda expresar su opinión en una consulta pública. Entre los lineamientos que la norma dispone, resaltan las siguientes prohibiciones: 1.- Hacer trabajos con vientos mayores a 25 kilómetro por hora. 2.- Quemar a cielo abierto cualquier material o residuo. 3.- Encender de fogatas para preparar alimentos. 4.- Reparar y mantener vías públicas, peatonales y vehiculares de lunes a viernes, únicamente en los horarios de 19:00 a 6:00 (fines de semana y días festivos no importan los horarios). La norma ambiental estatal NAE-SDS-002-2019 entrará en vigor al día siguiente de que se cumpla el plazo. De acuerdo a un estudio difundido a inicios de este año, expertos encontraron que los contaminantes en el aire después de cocinar un pavo rostizado, con guarniciones, son trece veces mayores que aquellos que se encontraron en el centro de Londres. Investigadores de la Universidad de Texas realizaron un estudio adicional y encontraron que dos rebanadas de pan tostado liberaron más partículas tóxicas que las encontradas por 15 o 20 minutos en el centro de una ciudad: tres veces más del límite de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los resultados indicaron que la grasa quemada al cocinar y el humo proveniente de placas de gas fueron los componentes más dañinos, pues permanecen en el ambiente hasta una hora después de su uso. Tras las fiestas de Año Nuevo, el gobierno de Nuevo León declaró una contingencia ambiental por culpa de las numerosas carnes asadas que se hicieron el 1 de enero. La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León activó una contingencia ambiental por las altas concentraciones de de contaminantes alrededor de la zona metropolitana de Monterrey. Desde las 21:00 horas del 31 de diciembre se registró un aumento en las concentraciones de las partículas PM10 y PM2.5.

La Cocina 22.11.2022

La Cocina :: Tips de cocina por El Cocinero Independiente... Como recalentar los tamales para que estén como recién hechos...

La Cocina 22.11.2022

La Cocina :: Tips de Cocina con El Cocinero Independiente... Sencillo y riquísimo... GORDITA DE CHICHARRÓN DE LA RAMOS Hoy tenía a la mano masa de nixtamal y me aboqué a preparar gorditas para rellenar. Si la masa es recién hecha, es mucho más fácil de manipular. Si vemos que ya está medio pegajosa basta con aceitar un poco la tabla donde vamos a trabajarlas. A mí me gusta pesar todo, de esa manera tendremos siempre uniformidad y todo nos va a quedar siempre igual. Para una g...ordita como la de la imagen bastan 30-35 grs de masa que, hacemos bolita, y luego aplastamos entre las palmas de las manos o sobre la tabla de picar, a que tenga un diámetro de unas 3" (pulgadas), que es más o menos la palma de la mano. He encontrado que esta relación de cantidad de masa/diámetro les da un grosor que permite abrirlas por en medio para rellenarlas sin que se rompan y de un espesor que asegura que la masa se cueza bien, que no quede crudita en el centro. Ya que está hecha la ruedita, se pone a dorar, pero sumergida, para que quede bien parejita. A mí me gusta usar manteca vegetal (Inca, Lirio, etc.). Una vez doradita, porque agarran un color padrísimo, la retiramos y ponemos en un plato con servitoalla para quitar el excedente de aceite, y ya está lista. Cuidadosamente la abrimos con un cuchillo, sin completar el corte, y queda una especie de 'monedero' para rellenar con lo que cada quien quiera. Pueden guardarse y recalentar después en el puro comal. Hoy las rellené con chicharrón de la Ramos así nada más picado, su correspondiente rebanada de aguacate y quedaron estupendas. Se me antojaron también con huevito en salsa... (El Cocinero Independiente) See more

La Cocina 22.11.2022

#LaCocina :: Ya hace hambre... para empezar unos pasabocas...

La Cocina 22.11.2022

La Cocina :: Para los que las mañanas no existen, apenas se van despertando y no saben que almorzar, aquí les dejamos esto...

