1. Home /
  2. Yoga studio /
  3. Kundalini Yoga Guanajuato

Etiquetas / Categorías / Temas



Kundalini Yoga Guanajuato 23.11.2022

LOS 5 PUNTOS DEL YOGA Ejercicio adecuado (Asanas) Respiración adecuada (Pranayama) Relajación adecuada (Savasana)... Dieta adecuada (Vegetariana) Pensamineto positivo (Vedanta) y meditación (Dhyana) Dentro del Yoga Clásico existen cuatro ‘sendas’ principales, o cuatro caminos para lograr nuestro objetivo final. Karma Yoga Bhakti Yoga Raja Yoga Jñana Yoga El yoga de la acción y del servicio desinteresado El yoga de la devoción El yoga del control de la mente, el acercamiento científico El yoga del conociemiento, el acercamineto filosófico El Raja yoga y las Asanas El Raja Yoga analiza sistemáticamente la mente, aplicando técnicas para tenerla bajo control y alcanzar estados superiores de con- ciencia. Dentro de las sub-sendas del Raja yoga están el Hatha yoga y el Kundalini yoga, en donde se domina primero el prana (fuerza vital), para así obtener el control de la mente. El Raja yoga también es conocido como Yoga real. Asimismo se lo conoce como Ashtanga Yoga, ya que sus prácticas pueden ser divididas en ocho etapas: Yamas Niyamas Asanas Pranayama Pratyahara Dharana Dhyana Samadhi Restricciones Observancias Posturas Inmóviles Control de la energía Vital Retracción de los sentidos de los objetos Concentración Meditación Estado de súper-conciencia Para la práctica espiritual, así como para cualquier otro propósito en la vida, es esencial tener un cuerpo fuerte y saludable. Una mente calma predispone un cuerpo inmóvil (asanas), lo cual nos permitira concentrarnos en un punto fijo en la mente y olvidarnos del cuerpo. El objetivo de practicar asanas y pranayama es la autorealización, así como lo son las otras sendas del yoga. Las asanas y el pranayama son las herramientas para obtener el control del prana y de la mente para facilitar el logro de nuestro objetivo final. Una buena salud, un cuerpo flexible y bajos niveles de estrés son efectos colaterales. Las asanas y el pranayama son sólo dos de los cinco puntos del Hatha Yoga. También lo son kriyas, mudras y bhandas. El practicante debe también tratar de vivir su vida de acuerdo con las bases éticas y morales del yoga, así como practicar meditación. El hatha yoga comienza con el cuerpo físico. Al obtener el control del cuerpo físico, el practicante trata de obtener el control del prana. Al controlar el prana, se obtiene el control de la mente. El Hatha yoga es el acercamiento práctico al Raja Yoga. Beneficios de la práctica del yoga La vida actual está llena de stress, de tensión nerviosa, irritabilidad y prisa. Si ponemos en práctica un poco de los principios elementales del yoga, se puede estar mejor equipado para soportar la compleja existencia. El yoga otorga perfección, paz y alegría permanente. Se puede lograr una calma mental en todo momento gracias a la práctica del yoga. Se puede tener un reposo tranquilo y un aumento de la energía, vitalidad, así como una excelente salud. Se puede trabajar eficiente- mente en un corto espacio de tiempo y tener éxito en toda circunstancia de la vida. El yoga infunde un nuevo vigor y confianza en uno mismo. El cuerpo y la mente estarán a sus órdenes. El yoga mantiene las emociones bajo control e incrementa el poder de concentración en el trabajo. La disciplina del yoga otorga equilibrio y tranquilidad y, milagrosamente, reconstituye la propia vida. El yoga, camino de vida, depende del entendimiento del hombre y su capaci-dad para reconocer a Dios en sí mismo. El yoga es un sistema integral capaz de retrasar el envejecimiento, otorgando longevidad y manteneniendo las facultades físicas y mentales en perfecto estado. A través de la disciplina yóguica, mente y cuerpo trabajan juntos armoniosamente. Al practicante de yoga, una nueva visión, una nueva salud, un nuevo conocimiento y una nueva filosofía lo en- vuelven y, radicalmente, transforman la vida. Alcanzar el éxito en el yoga está dentro de la capacidades de todos. Se requiere una sincera devoción y una práctica constante y firme. Para entender la naturaleza de las asanas, es necesario que uno mismo experimente sus efectos. El yoga es experiencia propia en silencio. Om Tat Sat

