1. Home /
  2. Education /
  3. Kaltia

Etiquetas / Categorías / Temas



Kaltia 23.11.2022

Es importante dedicarle tiempo al control de esfinteres de su nino, motivelo con palabras de aliento, festeje sus avances. #Kaltia #comunidadinfantilmontessori #MetodoMontessori #EducacionMontessori #ControlDeEsfinteres #Ninos #Bebes

Kaltia 23.11.2022

En Kaltia ofrecemos educación de calidad a niños y niñas en la primera infancia de tres meses a cuatro años, estimulando y desarrollando todos sus sentidos y habilidades para lograr su máximo potencial. Los valores que nos caracterizan son: Honestidad. Profesionalismo vanguardista.... Amor por la educación y desarrollo de los niños. Educación inclusiva. . Contamos con las medidas de sanidad necesarias. Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. 56 2675 7756 https://wa.link/zdc3tq Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México. https://goo.gl/maps/itCBxzgJZuYxgkHb9En

Kaltia 23.11.2022

El método Montessori se caracteriza por contar con un ambiente o lugar preparado: ordenado, estético, simple, donde cada elemento tiene su espacio y su razón de ser en el desarrollo de los niños. El aula Montessori promueve la socialización, el respeto y la solidaridad. En Kaltia ya estamos abiertos y contamos con las medidas sanitarias para que tus hijos se encuentren seguros. @ .... Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. 56 2675 7756 wa.link/9yfcxk. Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México. https://goo.gl/maps/itCBxzgJZuYxgkHb9En

Kaltia 23.11.2022

https://youtu.be/DZuWsbKKGnw Acompaña a la famosa Fru Fru en su divertido proceso para dejar de ser una larva y descubre el resultado inesperado de su transformación!!! No te lo pierdas!!!!... #FruFru #metamorfosis #mariposasdecolores #cuentosparaniños #kaltiacuentos #finalinesperado

Kaltia 23.11.2022

La educación en Kaltia fomenta en el niñ@ primero, su independencia, el amor y respeto hacia él mismo y después hacia sus compañeros, guías, su familia y medio ambiente, le damos herramientas para cuidar y valorar el planeta, así como para disfrutar y reconocer la maravilla de ser parte de un todo (Nuestro Universo). @ . ¡Agenda cita y conoce nuestras instalaciones! 56 2675 7756 wa.link/9yfcxk.Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México. https://goo.gl/maps/itCBxzgJZuYxgkHb9En

Kaltia 22.11.2022

NO OBLIGAR A SALUDAR, DAR BESOS O ABRAZOS Cuando decimos que no se debe obligar, no estamos promoviendo que no lo hagan, ni que crezcan sin modales. No obligar,... no significa que no vamos a pedirle al niño que salude o que no queramos enseñarle al niño a saludar, no hay que confundir la idea. Por supuesto que saludar es importante, pero debe de ser voluntario. Entonces, SÍ queremos que salude, que abrace y de un beso, claro que queremos eso, pero queremos que lo haga voluntariamente. Lo único que no queremos es que se les obligue. Que no sea por la fuerza. Que se respete la decisión del niño. Hay que promover el respeto, promover que saluden, invitarlos a hacerlo y pedirles que lo hagan, decirles que es importante y necesario que saluden, porque es muy importante y necesario saludar. Hay que explicarles el por qué lo hacemos, y darles el ejemplo. Pero no hacer que lo hagan a la fuerza sino de manera voluntaria. ¿Sí se entiende? No estamos promoviendo un mundo frío y sin saludos. Estamos promoviendo un mundo CON saludos, abrazos y besos, pero voluntarios, auténticos, genuinos, que no es lo mismo. Un niño que es respetado aprende a respetar. Pero a un niño que es forzado le estamos enseñando a forzar a los demás... Los niños muy pequeños es normal que aún no hayan desarrollado la confianza, ni la empatía o la generosidad que se requiere para saludar genuinamente, aún no tienen la capacidad de ponerse en el lugar del otro, ni de entender nuestras reglas de etiqueta social. Cuando son muy pequeñitos son incapaces de entender lo que les pedimos, y hacemos mal en no darles el tiempo que necesitan para que desarrollen por si mismos todo esto. Hay que darles tiempo y no preocuparnos, pues no serán egoístas si lo que ven en nosotros no es egoísmo. Si en cambio somos egoístas con él y no respetamos su ritmo, sus tiempos y procesos personales, es muy probable que el niño entonces sí se vuelva egoísta. Los niños aprenden lo que viven. See more

