1. Home /
  2. Public figure /
  3. Karen Hernández

Etiquetas / Categorías / Temas



Karen Hernández 23.11.2022

Hey tenemos invitado especial en el estudio En unos minutos vamos al aire para que lo conozcan!!! #Alegres #Alegres

Karen Hernández 23.11.2022

¿Qué opinan de tener veterinarias públicas? A favor

Karen Hernández 22.11.2022

Se integro y no le pongas precio a tu dignidad.

Karen Hernández 22.11.2022

La mujer de mi corazón y la que más admiro

Karen Hernández 21.11.2022

Hace muchos años los líderes políticos eran eso, líderes a favor del pueblo, eran elegidos por su capacidad de liderazgo, por su participación óptima para la gestión pública, donde los ciudadanos se comunicaban y coordinaban un trabajo en equipo a favor de su pueblo. No robaban, no peleaban, no existía ambición por el poder, solo existía la convicción de trabajar para tener una mejor calidad de vida.

Karen Hernández 21.11.2022

Cuanta razón!!!

Karen Hernández 21.11.2022

Que sea una semana súper exitosa

Karen Hernández 21.11.2022

Alegres alegres #Talento Tlaxcalteca Vale Coyote Comediante Valente Macias Mijares

Karen Hernández 21.11.2022

"El resultado de un largo proceso de arquitectura de identidad"

Karen Hernández 20.11.2022

En hora buena Israel Rodriguez Picazo Gracias por poner en alto a nuestro estado #TLAXCALASIEXISTE

Karen Hernández 20.11.2022

Feliz y bendecida noche!!!

Karen Hernández 20.11.2022

Ya no queremos más delincuentes en la calle con licencia de "politicos".

Karen Hernández 20.11.2022

Se me desaparecio uno

Karen Hernández 20.11.2022

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. El 15 de junio de 1989 se inició en varios países, y en 2010 la celebración ya había alcanzado más de cien. Les dejo foto de mi libro favorito

Karen Hernández 20.11.2022

[ La primera vez que me percaté de la violencia de género tenía 16 años ] . Estaba en prepa, ni siquiera se manejaba el término. Una de mis compañeras tenía un novio, ella era bellísima, él todo lo contrario. Siempre que los vi juntos me dolía el estómago. Siempre percibí que algo pasaba, algo tan tremendo que terminaba por apagar en ella todo: su luz, su hermosura, su voz, su capacidad de decisión, su autoestima. Yo la vi empequeñecerse a lo largo de tres años. Estoy segura ...de que la vimos todas y todas lo dejamos pasar. . Ayer, que me topé con los gritos desgarradores y las súplicas de la maestra de inglés de la Prepa 2 de la UAEM que es golpeada e insultada por su pareja mientras impartía su clase. Sentí un dolor profundo, una rabia guardada desde hace muchos años, una pena triste, inútil porqué no hay nada que pueda hacer para ayudarla. Tengo una impunidad que me avergüenza por la sociedad que somos. . Este vertedero de la miseria humana que son las redes, tan poderoso que marca la agenda de los medios globales, me asusta, pero más me asombra y enoja que no suceda nada. Una noticia suena y a lis dos minutos la aplasta otra y luego otra como al rostro de la maestra que, golpeada ayer, suplicaba: "No, no, por favor, déjame apagar, se van a dar cuenta". . Si lo que escuché y vi en el video que las alumnas y los alumnos de la maestra subieron a Twitter me dejó llena de coraje y dolor, no quiero imaginar que sucedió con ella cuando tras la agresión de su pareja se oye a su alumna preguntar: "Maestra, ¿está usted bien?" y sólo hay silencio y sollozos. . Yo podré guardar mi indignación pero ella, la maestra Jaqueline agredida por haber utilizado la computadora del hombre con el que vive sigue ahí, encerrada con su potencial asesino. Estoy segura de que la escuchan sus vecinos, de que lo sabe su familia y de que ella, se siente perdida en un bucle de horror que no tiene fin. . Escucharla abrió el hueco lacerante de mi estómago que no cauteriza desde que veía a mi amiga de la prepa correr asustada para subirse al auto de su novio. . El virus más letal en este mundo es el miedo y somos nosotr@s que vemos y callamos frente al dolor de nuestras hermanas y frente a los puños de los violentadores como si no sucediera nada, como si todo fuera normal. . Al igual que cuándo supe del feminicidio de Mara,la joven poblana asesinada por un taxista de Cabify, en este cado también perdí el sueño. Mi cuerpo no logra entender cómo es tan sencillo violentar, agredir sexualmente y matar mujeres de cualquier edad y condición en este país. . . . #UAEM #NiUnaMenos #ViolenciaDeGénero . [ Fotos: Imágenes, mantas y moños colocados en la puerta de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma del Estado de México en apoyo a la maestra Jaqueline. Fuente: Twitter ADN Noticias ] Texto tomado del perfil de @Laura Athié



Información

Teléfono: 2411775408

Web: www.fmcentro.mx

4227 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también