1. Home /
  2. Park /
  3. K9 Park

Etiquetas / Categorías / Temas



K9 Park 24.11.2022

Compartan de favor , se lo robaron en Córdoba el 26vde noviembre a las 8 am

K9 Park 23.11.2022

URGE LOCALIZAR A ESTA RATA El día 24 de diciembre en plena navidad este angelito se subió a robar una Combi de transporte público Junto a otro cómplice quien... a punta de pistola despojaron a los usuarios de sus pertenencias. Ayudemos a las autoridades a localizar a estos sujetos. Si sabes donde se ubican o donde viven comenta la publicación o informa a las autoridades de forma anónima

K9 Park 23.11.2022

Que tengan un bendecido año 2018

K9 Park 22.11.2022

APARATO DIGESTIVO DEL PERRO: Una de las claves para entender la alimentación de los perros es conocer su sistema digestivo. Los perros poseen uno de los mejores... sistemas digestivos de la fauna. Principalmente son carnívoros, pero su tendencia y adaptación al hombre los hace comportarse como omnívoros. Dentadura caninaPoseen 42 piezas dentales para cortar y desgarrar. El movimiento mandibular es vertical, lo que no les permite triturar. La amilasa es una enzima que está en la saliva y que interviene en la digestión de los carbohidratos. El hecho de que el perro carece de esta enzima obliga al páncreas a trabajar a marchas forzadas para procesar los carbohidratos; lo que a veces pasa factura a largo plazo aumentando el riesgo de diabetes. Las glándulas de la faringe (entre boca y esófago) producen gran cantidad de mucosa para facilitar el acceso de huesos y grandes piezas de carne al estómago sin dañar el tracto. Al contrario que la boca, el pH del estómago es bastante más ácido que el nuestro, lo que le permite una rápida digestión de grasas y proteínas de origen animal, la digestión de huesos y destrucción de bacterias. Por último, el tránsito por el intestino oscila entre 10 y 25 horas. En el hombre oscila entre 25 horas y 5 días. La entrada del alimento en el intestino activa al páncreas, que a su vez produce enzimas para la asimilación de las proteínas, grasas y carbohidratos, a la vez que actúan de agentes antisépticos. El intestino grueso es más corto que el de un herbívoro, por eso tiene más problemas para digerir carbohidratos procedentes de los cereales, ante la gran facilidad de asimilación de proteínas y grasas. Es más conveniente proporcionarle carbohidratos procedentes de frutas y verduras que de cereales. Alimentación No voy a diferenciar comida seca, comida húmeda, comida deshidratada, etc. lo reuniré todo como piensos. En algún momento de tu vida seguro que has pensado acerca de cómo alimentas a tu perro. ¿Le estás dando una alimentación adecuada? ¿Es mejor el pienso o la alimentación enlatada? ¿Mejor darle comida casera? Damos por hecho que el pienso o cualquier comida fabricada (en adelante pienso) posee todos los componentes necesarios para el correcto crecimiento y mantenimiento del perro: proteínas, grasas, minerales, aminoácidos, carbohidratos, etc. Pero ¿por qué existen tantas marcas y precios? y lo más importante ¿has leído alguna vez la etiqueta de un saco de pienso? Parece obvio que si deseo darle a mi perro un pienso rico en proteínas realizaré una comparativa de algunos piensos y sus precios, así podré decidirme por mi mejor calidad precio. Pero no resulta tan fácil. Hemos de tener en cuenta muchos factores, entre otros: la utilidad biológica de la proteína, ya que pueden ser diferentes. la cantidad de humedad del producto. La alimentación del perro Pero empecemos por el principio. Hemos de conocer términos como Valor biológico y Digestibilidad. El valor biológico de las proteínas depende de la cantidad de aminoácidos esenciales contenida en el producto. Observaremos muchas publicaciones y listas acerca del valor biológico, dependiendo de su porcentaje sobre aminoácidos, proteínas, etc. pero, a grosso modo, mantienen este orden: leche materna, huevo, carne, pescado, soja, arroz, etc. La digestibilidad es la cantidad que puede ser digerida por el aparato gastrointestinal. Hay proteínas procedentes de pelo o pluma, prácticamente sin valor nutritivo dada su bajo nivel de absorción que, además, incrementan el porcentaje de Proteína Bruta de un producto. Lógicamente no tiene el mismo valor nutritivo la proteína procedente de la carne fresca que de harina de carne, que ha pasado por una cocción a alta temperatura. Si en un envase de pienso encontramos la indicación de que contiene pollo, debe contener al menos un 4% del mismo. Si el contenido indica Rico en pollo el contenido de éste debe ser al menos de un 14%, también sin especificar las partes del mismo. Si el contenido indica Pollo debe contener el 26% al menos. La cuestión es que no tiene porqué ser carne, pueden ser subproductos del mismo: picos, plumas, patas, etc. Igualmente ocurre si la indicación es de cordero, pavo o cualquier tipo de carne. Otro detalle que debemos saber es que la ley obliga a los fabricantes a listar los componentes según su peso antes de ser cocinados. Un pequeño truco para que la carne aparezca el primero, aún sin ser el que aporte la mayor cantidad, es descomponer algún otro componente, suele ocurrir con algún cereal: 17% pollo, 15% polvo de cereal y 15% cereal entero. Como se observa el pollo aporta el 17% y el cereal el 30%. Los fabricantes no están obligados a declarar el uso de aditivos artificiales; sí está penado utilizarlos y anunciar que no los utilizan. Transmite más confianza aquel fabricante que declara que no utiliza saborizantes, conservantes, colorantes y antioxidantes artificiales. Así mismo y dentro de una misma marca de piensos, podemos encontrar diferentes componentes nutricionales en el mismo producto, según sea producido a uno u otro lado del Atlántico. Encontraremos miles de documentos y enlaces donde nos indican qué alimentos son beneficiosos y perjudiciales para nuestro perro: Beneficiosos: carne sin grasa, hígado, pescado, huevos, queso (si no es intolerante), pasta, arroz, zanahoria, calabaza, guisante, pera, manzana y algas, aceite de coco, manteca de cacahuete y cosas difíciles o imposibles de conseguir. Perjudiciales: chocolate, uva, ajo, cebolla,alcohol, golosinas, sal, azúcar, etc También encontraremos diferentes tipos de tendencias o ideologías alimentarias para nuestro perro. Por ejemplo, Sandy Anderson, propietario y fundador de VeganPet en Australia, afirma haber encontrado alternativas veganas y es capaz de producir alimentos nutricionalmente equilibrados. Pero se nos está quedando fuera del tintero una pequeña, pero no menos importante, cuestión ¿tiene la misma estructura molecular una proteína procedente de un vegetal que de un animal? He ahí una de las cuestiones principales que hasta ahora nadie ha abordado. Proteína a nivel molecularLa estructura molecular animal es más compleja y grande que la vegetal, por lo que contienen mayor cantidad y diversidad de aminoácidos. Por tanto, el valor biológico es mayor en la proteína animal que en la vegetal. La digestión es más difícil con la proteína animal, pero para eso el pH del estómago canino es más ácido, para poder descomponer dichas estructuras complejas con facilidad. Como siempre digo y trato de ser fiel a ello, la lógica debe tener su peso en nuestras decisiones, ideas y actos. Me refiero a la lógica, como parte fundamental de la Naturaleza. Si la Naturaleza hubiese decidido que el perro fuese omnívoro o herbívoro o vegano, habría dotado al sistema digestivo del perro de las herramientas necesarias para digerir ese tipo de alimentos. No es así, el sistema digestivo del perro está, básicamente, preparado para la digestión de proteínas, grasas y huesos de origen animal, lógicamente. En ocasiones no es negativo realizar alguna intrusión alimentaria en el sector hortofrutícola, pero no diariamente. Entendiendo que no todos tenemos la capacidad de realizar el esfuerzo de cocinar para nuestros perros, pero para aliviarnos existen muchos fabricantes de alimentos naturales deshidratados, como alternativa o complemento al pienso tradicional. (Por Hugo Galve) HISPA-NICA