Kaltia 22.11.2022

La pataleta o berrinche es un mensaje, comunica que el niño/a está frustrado y enojado, lo primero es hacerles saber que entendemos el mensaje: "me doy cuenta q...ue estás enojado porque no vamos a salir al parque", luego lo validamos "yo también me enojaría". Eviten ignorar la pataleta, eso hace más probable que se intensifique. Si quieres llamar a alguien y no te escucha ¿no gritarías más fuerte? Si quieres que el niño vuelva a estar en calma ustedes deben proyectar esa calma: tonos de voz, velocidad de la voz, ritmo y lenguaje corporal son vitales. Eviten reprenderlo ni explicarles mucho en ese momento, mientras la emoción este en activación el niño necesita empatía y que alguien que lo ayude a salir de la frustración, cuando un niño está desregulado nuestro primer objetivo es ayudar que vuelva al equilibrio, luego podremos conversar de lo que pasó y como mejorar. @pallamares

Kaltia 22.11.2022

Para los niños todo consiste en jugar y para el método Montessori no hay diferencia entre jugar y trabajar. Los juegos son espontáneos y se inician en respuesta a las propias necesidades de desarrollo. @ . Contamos con las medidas de sanidad necesarias.... Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. 56 2675 7756 wa.link/9yfcxk. Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México. https://goo.gl/maps/itCBxzgJZuYxgkHb9En See more

