1. Home /
  2. Agencia consultora /
  3. Jurídicamente

Etiquetas / Categorías / Temas



Jurídicamente 23.11.2022

¡Que todo lo bueno nos encuentre este mes! #BienvenidoOctubre. Les enviamos un fuerte abrazo colegas. Nosotros somos JURÍDICAMENTE. La mente del Derecho.

Jurídicamente 23.11.2022

Sabías que: Hoy se celebra el #DíaInternacionalDelDocente. El tema del Día Mundial del Docente para 2020 es el siguiente: "liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro".... Se trata de rendir homenaje y valorar la labor de los maestros y maestras, profesores y profesoras en todo en mundo en una época de crisis e incertidumbre, donde ellos desempeñan una labor fundamental en que nadie se quede rezagado. En la actual crisis del COVID-19 la educación se enfrenta a nuevos retos que los docentes están afrontando con profesionalidad y con el objetivo de llevar la educación a cualquier rincón del planeta. Un fuerte abrazo a quienes se dedican a ésta noble profesión. La mente del Derecho.

Jurídicamente 23.11.2022

Buenos días!!! #AmantesdelDerecho... La justicia comienza cuando somos justos con nosotros mismos. Detrás de un expediente, hay muchas horas de inversión de tiempo, de estudio, de vida... ... Que sea un gran día... La mente del Derecho.

Jurídicamente 23.11.2022

Buenos días colegas!!! Psicología forense.

Jurídicamente 23.11.2022

Buenos días. #AmantesDelDerecho. Dignificando a la abogacía. La mente del Derecho

Jurídicamente 22.11.2022

Buenos días... ¿Sabías que? Hoy se conmemora el Día internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. El Marco Constitucional que contempla éste delito es:... 1. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. 3. Ley General de Víctimas del delito. 4. El Código Penal Federal. 5. Los Códigos Penales de las entidades federativas. La mente del Derecho

Jurídicamente 22.11.2022

#UnDíaComoHoy... Pero hace un año.

Jurídicamente 22.11.2022

Buenos días. #ArrancamosLaSemana. Que sea una gran semana. La Mente del Derecho.

Jurídicamente 21.11.2022

La ley de Murphy es un enunciado basado en un principio empírico que trata de explicar los hechos acontecidos en todo tipo de ámbitos. Se basa en el adagio siguiente: "Si algo malo puede pasar, pasará". Esta frase, que denota una actitud pesimista y resignada ante el devenir de acontecimientos futuros, puede aplicarse a todo tipo de situaciones, desde las más banales de la vida cotidiana hasta otras más trascendentes. 1.La profesión de abogado consiste en preguntar todo, no p...roducir nada y hablar durante horas. 2 . La ignorancia de la ley no impide que el abogado que ha perdido un pleito cobre la minuta. 3 . Si no puede convencerlos, confúndalos. 4 . Un abogado perfecto puede actuar en la más perfecta ignorancia. 5 . Ningún caso es un fracaso completo. Se puede usar como ejemplo negativo. 6 . El derecho a ser escuchado no incluye, automáticamente, el derecho a ser tomado en serio. 7 . Dos monólogos no constituyen un diálogo. 8 . Mucha gente confunde la mala memoria con la falta de conciencia. 9 . Si consigue mantener la calma cuando todo el mundo pierde la cabeza, entonces es que no se entera de nada. 10 . Leyes sobre Contratos: Lo que da la letra grande, lo quita la letra pequeña. 11 . Diga que no y luego, negocie. 12 . Un jurado es un grupo de 12 personas medianamente ignorantes. 13 . Si la ley está de su parte, apóyese en la ley. Si los hechos están de su parte, apóyese en los hechos. Si ni la ley ni los hechos están de su parte, apóyese en la mesa. 14 . Si un abogado comienza su alegato diciendo francamente: a) Va a soltar una mentira; b) Va a acusarle de mentir. 15 . En los tribunales, la Ley de Murphy tiene un rango superior a las leyes estatales, autonómas y locales. 16 . Los seguros lo cubren todo menos lo que pasa. 17 . Si un abogado le dice cobro mucho, créale. 18 . En el campo de la ley, no hay nada tan cínico como esperar buena fe por parte de los fiscales. 19 . Errar es humano. Echarle la culpa a otro es más humano todavía. 20 . Robar ideas a una persona es plagio. Robárselas a varias es investigación. 21 . Ley de la Jurisprudencia: Siempre hay excepciones a las excepciones. 22 . Si la gente se escuchase a sí misma más menudo, hablaría menos. 23 . Nunca diga todo lo que sabe, para que nunca tenga que retratarse. Basado en el libro: Las leyes de Murphy para abogados de Arthur Bloch. ¿Será? La mente del Derecho