Kundalini Yoga Guanajuato 23.11.2022

Qué es el Yoga Es una práctica que involucra el cuerpo y la mente, originada en la India. La palabra es un término que proviene del sánscrito, lengua de la Indi...a, y significa ‘unión’. Muchas veces esta práctica se fusiona con la meditación, en religiones como el hinduismo o budismo. La filosofía que acompaña esta actividad es: La de fortalecer como una tríada el cuerpo, la mente y el espíritu. Hoy en día, se conocen más de 100 tipos de diversas prácticas dentro del Yoga pero todas consisten en lo mismo. Algunas variedades pueden tener más relación con el costado espiritual Y otras con un costado más relacionado con cuidar los aspectos físicos. Beneficios Muchos son los aspectos positivos asociados al yoga hoy en día. Cada vez más esta actividad física está recomendada por profesionales de la salud física y mental. Estos beneficios se pueden dividir en dos ámbitos. Beneficios físicos Flexibilidad en articulaciones. Trabaja mucho con el estiramiento de nuestro cuerpo y su importancia radica ahí. Modela el cuerpo y aumenta la fortaleza. La fuerza que realizamos para mantener todas las posturas, a lo largo del tiempo, desarrolla nuestros músculos. Aumenta la energía vital. Todas las prácticas físicas aumentan nuestra energía porque producen serotonina, la hormona de la felicidad, que nos brinda más alegría y energía a diario. Libera toxinas. A través de la sudoración producto de esta actividad, todas las toxinas son eliminadas por nuestro cuerpo. Estimula los procesos metabólicos. Formar parte de una actividad física de manera regular, beneficia los procesos internos de nuestro cuerpo Mejora el sistema autoinmune. Ayuda a la pérdida de peso. Disminuye tensiones. Aptitud física. Mejora la respiración. Todos los ejercicios que se realicen dentro del yoga, van acompañados de un ritmo respiratorio particular. Cada cambio de postura o secuencia se acompañar por un profundo exhalar e inhalar. Mejor postura. Si podemos definir un centro sobre el que esta práctica trabaja es nuestra columna. Todas las posturas están orientadas a que nuestra espalda sane, se relaje y se separe de las tensiones diarias para poder mantenerla recta y sin dolores de espalda. Mejora la vida sexual Beneficios Mentales Mejora nuestra intuición. El yoga, al hacernos conscientes de nuestro cuerpo, entrena nuestra percepción e intuición de nosotros mismos y el alrededor. Combate la depresión y alivia el estrés. Colabora al sueño. La relajación practicada durante el yoga, nos quita las tensiones del cuerpo Y contribuye a que podamos descansar mejor por la noche. Facilita la concentración. En las prácticas que combinan la respiración y el ejercicio físico, se nos brindan todas las herramientas para prestar atención a la actividad y a nuestro cuerpo como tal. Esa capacidad se desarrolla a lo largo del tiempo, incrementando nuestro potencial. Da claridad mental. Estimula el pensamiento positivo y nuestro autoestima. Cómo empezar a practicar En primer lugar, como toda actividad física, es necesario consultar previamente a un médico si estamos aptos para practicarla, sobre todo si estamos en alguna situación particular o alguna enfermedad. De todas formas, más que algún tipo de riesgo, el yoga es muy beneficioso, como ya vimos anteriormente. Pero aun así, un médico podrá guiarnos en cuanto a la frecuencia que nos conviene y demás. Por lo general, la mayoría de los profesionales ligados a la traumatología recomiendan fervientemente practicar yoga ya que nos ayuda mucho con nuestra postura. Una vez que tomemos la decisión, es importante consultar o buscar referencias para asistir con profesores experimentados o centros con prestigio en la enseñanza de yoga. Algunos consejos para comenzar a practicar Yoga: Asistir a la clase con ropa cómoda y llevar nuestro Mat, toalla y manta. Es muy importante que nos sintamos cómodos dentro de nuestro espacio de trabajo. Tener el estómago y la vejiga vacíos. Para no sentirnos incómodos o pesados y que nuestra energía esté puesta en los ejercicios con liviandad. Apagar nuestro teléfono para que no interfiera en la clase. Es muy común que las clases sean guiadas y que los profesores se encarguen de hacernos algunas indicaciones. Además, todos los encuentros suelen terminar con una relajación. Escuchar nuestro cuerpo y respetarlo si sentimos que no podemos exigirlo más en algún ejercicio. Gradualmente, mientras más expertos nos volvamos en el tema, mayor será nuestra capacidad física y de estiramiento. Por esto, hay que tener paciencia y abstenernos de realizar alguna de las indicaciones si sentimos que no podemos. Si nunca practicaste y estás interesado en comenzar, te invitamos a leer nuestro artículo yoga para principiantes. Tipos de Yoga Si bien todos conservan una base básica relacionada con la práctica a través de diferentes posturas y su acompañamiento con una respiración, hay algunos estilos de yoga introducidos por gurúes o surgidos en la modernidad