Kaltia 22.11.2022

MONTESSORI Y OBEDIENCIA: MONTESSORI NO ES UN MÉTODO DE HAZ LO QUE QUIERAS Montessori y obediencia: ¡dos palabras que van juntas! Quiero ayudarte a comprender ...la relación entre una voluntad fuerte y la obediencia, y también he incluido algunos consejos de disciplina Montessori. Cuando escuchas "Montessori", ¿te imaginas un alboroto caótico de niños, dando vueltas, haciendo lo que les viene en gana? ¿Una niña por aquí que vierte agua por todo el piso, tal vez, o un niño por ahí cortando las hojas de las plantas en el aula? Tal vez sea solo yo, pero tengo la sensación de que la educación Montessori a menudo es muy malinterpretada. La gente escucha "seguir al niño" y asume que eso significa "permitir que el niño haga lo que quiera, cuando quiera, y estar por completo a su servicio". Afortunadamente para todos los involucrados, ¡esto no es lo que significa seguir al niño! La obediencia, esa virtud tantas veces descuidada y olvidada, ocupa un lugar importante en la filosofía Montessori. Y, además, es algo totalmente alcanzable. Echemos un vistazo a lo que María Montessori tiene que decir sobre la obediencia y cómo obtenerla. MONTESSORI Y OBEDIENCIA "Si queremos ayudar a la vida, la primera condición para el éxito es que debemos conocer las leyes que la gobiernan". Dra. Montessori Para la filosofía Montessori, es súper importante comprender las leyes de la naturaleza antes de intentar saltar a cualquier truco y solución rápida. Y te lo voy a decir: en realidad no hay trucos ni soluciones rápidas. Podemos tomar medidas prácticas, las hay, pero es crucial entender primero de lo que se trata. LO QUE DICE MARÍA MONTESSORI Entonces, cuando decimos obediencia, ¿de qué estamos hablando exactamente? María Montessori es bastante directa con respecto a esto: la obediencia es "una maestra que ordena a los niños lo que deben hacer, y niños que obedecen la orden al darse cuenta". (La Mente Absorbente) ¿Estás pensando lo que estoy pensando? A veces los niños simplemente no hacen lo que se les pide que hagan. ¿Dónde está la magia, María? La magia, como siempre, radica en una distinción muy importante. La Dra. Montessori nos dice que podemos pensar en la obediencia de dos maneras: 1. Podemos pensar en la obediencia ejercida por el maestro que gobierna con mano de hierro, al mando de cada acción de sus estudiantes supuestamente incapaces. El niño en esta situación tiene dos opciones: renunciar totalmente a desarrollar su propia voluntad, o usar su voluntad para luchar contra el maestro. Ambas cosas son malas. 2. O podemos pensar en la obediencia como parte de un desarrollo natural. Cuando a un niño se le da espacio para desarrollar su propia voluntad (y un poco de autodisciplina para arrancar), aprenderá a obedecer por libre elección y amor. Esto último es lo que queremos. No queremos obediencia ciega, servidumbre o mentalidad cerrada. Tampoco queremos rebelión o caos. Queremos que nuestra próxima generación tenga la disciplina, la voluntad y la humildad para reconocer y seguir la sabiduría y el liderazgo de los demás cuando sea necesario. LOS TRES NIVELES DE OBEDIENCIA Profundicemos un poco más en la idea de la obediencia como parte del desarrollo natural. Durante los primeros años de vida, el niño crea y desarrolla sus órganos mentales. (Algo muy parecido a la manera como creó y desarrolló sus órganos físicos en el útero). "Tanto el conocimiento como la voluntad se tienen que crear", (La Mente Absorbente) significa que al principio, el niño no tiene voluntad. Esto es EL PRIMER NIVEL DE OBEDIENCIA. El niño obedece sus impulsos naturales, porque no tiene la conciencia o la voluntad lo suficientemente desarrollada como para poder obedecer a sus padres o cuidadores. Si alguna vez le has pedido a un bebé que deje de llorar, entiendes esto. No puede hacerlo, al menos no hasta que te ocupes de lo que causa el problema. "Es necesario, por lo tanto, establecer primero la posibilidad material de obedecer en relación con el desarrollo alcanzado". (La Mente Absorbente) En otras palabras: el niño necesita desarrollar su voluntad para que pueda obedecerte. Al igual que con todos los órganos, mentales y físicos, esto se desarrolla a través del ejercicio, de la práctica. Durante los primeros tres años de vida, el niño crea y luego ejerce su voluntad, y gradualmente se vuelve más consciente de sí mismo y de sus acciones. Entonces, durante este período, el niño puede obedecerte un día, pero quizás no el siguiente. La práctica hace la perfección, nada comienza con la perfección. Los niños pequeños tienen que practicar para aprender a caminar, hasta que un día ya pueden caminar perfectamente todo el tiempo. Es lo mismo con la obediencia. Solo tenemos que permitirles practicar. EL SEGUNDO NIVEL DE OBEDIENCIA acompaña el siguiente nivel de desarrollo. Si el niño ha podido desarrollar su voluntad a través de la práctica, ahora puede obedecerte todo el tiempo. Ahora el niño usa su voluntad para seguir tu voluntad. Esto es increíble, y es lo que la mayoría de nosotros consideramos el objetivo final. Pero María Montessori observó un nivel de obediencia aún más alto y hermoso. EL TERCER NIVEL DE OBEDIENCIA coincide con un nivel aún más elevado de desarrollo mental. El niño ahora se da cuenta de que tú sabes y quieres lo que es mejor para él, y decide que él también quiere eso. Antes, el niño podría haberte obedecido de mala gana, porque realmente no quería limpiar sus cosas después de haberlas usado. Ahora, sin embargo, te obedece con entusiasmo. Quiere limpiar sus cosas porque sabe que tú sabes lo que es mejor para él. HACIENDO QUE SUCEDA Ahora que entendemos que la obediencia es parte del proceso natural del desarrollo mental, podemos ver cómo ayudar a ese desarrollo. PERMITE QUE EL NIÑO PRACTIQUE TOMANDO DECISIONES Mencioné anteriormente que el niño usa su voluntad para alcanzar una forma deseable de obediencia. Y desarrolla su voluntad a través de la práctica. Suena muy bien, pero ¿cómo es esta "práctica"? 1. Dale al niño muchas oportunidades para hacer una elección. Por ejemplo, "Puedes tomar leche o agua con el almuerzo". "¿Qué ropa para jugar quieres usar hoy?" "¿Quieres jugar en los columpios o en el tobogán?" 2. Evita tomar decisiones "mejores" para el niño después de que ya haya elegido. Puedes pensar que la leche sabe mejor con sándwiches de mantequilla de maní y jalea que el agua, pero eso realmente no importa. Cuando el niño comienza a desarrollar su voluntad, pero luego siente que está siendo anulado, se resiente. Entonces, o combate tu voluntad con la suya, o deja que su voluntad se debilite. 3. Evita influír en la decisión del niño con tus propias preferencias. 4. Aplica consecuencias en lugar de castigos. A veces las cosas tienen que pasar de cierta manera. El niño no puede elegir si quiere o no guardar sus juguetes. NO entres en una batalla de voluntades, donde o tú o tu hijo pierdan. En vez de eso, con calma y autoridad, hazle saber que parece que ya no quiere jugar con los juguetes porque no está dispuesto a recogerlos. Ahora, el niño se enfrenta a una opción y, convenientemente, obedecerte está empezando a parecer la más inteligente de sus dos opciones. (Asegúrate también de cumplir con las consecuencias.) ¿Ves cómo funciona? Toma tiempo, pero gradualmente el niño fortalece su voluntad y comienza a obedecerte. Ganar ganar. ¿Qué tal ese tercer nivel? IR POR ENCIMA DE ESTO Y MÁS ALLÁ, CON AMOR. El tercer nivel de obediencia es realmente una cuestión de amor. La voluntad y la comprensión del niño desempeñan un papel, pero ¿quién cedería su voluntad de buena gana a alguien a quien no ama y que no lo ama? Así que ama a tus hijos y a tus alumnos. Esto no significa estropearlos o darles lo que quieran. Significa darles lo mejor para ellos, incluso a su propio costo. Significa estar feliz de verlos. Significa ser paciente con ellos. Significa decirles que los amas. Tu hijo aprenderá a amar, de ti. No te estreses porque tu hijo llegue a este tercer nivel. Nadie es perfecto, y todos necesitan tiempo. Pero créelo, tus hijos son capaces de cosas increíbles. Texto original en inglés: Jean Marie Kermode, M.ED, maestra en Educación Montessori, y guía Montessori Texto en español: Norma Gómez / Educación Montessori Fuente: jeankermode.com. Foto: United Montessori Association