Jurídicamente 21.11.2022

!Que no se te pase! #Jurisprudencia Es válida la equiparación que hace la ley para efectos de determinar la indemnización, entre la demora de un vuelo por más de 4 horas con un vuelo cancelado. http://bit.ly/33GRo76

Jurídicamente 21.11.2022

Buenos días. ¿Sabías que? Hoy se conmemora el #DíaInternanacionalDeAccesoALaInformación El derecho a la información es una de las disciplinas del derecho occidental más recientes, pero al mismo tiempo es una preocupación inmanente de la humanidad.... Hoy, diversos instrumentos del derecho nacional e internacional constituyen el marco básico para la arquitectura jurídica del derecho a la información, comenzando por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos; en Europa, el artículo 10 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales; la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, entre otros instrumentos internacionales suscritos y ratificados por diversos Estados y la interpretación que de los mismos hayan realizado los órganos internacionales especializados. En nuestros días, el derecho a la información es un derecho fundamental consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece en sus artículos 18 y 19. De este articulado se desprende, bajo la perspectiva de innumerables analistas de Iberoamérica, incluidos Jorge Carpizo y Ernesto Villanueva, que el derecho a la información es garantía a atraerse información, a informar y ser informado. De la definición apuntada se desprenden los tres aspectos más importantes que comprenden dicha garantía fundamental: -El derecho a atraerse información. -El derecho a informar. -El derecho a ser informado.[2] Carpizo y Villanueva concluyen que estos derechos contemplan las siguientes características: El derecho a solicitar información incluye las facultades de: a) acceso a los archivos, registros y documentos públicos, y b) la decisión de qué medio se lee, se escucha o se contempla. El derecho a informar incluye: a) las libertades de expresión y de imprenta, y b) el de constitución de sociedades y empresas informativas. El derecho a ser informado incluye las facultades de : a) recibir información objetiva y oportuna, b) la cual debe ser completa, es decir, el derecho a enterarse de todas las noticias, y c) con carácter universal, o sea, que la información sea para todas las personas sin exclusión alguna. En México, este derecho se encuentra consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política. Fuente: Amedi.org.mx. La mente del Derecho.

Jurídicamente 20.11.2022

¡02 DE OCTUBRE, NO SE OLVIDA! Conoce la historia del CONFLICTO ESTUDIANTIL DE 1968. Previo a la celebración de los Juegos Olímpicos que iniciarían el 12 de octubre, en donde México era la sede, arribaron al país periodistas de todo el mundo. Por ende, al gobierno le interesaba proyectar paz y cordialidad. Pero mientras los espectaculares mostraban los aros olímpicos junto a la paloma de la paz, la realidad mostraba a cientos de estudiantes detenidos, golpeados, vejados, enc...Continue reading

Jurídicamente 20.11.2022

En nuestra sección de: #Humor El traje del Santo, versión animal print. Moda otoño - invierno. El psicodelico traje, sólo puede ser superado por la mala praxis del vocablo jurídico.



Información

Localidad: Toluca de Lerdo

Teléfono: +52 722 152 6613

Ubicación: Av. Paseo Colón 50120 Toluca de Lerdo, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también