Etiquetas / Categorías / Temas



Kinefilaxia 24.11.2022

¿Qué tipo de fisioterapia necesitas? Dentro de la fisioterapia existen diferentes áreas de especialización, como son: -Pediátrica -Geriátrica... -Cardiorespiratoria -Neurológica (en adultos y en niños) -Ortopedia -Deportiva -Urogenital /ginecológica -Estética o dermatofuncional -Neonatal -Oncología Etc. La kinefilaxia es un área de la fisioterapia que engloba lesiones musculo-esqueléticas y las aborda desde la prevención integrando todo el cuerpo para una recuperación óptima. Es prevenir a través del movimiento. Las lesiones músculo esqueléticas son todas aquellas que afectan a los músculos , huesos , ligamentos, discos invertebrales. ¿Conocías todas estas áreas?

Kinefilaxia 23.11.2022

La movilidad en las muñecas es esencial para poder realizar nuestras actividades de la vida diaria y sobre todo para trabajar, ya que muchos movimientos dependen de nuestras manos . Te propongo 3 ejercicios que peudes realizar antes de hacer ejercicio o para darte un descanso del trabajo o del celular . OJO: Los ejercicios pueden incomodar o presentar alguna dificultad, pero NO deben doler, si esto pasa, mejor detente y consulta con un fisioterapeuta ... Si tienes alguna lesión, mejor no lo realices sin supervisión . Si no estás acostumbrado a cargar peso en las muñecas realiza con cuidado el tercer ejercicio, escucha y observa a tu cuerpo. Espero te sean de ayuda , recuerda que moverte puede transformar tu vida.

Kinefilaxia 23.11.2022

Ejercicios para mejorar la movilidad de la columna dorsal Muchas veces vamos a consultar por dolor en la espalda baja o alta, pero son pocas las ocasiones en las que nos preocupamos por nuestra zona media. Es sumamente importante moverla, muchas lesiones se originan de esta zona por la hipomovilidad (movilidad disminuida). ... Te comparto estos dos ejercicios que te ayudarán mucho a despertar esa zona. -Como puedes observar, no coloco mis rodillas a 90 grados porque me acomode según mis necesidades. Esto también aplica para ti, si te sientes más seguro, puede flexionar menos, incluso puedes colocar la cadera a 90 (pero de preferencia no más de 90). ¡Momento de mover las dorsales! ¡anímate a intentarlo!

Kinefilaxia 23.11.2022

¿Sabes qué es la KINESOFOBIA? Es el miedo irracional al movimiento que puede ser causado por una lesión, dolor o sentirte vulnerable a lesionarte. El miedo o angustia incrementa a través del tiempo alejándonos del movimiento incluso para las actividades de la vida diaria. ... En la consulta está presente usualmente después de una lesión. Por lo que en ocasiones el tratamiento incluirá un equipo multidisciplinario (fisio + psicólogo). Existen diferentes escalas para medir y saber la gravedad de la kinesofobia que se presenta. Así como difirentes métodos que nos ayudan a perder ese miedo y a sentirnos seguros. Es importante exponernos poco a poco al movimiento, pues estamos hechos para movernos. Si tu pasas por esto, ¡animo!, enfrentar este miedo es necesario para tu bienestar. Como fisiotepeuta, estoy incondicionalmente contigo durante este proceso.