que se ajustan a diferentes necesidades. Te mostramos los principales: Hatha Yoga El hatha es uno de los tipos de yoga más físicos e intenta despertar nuestra energía en el cuerpo. El propósito principal es aumentar nuestra flexibidad y fortaleza física junto con ejercicios de respiración que acompañan el movimiento. Para lograr despertar nuestra energía corporal, se trabaja mucho con la respiración, cierres y aperturas de canales energéticos y posturas específicas de manos para que la energía pueda fluir de manera natural. Se considera al hatha yoga como la base del resto de las disciplinas dentro del yoga, caracterizada hoy como la práctica principal de posturas pausadas y profundas. Kundalini Yoga El Kundalini parte de la base que nuestra energía más importante se encuentra en el principio de nuestra columna vertebral. Su forma de trabajo es a través de cantos, mantras en un ambiente de velas e incienso. El objetivo principal es abrir y equilibrar todos nuestros chakras para poder sanar cuestiones físicas y emocionales que nos estén perturbando. . Bikram Yoga Bikram tiene su origen en el gurú Bikram Choudhury, fundador de la primera escuela en el año 1972 en San Francisco (Estados Unidos). Teniendo en cuenta lo legendaria que es la práctica de yoga, podemos considerar que es un estilo de los más recientes. Es un estilo más bien básico de 26 posturas provenientes del hatha yoga y dos ejercicios puntuales propios de respiración. . Ashtanga Yoga Ashtanga significa en sánscrito ocho pasos y tiene su origen en el hatha ya que incorpora varias de sus posturas pero consiste en un movimiento más activo y fluido con relación directa a la respiración y se lo considera mucho más rápido y exigente. Iyengar Yoga El Iyengar está focalizado primordialmente en la alineación de nuestro cuerpo, a través de cada posturas propuestas. Como recursos cuenta con 200 posturas y 14 ejercicios de respiración puntuales que incrementan con el nivel del practicante. El creador de este estilo fue el gurú B. K. S. Iyengar. Kripalu Yoga Lo primordial en el Kripalu consiste en nuestra mente y su sanación, a través de la concentración en nosotros mismos para poder conectar con nuestro ser. Se basa en las posturas tradicionales o báscias del yoga y se le agrega prácticas relacionadas a nuestro cuerpo y nuestra consciencia. Por supuesto tiene mucha importancia la meditación y relajación, elementos tomados para despertar nuestra energía vital. . Bharata Yoga El Bharata es otro tipo de modalidad que también está centrada en nuestra propia alineación, donde la mayor atención e intensidad de trabajo está puesta sobre nuestra columna y sus formas de movilización. Viniyoga El viniyoga trabaja en el aspecto espiritual y físico del yoga. Utiliza su esencia para difundir los conocimientos y creencias al respecto y busca adaptarla a las diferentes necesidades de cada alumno. Intenta aplicar el yoga como una forma médica a través de la cual se trabaja con las energías del paciente y se intenta así, sanar todas sus dolencias. . Yoga aéreo Similar a la práctica de telas, el yoga aéreo se realiza sujetando a los practicantes con una tela o trapecio para que todas las posturas puedan practicarse desde ese ambiente aéreo. Al contrario de lo que se cree, la introducción de este elemento facilita las flexiones y ayuda a que el practicante pueda sostenerlas por más tiempo. Hot Yoga Conocido como hot yoga o yoga caliente, lo que se busca es, a través de ser practicado en un ambiente a altas temperaturas, lograr una mejor flexibilidad del practicante ya que se distienden los músculos mejor y poder eliminar toxinas a través de la sudoración. Yoga Nidra El Nidra trata de llevar al practicante a un estado de profunda meditación para relajarse físicamente y alcanzar un estado de descanso total para eliminar aquellos pensamientos negativos que nos pueden estar gobernando. Se trata de lograr en el alumno una paz interior absoluta mediante un silencio total y una relajación corporal extrema. Yoga Integral El yoga integral busca abarcar a casi todos los estilos, tomando como principal al yoga físico y adentrándose en los demás estilos que tienen fuertemente marcados principios filosóficos y bienestar mental. Yoga ayuvédico El yoga ayurvédico tiene como principal propósito el equilibrio mental y físico de los alumnos. Es personalizado y trabaja mucho con las energías internas, a las que busca armonizar. Parte de una ciencia de las energías casi hermana del yoga. Yoga acuático La intención de incorporar el agua a la práctica es de posibilitar al alumno a llegar a realizar posturas que fuera del agua resultan más dificultosas, ya que el peso es total. Es muy recomendable para personas que no puedan realizar actividades de alto impacto, como personas mayores o en recuperación de lesiones físicas, ya que nuestro peso disminuye casi en un 90% y la posibilidad de lesiones disminuye significativamente. Yoga,Meditaciones,Superacion Personal y Vida Saludable

