1. Home /
  2. Pet supplies /
  3. La casa del Periquito Aviario

Etiquetas / Categorías / Temas



La casa del Periquito Aviario 23.11.2022

Sarna knemidocóptica También llamada sarna del pico, es una de las enfermedades que con más frecuencia afectan a los periquitos. Por ello, en esta entrada hablaremos de las características de esta enfermedad y cómo combatirla. Esta enfermedad está causada por un ácaro cuyo nombre científico es knemidokoptes pilae.... Dicho ácaro crea túneles bajo la piel y la queratina del pico, en donde se alimenta de células y donde desarrolla su ciclo de vida. Esto da lugar a la pérdida de las plumas e hiperqueratosis cutánea, lo que se traduce en la aparición de una especie de costras blanquecinas sobre la piel y el pico del periquito. Esto puede aparecer no solo en el pico, sino también en distintas zonas de la cabeza e incluso en las patas. La infestación no tiene por qué acarrear peligro para la vida de nuestro o nuestros periquitos, pero es extremadamente molesta, ya que produce mucho picor. El problema surge cuando no se trata, ya que los ácaros van creando más y más túneles, haciendo el pico más poros, provocando deformaciones y facilitando su ruptura. Es relativamente fácil de contagiar, pero eso no implica que se desarrolle la enfermedad. Se ha descrito que K. pilae puede permanecer latente en periquitos con un sistema inmune competente y desarrollar la enfermedad cuando se presenten factores de estrés que disminuyan el mismo (cambio de ambiente, cría, etc). En caso de sospechar que nuestro periquito puede estar infestado, lo primero que debemos hacer es acudir a nuestro veterinario para que la diagnostique y nos aconseje acerca de cómo actuar. La ivermectina es muy eficaz para estos casos, puede venir en diferentes marcas y presentaciones Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que es necesario aplicarlo sobre todos los periquitos que tengamos, estén aparentemente infestados o no. Para aplicarlo se debe hacer en la nuca. Se debe de aplicar sobre la piel, no sobre las plumas. La dosis recomendada es de 1 gota en pájaros pequeños y 2 gotas en pájaros grandes. Tras la primera aplicación y habiendo pasado unas 3 semanas deberíamos ver una mejoría en el pico y/o en las zonas afectadas. Para prevenir un reinfestación, repetir la aplicación a las 4 semanas.

La casa del Periquito Aviario 22.11.2022

Uso del AJO para proteger contra los ácaros y parásitos intestinales - por Sir Bob Wilson. A lo largo de los siglos, el ajo se ha utilizado por su salud y beneficios medicinales, además de sus cualidades antiparasitarias naturales. El ajo es capaz de reducir la velocidad y matar a más de 60 tipos de bacterias, así como algunos virus potentes. ... Para obtener los máximos beneficios del ajo, asegúrese de que esté triturado o en jugo. Como con todos los suplementos naturales, el ajo debe usarse con moderación. Agrego un poco de ajo molido a los alimentos blandos que alimento con avena brotada una vez cada 7-10 días. Para protegerse contra los ácaros y parásitos intestinales, como los gusanos redondos, agregue aproximadamente el 5% de jugo de ajo puro a agua limpia filtrada y utilícelo como la única fuente de agua potable durante 7 días. Es importante usar esta mezcla durante varios días seguidos. Excepto cuando se alimentan polluelos, algunos periquitos no consumen una gran cantidad de agua. Continuar con el desgarro durante varios días se asegura que todas las aves reciban una buena dosis. Si no puede comprar jugo de ajo puro localmente, siempre puede sustituirlo haciendo su propio "Agua de ajo". Cómo hacer agua con ajo, verifique el enlace original a continuación: Procedimiento: 1. Compra un poco de ajo. 2. Separe varios clavos. 3. Colocar en una licuadora de alimentos. 4. Agregue 2 tazas de agua filtrada limpia y mezcle bien hasta obtener una solución lechosa. 5. Coloque el agua de ajo en un recipiente y deje reposar durante 24 horas. Compruebe el enlace de la publicación original en la sección de comentarios. Ahora mezcle el agua de ajo con dos veces la cantidad de agua fresca filtrada y estará lista para las aves. Utilizar como la única fuente de agua potable durante 7 días. ** Como con la mayoría de los aditivos naturales, no tiene que medir exactamente. Usa lo que tienes disponible y lo que funciona mejor para tus aves. ** Otra buena idea es proteger a sus pájaros de los ácaros: coloque una cucharadita de ajo en polvo en la caja nido cóncava con virutas de madera cuando se empareja. La gallina lo dispersará en todas las grietas para cuidar a los ácaros mientras se reproducen.

La casa del Periquito Aviario 21.11.2022

periquitos australianos



Información

Teléfono: +52 993 193 1055

Ubicación: 3ra cerrada de Miguel Hidalgo Alameda 86103 Villahermosa, Tabasco, Mexico

523 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también