1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 23.11.2022

El Jèts Mèek es una ceremonia que representa el ciclo de vida y renacer que a lo largo de su vida transformará al menor adquiriendo habilidades fìsicas e intelectuales para ser un hombre o mujer de bien, con un oficio que lo integre a su comunidad: una tradición maya peninsular con gran valor y simbolismo. Una de las tradiciones ancestrales mayas que ha perdurado hasta hoy es el Jets Meek (se pronuncia jéets meek ) o bautizo maya que toma su nombre por la forma en la que s...e sostiene a los niños y niñas menores de 6 meses sobre la cadera izquierda del padrino o madrina. Es una práctica generalizada en toda la Península de Yucatán. Al igual que muchos otros rituales de integración para los recién nacidos, los mayas consideraban esta ceremonia con fines de integración social, para marcar el inicio de otra etapa para los infantes y para presentarlo a la comunidad. Se realiza en las comunidades predominantemente mayahablantes, pero siendo un ritual simbólico, es posible solicitar a un maestro ceremonial para encabezar esta ceremonia en la ciudad. Para más información enviar un mensaje por INBOX al Consejo de ancianos y sacerdotes mayas de Yucatán See more

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 23.11.2022

Todavía no te inscribiste al Curso de Introducción a la Espiritualidad Maya? Consultarnos al 99 92 76 03 45 Este y los siguientes cursos serán tomados como módulos de un gran aprendizaje con los J'Men, Abuelos y Abuelas del Consejo de Ancianos y Sacerdotes Mayas de Yucatàn. Es una oportunidad única de establecer contacto con la sabiduría viva de quienes siguen rescatando los valores de la Espiritualidad Maya pre-hispánica.... Módulos independientes y vivenciales que irán complementando tu aprendizaje en el àrea de Ciencia, Filosofía y Espiritualidad Maya. Tienes la oportunidad de pertenecer como afiliado a esta Asociación y andar el camino de la Sabiduría. Puedes enviar un INBOX si estás interesad@ Puedes inscribirte hasta el 25 de Octubre. CURSO DE INTRODUCCION A LA ESPIRITUALIDAD MAYA Practico vivencial Expondrá: J’Men Valerio Canché Yah Programa de estudios: Importancia de la practica espiritual El universo según la cosmovisión Maya Sentido espiritual de la vida humana Valores y leyes morales mayas Posicionamiento de la espiritualidad Maya Descripción y práctica de ceremonias El Ser Humano como ente cósmico. INICIO: Miércoles 30 de Octubre de 2019 DURACION: 8 clases de 6 a 8 pm en dos meses - Participación presencial y por Zoom (alumnos fuera de Yucatán) Inscripción $100.- (por única vez en todo el curso) Aportación mensual: $ 650.- (cada mes) 20% de descuento a miembros de la Asociación Kuch Kaab yéetel J’Men Mayaa’ob A.C. presentando credencial Se entregará constancia de participación de la Asociación y número de matrícula al finalizar, cumpliendo con el 80% de asistencia. Será dictado en Casa Uuh - Col. Nueva Sambulá - Merida - Yucatán - México. INSCRIPCION PREVIA UNICAMENTE Hasta el 25 de Octubre de 2019 Cupo limitado - RESERVAS: Depósito a la cuenta 4766 8410 3698 6894 de Oxxo o Banamex. Una vez depositado se envía la foto del ticket al whatsapp 99 92 76 03 45 con el nombre y apellido de quien se inscribe, para reservar su lugar. Quienes estàn fuera de Mèxico pueden hacer el pago por Paypal (envìa un INBOX por favor) CONSULTAS: por INBOX o por Whatsapp (+52) 99 92 76 03 45 ACLARACIÓN: El curso es dictado una vez por semana en 8 clases en total. se deberá asistir al 80 % de las clases como mínimo.