Kundalini Yoga Guanajuato 22.11.2022

КАК ПЕНИЕ ВЛИЯЕТ НА ЗДОРОВЬЕ 1 .Пение сообщает телу правильные вибрации, что поднимает наш жизненный тонус; 2 .Во время пения в мозгу человека вырабатываются... особые химические вещества, которые помогают нам ощутить покой и радость; 3. Как упоминалось выше, улучшается кровообращение, что благотворно влияет на голосовые связки, миндалины и многочисленные лимфоузлы, а значит, значительно повышает местный иммунитет (проще говоря, мы реже простужаемся); 4 . Улучшение кровоснабжения при пении ведет к активизации деятельности головного мозга: он начинает работать интенсивнее, улучшается память, легче воспринимается любая информация; 5. Внимание, девушки! улучшение кровоснабжения головы в целом омолаживает организм, улучшается состояние кожи; 6. Пение очень полезно при заболеваниях лгких, так как не только заменяет дыхательную гимнастику, но и способствует развитию грудной клетки, правильному дыханию, что значительно уменьшает число обострений; 7. При регулярных занятиях в хоре в организме повышается уровень иммуноглобулина-А и гидрокортизона, которые являются признаками хорошего иммунитета; 8. В настоящее время разработаны методики, лечащие от заикания посредством пения и помогающие улучшить дикцию; 9. Пение применяется даже при борьбе с лишним весом: порой чрезмерно полным людям предлагают при возникновении чувства голода вместо перекуса спеть две-три песни. Именно поэтому специалисты рекомендуют петь хотя бы 5 минут в сутки, приравнивая пение к физическим упражнениям. See more

Kundalini Yoga Guanajuato 21.11.2022

Han notado que en Kundalini Yoga no le damos tanta importancia a clases para principiantes o avanzados (aunque compartimos algunos talleres más profundos para p...racticantes con experiencia). Es que no importa tanto el performance sino el empeño que cada quien, a su nivel, le pone en cada práctica. Y nunca se llega, nunca se puede afirmar "ya la hice", o más bien se llega siempre y cuando te empeñaste en lo que pudiste y un poquito, solamente un poquito más. La próxima podrás un poquito más. La práctica lleva a la maestría. El maestro es un permanente alumno. Jai Hari Singh See more



Información

Teléfono: +52 473 139 0783

252 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también