Kinefilaxia 23.11.2022

Terminando la semana con esta gran frase Uno de los objetivos en los tratamientos fisioterapueticos que brindo, es justo lo que dice la imagen... Que tú cuerpo y mente se conecten para moverse en armonía, con equilibrio, seguridad y fluidez, que sepas usar tu cuerpo después de una lesión o para evitarla. ... No me enfoco en solo un hombro o una rodilla, no me enfoco solo en la estructura, sino que te veo como un todo: cuerpo + mente + espíritu. Eres un ser completo. A la consulta no viene una articulación o un músculo, viene una persona con todo lo que está palabra conlleva. No me atrevo a decir que el movimiento está completo si no hay entendimiento del mismo. Mi objetivo es que te vayas con la conciencia corporal desarrollada, que te sientas seguro de moverte y sabiendo porqu Uno de los objetivos en los tratamientos que brindo, es justo lo que dice la imagen... Que tú cuerpo y mente se conecten para moverse en armonía, con equilibrio, seguridad y fluidez, que sepas usar tu cuerpo después de una lesión o para evitarla. No me enfoco en solo un hombro o una rodilla, no me enfoco solo en la estructura, sino que te veo como un todo: cuerpo + mente + espíritu. Eres un ser completo. A la consulta no viene una articulación o un músculo, viene una persona con todo lo que está palabra conlleva. No me atrevo a decir que el movimiento está completo si no hay entendimiento del mismo. Mi objetivo es que te vayas con la conciencia corporal desarrollada, que te sientas seguro de moverte y sabiendo porqué y para que lo haces.

Kinefilaxia 23.11.2022

La respuesta es que ¡NO! Si te dijeron que sí, corre de ahí .. Quizá sea algo nuevo, que te cueste trabajo, que sea raro, pero NO debe generar dolor. ... Hay mil formas de lograr el mismo objetivo sin tener que generar dolor, solo es buscar . -Como fisioterapeutas podemos tener varios objetivos al ponerte un ejercicio durante las sesiones; ganar fuerza, estabilidad, aumentar la movilidad, etc Sin importar el objetivo, el ejercicio terapéutico no debería dolerte, queremos generar nuevos patrones, una alianza entre la estructura y tu SNC, no queremos asustarlo, que sienta miedo o que aprenda que ese movimiento produce dolor. Al contrario, aunque sea algo nuevo, si te genera placer, será mucho más fácil de aprender y crear un anclaje. OJO: Eso no quiere decir que no te canse o sientas que te saca de la zona de confort, por eso es importante explorar con el cuerpo hasta encontrar el movimiento, el ejercicio y la dosificación adecuada para tu cuerpo. Entablar una buena comunicación con el fisio, informarle a cada paso cómo te sientes, es pieza clave. En Kinefilaxia, estoy para escucharte a ti y a tu cuerpo. Si tienes dudas, escríbeme por MD para platicarlo

Kinefilaxia 22.11.2022

Terminando la semana con esta gran frase Uno de los objetivos en los tratamientos fisioterapueticos que brindo, es justo lo que dice la imagen... Que tú cuerpo y mente se conecten para moverse en armonía, con equilibrio, seguridad y fluidez, que sepas usar tu cuerpo después de una lesión o para evitarla. ... No me enfoco en solo un hombro o una rodilla, no me enfoco solo en la estructura, sino que te veo como un todo: cuerpo + mente + espíritu. Eres un ser completo. A la consulta no viene una articulación o un músculo, viene una persona con todo lo que está palabra conlleva. No me atrevo a decir que el movimiento está completo si no hay entendimiento del mismo. Mi objetivo es que te vayas con la conciencia corporal desarrollada, que te sientas seguro de moverte y sabiendo porqu Uno de los objetivos en los tratamientos que brindo, es justo lo que dice la imagen... Que tú cuerpo y mente se conecten para moverse en armonía, con equilibrio, seguridad y fluidez, que sepas usar tu cuerpo después de una lesión o para evitarla. No me enfoco en solo un hombro o una rodilla, no me enfoco solo en la estructura, sino que te veo como un todo: cuerpo + mente + espíritu. Eres un ser completo. A la consulta no viene una articulación o un músculo, viene una persona con todo lo que está palabra conlleva. No me atrevo a decir que el movimiento está completo si no hay entendimiento del mismo. Mi objetivo es que te vayas con la conciencia corporal desarrollada, que te sientas seguro de moverte y sabiendo porqué y para que lo haces.

