1. Home /
  2. Financial service /
  3. Modalidad 40

Etiquetas / Categorías / Temas



Modalidad 40 23.11.2022

¿Cumpliste 50 años? Es un buen momento para pensar en tu pensión Recibe la guía, asesoría y acompañamiento personalizado que necesitas para retirarte cómo mereces.... ¡No dejes pasar más tiempo! Nosotros te asesoramos, envíanos mensaje https://wa.link/7wxzqc

Modalidad 40 23.11.2022

Tienes más de 50 años y no sabes cuánto recibirás de pensión? Infórmate, no dejes pasar más tiempo, acércate a nosotros para hacer una proyección y maximizar el monto de tu pensión Si necesitas ayuda envíame un mensaje https://wa.link/7wxzqc

Modalidad 40 23.11.2022

https://m.youtube.com/watch?v=a4Fuoq9qyBY&feature=share

Modalidad 40 22.11.2022

Pensiones IMSS: ¿Qué es la Modalidad 40 y cómo esta ley permite obtener hasta 50,000 pesos mensuales? Te contamos todo acerca de esta pensión del Seguro Social Modalidad 40, una Ley del IMSS que te puede dar una pensión de hasta 50,000 pesos.... La Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mejor conocida como Modalidad 40, permite que los trabajadores que dejaron de cotizar con un patrón puedan continuar con aportaciones para incrementar sus semanas cotizadas y mejorar el monto de su pensión. La característica de esta modalidad permite que al momento de darse de alta, la persona pueda determinar un salario con el cual se desea cotizar y ofrece la posibilidad de alcanzar hasta los 25 salarios mínimos, es decir, poco más de $50,000 pesos. ¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS? La Modalidad 40 es una opción de la institución que permite mejorar la situación de los trabajadores, ya que les permite hacer aportaciones voluntarias para incrementar el monto de lo que recibirá mes con mes al concluir su vida laboral. ¿Quién puede solicitar la Modalidad 40 del IMSS? Esta ley la pueden solicitar los pensionados que se encuentren bajo el régimen 73, es decir, aquellas personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. ¿Cuáles son los montos de las pensiones con la Modalidad 40? Los montos que se pueden alcanzar con la Modalidad 40, según datos del portal MiBolsillo son, por ejemplo, una persona de 60 años que tiene 750 semanas cotizadas (vigentes) y que pudiera pagar por los últimos cinco años una inversión aproximada de $400,000 pesos, esta persona tendría una pensión mensual aproximada de $14,400 pesos. Otro ejemplo, una persona con 1,000 semanas y que pudiera pagar los cinco años de la Modalidad 40, obtendría una pensión superior a los $21,000 pesos al mes, por la misma inversión de $400,000 pesos. ¿Qué se necesita para tener una pensión de hasta $50,000 pesos? Al registrar los 25 salarios mínimos al mes, el pensionado obtendrá la pensión de $50,000 pesos, monto máximo que se estableció por el instituto. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar al IMSS la Modalidad 40? No tener vigencia en el régimen obligatorio. Que no hayan transcurrido más de cinco años desde la última relación laboral. Haber cotizado por lo menos dos semanas dentro de los últimos cinco años en el régimen. En caso de hayan pasado cinco años sin cotizar ante el IMSS, la persona deberá estar dentro de la conservación de derechos del instituto. ¿Dónde realizar este trámite en línea y en lugar físico? Una vez que hayan dado de baja del régimen obligatorio, se puede hacer a través de internet, en el portal de trámites digitales www.imss.gob.mx/tramites o puede acudir a la subdelegación del IMSS que le corresponde. ¿Tiene algún costo solicitar la Modalidad 40? No, este trámite no tiene ningún costo. Si tienes dudas manda mensaje, nosotros te asesoramos

Modalidad 40 22.11.2022

Quieres planear tu pensión? Mándame mensaje, nosotros te ayudamos

Modalidad 40 22.11.2022

Si necesitas más información, envíame mensaje, nosotros te ayudamos. https://wa.link/7wxzqc

Modalidad 40 22.11.2022

¿Cómo tramitar tu pensión? Ley IMSS 1973 Por ley como trabajador tienes derecho a una pensión, que es un ingreso mensual que recibes una vez que dejas de trabajar. Si estás próximo a retirarte es importante que conozcas qué requisitos tienes que cubrir y qué trámites necesitas hacer para gestionarlo y comenzar a disfrutar de esta nueva etapa de tu vida: tu retiro laboral. El monto de tu pensión está determinado por las aportaciones que hiciste al IMSS o al ISSSTE mientras est...uviste activo laboralmente, y que dependerá también al régimen al que estás inscrito si perteneces al IMSS (LSS 73 o LSS 97). A continuación te presentamos la información más relevante que debes considerar antes de iniciar con el trámite de tu pensión por Cesantía o Vejez, si estás afiliado al IMSS y cotizas bajo la Ley IMSS 73. Pensión IMSS Ley 1973 Para las modalidades de pensión por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez por la ley del 73, los requisitos son: Tener 60 años (por cesantía) o 65 años (por vejez) cumplidos a la fecha de la solicitud de tu pensión Cumplir con al menos 500 semanas de cotización Quedar privado de un trabajo remunerado, es decir, haber dejado de cotizar para el IMSS Si cumples con estos requisitos, acude a tu Afore para comenzar a tramitar tu pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, quien ahora será la encargada de realizar el trámite a través del servicio de Ventanilla Única, y será la responsable de orientarte, corregir tus datos si se requiere, integrar tu expediente y darte un número de Folio para que acudas al IMSS con la siguiente documentación: Identificación oficial vigente con fotografía y firma Documento que contenga tu número de seguridad social expedido por el IMSS, Infonavit o tu Afore Original o copia certificada de acta de nacimiento Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses CURP RFC Documento de Afore con antigüedad no mayor a 6 meses Si cuentas con beneficiarios deberás presentar los requisitos del trámite de asignación familiar El plazo estimado de la resolución del trámite de tu pensión por el IMSS es de aproximadamente un mes. Una vez concluido, se te entregará un documento en donde se señala la cantidad de pensión otorgada de acuerdo al régimen elegido, así como la fecha, forma y lugar donde recibirás tu pago. Si no cumples con las semanas cotizadas para obtener tu pensión, el IMSS te emitirá una Negativa de Pensión, con la cual podrás retirar el saldo total de tu cuenta individual en una sola exhibición conforme a lo siguiente: A partir de los 60 años, todos los recursos a excepción de SAR 92-97. Al cumplir los 65 años se incluye también el SAR 92-97 y Vivienda.

Modalidad 40 20.11.2022

La Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio del Seguro Social, mejor conocida como Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), permite que los trabajadores que hayan dejado de cotizar con un patrón, continuar con aportaciones para incrementar sus semanas cotizadas. https://wa.link/7wxzqc



Información

Teléfono: +52 668 119 4485

142 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también