1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Estudios de Torah ortodoxo Reynosa

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudios de Torah ortodoxo Reynosa 23.11.2022

LA ROPA EN EL JUDAÍSMO ¿POR QUÉ DAMOS IMPORTANCIA A CÓMO VESTIMOS? La ropa con la que cubrimos nuestro cuerpo en realidad simboliza la barrera que ponemos hacia... el exterior; es una forma no sólo de proteger nuestro cuerpo y no exponerlo al juicio público sino también de preservar nuestra intimidad e interioridad. La ropa en muchos sentidos representa la manera en que nos vemos y deseamos ser vistos. Por eso existen una serie de normas y costumbres que la reglamentan y ritualizan la ropa en diferentes aspectos. Éstas abarcan ámbitos tan variados como el material que se usa para crear la prenda, hasta los colores que se usan en determinadas ocasiones. A continuación presentaremos algunas de estas costumbres. - Las bendiciones referentes a la vestimenta: Cada una de estas bendiciones funciona a manera metafórica no sólo se agradece la cosa misma sino también ciertas particularidades especiales del hombre por ejemplo el poder tomar decisiones o el poder distinguir entre la bondad y la maldad. - Shatnez. La prohibición de mezclar lana y lino: En la Torá se prohíbe mezclar lana y lino al hacer una prenda, esto involucra los hilos con los que se hace a tela, la entrela, el relleno y las partes de la prenda misma. Como no todo el mundo es especialista en sastrería, las comunidades ortodoxas suelen asistir al despacho de una persona especializada que revisa con cuidado las prendas y cobra por su servicio. - Códigos de vestimenta: Una de las reglas más importantes de la ropa son las referentes al recato hombres y mujeres cumplen con ciertos parámetros estipulados por la ley judía que incluyen el largo de las prendas y su forma (la vestimenta judía). Aparte existe la obligación de vestirse conforme a las tradiciones del grupo al que uno pertenece - Prendas rituales: Existen ciertas prendas que la Torá misma obliga a usar o que se han implementado a la tradición judía a través de la costumbre. Estas son por ejemplo los tzizit que son unos hilos tejidos que se usan en las esquinas de la ropa, o el Talit, manto azul y blanco con el cual los hombres se cubren para rezar. Aranza Gleason para Enlace Judío ¿Quieres ver toda la información? Entra aquí: https://www.enlacejudio.com//la-ropa-en-el-judaismo-una-i/

Estudios de Torah ortodoxo Reynosa 23.11.2022

QUE HASHEM TE ACOMPAÑE TODOS LOS DIAS DE TU VIDA Y TE CONCEDA MUCHA SALUD Y ALEGRIAS.

Estudios de Torah ortodoxo Reynosa 22.11.2022

Disfrazarse en Purim Uno de los motivos que nos disfrazamos es porque así como Hashem se escondió en la meguila, no está su nombre, sino cuando dice Hamelej, as...í nosotros nos escondemos. Sin embargo esto nos deja mucho qué pensar, si solamente en purim nos disfrazamos, o toda la vida nos escondemos y no actuamos y demostramos lo que en verdad somos. Muchas veces tenemos miedo de actuar, pero acuérdate que DS te creo a ti y no hay ninguna persona igual que tu en este mundo. Eres único y especial, tu potencial también es enorme y la única manera de llegar a ese potencial es creando tus propios pasos. DS cree en cada uno de nosotros por eso nos creo hay que creer nosotros mismos en nuestro potencial y no escondernos en apariencias. Confía en ti, ten fe en DS y veras que vas a llegar muy lejos. Basado en los escritos de Rab Ari Sacal

Estudios de Torah ortodoxo Reynosa 21.11.2022

Mosca o mariposa!!! Hay dos tipos de personas en este mundo: Mosca: es la persona que siempre busca basura, es decir, siempre busca lo negativo de cualquier sit...uación, los problemas, el punto negro, etcétera. Mariposa: es quien siempre busca flores, es decir, siempre ve lo bueno de las situaciones, siempre es positivo, agradecido, etcétera. La pregunta es: Tú, ¿eres mosca o mariposa? Debemos cambiar nuestra perspectiva en esta vida. Debemos ver todo positivamente. Al vivir así, se vive con plenitud, tranquilidad, etc., ya que el agradecimiento y el positivismo son lo que provoca la paz en esta vida, que es lo que todo el mundo busca y muchos no han encontrado la felicidad. Del libro 365 reflexiones para la vida, Jajam Salomón Salomon Michan Mercado .

Estudios de Torah ortodoxo Reynosa 21.11.2022

Dentro del judaísmo, no hay día de la mujer. Sin embargo, quien se adentra en el estudio profundo de las leyes y de las ética judía, muestra que realmente hay, ...no sólo un día de la mujer, sino varios. Por ejemplo, el marido debe comprarle regalos para hacer feliz a su mujer los días antes de las festividades. Traerle flores todas las semanas antes de shabat y las festividades es una muy buena costumbre. Creo que el punto de fondo acá es la el reconocimiento de un día especial v/s el comportarse de manera digna y amorosa con su compañera todo el tiempo, reconociéndole constantemente su hermosa labor y remando juntos. No podría decir que todos los días son su día, sin embargo el dedicar varios días a ella hace que haya una comunicación fenomenal entre ambos. See more



Información

Teléfono: +52 899 496 1308

62 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también