Kinefilaxia 22.11.2022

La respuesta es que ¡NO! Si te dijeron que sí, corre de ahí .. Quizá sea algo nuevo, que te cueste trabajo, que sea raro, pero NO debe generar dolor. ... Hay mil formas de lograr el mismo objetivo sin tener que generar dolor, solo es buscar . -Como fisioterapeutas podemos tener varios objetivos al ponerte un ejercicio durante las sesiones; ganar fuerza, estabilidad, aumentar la movilidad, etc Sin importar el objetivo, el ejercicio terapéutico no debería dolerte, queremos generar nuevos patrones, una alianza entre la estructura y tu SNC, no queremos asustarlo, que sienta miedo o que aprenda que ese movimiento produce dolor. Al contrario, aunque sea algo nuevo, si te genera placer, será mucho más fácil de aprender y crear un anclaje. OJO: Eso no quiere decir que no te canse o sientas que te saca de la zona de confort, por eso es importante explorar con el cuerpo hasta encontrar el movimiento, el ejercicio y la dosificación adecuada para tu cuerpo. Entablar una buena comunicación con el fisio, informarle a cada paso cómo te sientes, es pieza clave. En Kinefilaxia, estoy para escucharte a ti y a tu cuerpo. Si tienes dudas, escríbeme por MD para platicarlo

Kinefilaxia 21.11.2022

Hoy traigo para ti, tres ejercicios para mejorar la movilidad del hombro. El tratamiento para las lesiones de hombro suele ser muy complejo, los fisios nos enfrentamos a muchas variables físicas, químicas, metabolicas... que influyen directamente en él. Entre esas variables está la falta de movilidad en la columna dorsal, la escapula y el hombro. ... Por lo que hoy, te propongo 3 ejercicios : 1 para la movilidad de las escapulas Y 2 para la movilidad del hombro. Recuerda hacerlo SIN dolor y buscando siempre la CALIDAD y no la cantidad. Evita las compensaciones, realizarlo despacio y a conciencia. Intenta agregarlos a tu rutina o plan de entrenamiento para que no sean solo ejercicios aislados. La constancia te permitirá mejorar la técnica y así minizar el riesgo de una lesión. #fisioterapia #ejercicio #movilidad #movimiento

Kinefilaxia 21.11.2022

Ejercicios para la movilidad de tobillo. Dos ejercicios que te ayudarán a aumentar o mantener la movilidad del tobillo. Estos ejercicios son sumamente importantes, ya que te van a servir para mejorar la técnica de carrera, de sentadilla, de ciclismo, en la danza, etc. ... La movilidad en esta articulación es fundamental y muchas veces está limitada y ni cuenta nos damos... -En el primer ejercicio estás trabajando la dorsiflexión, necesaria para realizar una buena sentadilla, una buena caída después de un salto, un plie en cualquier posición en danza, un buen spring, etc... -En el segundo trabajas la plantiflexión. Importante, que si nunca has estado en esa posición, lo primero será adaptarnos a ella para luego levantar las rodillas. Usa un cubo o la pared para apoyarte y sentirte más cómodo La plantiflexión esencial para impulsarnos para correr o saltar, para el relevé, las puntas, en gimnasia, nado sincronizado etc... ¡Pruébalo, explora con tu cuerpo, muévete! Intenta incluirlos en tu rutina diaria, puedes hacerlo durante el calentamiento.