Kaltia 21.11.2022

Aqui te dejo algunos consejos para el control de esfinteres #Kaltia #ComunidadEducativaMontessori #EducacionMontessori #MetodoMontessori #Controdeesfinteres #Ninos #Consejosparapadres

Kaltia 21.11.2022

"Mira la diferencia entre la mano de un preescolar (izquierda) y la mano de un niño de 7 años (derecha). Los padres regularmente preguntan porque su hijo de eda...d preescolar no es capaz de escribir. ¡Este es el por qué! Sus manos están aún desarrollándose y no están totalmente formadas. Entonces, ¿qué deberíamos hacer para apoyarlos? ¡JUGAR! Plastilina, pintar, cortar, pegar, salir a jugar, escarbar en la tierra, juegos sensoriales, disfrazarse, experimentos de ciencias, ensartar, rompecabezas, lanzar pelotas, etc. Todas estas cosas les ayuda a que sus manos se desarrollen. ¡Cuando estén físicamente listos para escribir, lo harán! ¡No hay necesidad de apresurarlos, ellos te mostrarán cuando estén listos! *La mano de un niño continuará creciendo después de los 7 años. Esto es solo una comparación entre un niño pequeño y un niño mayor." Tomado de: Mindful Moments Preschool & Before/After School Care Traduccción: Crianza con Paz https://neuromotricidad.com//la-importancia-del-desarroll/

