1. Home /
  2. Sports & fitness instruction /
  3. Kung Do Lama Pachuca

Etiquetas / Categorías / Temas



Kung Do Lama Pachuca 23.11.2022

¿Y tu? ¿Ya estás listo para este deporte? Te esperamos!

Kung Do Lama Pachuca 23.11.2022

Somos una organización de talla internacional comprometidos con la excelencia en la enseñanza marcial.

Kung Do Lama Pachuca 22.11.2022

Hasta pronto Prof. Jesus Cayetano.

Kung Do Lama Pachuca 22.11.2022

Es importante comprender que nuestro principal enemigo a vencer es a nosotros mismos, dejando el ego aún lado, y sobre todo tener en cuanta el respeto a nues...tro maestros, el ser leales y honrados a su enseñanza pues el que te formo es la principal raíz por la cual estas en el camino, siempre estar dispuestos a aprender, a dejarse enseñar y saber que el ser cinta negra es el principio de un maravilloso camino. Profesora Lupita Soto. La formación de un cinta negra. A pesar de lo que dicte el REISIKI (normas de conducta o reglas de cortesía marcial) hay personas que al obtener la cinta negra solamente entenderán que ahora es "un superior", algo más que el resto de los alumnos, que ya se encuentra en otra categoría o estatus... nada más lamentable ver que esas personas son vencidas apenas comienzan su verdadero camino por el más grande de los adversarios a derrotar: el orgullo!. Estos practicantes cambian, se vuelven altaneros, soberbios, engreídos y lo peor es que algunos se creen en posición de juzgar, se olvidan de quien los formó, señalan y critican el camino de los demás. Pero por otro lado están aquellos que al volver la vista atrás y recordar su cinta blanca no olvidan el camino transitado, ni lo torpe que eran la primera vez que pisaban el tatami, o cuantas veces se golpearon al hacer una caída marcial de protección o la paciencia que le tuvieron sus compañeros más avanzados y todo lo que hizo su propio SENSEI (maestro o profesor) para enseñarle a caminar paso a paso y a que asimilara poco a poco los movimientos; este tipo de practicantes adoptan otra actitud: "la correcta". Ser un Shodan (cinta negra) es sólo ser un practicante más, con más años que muchos y menos años que muchos más, es darse cuenta que el camino no concluyó que continua y que cada sendero, cada tramo recorrido nos llevo hasta ese punto y que cada paso que demos nos conducirá a otros lugares, es aceptar que jamás (a pesar de los años entrenados) estaremos listos. Es ayudar a los menos avanzados, enseñarles y protegerlos, es ser respetuoso y humilde con el otro. Honrar a su maestro, a sus compañeros y a su Dojo, pero sobre todas las cosas es darse cuenta que lo que cambiamos fue el color de nuestra cinta no nuestra esencia!!. Además es muy importante recordar y jamás olvidar que ser Shodan (cinturón negro) no es sinónimo de Sensei, dado que este denota al maestro, profesor, doctor, etc. Literalmente significa: aquel que nació antes", ya que kanji corresponde al sen significa antes y al sei expresa nacimiento o traducido a la práctica: aquel que está antes entrenando y que por lo tanto tiene la experiencia para enseñar el Cámino. Y siempre tener presente que Shodan " (a japonesa que define al cinturón negro 1 Dan) significa literalmente "Nivel inicial" y está subdividido de la siguiente manera: SHO - Inicio, principio. DAN Nivel. Es decir que hace referencia a aquel que recién alcanza el primer nivel, el primer peldaño o escalón en su práctica... con un sentido más profundo se refiere al hecho de que recién ahora estará listo para comenzar a aprender!! Existen muchas interpretaciones e historias que representan este pasaje de la cinta blanca a la negra sin embargo me parece que lo mejor es darse cuenta que el verdadero cambio, el verdadero aprendizaje, crecimiento y madurez debe darse en el interior de cada uno de nosotros y no tanto en el exterior. NO por el sólo hecho de llevar una cinta negra significa que se ha entendido el verdadero camino o que se respeta el verdadero BUDO(Código de Conducta Samurai) para muchos practicantes pasarán varias décadas sin entenderlo realmente y para un simple cinta blanca que NO perdió jamás su verdadera esencia resultará para todos un autentico cinta negra en el interior!!!.--- Fernando A Cartofiel.