Kinefilaxia 21.11.2022

TARDE O TEMPRANO la enfermedad, patología, lesión llegará y no necesariamente física Muchas personas creen que es una exageración de parte del personal de salud decir tienes que hacer actividad física, lo decimos tanto que cuando lo escuchamos simplemente nos bloqueamos, pero si algo he aprendido es que es TOTALMENTE verdad. ¡No estamos exagerando! ... No lo decimos por fastidiarte Es para mejorar tu calidad de vida, para prevenir. Antes el estilo de vida era mucho más activo, la alimentación era más saludable y el descanso realmente se llevaba a cabo, pero ahora el mundo ha evolucionado y con él, nuestro estilo de vida , desde nuestras profesiones cada vez más sedentarias hasta el poco tiempo que tenemos para dedicarle a nuestras comidas y descanso. El tiempo para uno mismo se ha limitado y es ESCENCIAL para cuidar de nuestra salud. Así que, si realmente para ti es tan importante tu cuerpo, tu mente, TU SALUD, te invito a que le des un espacio en la agenda -Si ya entrenas, entonces abre un espacio para mejorar y potencializar tu cuerpo, no solo es entrenar por entrenar, mejora tus rangos de movimiento, tu técnica, cuida lo que cargas y lo más importante, DEJA de entrenar con dolor, escucha tu cuerpo y dedícale tiempo a tus debilidades. -Cuida lo que comes, y no lo digo por hacer estrictamente una dieta, sino que aprendas a alimentar tu cuerpo, a brindarle la energía que necesita para todas tus actividades. -Y descansa, necesitas dormir, necesitas tiempo para despejar tu mente, la vida no es solo trabajo y pendientes, encuentra, aunque sea un rato recreativo solo para ti. -Estamos dispuestos a sacrificar muchas cosas para otras metas, pero para cuidar de nuestra salud lo pensamos, dudamos mucho e inclusive inventamos excusas Algunos pensarán, de algo tenemos que morir, así que no importa, pero yo te pregunto, ¿Cómo quieres envejecer? ¿Con qué calidad? ¿Qué tan funcional quieres ser en unos años?

Kinefilaxia 21.11.2022

La cadera no esta hecha solo para bailar. Durante el día estamos mucho tiempo sentados y usualmente solo trabajamos el patrón flexor. Pero para mejorar tus desplantes, las molestias de espalda, las sentadillas, incluso tus lanzamientos (tennis, padel, ciclismo, ballet) necesitas mover la cadera en todas sus direcciones.... A diferencia de lo que muchos creen, la cadera está hecha para moverse, por lo que te propongo estos dos ejercicios que te ayudarán mucho en las rotaciones, movimientos también necesarios para la rodilla y la zona lumbar pero que pocas veces trabajamos. Si te cuesta colocarte en 90-90, no te preocupes, busca un ángulo cómodo, poco a poco conforme avances ese ángulo se modificará. En el primer ejercicio, es importante que cuando vayas hacia adelante no flexiones la espalda, si sientes que no puedes, apoyate del cojín. Y cuando subas, empuja con la pierna de adelante el piso, haciendo una rotación externa. Para el segundo ejercicio, intenta no compensar con el resto del cuerpo, concéntrate en rotar la cadera, empuja el piso con toda la pierna, fija el cuerpo y lo más importante...¡respira mientras lo realizas!. Y no te preocupes si sientes que te mueves poquito, el simple hecho de intentarlo es un avance y poco a poco irás progresando Realizalo de ambos lados

Kinefilaxia 20.11.2022

Dolor de agujetas o DMTA (dolor de aparición tardía) o en inglés DOMS. NO, no es ácido láctico acumulado en tus músculos. Es dolor muscular que aparece después de haber hecho ejercicio de alta intensidad y tu cuerpo no esta acostumbrado. ... Dura entre 5 a 7 días y los primeros 3 días son los más fuertes y se da debido a que hay pequeñas rupturas microinflamatorias en el músculo que provocan dolor. Para recuperarte puedes hacer: -Ejercicio de manera ligera-moderada -Usar el foam roller (como en la imagen) -Darte automasajes suaves -Realizar estiramientos activos a tolerancia Y no olvides descansar 8hrs, alimentarte correctamente, hidratarte y no dejes de moverte. Así que si estás empezando a ejercitarte, lo más importante es que poco a poco vayas subiendo la carga, que el esfuerzo sea progresivo para que tu cuerpo se vaya adaptando a las exigencias De ahí nuestra insistencia al decir que vayas con un profesional; para que tengas un plan de entrenamiento adecuado a ti, a tus necesidades y que sepa dosificarte el ejercicio ¿Alguna vez has sentido este dolor post-entrenamiento?



Información

Teléfono: +52 999 491 0729

Web: www.instagram.com/kinefilaxiamid

543 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también