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 23.11.2022

Fuimos invitados a Veracruz para dar inicio espiritual a un proyecto de sustentabilidad y amor a la Madre Tierra. El Fuego Sagrado junto con las geometrías, dieron paso a la bendición en abundancia para que la conciencia de quienes desean un cambio de visión con respecto a la Madre Tierra, encuentren un lugar en donde poder conjuntar su admiración y respeto con una forma de vida diferente. Gracias a DIADA por darnos tan cálido recibimiento y amor a la Espiritualidad Maya, el apoyo a la Asociación y a los miembros del Consejo que asistimos en esta ocasión.

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 23.11.2022

https://youtu.be/veeoKmovH_0

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 23.11.2022

Fuimos invitados a Veracruz para dar inicio espiritual a un proyecto de sustentabilidad y amor a la Madre Tierra. El Fuego Sagrado junto con las geometrías, dieron paso a la bendición en abundancia para que la conciencia de quienes desean un cambio de visión con respecto a la Madre Tierra, encuentren un lugar en donde poder conjuntar su admiración y respeto con una forma de vida diferente. Gracias a DIADA por darnos tan cálido recibimiento y amor a la Espiritualidad Maya, el apoyo a la Asociación y a los miembros del Consejo que asistimos en esta ocasión.

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 23.11.2022

Compartimos las palabras de Don Valerio Canchè Valerio Canche Yah

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 23.11.2022

El Jèts Mèek es una ceremonia que representa el ciclo de vida y renacer que a lo largo de su vida transformará al menor adquiriendo habilidades fìsicas e intelectuales para ser un hombre o mujer de bien, con un oficio que lo integre a su comunidad: una tradición maya peninsular con gran valor y simbolismo. Una de las tradiciones ancestrales mayas que ha perdurado hasta hoy es el Jets Meek (se pronuncia jéets meek ) o bautizo maya que toma su nombre por la forma en la que s...e sostiene a los niños y niñas menores de 6 meses sobre la cadera izquierda del padrino o madrina. Es una práctica generalizada en toda la Península de Yucatán. Al igual que muchos otros rituales de integración para los recién nacidos, los mayas consideraban esta ceremonia con fines de integración social, para marcar el inicio de otra etapa para los infantes y para presentarlo a la comunidad. Se realiza en las comunidades predominantemente mayahablantes, pero siendo un ritual simbólico, es posible solicitar a un maestro ceremonial para encabezar esta ceremonia en la ciudad. Para más información enviar un mensaje por INBOX al Consejo de ancianos y sacerdotes mayas de Yucatán See more

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 22.11.2022

El Jèts Mèek es una ceremonia que representa el ciclo de vida y renacer que a lo largo de su vida transformará al menor adquiriendo habilidades fìsicas e intelectuales para ser un hombre o mujer de bien, con un oficio que lo integre a su comunidad: una tradición maya peninsular con gran valor y simbolismo. Una de las tradiciones ancestrales mayas que ha perdurado hasta hoy es el Jets Meek (se pronuncia jéets meek ) o bautizo maya que toma su nombre por la forma en la que s...e sostiene a los niños y niñas menores de 6 meses sobre la cadera izquierda del padrino o madrina. Es una práctica generalizada en toda la Península de Yucatán. Al igual que muchos otros rituales de integración para los recién nacidos, los mayas consideraban esta ceremonia con fines de integración social, para marcar el inicio de otra etapa para los infantes y para presentarlo a la comunidad. Se realiza en las comunidades predominantemente mayahablantes, pero siendo un ritual simbólico, es posible solicitar a un J'Men para encabezar esta ceremonia . Tuvimos el honor de compartir esta ceremonia sagrada en la ciudad de Chocholá, Yucatán. Niib óolal