Kung Do Lama Pachuca 22.11.2022

Estamos listos para recibirte este Lunes 01 de Marzo en nuestras clases presenciales. Ya puedes apartar tu lugar para que comiences a Trabajar en el Camino de la Sabiduría. Kung Do Lama - Sede Pachuca Representante para el Estado de Hidalgo: Prof. Rodrigo Albistegui

Kung Do Lama Pachuca 21.11.2022

Damos la bienvenida y deseamos éxito al profesor Rodrigo Albistegui de la escuela Kung Do Lama Pachuca a nuestro primer torneo internacional del circuito ISMA GOLD FIGHTER. Febrero, 27.

Kung Do Lama Pachuca 21.11.2022

Kung Do Lama es un Arte Marcial Mixto fundado por el Gran Maestro Rigoberto López Vázquez que comenzó a funcionar oficialmente en 1974. Combina la mejor extracción de las Artes practicadas por el GM Rigo: -Boxeo Polinesio (Limalama) -Ju Jitsu -Karate Shorin Ryu -Capoeira... Dando como resultado un Arte Marcial de Contacto Completo desde el combate pies y manos hasta la lucha en piso. Teniendo Filosofía, Técnicas, Formas, Graduación de cintas, y métodos de enseñanza propias. El significado de Kung Do Lama es "Trabajando en el Camino de la Sabiduría", ensamble de palabras creada por el GM Ark Yuey Wong. See more

Kung Do Lama Pachuca 21.11.2022

¡Pequeños y grandes disfrutan de Kung Do Lama! Pide informes, seguro tenemos un horario para ti.

