1. Home /
  2. Restaurante /
  3. La Casa de Todos

Etiquetas / Categorías / Temas



La Casa de Todos 23.11.2022

AYOTZINAPA. 71 meses de IMPUNIDAD.

La Casa de Todos 23.11.2022

75 años. La Gran Guerra Patria

La Casa de Todos 22.11.2022

NO ES UN DÍA DE FIESTA ... ES UN DÍA DE PROTESTA Y DE LUCHA. El Primero de Mayo, día internacional para conmemorar el día del trabajo. Es el día en que recorda...mos a los hombres y mujeres que lucharon, fueron perseguidos, presos y asesinados por demandar más y mejores derechos para las y los trabajadores. Los derechos conquistados en estas luchas, desde hace unas décadas se han ido perdiendo. ¿TIENES SINDICATO?¿FIRMASTE UN CONTRATO AL COMENZAR UN TRABAJO Y LO CONOCES?¿TE OBLIGARON A FIRMAR UN PAPEL EN BLANCO?¿TU TRABAJO ES SEGURO? ¿TIENES BASE?¿TIENES DERECHO A VACACIONES PAGADAS, REPARTO DE UTILIDADES Y AGUINALDO?¿SEGURO SOCIAL? ¿ANTIGÜEDAD PARA TENER UNA PENSIÓN JUBILATORIA DIGNA?¿ DERECHO A LA VIVIENDA? Y hay muchos derechos más que o se dan parcialmente o de plano se han perdido. Muchos de estos derechos aún están en la ley pero los patrones no los respetan o buscan formas para omitirlos. Los salarios no alcanzan para cubrir todas nuestras necesidades y las jornadas de trabajo son por lo general de más de 8 horas o peor, te dan un teléfono celular y disponen de tu persona a cualquier hora. Con la pandemia se están poniendo en práctica formas de trabajo en línea, por internet. Estos depredadores dueños del dinero ya están planeando como sacarle más jugo a los trabajadores con ello y seguir engrosando sus capitales. Hay que prepararnos y estar listos ¡ahora más que nunca! Los DERECHOS se ganan, nadie nos los va a regalar. See more

La Casa de Todos 22.11.2022

El poeta del Chak Bé (camino rojo) a 67 meses del crimen de Ayotzinapa.

La Casa de Todos 22.11.2022

Otra vez el poeta del Chak Bé ...

La Casa de Todos 22.11.2022

Y llegamos a la publicación del Rebelde Núm. 121. Nuestra opinión sobre algunos temas que creemos de importancia para las y los trabajadores. Agradecemos lo pasen a sus conocidos y sus opiniones.

La Casa de Todos 21.11.2022

¿Y DICEN QUE CON LA PANDEMIA EL MUNDO VA A CAMBIAR? ¡Sólo si nosotros lo hacemos! Estados Unidos anunció ayer, 14 de agosto del 2020, que confiscó cuatro cargam...entos de combustible iraníes con destino a Venezuela, interrumpiendo una línea de suministro clave tanto para Teherán como para Caracas, con el argumento de que se violaron las sanciones impuestas por Washington contra ambas naciones. El presidente, Donald Trump, dijo que Irán no debía enviar cargamentos a Venezuela y agregó que los envíos incautados ahora se dirigían a Houston, Texas, un importante centro de comercialización de crudo de Estados Unidos, y sugirió que es posible que ya hayan llegado. Van a Houston. Y están allí, afirmó Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, y agregó: Los estamos trasladando y los moveremos a Houston. ¿Y a t´tulo de que Estados Unidos impone sanciones en el mundo? ¿Hasta cuándo las naciones y los pueblos van seguir permitiendo estos actos de violencia de un país contra otros? Resulta indignante tener que seguir viendo en las noticias como sin ningún impedimento, con el silencio total de la comunidad internacional, el gobierno de Estados Unidos viola la soberanía de un país y nadie se opone. Sólo por mencionar los más conocidos: Corea, Vietnam, Cuba y ahora Venezuela. Si un país, por las circunstancias propias de su realidad histórica, en un momento decide tener un tipo de gobierno y un sistema socioeconómico diferente es su decisión soberana, bueno o malo son los pueblos que lo viven los únicos que tienen derecho a cambiarlo. Estados Unidos para poder seguir saqueando y disponiendo de los mercados, trabajadores y recursos naturales de las naciones o simplemente para tener como propio un sitio estratégico-militar derroca gobiernos y pone a sus títeres, antes lo hacía con golpes militares o invasiones, luego con elecciones manipuladas y ahora con golpes suaves utilizando instituciones traidoras del propio país, cámaras o asambleas de representantes o cortes de justicia. Tras de sus intervenciones, de cualquier tipo, deja pueblos destruidos, mutilados y hambrientos. Y dice que lo hizo por la democracia. Y todavía hay gente que lo cree más de 50 años ha durado el bloqueo económico a Cuba y ahora le toca a Venezuela y en plena pandemia. Son los pueblos los que sufren. See more