La Cocina 22.11.2022

La Cocina :: Cultura general... Conceptos de cocina... Por El Cocinero Independiente... La Caramelizacion y La Reacción de Maillard...

La Cocina 21.11.2022

La Cocina :: Tips de cocina por El Cocinero Independiente.... Tapas pepito... #bbadstapas ...

La Cocina 21.11.2022

La Cocina :: Trufas Regias... Porque en su curiosidad y dedicación se amplió el conocimiento de la existencia de esta variedad de trufas, que ahora ya tienen su propio registro científico, el cual en términos latinos se les llama como, Tuber Regimontanum. A su vez también se extendió de manera oficial, el número de trufas en nuestro país; esta trufa regia, la cual se dio la noticia de su descubrimiento, en el año del 2007, se supo que es una especie ancestral a las Trufas neg...ras de Europa, pero por palabras del propio chef, no hay una gran cantidad de las mismas; además que en su apoyo económico y moral para la investigación de la planta, no quería que fuera un tema comestible de moda y con la lógica consecuencia de su sobre explotación. Estas trufas son endémicas de la Sierra de Picachos, en Higueras, Nuevo León; las hay también en los bosques de Chipinque. Estos son bosques llenos de árboles de encinos, pinos y robles y por las características de suelo y climáticas, son muy parecidos a ciertas zonas boscosas de Europa; por lo mismo, las trufas, se asemejan en color a las del viejo continente. Al igual que sus parientes, son difíciles de encontrar, como todas las buenas trufas, no pueden ser sembradas, brotan naturalmente con los días lluviosos; aun que para hallarlas se tendrían que aplicar las técnicas que utilizan los recolectores franceses o italianos, con la ayuda de perros o cerdos, es como obtienen una mejor rapidez para su obtención (lógico, cuenta también tener un ojo clínico y cierta delicadeza para remover la tierra y no dañar el producto). En palabras del Chef González Beristaín, solo hay un parecido en color, pero en sabor le da más semejanza a las porcini de Italia, muy recargado a lo que es hongo y muy tenue a trufa...

La Cocina 21.11.2022

La Cocina :: Almuerzo mediterráneo... Gyros a la Mexicana... Por el Cocinero Independiente...

La Cocina 21.11.2022

La Cocina :: ¿Ya no se hará la carnita asada? En Nueva León buscan prohibir las fogatas para comida... Nuevo León, un estado que se ha caracterizado por el afán de su población por la carne asada, podría ver el final de esta tradición tal como se conoce. ¿El problema? Aquellas arracheras asadas al aire libre, con sus costales de carbón contaminan demasiado... La Secretaría de Desarrollo Sustentable prepara una norma ambiental para prohibir las fogatas que sean prendidas en z...onas urbanas, ya sea para preparar alimentos o para quemar llantas u otros materiales que afectan la calidad del aire. El viernes pasado se publicó en el Periódico Oficial del Estado el documento en el que se establece un plazo de diez días hábiles para que cualquier ciudadano interesado pueda expresar su opinión en una consulta pública. Entre los lineamientos que la norma dispone, resaltan las siguientes prohibiciones: 1.- Hacer trabajos con vientos mayores a 25 kilómetro por hora. 2.- Quemar a cielo abierto cualquier material o residuo. 3.- Encender de fogatas para preparar alimentos. 4.- Reparar y mantener vías públicas, peatonales y vehiculares de lunes a viernes, únicamente en los horarios de 19:00 a 6:00 (fines de semana y días festivos no importan los horarios). La norma ambiental estatal NAE-SDS-002-2019 entrará en vigor al día siguiente de que se cumpla el plazo. De acuerdo a un estudio difundido a inicios de este año, expertos encontraron que los contaminantes en el aire después de cocinar un pavo rostizado, con guarniciones, son trece veces mayores que aquellos que se encontraron en el centro de Londres. Investigadores de la Universidad de Texas realizaron un estudio adicional y encontraron que dos rebanadas de pan tostado liberaron más partículas tóxicas que las encontradas por 15 o 20 minutos en el centro de una ciudad: tres veces más del límite de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los resultados indicaron que la grasa quemada al cocinar y el humo proveniente de placas de gas fueron los componentes más dañinos, pues permanecen en el ambiente hasta una hora después de su uso. Tras las fiestas de Año Nuevo, el gobierno de Nuevo León declaró una contingencia ambiental por culpa de las numerosas carnes asadas que se hicieron el 1 de enero. La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León activó una contingencia ambiental por las altas concentraciones de de contaminantes alrededor de la zona metropolitana de Monterrey. Desde las 21:00 horas del 31 de diciembre se registró un aumento en las concentraciones de las partículas PM10 y PM2.5.