Kung Do Lama Pachuca 20.11.2022

GRAN MAESTRO RIGOBERTO LOPEZ VÁZQUEZ TODA UNA VIDA DEDICADA A LAS ARTES MARCIALES Las pasadas fechas de 1 al 7 de marzo del presente año fueron los días previ...stos para el retorno a los reflectores nacionales del Gran Maestro Rigoberto Lopez Vázquez, quien tras reagendar en múltiples ocasiones su gira por el país y el extranjero, sale de su cuartel general en Tijuana Baja California para respaldar y visitar a sus múltiples alumnos de la zona peninsular de México liderados por Gerardo "El Guerrero Maya" Morales (responsable de zona y uno de sus más leales exponentes) recorriendo las ciudades de Cancun, Mérida, Tulum entre otras, en esta gira 2019 de proyección y actualización de técnicas de Kung Do Lama. Tras su llegada a la ciudad de Mérida Yucatán en compañía de su amada hija Victoria Lopez y del profesor Uriel Tellez, y en cita programada con el profesor Daniel S. Martínez director general de la plataforma informativa especializada en artes marciales y disciplinas de combate "Dentro del Arte Marcial", el tuvo habien entrevistar al Gran Maestro Rigoberto Lopez Vázquez realizandose una trasmisión en vivo (entrevista ubicada en el fanpage de facebook @dentrodelartemarcialmx) en la cual se exponen y comentan datos e información relavante acerca de la actualidad del Kung Do Lama, el Limalama, las Artes Marciales Mixtas así como de el Maestro Rigoberto además de efectuarse una sesión de fotos profesionales para ilustrar el presente reportaje. RIGOBERTO LÓPEZ VÁZQUEZ Hablar del Maestro "Rigo" es hablar de toda una INSTITUCIÓN de las Artes Marciales en México. A él se le atribuye la introducción, metodología de entrenamiento, programas de grados entre otros, del arte del LIMALAMA, siendo alumno directo y graduado personalmente por el Gran Maestro Fundador del Arte de las "manos sabias" Tino Tuiolosega", obteniendo alto grado en su práctica y experticia única en la ejecución de los movimientos característicos de esta disciplina. El es denominado "El Padre del Limalama" en México y de sus enseñanzas sobresalen reconocidos estudiantes que poseen hoy grandes nombres, reputación, imagen y trayectoria en el mundo del arte marcial hasta nuestros días. Por muchos años su imagen fue ligada al Limalama y al uso de los primeros uniformes de color negro, en las multitudinarias competencias de Artes Marciales "abiertos" de los años 70's y 80's tanto en México como en los E. E. U. U.. Hoy, es considerado por muchos "LEYENDA VIVIENTE" de las artes guerras y "PRECURSOR" de técnicas como el Danzan Ryu Jujitsu, Karate,Valetudo, Capoeira, Shoot Fighting entre otras. CONTACTO COMPLETO Su reacio y duro carácter (para el que lo conoce de muchos años sabe de lo que hablo) y su estricta disciplina que a llevado durante mucho tiempo, dentro y fuera del tatami, con amigos, alumnos y familia.. Lo distingue y lo vuelve su sello característico de sus enseñanzas. Entrenar con el Maestro López Vázquez, se vuelve una cátedra de experiencia de la realidad de la lucha cuerpo a cuerpo, sin miramientos o mentiras del contacto "de verdad.".A sus casi 80 años, sus manos fluyen con "ese sello" que sigue teniendo como en su juventud, tanto su pateo como desplazamiento aún conservan esa potencia y técnica característico de el. Creador de múltiples campeones peleadores y artistas marciales, con gran renombre hoy en día, el Maestro Rigoberto es precursor de los primeros encuentros a contacto completo, sin protectores, y, promotor de competencias panamericanas e internacionales de full contact y shoot fighting. También es considerado "El Padre del Combate a Contacto Completo". Con el gusto por el fisiconstructivismo, el Jiu jitsu Japonés y el judo, siendo uno de los primeros estudiantes del primer cinta negra mexicano el Gran Maestro Daniel F. Hernández y tras su paso por el Limalama y otras artes como el Capoeira, años después, funda su visión y expresión de las artes marciales denominadolo KUNG DO LAMA. KUNG DO LAMA El significado de la palabra creada por Ark Wong, Kung Do Lama, es: "Trabajando por el Camino de la Sabiduría". Arte marcial originario del continente americano, fundado por el Gran Maestro Rigoberto López Vázquez en el año de 1974. Arte de contacto completo (FULL CONTACT), palabras que el idioma ingles le atribuye también a otros sistemas de combate de esta naturaleza como lo es el Kick Boxing y Muay Thai entre muchos otros. Kung Do lama, se puede clasificar dentro de las artes marciales mixtas, por combinar tres sistemas de combate practicados por el G.M. Rigoberto López. El primero fue el arte marcial LIMA LAMA (del cuál es único precursor mundial) enseñado por el Maestro Tino Tumanao Tuiolosega, el segundo JIU JITSU, enseñado por el maestro Daniel Hernández (primer cinta negra mexicano), el tercero CAPOEIRA, enseñado por el Profesor Ananias Rei, resumiendo con esto, que el país de origen del arte Kung Do Lama es México, por ser su fundador mexicano. Para que un sistema de combate sea considerado arte marcial debe contener una estructura original propia para su enseñanza, filosofía y técnica. Por eso Kung Do Lama, es considerado uno de los artes marciales más complejos de aprender, pues la cantidad de técnicas reglamentarias, formas, técnicas de pateo y golpeo son en su mayoría complicadas, demandando práctica continua y supervisada del alumno. La filosofía de Kung Do Lama, se basa principalmente en valores como el respeto, espíritu, constancia, unión y lealtad, así como el fomento a la perseverancia y el coraje que el alumno desarrolla en el entrenamiento diario; este arte, también cuenta con grados de cintas propias cuyo color tiene un significado especial de acuerdo al tiempo de practica, esta filosofía nunca se contrapone a los conceptos universales de las artes marciales tradicionales en general, claro ejemplo de esto es el vocablo utilizado en clase "Soole", que significa un saludo o despedida respetuosa, engloba agradecimiento, autoridad, solicitud de permiso, alegría. En fin, énfasis y expresión marcial al utilizarla y pronunciarla hace de ella una palabra básica de entendimiento entre los practicantes. El agradecimiento eterno y sincero por las enseñanzas aprendidas siempre estará en el corazón del G.M. Rigoberto López hacia sus maestros antes mencionados. FEDERACIÓN MEXICANA DE FULL CONTACT SHOOT FIGHTING El G.M. Rigoberto López, estructuró todo lo que ahora conocemos como un sistema integral de defensa personal, arte marcial original, cuyas técnicas, formas, colores de cinta, filosofía, escudos, uniformes, palabras reglamentarias para su enseñanza, combinaciones de golpeo y pateo, como sus características particulares de combate son creadas por el; pudiendo sintetizarlo en la palabra Full Contact, o arte marcial de contacto completo KUNG DO LAMA. Esta escuela se convirtió en una Asociación Civil en el año de 1985, reuniendo con el paso del tiempo varios alumnos, ahora profesores que enseñan este arte en diferentes estados de la República Mexicana, después se expandió a otros países haciendo más grande esta organización deportiva, hasta formarse en 1995 la FEDERACION MEXICANA DE FULL CONTACT SHOOTFIGHTING A.C., agrupación de naturaleza privada con posibilidades de crecimiento internacional. Actualmente, con presencia en 15 estados del país. ACTUALIDAD 2019 Durante la entrevista realizada nos comentó que tomará un retiro "momentáneo" del medio marcial, por prescripción médica, que lo llevará a ubicarse en algún lugar de México, más relajado y alejado de las tensiones de la urbe metrópoli de Tijuana. Siendo esta aparición publica unica, en provincia, tras varios años de no viajar y mantenerse afincado en su "head quarter" en Tijuana. MENSAJE DEL AUTOR "Hoy, es el mejor día para aprender de el.. No hay el" hubiera"... H.:. mi admiración y respeto Venerable Grand Master Rigoberto Lopez Vázquez Artículo autoria Prof. Daniel S. Martínez