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 22.11.2022

Ceremonia de Jéets Méek (Bautizo Maya) El Jèets Mèek es una ceremonia que representa el ciclo de vida y renacer que a lo largo de su vida transformará al menor adquiriendo habilidades fìsicas e intelectuales para ser un hombre o mujer de bien, con un oficio que lo integre a su comunidad: una tradición maya peninsular con gran valor y simbolismo. Una de las tradiciones ancestrales mayas que ha perdurado hasta hoy es el Jèets Meek o bautizo maya, que toma su nombre por la for...ma en la que se sostiene a los niños y niñas menores de 4 meses sobre la cadera izquierda del padrino o madrina. Es una práctica generalizada en toda la Península de Yucatán y se realiza de preferencia en luna llena. para mayor informaciòn consultar en la pàgina Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C.

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 22.11.2022

En Playa del Carmen, Q.Roo, nos convocamos el 11:11 a las 11 am para celebrar la mágica unión entre dos personas. El compromiso energético de esta feliz pareja, se fundió con la gran energía de ese momento planetario para fijar su intención. La ceremonia fue llevada a cabo por el J'Men Don Edgar Peraza. Agradecidos por ser parte de este momento. In Láak'ech

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 22.11.2022

Ceremonia de Jéets Méek (Bautizo Maya) El Jèets Mèek es una ceremonia que representa el ciclo de vida y renacer que a lo largo de su vida transformará al menor adquiriendo habilidades fìsicas e intelectuales para ser un hombre o mujer de bien, con un oficio que lo integre a su comunidad: una tradición maya peninsular con gran valor y simbolismo. Una de las tradiciones ancestrales mayas que ha perdurado hasta hoy es el Jèets Meek o bautizo maya, que toma su nombre por la for...ma en la que se sostiene a los niños y niñas menores de 4 meses sobre la cadera izquierda del padrino o madrina. Es una práctica generalizada en toda la Península de Yucatán y se realiza de preferencia en luna llena. para mayor informaciòn consultar en la pàgina Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C.

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 22.11.2022

19 y 20 de Octubre, el Consejo Kuch Kaab yéetel J'Men Mayaaób A.C. tuvo la oportunidad de transmitir sus conocimientos en el PRIMER ENCUENTRO DE MEDICINA TRADICIONAL en Chocholá Yucatán; en donde Los J'Men Valerio Canché Yah, Jorge Coronado Arceo, junto con Yamile Dzul Uuh y Mónica Simone participaron como ponentes Agradecemos al grupo de mujeres de Danza de Luna U Najil Ixchel, de Yucatán, a la Abuela Tezcayollocihuatl por la invitación y a la Abuela Petrona Vivas por compartir su saber..

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 21.11.2022

Compartimos las palabras de Don Valerio Canchè Valerio Canche Yah

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 21.11.2022

El Jèts Mèek es una ceremonia que representa el ciclo de vida y renacer que a lo largo de su vida transformará al menor adquiriendo habilidades fìsicas e intelectuales para ser un hombre o mujer de bien, con un oficio que lo integre a su comunidad: una tradición maya peninsular con gran valor y simbolismo. Una de las tradiciones ancestrales mayas que ha perdurado hasta hoy es el Jets Meek (se pronuncia jéets meek ) o bautizo maya que toma su nombre por la forma en la que s...e sostiene a los niños y niñas menores de 6 meses sobre la cadera izquierda del padrino o madrina. Es una práctica generalizada en toda la Península de Yucatán. Al igual que muchos otros rituales de integración para los recién nacidos, los mayas consideraban esta ceremonia con fines de integración social, para marcar el inicio de otra etapa para los infantes y para presentarlo a la comunidad. Se realiza en las comunidades predominantemente mayahablantes, pero siendo un ritual simbólico, es posible solicitar a un J'Men para encabezar esta ceremonia . Tuvimos el honor de compartir esta ceremonia sagrada en la ciudad de Chocholá, Yucatán. Niib óolal

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 21.11.2022

Fuimos invitados a Veracruz para dar inicio espiritual a un proyecto de sustentabilidad y amor a la Madre Tierra. El Fuego Sagrado junto con las geometrías, dieron paso a la bendición en abundancia para que la conciencia de quienes desean un cambio de visión con respecto a la Madre Tierra, encuentren un lugar en donde poder conjuntar su admiración y respeto con una forma de vida diferente. Gracias a DIADA por darnos tan cálido recibimiento y amor a la Espiritualidad Maya, el apoyo a la Asociación y a los miembros del Consejo que asistimos en esta ocasión.

