Etiquetas / Categorías / Temas



Kalyaan 22.11.2022

Tipos de masaje: Masaje descontracturante: se realiza sobre músculos contracturados. Esto puede deberse a un esfuerzo determinado, a acciones repetitivas o por posturas mantenidas, no sólo dentro de una actividad deportiva sino también en actividades de la vida cotidiana y en el trabajo. Aunque cualquier músculo es susceptible de sufrir una sobrecarga, los más afectados son los trapecios y músculos del cuello, y los paravertebrales de la columna.... Masaje circulatorio: Para favorecer y activar el riego sanguíneo, ayudando a la eliminación de toxinas y mejorando el intercambio de gases y nutrientes. De esta forma puede prevenir las lesiones circulatorias. Masaje linfático: El sistema linfático posee muy diversas funciones: purificadora, de evacuación, de barrera inmunológica, de depósito etc. Este masaje provoca un efecto similar al circulatorio: vaciamiento de los tejidos y absorción del líquido sobrante y de los desechos. En caso de que exista lesión en una zona, favorecerá también la salida de sustancias tóxicas y extrañas. Además, contribuye a la desaparición del edema y a su curación con mayor rapidez. El masaje específico para el sistema linfático se denomina drenaje linfático manual. Masaje deportivo: masaje profundo y enérgico para preparar la musculatura para el ejercicio y relajarla después. Masaje Cyriax: Se trata de una maniobra dolorosa, que se aplica durante pocos minutos y siempre en combinación con otras técnicas. Su objetivo es acelerar el proceso de cicatrización de las lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas o capsulares.

Kalyaan 22.11.2022

¿Qué es un masaje? Antes de hablar de los tipos de masaje, el masaje es una técnica que recurre al empleo de determinado tipo de acción manual (masaje por fricción, amasamiento, rozamiento, frotamiento, golpeteo, vibración, palmoteo o agitamiento). A veces, también conlleva la aplicación de una sustancia de carácter líquido o cremoso.

Kalyaan 22.11.2022

DEFINICIÓN DE MASAJE Del francés massage, masaje es la actividad que consiste en frotar, presionar o golpear con un cierto ritmo e intensidad diversas partes del cuerpo con fines terapéuticos, estéticos o deportivos. Por ejemplo: ¿No me das un masaje? Me duele mucho la espalda, Quiero ir a un spa para que me hagan masajes, Siempre tuve dolores en los pies, pero los masajes me ayudan a sentirme mejor. El masaje puede considerarse como una técnica, un arte o hasta una cie...Continue reading

Kalyaan 20.11.2022

¿En qué se diferencia del masaje terapéutico? El masaje terapéutico hace referencia a un tipo de masaje destinado al tratamiento de procesos patológicos en individuos enfermos y lesionados. La técnica trata las molestias o lesiones que previamente han sido diagnosticadas. Las maniobras han sido estudiadas y se basan en la anatomía y la fisiología muscular y facial. Por ello, tiene que realizarse por aquellos profesionales que estén preparados para garantizar la eficiencia del tratamiento: los fisioterapeutas.

Kalyaan 20.11.2022

El Otro Lado del Masaje. Masajes: alertan sobre sus riesgos si no los hacen manos expertas. Están de moda y se dan hasta en shoppings. Sin asesoramiento médico, pueden ser dañinos. Cuarenta minutos de relax en una camilla, 30 adentro de una especie de nave espacial con un suave cosquilleo en los muslos o 15 mirando el piso desde una silla ergonómica con el changuito del supermercado al lado....Continue reading



Información

Teléfono: +52 477 444 2281

72 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también