1. Home /
  2. Arts and crafts shop /
  3. Kuarache Artesanal

Etiquetas / Categorías / Temas



Kuarache Artesanal 23.11.2022

Tomemos consciencia, pluma y papel si no la hay. Valoremos el trabajo digno Créditos de nuestros amigos de @HeroesCampesinos un reportaje que muchos artesanos nos sentimos identificados.

Kuarache Artesanal 23.11.2022

19 de marzo Día de las Artesanas y los Artesanos Te invitamos a participar en las actividades organizadas por FONART Mesas de diálogo, feria artesanal y expov...entas Del 8 de marzo al 8 de abril ¡Te esperamos! #DíaDeLasArtesanasYLosArtesanos

Kuarache Artesanal 23.11.2022

Nos encanta saber mas de nuestro bello México.

Kuarache Artesanal 23.11.2022

La Secretaría de Cultura felicita a Natalia Lafourcade por ganar la categoría Mejor Álbum Regional Mexicano, por Un canto por México, Vol. 1, en los premios #GRAMMYs de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos. ¡Enhorabuena!

Kuarache Artesanal 23.11.2022

Sin duda uno de los mejores pueblos mágicos de nuestro hermoso México.

Kuarache Artesanal 22.11.2022

Solo te pedimo que no la ensucie. #culturamexicana #playitatime #beachvibes

Kuarache Artesanal 22.11.2022

Nos encanta saber mas de nuestro bello México.

Kuarache Artesanal 22.11.2022

#Sahuayo presente, con la danza de los #Tlahualiles en la inauguración del teatro Matamoros en Morelia Michoacán.

Kuarache Artesanal 22.11.2022

Solo te pedimo que no la ensucie. #culturamexicana #playitatime #beachvibes

Kuarache Artesanal 21.11.2022

Gastronomía Sahuayense Mole de cosecha

Kuarache Artesanal 21.11.2022

Siempre estaré agradecido con mi familia

Kuarache Artesanal 21.11.2022

Quien sufre antes de tiempo sufre más de lo necesario. -Séneca-

Kuarache Artesanal 21.11.2022

Doña Elisa, figura feminista. La cuestión de que las mujeres no han aprendido todavía es que nadie les ha dado ese poder. Simplemente lo toman. (Roseanne Barr)... Marzo es considerado el mes de la historia de la mujer, el día central de esta conmemoración es el día 8, fecha que rescata la lucha por los derechos laborales y sociales de las mujeres, en búsqueda de un estado más igualitario y/o equitativo. Es notorio que esta conmemoración no es tan efusiva en los pueblos pequeños, donde la figura de la mujer aun es infravalorada, quizá inconscientemente, pero que aun no es incluida del todo en los conflictos, beneficios y derechos de participar. Incluso se sataniza la ideología o figura feminista, tachándolas de vandálicas e insensatas. Sin saber, en Cojumatlán, encontramos una mujer que realza, históricamente, el ideal feminista. Su huella, mediante sus obras nos sigue beneficiando al día de hoy. Los setentas fue una década de esperanza. El movimiento estudiantil había sido tratado de suprimir violentamente, pero su semilla estaba germinando, cuestionando oligarquías y hegemonías, empoderando a las minorías y dándoles voz, fue una época de cambio. Aquí se sitúa la llamada segunda ola del feminismo en México, donde comienzan a realizarse congresos de mujeres; las mujeres de clases medias y/o universitarias toman el camino del empoderamiento. Los 70s estuvieron inmersos en la divergencia y la libertad, fue un camino de transformación, entre nacimiento de movimientos, dictaduras y géneros musicales. También este municipio bañado con las olas de Chapala tuvo impulsos de modernización, abriendo las puertas de ayuntamiento a una mujer. Elisa María Hernández Maciel, doña Elisa de Sandoval, fue la primera mujer que gobernó este municipio. Aunque varíen las fechas, los testimonios más fidedignos la colocan entre el 75 y el 77. Y aunque para muchos hombres no es aceptable que las mujeres tengan espacio en el rubro político, sus obras reflejan la capacidad de las féminas para la política y la gestión. Su periodo es un hito dentro de la historia municipal, pues de su mano se instauraron servicios básicos como: -El centro de salud. Aunque estaba destinado al pueblo hermano de San José, el presidente de aquel entonces no pudo disponer los elementos básicos para aterrizarlo y por tanto el proyecto fue removido a nuestro pueblo. En su ubicación se localizaba una cancha de basquetbol de tierra. -La posibilidad de un espacio seguro y amplio de comercio, dentro del mercado también fue una de sus obras, pues ella inicia la infraestructura del lugar que ha ido cambiando a lo largo de los años. -El rastro también es una de sus obras. Su gestión a parte de generar infraestructura, desarrollo el comercio y la economía, también mejoro el sistema de salud, a tal punto de que ese sigue siendo el único centro de salud en completa función dentro del municipio. Luego puedo seguir aportando desde La caja popular mexicana como gerente, durante 30 años (1987- 2017) y hoy día aun sigue teniendo una oficina en su casa, para recibir personas que necesitan consejo. Como madre, crio 11 hijos que se integraron a la sociedad siendo buenos y fructíferos ciudadanos. Doña Elisa es el claro ejemplo de que las mujeres deben participar. Aunque por muchos años fueron sometidas a un sistema machista, las pocas oportunidades que han tenido de participar demostraron capacidad, todo este tiempo de lucha resulta en demostrar que su voz es imprescindible. Y aunque sus métodos a veces sean poco ortodoxos buscan un bien, la manera en que debemos apoyarlas es oírlas y dejarlas ser, su capacidad mantiene esta sociedad estable y su presencia es siempre necesaria.

Kuarache Artesanal 20.11.2022

Se solicita montador de Huarache.



Información

Teléfono: +52 353 100 2902

Web: www.kuarache.com

262 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también