K9 Park 22.11.2022

En chedraui cuesta menos. El kilo de ratones en oferta. Unete a nuestra página para ver la segunda parte. https://www.facebook.com/watch/?v=129740822391055

K9 Park 21.11.2022

Y aquí con ustedes, las verdaderas mujeres que merecen nuestro respeto en comparación con las que hicieron este desorden. . Ciertas personas se han ofendido con... esta publicación que hize expresando mi opinión con libertad. En mi publicación hay una foto donde una mujer que estaba limpiando los destrozos que hizo un grupo de "feministas" se merecía el respeto, respeto por qué no tuvo que hacer vandalismo ni agredir a nadie para llamar la atención de todos. Ellas argumentan que No! Que todas por igual y sin importar que merecen ser respetadas, ¿suena bien verdad? Pero... ¿Y también se lo merecen las que destruyeron carros, negocios y puestos de comida de gente que no tenía nada que ver? O ¿También lo merecen las que golpearon a gente que solo iba pasando por el lugar? Y también las que lanzaron una bomba Molotov contra mujeres policías? ¿No verdad? No todas las personas merecen el respeto. El respeto se gana y se forja a base de acciones, siendo un ciudadano y una persona ejemplar y de valores. ¿Que es un ciudadano ejemplar? Aquel que busca el bien para su comunidad, aquel que ayuda y sirve a los demás. También lo es aquél que lucha por sus ideales y el de los demás. El que lucha por justicia y paz sin lastimar a personas inocentes, el que es escuchado y sabe escuchar, el que sabe respetar las opiniones de los demás. Y aquí no entran tod@s No puedes pedir ser respetado si no respetas. No puedes pedir que te escuchen si no escuchas. El problema es evidente, hay una inseguridad y violencia en México y en todo el mundo y debe parar Ya! Pero eso lo podemos hacer si todos y cada uno de nosotros ponemos de nuestra parte. Las mujeres no están solas, tiene el apoyo de millones de hombres, hombres que tienen hijas, hermanas, madres, amigas... Somos concientes del problema y tratamos siempre de ayudar y no permitir las injusticias, buscamos protegerlas, No por que no puedan ustedes, si no por que somos una sociedad y estamos para apoyarnos, para echarnos la mano y salir adelante juntos. No nos vean como enemigos, somos sus aliados, somos una comunidad, somos una sociedad. ¿Hay que mejorar las leyes? Claro que sí! ¿Hace falta concientizar a la población? Por supuesto! Y todo eso comienza desde el hogar, de ahí es donde se forjan las mentes de todas las generaciones venidas y por haber. La educación es la clave para detener la violencia en contra de todos! Por qué por más leyes que existan, siempre habrá malas personas que las rompan. Tod@s estamos juntos en esto. (Comparte para llegar a 200 mil compartidas)



Información

Teléfono: +52 1 55 5818 1652

238 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también