1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Juguemos a hablar

Etiquetas / Categorías / Temas



Juguemos a hablar 23.11.2022

¿Tu peque confunde "B" y "D'? Está sencilla explicación podría ayudarlo. Recuerda siempre buscar estrategias para facilitar su aprendizaje antes de regañarlo o desistir en el intento.... #JuguemosAHablar #TerapiaDeLenguaje #Fonemas #DiscriminaciónVisual

Juguemos a hablar 23.11.2022

Traemos material para ti y tu pequeño Ideales para trabajar la estructura de oraciones, ideas y potenciar su lenguaje espontáneo. Cuéntanos, que tal te funcionaron.... #TerapiaDeLenguaje #Material #Logopedia

Juguemos a hablar 23.11.2022

La imaginación y el lenguaje van de la mano. Potencialos al mismo tiempo con este cuento. Ideal para aquellos peques que están en proceso de afianzar el fonema "rr" #JuguemosAHablar #TerapiaDeLenguaje #Fonemarr

Juguemos a hablar 22.11.2022

APRENDIENDO A ESTIMULAR EL LENGUAJE DESDE CASA 4TA GENERACIÓN COMPLETAMENTE ONLINE NUESTRO CURSO, ESTA DISEÑADO PARA PADRES DE FAMILIA, PROFESORES O PROFESIONALES AFINES, QUE ESTEN INTERESADOS EN APRENDER A ESTIMULAR EL LENGUAJE DE LOS NIÑOS MENORES DE 4 AÑOS.... TE COMPARTIMOS UN POCO DE LOS TEMAS QUE SE ABORDAN DURANTE ESTE CURSO. SI REQUIERES MAS INFORMACIÓN, NO DUDES EN ESCRIBIRNOS

Juguemos a hablar 22.11.2022

NUEVA FECHA Completamente ONLINE Aprovecha los últimos días de inscripción Dirigido a: Padres de familia, docentes, profesionales afines y terapeutas... Temario: ¿Cómo se adquiere el lenguaje? Alteraciones de base orgánica Alteraciones de base funcional. Estimulacion Míofuncional Estimulacion Oral Estimulacion Auditiva Estimulacion motora del aparato fonoarticulador. Punto y modo de articulación de los fonemas más complicados. Creación y aplicación de rutinas completas de estimulacion en casa. Aprovecha nuestras promociones y brinda las mejores herramientas a tus pequeños ¡INICIAMOS EL 16 DE OCTUBRE!

Juguemos a hablar 22.11.2022

La mejor manera de aprender a hablar es jugando. En juguemos a hablar, estamos para brindarte el mejor servicio en terapia de lenguaje

Juguemos a hablar 21.11.2022

Cuéntanos, ¿Tu hijo es felíz? Recordemos que el ser niño o niña, representa una etapa maravillosa que no está caracterízada por la aceptación social, sino, por el experimentar. Deseamos de corazón, que tú peque sea el o la más feliz ... #Psicologia #JuguemosAHablar #TerapiaDeLenguaje

Juguemos a hablar 21.11.2022

Trabajando el punto de articulación de los fonemas que más se complican con nuestros chiquitos, en nuestro curso APRENDIENDO A ESTIMULAR EL LENGUAJE DESDE CASA Si a ti te gustaría apoyar de mejor manera a tu pequeño o a tus pacientes, está es la mejor opción! Completamente online

Juguemos a hablar 21.11.2022

Te compartimos una serie de trabalenguas que pueden practicar en familia Recuerda que el lenguaje de adquiere y aprende en la interacción con los otros Créditos: En las imágenes

Juguemos a hablar 21.11.2022

Te compartimos material para trabajar la semántica Practica con tu peque todos los días para que notes un avance en su proceso. #TerapiaDeLenguaje #JuguemosAHablar #NiñosFelices... Créditos: Más fonoaudióloga