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 21.11.2022

Compartimos las palabras de Don Valerio Canchè Valerio Canche Yah

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 20.11.2022

Ceremonia de Jéets Méek (Bautizo Maya) El Jèets Mèek es una ceremonia que representa el ciclo de vida y renacer que a lo largo de su vida transformará al menor adquiriendo habilidades fìsicas e intelectuales para ser un hombre o mujer de bien, con un oficio que lo integre a su comunidad: una tradición maya peninsular con gran valor y simbolismo. Una de las tradiciones ancestrales mayas que ha perdurado hasta hoy es el Jèets Meek o bautizo maya, que toma su nombre por la for...ma en la que se sostiene a los niños y niñas menores de 4 meses sobre la cadera izquierda del padrino o madrina. Es una práctica generalizada en toda la Península de Yucatán y se realiza de preferencia en luna llena. para mayor informaciòn consultar en la pàgina Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C.

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 20.11.2022

El Jèts Mèek es una ceremonia que representa el ciclo de vida y renacer que a lo largo de su vida transformará al menor adquiriendo habilidades fìsicas e intelectuales para ser un hombre o mujer de bien, con un oficio que lo integre a su comunidad: una tradición maya peninsular con gran valor y simbolismo. Una de las tradiciones ancestrales mayas que ha perdurado hasta hoy es el Jets Meek (se pronuncia jéets meek ) o bautizo maya que toma su nombre por la forma en la que s...e sostiene a los niños y niñas menores de 6 meses sobre la cadera izquierda del padrino o madrina. Es una práctica generalizada en toda la Península de Yucatán. Al igual que muchos otros rituales de integración para los recién nacidos, los mayas consideraban esta ceremonia con fines de integración social, para marcar el inicio de otra etapa para los infantes y para presentarlo a la comunidad. Se realiza en las comunidades predominantemente mayahablantes, pero siendo un ritual simbólico, es posible solicitar a un maestro ceremonial para encabezar esta ceremonia en la ciudad. Para más información enviar un mensaje por INBOX al Consejo de ancianos y sacerdotes mayas de Yucatán See more

Kuch Kaab Yéetel J-Meen Mayaa'ob A.C. 20.11.2022

El Jèts Mèek es una ceremonia que representa el ciclo de vida y renacer que a lo largo de su vida transformará al menor adquiriendo habilidades fìsicas e intelectuales para ser un hombre o mujer de bien, con un oficio que lo integre a su comunidad: una tradición maya peninsular con gran valor y simbolismo. Una de las tradiciones ancestrales mayas que ha perdurado hasta hoy es el Jets Meek (se pronuncia jéets meek ) o bautizo maya que toma su nombre por la forma en la que s...e sostiene a los niños y niñas menores de 6 meses sobre la cadera izquierda del padrino o madrina. Es una práctica generalizada en toda la Península de Yucatán. Al igual que muchos otros rituales de integración para los recién nacidos, los mayas consideraban esta ceremonia con fines de integración social, para marcar el inicio de otra etapa para los infantes y para presentarlo a la comunidad. Se realiza en las comunidades predominantemente mayahablantes, pero siendo un ritual simbólico, es posible solicitar a un J'Men para encabezar esta ceremonia . Tuvimos el honor de compartir esta ceremonia sagrada en la ciudad de Chocholá, Yucatán. Niib óolal



Información

Teléfono: +52 999 190 2277

1757 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también