La Casa de Todos 21.11.2022

La Casa de Todos. 14 años y resistimos. LAS OTRAS LUCHAS...las que no nos cuentan los medios de comunicación comerciales y que nos hacen creer que todo esta aca...bado. La historia de le elaboración de una manta. A fines del 2014, en los últimos días de diciembre se llevo a efecto la reunión de organizaciones y ciudadanos para compartir la experiencia de sus luchas en el Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo que se inició en Xochicuautla, Estado México y terminó en Monclova, municipio de Candelaria, Campeche. convocado por el Congreso Nacional Indígena y por la Sexta Zapatista. Estas son las imágenes de Monclova. Para los que preguntan si el zapatismo desapareció...DEBAJO DE LA IRREALIDAD QUE NOS PRESENTA TELEVISA EXISTE LA RESISTENCIA. See more

La Casa de Todos 20.11.2022

SI NOS OLVIDAN ELLOS GANAN Este 26 de abril se cumplen 67 meses del asesinato y desaparición forzada de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Un CRIMEN DE ...ESTADO por el involucramiento de cuerpos policiacos y ejército en complicidad con el crimen organizado. Este terrible y trágico acontecimiento se ha hecho referente obligado, un símbolo de los muchos miles de casos que se dieron y se siguen dando, sólo explicable como producto de la descomposición profunda del gobierno en sexenios pasados, priístas y panistas, donde se fundieron la delincuencia organizada, funcionarios del gobierno, policías, ejército, empresarios nacionales y extranjeros. La dimensión de este hecho verdaderamente horroriza. Lo realmente grave es que esta putrefacción continúa, sigue presente, incrustada en el aparato de Estado y es en gran medida, la causa por lo cual no se ha podido avanzar en las investigaciones, no sólo en el caso de los 43, también en los demás crímenes, como en el de Samir Flores, activista asesinado en Morelos en 2019, y lo peor, esta IMPUNIDAD ha sido un permiso tácito para que los crímenes continúen. De 2012 al 2019 han sido asesinados 83 defensores del medio ambiente, territorios y derechos humanos. Sólo en el período de la cuarentena fueron asesinados 4: Paulina Gómez, Isaac Herrera, Karla Camarena y Adán Vez Lira. El mayor número de ataques fue en contra de defensores que se oponían a proyectos relacionados con el sector energético y la minería. Las empresas multinacionales, la mayoría con permisos de las instancias gubernamentales respectivas, tienen como obstáculos a las comunidades que se resisten a ser desplazadas, nunca se les consultó. Los DUEÑOS DEL DINERO lo consiguen con el terror, usando a sicarios del crimen organizado. Policía y ejército brillan por su ausencia, cuando aparecen es para detener a los campesinos que tratan de defenderse. Los ejemplos sobran en Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Tabasco. La CORRUPCIÓN, grandes cantidades de dinero y compromisos de todo tipo, genera IMPUNIDAD, un virus peor que el COVID-19. Responsable de miles de asesinatos y desapariciones, del saqueo le las riquezas naturales del país y de la pobreza de millones de mexicanos. Luchar para acabarla implica profundizar el combate a niveles más allá del gobierno. Es un compromiso en la acción de TODAS Y TODOS, comenzado por NO OLVIDAR y seguir, de todas las formas posibles, exigiendo ¡JUSTICIA! See more

La Casa de Todos 20.11.2022

Próximamente El último montaje del Taller de Ópera de Yucatán,realizado enteramente en cuarentena!!