Juguemos a hablar 20.11.2022

Está es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los padres, cuando su hij@ presenta un desarrollo del lenguaje distinto al esperado. Te dejamos está información para que puedas tomar una mejor desicion sobre si tú hij@ requiere ayuda profesional. Su niño presenta habla infantilizada (propia de un niño más pequeño) y es difícil de comprender por el adulto o en escenarios fuera de casa.... Su vocabulario es reducido y tiende a utilizar un lenguaje telegráfico es decir con ausencia de nexos verbales como artículos y pronombres. Abusa de los gestos, las señas y la mímica para expresarse y cuando no le entienden se frustra Omite determinados sonidos que no sabe pronunciar (amón por jamón, pato por zapato o nano por banano). Sustituye unos sonidos por otros que le resultan más fáciles de pronunciar (tero por quiero, peto por peso). Distorsiona el lenguaje y da lugar a palabras casi ininteligibles. Tiene su propia lenguaje con palabras que sólo la familia nuclear comprende. Repite muchas veces una sílaba o varias durante la emisión de una frase. Respira con la boca abierta Sufre de cambios drásticos en su voz con disfonías frecuentes. Si observas una o más de estás características, no dudes en contactar a un profesional, quien te brindará la evaluación y tratamiento necesarios para cada necesidad

Juguemos a hablar 20.11.2022

SIGNOS DE ALERTA El trastorno de espectro autista es uno de los trastornos que siempre tienen a los padres y profesores y especialista a la expectativa. Por este motivo, compartimos contigo una serie de signos que pueden estar o no presentes en todos los casos. ... Identifica si tu peque presenta uno o más y consulta de inmediato con los especialistas y tu pediatra. Créditos:Fabulare

Juguemos a hablar 20.11.2022

Hipoestimulación Se refiere aquellos niños que se encuentran pobremente estimulados o institucionalizados y pueden mostrar un claro retardo en los primeros meses de la vida. Esta circunstancia es generalmente normalizable. Sin embargo, cuando la hipoestimulación es severa y mantenida, como sucede en niños aislados de contacto social, puede justificar, junto a otros factores de riesgo, futuros problemas del neurodesarrollo.... Hipoestimulas a tu hijo cuando: 1. Haces las cosas que él puede hacer. 2. Le facilitas todo lo que desea. 3. No lo dejas experimentar su entorno. 4. Lo sobre proteges. 5. Respondes todo por él. 6. Límitas su interacción con otros niños. Si percibes que tú pequeño o pequeña se encuentra hipoestimulado en el área de lenguaje, no dudes en escribirnos #JuguemosAHablar #TerapiaDeLenguaje #Estimulación

Juguemos a hablar 20.11.2022

COMPLETAMENTE ONLINE Aprovecha los últimos días de inscripción Dirigido a: Padres de familia, docentes, profesionales afines y terapeutas Temario:... ¿Cómo se adquiere el lenguaje? Alteraciones de base orgánica Alteraciones de base funcional. Estimulacion Míofuncional Estimulacion Oral Estimulacion Auditiva Estimulacion motora del aparato fonoarticulador. Punto y modo de articulación de los fonemas más complicados. Creación y aplicación de rutinas completas de estimulacion en casa. Aprovecha nuestras promociones y brinda las mejores herramientas a tus pequeños ¡INICIAMOS EL 16 DE OCTUBRE!

Juguemos a hablar 20.11.2022

Esta es una de las preguntas mas frecuentes que nos hacen en la clínica, cuando entran a terapia de lenguaje Nos gustaría compartirles que, el tiempo de duracion en terapia dependera de muchas razones: Constancia en terapia... Objetivos bien planteados en terapia a corto, mediano y largo plazo. La disposicion del pequeno en la terapia. Creando un equipo de trabajo con las otros contextos del nino (escuela, casa, familia, etc.) podemos avanzar mucho mejor todos bajo una misma linea. Muchas veces no solo es una cosa la que tenemos que realizar para que el pequeno avance si no varias y pre-requisitos. Tener la mejor informacion de la terapeuta a cargo del tratamiento del nino siempre es muy importante. En Juguemos a hablar, ofrecemos resultados desde las primeras sesiones dependiendo del caso No dudes en contactarnos



Información

Localidad: Naucalpan de Juárez

Teléfono: +52 55 4113 5611

Ubicación: Av. Gustavo Baz Norte #1 esquina con Av. 16 de Septiembre, Colonia Pueblo de San Bartolo 53000 Naucalpan de Juárez, Estado de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también