1. Home /
  2. Medical company /
  3. Kinesport

Etiquetas / Categorías / Temas



Kinesport 23.11.2022

El síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma21. Este material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionados con el síndrome de Down. Es el trastorno cromosómico genético y la causa más frecuente de las discapacidades de aprendizaje en los niños. También suele ocasionar otras anomalías médicas, como trastornos digestivos y cardíacos. Una mejor comprensión del síndrome de Down e intervenciones tempranas pueden incrementar mucho la calidad de vida de los niños y de los adultos que padecen este trastorno, y los ayudan a tener vidas satisfactorias.

Kinesport 23.11.2022

Una DC Liveclass donde hablaremos de un tema sumamente importante para toda nuestra comunidad de psiquiatría y psicología. Los esperamos mañana en facebook en punto de las 19:00hrs. (GMT-6)

Kinesport 23.11.2022

Escanea el código QR y obtén descuentos en fisioterapia a domicilio

Kinesport 22.11.2022

Las infecciones respiratorias son enfermedades transmisibles del aparato respiratorio que pueden afectar desde la nariz hasta los alvéolos. Estas infecciones presentan algunos síntomas comunes con el COVID-19, por lo que resulta interesante establecer las similitudes y diferencias entre ellas. las personas con resfriado común suelen presentar congestión y secreción nasal, dolor de garganta, tos y estornudos. No es habitual que se presenten cuadros febriles, en comparación a l...a gripa y el coronavirus El resfriado presenta sus síntomas poco a poco, con una duración aproximada de 10 días. La gripa también es una infección vírica con síntomas como fiebre, dolor general, fatiga, tos o escalofríos. A diferencia de un resfriado común, los síntomas de la gripa aparecen de golpe, vienen acompañados por fiebre y dolores de cabeza. Además, suele durar entre 7 y 14 días Por otro lado, las infecciones por coronavirus suelen causar fiebre y síntomas respiratorios como los de la gripe: tos o falta de aire. Algunos pacientes también pueden presentar dolor de garganta, cansancio o diarrea. La pérdida de olfato es un síntoma característico de los pacientes infectados por coronavirus, mientras que el dolor muscular se puede presentar de forma ocasional. La sintomatología aparece de forma gradual y puede ir desde un resfriado común hasta casos más graves como neumonías o el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) investigaciones de 2020, la mediana del período de incubación de COVID-19 es de 5.1 días. A comparacion de un resfriado , el período de incubación para un resfriado es de 1 a 3 días.

Kinesport 22.11.2022

El papel del fisioterapeuta en los programas de rehabilitación pulmonar está dirigido a mejorar la función cardiopulmonar y la condición física del paciente, y el entrenamiento con ejercicio es uno de los componentes más efectivos de estos programas.... los beneficios reportados se encuentra una reducción en la disnea, mayor tolerancia al ejercicio, capacidad aeróbica, función músculoesquelética y capacidad funcional, entre otros La adición de ejercicios de fortalecimiento muscular ha demostrado un aumento de la capacidad funcional y disminución de la disnea, por lo que su inclusión en el programa de reacondicionamiento puede conducir a mayores beneficios para el paciente. Los pacientes post covid reducen su nivel de actividad física debido a la sensación de disnea, que los lleva a un estilo de vida sedentario con una disminución progresiva de la capacidad para el ejercicio, lo cual genera un circulo vicioso de inactividad y desacondicionamiento que favorece el progreso de la disnea con disminución de la capacidad aeróbica y con pérdida de masa corporal y la fuerza muscular Se ha demostrado que el entrenamiento de miembros superiores puede beneficiar a los pacientes que presentan dificultad para realizar actividades que requieran el uso de los brazos, pues el simple acto de elevar los brazos sin apoyo aumenta las demandas ventilatorias y metabólicas para el paciente con enfermedades de dicha enfermedad.