Kung Do Lama Pachuca 20.11.2022

¿Para qué sirve? Kung Do Lama sirve para formar personas con una base filosófica que sea de utilidad para la vida misma. Se transmite respeto, espíritu, constancia, unión y lealtad. Esto a los niños les beneficia dotándolos de seguridad y y herramientas para la interacción con su entorno (sociedad). Al igual que todas las artes marciales, su función marcial es de Defensa Personal utlizando técnicas de boxeo, pateo, codos, rodillas y lucha en piso.

Kung Do Lama Pachuca 20.11.2022

Estamos ansiosos por enseñarte! Recibe este mes del niño un 10% de Descuento en tu primera Mensualidad

Kung Do Lama Pachuca 20.11.2022

¡Ya puedes reservar tu lugar! Aprende boxeo, pateo, codos, rodillas y lucha en piso a través de nuestro programa desde Cinta Blanca hasta Cinta Negra. Nuestros horarios: Lunes y Miércoles *4pm-4:50pm *5pm-5:50pm *6pm-6:50pm... *7pm-7:40pm (Clase online) *8pm-8:50pm Martes y Jueves contamos con clases particulares a domicilio (pregunta por disponibilidad horaria) "Sin lucha no hay victoria" Kung Do Lama - Sede Pachuca



Información

Teléfono: +52 771 778 5532

336 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también