1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Asesoría laboral

Etiquetas / Categorías / Temas



Asesoría laboral 23.11.2022

Información importante ¡Comparte!

Asesoría laboral 23.11.2022

La duración máxima de la jornada laboral en México es de: - Ocho horas la diurna (comprendida entre las 6:00 y 20:00 horas). - Siete la nocturna (comprendida entre las 20:00 y 6:00 horas).... -Siete horas y media la mixta (comprende períodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna). Artículos 60 y 61 de la Ley Federal del Trabajo

Asesoría laboral 23.11.2022

#IMSSDigital Calculadora #CHKTenLínea permite calcular tu estado de salud.

Asesoría laboral 23.11.2022

Patrones no pueden despedir a trabajadores que falten por el sismo. Vía: www.eluniversal.com.mx Información importante ¡Comparte!

Asesoría laboral 22.11.2022

Recuerda que el horario de verano concluye el día 29 de octubre.

Asesoría laboral 22.11.2022

¿Sabes si estas dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social? Consulta en línea, el trámite es gratuito. https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAseg/vigencia

Asesoría laboral 22.11.2022

Horas extras, ¿cómo se pagan?: 1. Las primeras nueve horas se deben pagar al doble. 2. Las que excedan las nueve horas a la semana se deben pagar al triple.... Con fundamento en los artículos 67 y 68 de la Ley Federal del Trabajo. Información importante ¡Comparte!

Asesoría laboral 21.11.2022

19 de octubre, día mundial contra el #cáncerdemama.

Asesoría laboral 21.11.2022

Información importante ¡Comparte!

Asesoría laboral 21.11.2022

El aguinaldo ¡es tu derecho! El artículo 87 dice lo siguiente: Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.... ¿Cómo calculo lo que me toca de aguinaldo? Si has laborado el año completo multiplicas tu salario diario por 15 días y el resultado es la cantidad que te corresponde por este concepto. Ejemplo: -El sueldo que recibes mensualmente es de $10,000.00 -El salario diario lo obtienes al dividir el sueldo mensual entre 30 días del mes (10,000.00/30) =333.3 -El sueldo diario multiplicado por 15 es lo que te corresponde de aguinaldo: 333.3x15= $5,000.00

Asesoría laboral 21.11.2022

5 de febrero día de descanso obligatorio. Si lo trabajas se te debe pagar al triple (lo correspondiente por tu día de descanso más un salario doble por el día trabajado).

Asesoría laboral 20.11.2022

Días de descanso obligatorio 2018: ENERO Lunes 1: Es Año Nuevo... FEBRERO Lunes 5: Aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana. MARZO Lunes 19: El natalicio de Benito Juárez se conmemora el 21 de marzo. MAYO Miércoles 1: Conmemoración del día del trabajo. SEPTIEMBRE Domingo 16: Independencia de México (si te toca trabajar deberás recibir el triple de tu salario habitual). NOVIEMBRE Lunes 19: Fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana que se conmemora el 20 de Noviembre. DICIEMBRE Sábado 1: La sucesión presidencial es un día oficial no laboral. Martes 25: Navidad.

Asesoría laboral 20.11.2022

Información importante ¡Comparte! Si tu vivienda fue afectada por el sismo y tienes un crédito infonavit. Esto es lo que debes saber:... -¿Qué es el Seguro de Daños? Es el programa de aseguramiento de todas las viviendas que son garantía de créditos hipotecarios otorgados por el Infonavit, en todos los casos cuya deuda no haya sido completamente liquidada a la fecha del siniestro y se encuentren al corriente en el pago de su crédito. -¿Cómo lo solicito? Siniestro individual (Cuando sólo resulta afectada tu vivienda) Acude a las oficinas del Infonavit de tu localidad y haz del conocimiento al personal que tu vivienda resultó afectada por un siniestro; se te indicará la documentación (expediente) necesaria para poder gestionar ante la aseguradora el pago del Seguro de Daños que corresponda. El expediente debe estar obligatoriamente conformado por: Copia de identificación oficial vigente. Croquis de ubicación de la vivienda en formato libre. Fotografías de los daños más representativos generados por el siniestro en la vivienda. Estado de cuenta del crédito Infonavit y vivienda afectada. Número telefónico fijo y móvil para contactar al acreditado. Presupuesto de reparación estimado por el acreditado en formato libre (incluir cantidad, costo de material y mano de obra). Original del acta levantada ante agente de Ministerio Público, protección civil o bomberos dicho documento debe señalar la fecha exacta del siniestro. Carta de formal reclamación firmada por el acreditado, donde detalle brevemente lo ocurrido en su vivienda señalando fecha exacta del daño en formato libre. Formato de Reporte de Daños Anexo 1. (Solicitarlo por inbox). Siniestro masivo (Cuando tú y tus vecinos sufren afectaciones en su vivienda por un siniestro) Acude a las oficinas del Infonavit de tu localidad y proporciona la siguiente información: Nombre completo del titular del crédito. Número de crédito. Dirección exacta de la vivienda afectada. Número telefónico para poder confirmar el día y la hora de la visita de inspección de la vivienda. Al momento del levantamiento de daños en tu vivienda es necesario que estés presente, ya que debes firmar de conformidad el formato de levantamiento de daños y entregar copia de tu identificación oficial. Recuerda en infonavit todos los trámites son gratuitos. Vía: infonavit (portal.infonavit.org.mx)



Información

Teléfono: +52 777 241 8253

991 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también