Kinesport 21.11.2022

Muchas cosas que parecen perdidas pueden mejorar y dar un giro de 180 con la gestión apropiada, en el lugar y con los profesionales indicados. Apuesta por el ...movimiento, la independencia, la educación, alianza terapéutica, la autoeficacia acompañada, la resiliencia, el optimismo, constancia, consistencia, fuerza, resistencia, antifragilidad. www.figdl.com fisioterapia en tratamiento de linfedema, rehabilitación en cáncer y lipedema. Instagram: https://www.instagram.com/thelymphologist/ Linfedema primario bilateral etapa III tras 5 meses de intervención fisioterapéutica.

Kinesport 21.11.2022

El síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma21. Este material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionados con el síndrome de Down. Es el trastorno cromosómico genético y la causa más frecuente de las discapacidades de aprendizaje en los niños. También suele ocasionar otras anomalías médicas, como trastornos digestivos y cardíacos. Una mejor comprensión del síndrome de Down e intervenciones tempranas pueden incrementar mucho la calidad de vida de los niños y de los adultos que padecen este trastorno, y los ayudan a tener vidas satisfactorias.

Kinesport 21.11.2022

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana. El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optim...ismo o la euforia, al tiempo que mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como laosteoporosis, lahipertensión o los sindromes metabólicos Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física, deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.

Kinesport 20.11.2022

Las infecciones respiratorias son enfermedades transmisibles del aparato respiratorio que pueden afectar desde la nariz hasta los alvéolos. Estas infecciones presentan algunos síntomas comunes con el COVID-19, por lo que resulta interesante establecer las similitudes y diferencias entre ellas. las personas con resfriado común suelen presentar congestión y secreción nasal, dolor de garganta, tos y estornudos. No es habitual que se presenten cuadros febriles, en comparación a l...a gripa y el coronavirus El resfriado presenta sus síntomas poco a poco, con una duración aproximada de 10 días. La gripa también es una infección vírica con síntomas como fiebre, dolor general, fatiga, tos o escalofríos. A diferencia de un resfriado común, los síntomas de la gripa aparecen de golpe, vienen acompañados por fiebre y dolores de cabeza. Además, suele durar entre 7 y 14 días Por otro lado, las infecciones por coronavirus suelen causar fiebre y síntomas respiratorios como los de la gripe: tos o falta de aire. Algunos pacientes también pueden presentar dolor de garganta, cansancio o diarrea. La pérdida de olfato es un síntoma característico de los pacientes infectados por coronavirus, mientras que el dolor muscular se puede presentar de forma ocasional. La sintomatología aparece de forma gradual y puede ir desde un resfriado común hasta casos más graves como neumonías o el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) investigaciones de 2020, la mediana del período de incubación de COVID-19 es de 5.1 días. A comparacion de un resfriado , el período de incubación para un resfriado es de 1 a 3 días.

Kinesport 20.11.2022

El papel del fisioterapeuta en los programas de rehabilitación pulmonar está dirigido a mejorar la función cardiopulmonar y la condición física del paciente, y el entrenamiento con ejercicio es uno de los componentes más efectivos de estos programas.... los beneficios reportados se encuentra una reducción en la disnea, mayor tolerancia al ejercicio, capacidad aeróbica, función músculoesquelética y capacidad funcional, entre otros La adición de ejercicios de fortalecimiento muscular ha demostrado un aumento de la capacidad funcional y disminución de la disnea, por lo que su inclusión en el programa de reacondicionamiento puede conducir a mayores beneficios para el paciente. Los pacientes post covid reducen su nivel de actividad física debido a la sensación de disnea, que los lleva a un estilo de vida sedentario con una disminución progresiva de la capacidad para el ejercicio, lo cual genera un circulo vicioso de inactividad y desacondicionamiento que favorece el progreso de la disnea con disminución de la capacidad aeróbica y con pérdida de masa corporal y la fuerza muscular Se ha demostrado que el entrenamiento de miembros superiores puede beneficiar a los pacientes que presentan dificultad para realizar actividades que requieran el uso de los brazos, pues el simple acto de elevar los brazos sin apoyo aumenta las demandas ventilatorias y metabólicas para el paciente con enfermedades de dicha enfermedad.

Kinesport 20.11.2022

Escanea el código QR y obtén descuentos en fisioterapia a domicilio



Información

Teléfono: +52 55 2082 0203

303 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también