Kaltia 21.11.2022

¡Hola, mamis y papis! ¿Ya conocen el modelo educativo Montessori? En Kaltia somos especialistas en la educación Montessori, con un profundo respeto por la esencia de cada niña y niño en particular y con un objetivo claro que es brindarle a los niños y a su familia las herramientas para un desarrollo de calidad, integral y amoroso. Utilizando el máximo potencial de los niños para construir cimientos fuertes que le permitan cumplir sus metas académicas y personales. ... . Casa de Niños o Kinder 1 y 2: 3 a 5 años Comunidad Infantil: 1 año 2 meses a 3 años Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. Escríbenos para mayor información. Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México.

Kaltia 21.11.2022

El desarrollo de los sentidos es un aspecto fundamental para cualquier persona, pero sobre todo para los bebés y niños en sus primeros años de vida. Se necesita el apoyo sensorial para lograr un buen desarrollo ya que así el niño puede mejorar sus niveles de energía y le ayudará no sólo a aprender mejor sino también, a auto regular sus conducta. María Montessori decía que los niños aprenden principalmente a través de la absorción de la información del entorno a través de l...os sentidos. Los materiales sensoriales de aprendizaje en las clases Montessori apoyan a todo el cerebro porque abordan las necesidades del desarrollo del niño. . Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. 56 2675 7756 wa.link/9yfcxk. Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México. https://goo.gl/maps/itCBxzgJZuYxgkHb9En See more

Kaltia 21.11.2022

En Kaltia sabemos la importancia del desarrollo emocional, social y físico de un niño pequeño, ya que el correcto desarrollo tiene un impacto directo en su desarrollo general y en el adulto en el que se convertirá. Para que tu hijo pueda desarrollarse en un ambiente seguro, contamos con GRUPOS BURBUJA donde su aprendizaje esta basado en el método educativo Montessori. **Máximo 6 niños por grupo**... Casa de Niños o Kinder 1 y 2: 3 a 5 años Comunidad Infantil: 1 año 2 meses a 3 años Horarios: 10:00 am a 1:00pm . Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. Envianos mensaje para mayor información Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México.

Kaltia 21.11.2022

Visita nuestro canal de youtube para conocer grandes sorpresas. #youtube #librosparaniños #hayunavacaenlanevera #montesorri #comunidadinfantil #niños #niñas #cuentosparaniños #

Kaltia 21.11.2022

En Kaltia contamos con **GRUPOS BURBUJA**, estos son grupos reducidos de niñas y niños que pueden socializar, jugar y aprender juntos sintiéndose libres, sin dejar de lado las medidas de higiene y sanidad. Trabajan juntos en las aulas y también permanecen juntos en los recreos, las comidas y las entradas y salidas, trabajan con una sola guía o maestra y no se juntan con otros grupos durante el día. **Máximo 6 niños por grupo**... Casa de Niños o Kinder 1 y 2: 3 a 5 años Comunidad Infantil: 1 año 2 meses a 3 años Horarios: 10:00 am a 1:00pm . Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México. https://goo.gl/maps/itCBxzgJZuYxgkHb9En

Kaltia 21.11.2022

Basados en el modelo educativo Montessori, nuestro trabajo en Kaltia: Estimula las capacidades individuales de cada niño Desarrolla la autonomía e independencia infantil Facilita el aprendizaje activo Refuerza la cooperación Potencia la autodisciplina... Promueve la autoevaluación Da rienda libre a la creatividad . Contamos con las medidas de sanidad necesarias. Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. 56 2675 7756 wa.link/9yfcxk. Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México. https://goo.gl/maps/itCBxzgJZuYxgkHb9En See more