La Cocina 20.11.2022

#LaCocina :: Ya hace hambre... para empezar unos pasabocas...

La Cocina 20.11.2022

La Cocina :: Cultura general... Conceptos de cocina... Por El Cocinero Independiente... La Caramelizacion y La Reacción de Maillard...

La Cocina 20.11.2022

La Cocina :: Próximamente!!

La Cocina 20.11.2022

La Cicina :: Posible relación de la intolerancia al gluten y la intolerancia al glifosato... Un estudio de investigadores de la Universidad de Cambridge indica una posible relación de la intolerancia al gluten y la epidemia de la enfermedad celíaca con el uso del herbicida. Los síntomas de la llamada intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca son sorprendentemente similares a los síntomas en los animales de laboratorio expuestos al glifosato, argumentan los autores del ...estudio, Anthony Samsel, un científico independiente que trabajó como asesor de la EPA sobre la contaminación por arsénico, y Stephanie Seneff, una investigadora científica del MIT. Señalan un estudio reciente sobre cómo el glifosato afecta los sistemas digestivos de los peces. Disminuyó las enzimas y bacterias digestivas, rompió los pliegues de la mucosa, destruyó la estructura de las microvilas en la pared intestinal y aumentó la secreción de mucina. Estas características recuerdan mucho a la enfermedad celíaca, escriben Samsel y Seneff. La enfermedad celíaca se asocia con desequilibrios en las bacterias intestinales que pueden explicarse completamente por los efectos conocidos del glifosato en las bacterias intestinales. Las deficiencias de hierro, cobalto, molibdeno, cobre y otros metales raros asociados con la enfermedad celíaca se pueden atribuir a la gran capacidad del glifosato para quelar estos elementos. Los pacientes con enfermedad celíaca también tienen un riesgo mayor conocido de linfoma de Hodgkin, que también se ha relacionado con la exposición al glifosato.... (Osteopatía Jacobo Figueroa) El panorama de las restricciones en el uso del glifosato, el herbicida más empleado en el mundo y principal componente del Roundup, es todavía precario y aunque es atacado en todas partes hasta ahora raramente prohibido o penalizado. Considerado desde 2015 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como cancerígeno probable, el glifosato es comercializado en productos de diferentes marcas, la más célebre es el RoundUp fabricado por el grupo estadounidense Monsanto, que pertenece ahora al gigante alemán Bayer. Para la OMS el glifosato es un perturbador endocrino, opinión no compartida por las autoridades científicas europeas (ECHA y EFSA) y las de países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón. Según Greenpeace, millones de hectáreas de tierras de cultivo, parques y hasta aceras son rociadas con glifosato cada año en todo el mundo. Cuando se usa en agricultura, este compuesto penetra en el suelo, se filtra en el agua y sus residuos permanecen en los cultivos: está en lo que comemos, en el agua que bebemos y en nuestros cuerpos, dice la organización... (elCOLOMBIANO)

La Cocina 20.11.2022

La Cocina :: Tips de cocina por El Cocinero Independiente...

La Cocina 20.11.2022

La Cocina :: Próximamente!!



Información

Teléfono: +52 81 1019 1793

39 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también