1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. KUTZI KA JURHIATA

Etiquetas / Categorías / Temas



KUTZI KA JURHIATA 23.11.2022

http://www.youtube.com/watch?v=C_R5xuq2wUg

KUTZI KA JURHIATA 23.11.2022

Kutzi Ka Jurhiata invita a todos los equipos y publico en general al VII Encuentro Cultural de Uarhukua Chanakua. Octubre 31, Av. Las Garzas, desde las 8a.m. No se lo pierdan!!!

KUTZI KA JURHIATA 23.11.2022

http://noticiasmvsfotos.blob.core.windows.net//7bbe84b17cf

KUTZI KA JURHIATA 22.11.2022

"Fortalezcamos la artesanía de nuestros pueblos y comunidades, paguemos lo justo y evitemos caer en el regateo".

KUTZI KA JURHIATA 22.11.2022

fruto del trabajo colaborativo

KUTZI KA JURHIATA 21.11.2022

El Grupo Multidisciplinario Kutzï Ka Jurhiata, en coordinación con la Dirección de Cultura del municipio de Pátzcuaro CONVOCA A todas las comunidades, equipos y... jugadores que practiquen el juego tradicional de la Uarhukua Ch’anakua, Pelota P’urhépecha, a participar en el V Encuentro de Uarhukua de Pátzcuaro 2013 Que se realizará el día sábado 26 de octubre del presente año, en la avenida las Garzas, de Pátzcuaro, Michoacán. BASES El número de participantes por equipo será de 5 jugadores en cancha, y hasta 3 cambios, pudiendo inscribir uno o más equipo por comunidad, en las siguientes categorías: .Femenil .Varonil .Infantil (mixta) Se premiara a los 3 primeros lugares de cada categoría Cada equipo deberá presentar de una a dos pelotas para la realización de los juegos. Cada equipo contara con uniforme de manta y/o faja distintiva de su equipo Todos los jugadores deberán registrarse previamente a la inauguración, para que se les haga entrega de su rol de juegos, el cual no podrá sufrir cambios y el equipo que no se presente en la cancha y hora en que le toque jugar perderá el partido. Las diferencias en el reglamento o la forma de juego acorde a cada comunidad o región, se aclararan en la junta previa de capitanes, en donde se llegara a un acuerdo al respecto de las reglas y detalles correspondientes al juego, a la convivencia, y al buen desempeño del evento. Un representante de cada equipo deberá estar presente en la junta previa al inicio del evento. Cada partido constará de dos tiempos de 10 minutos. El equipo con el mayor número de anotaciones terminado el tiempo será el ganador del partido. En caso de presentarse empate, se jugará un minuto más de juego, y se definirá por territorio. Los equipos participantes se dividirán en grupos. Cada equipo jugará un partido con cada equipo de su grupo. Los mejores de cada grupo según sus resultados (partidos ganados y anotaciones) accederán a la siguiente ronda donde se enfrentara encuentros de eliminación directa hasta llegar a la final. Debido a que la finalidad del evento es cultural, de convivencia y de promoción del juego y de los valores de la Cultura P’urhépecha, más que con fines deportivos o de competencia, los jugadores deberán seguir el reglamento acordado previamente por los equipos en la junta previa, siguiendo siempre la consigna de salvaguardar la integridad de todos los jugadores, demostrando honor, respeto, tolerancia, solidaridad, etc. hacia los demás jugadores, hacia los organizadores del evento, a las autoridades presentes, a los jueces o árbitros, y hacia el público en general, y jugando limpiamente durante todo el evento.

KUTZI KA JURHIATA 21.11.2022

Es esto la privatizacion de nuestras tradiciones?

KUTZI KA JURHIATA 20.11.2022

Felicidades Acuitzi Janikua Ch'anari, por su valioso trabajo



Información

Ubicación: Bosque Cuauhtémoc Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico

Web: www.kutzijurhiata.co.cc

600 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también