Kaltia 21.11.2022

Nosotros te ayudamos para que tu hijo aprenda a leer y escribir. ¡¡¡ Contactanos!!! #aprendealeeryescribir #Metodomontessori #metodofoneticogestual #Clasesparticulares #Clasesenlinea #Clasespresenciales

Kaltia 20.11.2022

En Kaltia ¡Estamos listos para recibirte! ofrecemos educación de calidad a niños y niñas, basada en el método Montessori, estimulando y desarrollando todos sus sentidos y habilidades para lograr el máximo potencial. . Casa de Niños o Kinder 1 y 2 Horarios: 10:00 am a 1:00pm @ .... Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. Para mayor información wa.link/9yfcxk. Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México. https://goo.gl/maps/itCBxzgJZuYxgkHb9En See more

Kaltia 20.11.2022

Los Grupos Burbuja son suficientemente pequeños para que tus hijos puedan aprender, socializar y jugar. Sintiéndose libres, sin dejar de lado las medidas de higiene y sanidad. Trabajan juntos en las aulas y también permanecen juntos en los recreos, las comidas y las entradas y salidas, trabajan con una sola guía o maestra y no se juntan con otros grupos durante el día.... **Máximo 6 niños por grupo** Casa de Niños o Kinder 1 y 2: 3 a 5 años Comunidad Infantil: 1 año 2 meses a 3 años Horarios: 10:00 am a 1:00pm . Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones. Escribenos para mayor información. Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México.

Kaltia 20.11.2022

¡Permítenos cuidar lo que más amas! En Kaltia tus pequeños aprenderán y se divertirán. Kínder 1: niños de 3 años. Kínder 2: niños de 4 años. Ambos grupos son considerados dentro del método Montessori como Casa de Niños, también están bajo el cuidado de una guía titular y una guía auxiliar. En esta etapa trabajan las siguientes áreas de desarrollo: Vida práctica (gracia y cortesía), sensorial, lenguaje, matemáticas, inglés, ciencias y arte. ... Día con día viven experiencias divertidas y emocionantes que mantienen el gozo e interés por el aprendizaje. *Máximo 6 niños por grupo* Horarios: 10:00 am a 1:30pm .

Kaltia 20.11.2022

En Kaltia sabemos que el proceso de aprender a leer y escribir puede atrasarse ó complicarse por varios factores...................Sí se te complica acompañar a tú hij@ en este importante paso?. Te ofrecemos hacer para él o ella un programa personalizado que estará enfocado en aprovechar su estilo de aprendizaje y así obtendrán resultados rápido y en forma divertida. Somos la mejor opción en clases particulares!!! ... llámanos o escríbenos por whats 5626757756.

Kaltia 20.11.2022

Cuento Infantil, Hay una vaca en la nevera, justo lo que se necesita para divertir a los pequeños en esta cuarentena. Visita el canal de Youtube Kaltia Comunidad Educativa Montessori.

Kaltia 20.11.2022

En Kaltia somos un grupo educativo formado por profesionales vanguardistas de alta calidad, especialistas en la educación Montessori, con un profundo respeto por la esencia de cada niña y niño y con un objetivo claro que es brindarle al niño y a su familia las herramientas para un desarrollo de calidad, integral y amoroso. Utilizando el máximo potencial del niño y niña para construir cimientos fuertes que le permitan cumplir sus metas académicas y personales. ... . Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones https://kaltiacomunidadeducativamontessori.com/ 56 2675 7756 wa.link/9yfcxk. Privada Aure #1 col. Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli Estado de México. https://goo.gl/maps/itCBxzgJZuYxgkHb9En



Información

Localidad: Cuautitlán Izcalli

Teléfono: +52 55 5896 4146

Ubicación: Privada Aure # 1, Col. Urbi Quinta Montecarlo 54754 Cuautitlán Izcalli, State of Mexico, Mexico

Web: www.kaltiacomunidadeducativamontessori.com/

507 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también