La Casa de Todos 20.11.2022

EDUCACIÓN HÍBRIDA O PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN POR OTRA VÍA. Se corre el riesgo de tener un serio retraso en la educación escolar por el confinamiento causad...o por la pandemia. Levantarlo ahora sería aumentar el riesgo de contagios con sus consecuencias: aumento de los contagios, saturación de hospitales y más muertes. Una de las opciones que en varios ámbitos ya se ha puesto en práctica es la educación en línea o a distancia, utilizando las distintas plataformas que ofrecen los grandes corporaciones de la informática. La población mexicana, en su gran mayoría, está de acuerdo en no reiniciar las clases presenciales mientras persista el riesgo de contagio y una buena opción son las clases en línea o en la televisión, pero hay dudas cuando haciendo un ligero repaso a las declaraciones del Secretario de Educación Esteban Moctezuma Barragán durante la XLIX reunión ordinaria virtual del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) expresa que el enfoque pedagógico que pervivirá hacia el futuro será un MODELO HÍBRIDO, en donde esté presente tanto la educación a distancia como la educación presencial (Boletín No. 196-SEP). O sea que esto que, esta propuesta educativa, se queda. Desde antes de que López Obrador asumiera el poder, el hoy secretario de Educación ya hablaba en entrevistas, como la que le hizo Adela Micha en julio de 2018, de un modelo escalonado en el que los alumnos no fueran de lunes a viernes a la escuela: un grupo iría el lunes, el maestro les dejaría ese día a los alumnos una investigación, que desarrollarían fuera de la escuela el martes para entregar el miércoles; un nuevo grupo iría el martes, desarrollaría su investigación el miércoles y la entregaría el jueves. Con ello, decía Moctezuma, puedes duplicar la capacidad, con la misma infraestructura y con los mismo maestros. El 24 de agosto próximo inician las clases de la educación básica por televisión. No se habla de ello pero de seguro son cientos de millones de pesos del presupuesto público que irán a parar a las arcas de los principales consorcios televisivos. También tienen su tajada Microsoft y Google. Lo que no se menciona es la flagrante violación a muchos aspectos de los derechos laborales de los trabajadores de la educación y la difícil situación económica que están viviendo millones de familias por la imposibilidad de trabajar por la cuarentena, despidos, recortes salariales; y emocional, por el estrés causado por el confinamiento y la muerte de personas cercanas. Situaciones reales que vive una gran parte de la población que al no tomarse en cuenta y proponer soluciones, sólo demuestran la insensibilidad de las autoridades educativas. La educación pública en manos de la Iniciativa Privada y ¡ALERTA! porque la privatización de la educación parece que nos la están metiendo por otro lado. See more

La Casa de Todos 20.11.2022

El poeta del Sak Bé. ¿semáforo naranja o rojo? ¿ley seca y un virtual "toque de queda"? ¿la pandemia partidizada? Con la colaboración del compañero poeta querem...os seguir enviando mensajes con temas que requieren nuestra reflexión y opinión. Estamos convencidos que sólo con la participación de todos y todas podemos erradicar violencia, corrupción, impunidad y recuperar derechos de los trabajadores perdidos y conquistar lo que ahora son necesarios. La gran mayoría de la población de México somos trabajadores, los que de a diario tenemos que salir a trabajar, a pesar del COVID, para ganarnos el sustento: obreros, burócratas, dependientes o empleados de piso en almacenes, artesanos, trabajadores del campo, cuenta propia o micro empresarios. No tenemos fábricas, ni grandes extensiones de tierra, no somos socios de bancos o de importantes corporaciones. Solo tenemos nuestra fuerza de trabajo las más de las veces mal pagada, subcontratados (outsourcing), viviendo la precariedad laboral y sin derechos. HAY OTRA REALIDAD ... pero tenemos que construirla. See more



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 221 8852

Ubicación: c 64 x 55 # 470 B 97000 Mérida, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también