1. Home /
  2. Church /
  3. JuFra Sagrado Corazón

Etiquetas / Categorías / Temas



JuFra Sagrado Corazón 24.11.2022

REGION SAN PASCUAL BAILON

JuFra Sagrado Corazón 23.11.2022

San Pascual Bailón. San Pascual nació y murió el día de Pentecostés. Se dedicó a ayudar a los pobres. Fiel devoto de la Virgen María y de la Sagrada Eucaristía ... San Pascual Bailón fue un pastor español del siglo 16 que se convirtió en un hermano lego franciscano. Sirvió a sus compañeros franciscanos en diversas capacidades y monasterios como pastor, jardinero, portero, y cocinero. Desde niño había desarrollado un profundo sentido de la presencia de Dios y se dedicó especialmente a la Eucaristía. San Pascual era conocido por sus servicios a los pobres y por sus numerosas curaciones milagrosas. Nació y murió el día de Pentecostés Fiesta: 17 de mayo Martirologio romano: En Villarreal, de la región de Valencia, en España, San Pascual Bailón, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, quien, mostrándose siempre diligente y benévolo hacia todos, honró constantemente el misterio de la santísima Eucaristía con ardiente amor (1592) Biografía de San Pascual San Pascual nació en la Fiesta de Pentecostés, el 16 de mayo de 1540, de unos padres pobres y piadosos en Torre Hermosa, España. A los siete años ya era pastorcito. Y mientras cuida de sus ovejas, teje guirnaldas de flores mientras le realiza sus plegarias a la Virgen María. Desde niño estuvo muy inclinado a los asuntos religiosos. Acude a la iglesia siempre a orar a los pies de la Virgen o junto al Sagrario. A ellos les dedica las ternuras de su corazón. La Eucaristía y María tienen para él el atractivo irresistible, no podía separarse de ellos ni un sólo segundo. Él llevaba libros religiosos con él al campo, y pediría a los transeúntes que le enseñasen a leer, pero muchos no tendrían tiempo para dedicarle, así que aprende a tropiezos a leer. Así entonces puede conocer mejor los misterios de la fe San Pascual: Franciscano de corazón Con el filo de una navaja graba una cruz, una custodia y una imagen de la Virgen en su cayado de pastor. A los veinte años trabaja para un propietario muy rico llamado Martín García. Pascual muestra tal sentido de la responsabilidad que su patrón, viendo su bondad, honestidad y humildad, además de ofrecerle la mano de su única hija, también quiso darle en herencia todas sus posesiones. Es una gran tentación para el muchacho, pero termina rechazándolo. Hizo un propósito de niño: "Cuando sea mayor, seré franciscano". Él no quería que ninguna posesión material Al cabo de un tiempo Santa Clara y San Francisco de Asís le confirman en su decisión, pues andando de camino de Cabo Lafuente, recibe la mística aparición de estos dos santos quienes le dicen: "La castidad, la pobreza y la obediencia será tu ideal". San Pascual buscó entonces ser un miembro de una congregación religiosa franciscana y fue aceptado en el convento de la Orden Franciscana Reformada (Alcantarino). Fue asignado como el guardián del monasterio, y él se asigna a sí mismo la tarea de darle a la gente pobre, alimentos y provisiones cada vez que puede. Un alma alegre y fiel cumplidor San Pascual Bailón, era una persona muy alegre, se ponía a bailar ante una imagen de la Señora. Tenía buen humor. Recorría muchos pueblos mendigando para el convento y para repartir a los pobres. Debido a su gran devoción y su alta responsabilidad con cada tarea que se le asignaba y a la vida ejemplar que llevaba, el padre provincial lo envió a Francia para retransmitir una comunicación importante que iba a ser dirigida al General de la Orden. Fue una misión muy peligrosa debido a las guerras contra la religión que se dieron en ese tiempo. Él recorrió descalzo, a pie y mendigando, en una arriesgada aventura. Mil cosas le sucedieron durante este peregrinar. Defendió su fe contra los hugonotes y fue fuertemente apedreado. Sorprendentemente, cumplió su misión y e hizo lo mismo de regreso a España. Su vida estuvo colmada de una gran humildad, silencio y sacrificio, como Jesús en la Eucaristía. Siempre ante el Sagrario en cada amanecer. Allí se preparaba para recibir las gracias para emprender las tareas del día. Y al anochecer, lo mismo, ante el Sagrario encomendaba todas sus acciones y fatigas de la jornada. Su muerte Su alma voló a la patria eterna el 17 de mayo de 1592 en la Fiesta de Pentecostés (nacido y muerto en la Fiesta de Pentecostés) a la edad de 52 años, en Villareal, España. Lo que aceleró su canonización fue el extraordinario suceso durante su funeral. En la medida en que la Sagrada Hostia fue elevada durante la Consagración, su cabeza se levantó y sus ojos se abrieron para adorar la Eucaristía por última vez en la tierra. Su cuerpo no mostraba signos de descomposición. Algunos golpeteos ocasionales se escucharon en su tumba y esto sucedió en varias ocasiones por siglos. Sus biógrafos estudiaron estos golpeteos y llegaron a la conclusión de que éstos tienen un algún significado presagioso Fue beatificado en 1618, antes de San Pedro de Alcántara, fundador de la orden, quien murió 30 años antes que él. Fue canonizado en 1690. El Papa León XIII declaró a San Pascual Bailón Patrono de todas las Obras, Sociedades y Congresos Eucarísticos en el año 1897. Hoy San Pascual se conoce principalmente como el santo patrón de la cocina como muestra de su trabajo como cocinero. En el arte religioso se le ve vestido con la túnica marrón de un franciscano, de rodillas en una cocina, mientras se encuentra contemplado a la Sagrada Eucaristía suspendida en pleno vuelo en una custodia.

JuFra Sagrado Corazón 23.11.2022

14, 15 y 16 de agosto. Los invitamos a participar en fraternidad nacional

JuFra Sagrado Corazón 22.11.2022

La JuFra es una fraternidad, no un simple grupo juvenil Pero ustedes no están listos para esa conversaciónLa JuFra es una fraternidad, no un simple grupo juvenil Pero ustedes no están listos para esa conversación

JuFra Sagrado Corazón 22.11.2022

Si el ENJ 2019 hubiera sido en Veracruz:

JuFra Sagrado Corazón 21.11.2022

Oremos hermanos!!!

JuFra Sagrado Corazón 20.11.2022

JUFRA, ¿Qué verdaderamente necesitas? *Vida, Dulzura y Esperanza Nuestra* Encuentro Nacional JUFRA #ENJ2019... Julio 19, 20 y 21, Cd. Obregón, Sonora. Preparate que hay un mensaje de esperanza para ti... Paz y Bien

JuFra Sagrado Corazón 20.11.2022

Nuestra fraternidad felicita y agradece a las hermanas de nuestra fraternidad regional por tan bella devoción

JuFra Sagrado Corazón 20.11.2022

Felicidades a todos los hermanos que han formado parte de esta fraternidad, sin ustedes no hubiera sido nada... Gracias a cada uno de los hermanos que se han unido a nosotros en este arduo y bello camino, todos y cada uno de ustedes son un regalo de Dios. Sobretodo nuestros hermanos pequeños de AdoFra Sagrado Corazón que apenas van comenzando, pero lo estan haciendo con todas las ganas, aquí estaremos para ustedes Gracias a todos por sus felicitaciones... Paz y Bien See more



Información

Localidad: Gómez Palacio, Durango

Ubicación: J. Matamoros 35010 Gómez Palacio, Durango, Mexico

1814 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también