1. Home /
  2. Grocers /
  3. Juchitan, Oaxaca en Tu Casa

Etiquetas / Categorías / Temas



Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 23.11.2022

Receta de como y para qué tomar mezcal.

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 23.11.2022

Mezcal de Oaxaca desde Juchitán hasta tu casa Tenemos mezcal minero, de pechuga y más cosas que puedes degustar, pídenos y con gusto te traemos bebidas o comida deliciosa del Itsmo de Tehuantepec Juchitán de mi corazón

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 22.11.2022

Amantes de la Gastronomía Oaxaqueña, ¡ya tenemos nuestro Código QR en el que nos pueden hacer pedidos directamente por WhatsApp! Tenemos productos frescos y deliciosos, indícanos el producto de tu interés y tu Código Postal para acordar la entrega de los productos.

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 22.11.2022

Hola a todos y todas! Los invitamos a qué nos sigan en nuestra cuenta de Instagram PURO SABOR Y ESTILO OAXAQUEÑO https://instagram.com/juchitan_oaxacaentucasa

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 22.11.2022

Seguimos Compartiendo un poco de las delicias que vas a encontrar hoy!!

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 22.11.2022

¿QUÉ SON LAS TLAYUDAS? La palabra tlayuda proviene de la palabra náhuatl tlao-li, y significa maíz desgranado, más el sufijo uda, abundancia. Se trata de una tortilla de maiz de unos 30 centimetros o mas que se cuece el tiempo necesario para que el agua se evapore, lo que le da la consistencia quebradiza.... CURIOSIDADES SOBRE LAS TLAYUDAS Existe una gran diversidad de formas de preparar las tlayudas: en algunas regiones pueden incluir chapulines, camarones y hasta hormigas. Las tlayudas forman parte de los platillos oaxaqueños declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2010, junto con la sopa de guías, el mole oaxaqueño y los chapulines. De hecho, se considera un producto endémico del Estado de Oaxaca, aunque se pueden encontrar en otros lugares, como Puebla y la Ciudad de México. Algo que debes saber es que en sí, la Tlayuda es la tortilla, pero se le acompaña de ingredientes como son los frijoles refritos, el unto, chorizo, tasajo, aguacate, jitomate, queso Oaxaca, lechuga, salsa roja y más!!! Pídenos todos estos ingredientes a través del link que se encuentra aquí https://wa.link/6dazye #tlayudasoaxaqueñas #tlayudas #comidamexicana #gastronomiamexicana

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 21.11.2022

Y tú, ¿Qué más le pones a una Tlayuda? Etiqueta a la persona que quieres que te invite una rica Tlayuda Oaxaqueña

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 21.11.2022

Ya está cerca el día del amor y la amistad, deberías prepararle una comida Oaxaqueña a tu pareja, familia o amigos Les dejamos estas frases de amor para sus parejas ... Pueden hacer sus pedidos #oaxaqueñas #oaxaqueña #frases #frasesmexicanas #oaxaxa #juchitan #bazaresmx #bazarmx #love #valentines #amor #travel #gastronomiamexicana #gastronomíaoaxaqueña

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 20.11.2022

Tómate una taza de chocolate oaxaqueño y se te reinicia la vida Una taza caliente en el día o en la noche, Muchos lo toman con agua, muchos con leche, no importa si te lo tomas en la sala o en tu hamaca, ... sólo no olvides que ninguno como el de Oaxaca Pídenos en el siguiente link para que próximamente lo puedas degustar https://wa.link/6dazye

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 20.11.2022

Tlayuda de mi amor, Tanguyu de mi corazón A prender las brasas, el comal, ponerle el unto a la Tlayuda y tener listo el queso. ¡Ya están las Tlayudas Oaxaqueñas! Acompañado de un mezcal de pechuga traído desde el Itsmo de Tehuantepec, Juchitán Oaxaca en tu casa, Oaxaca en tu corazón ... Puedes pedirnos todos los productos para poder preparar estas delicias Oaxaqueñas Link en página de Facebook pide tus productos, entregas en CDMX *Aplica restricciones, puedes consultar el proceso de compra en nuestras historias destacadas #juchitan #oaxaca #tlayudas #mezcal #culturamexcana #gastronomiamexicana #artesanal

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 20.11.2022

¿Qué dicen ustedes? Las Tlayudas Oaxaqueñas están en donde quieren pero nada como las auténticas Tlayudas del Istmo ¿Se te antojó? Nos puedes pedir los ingredientes y con gusto te los traemos desde Juchitán hasta tu casa en CDMX Mándanos mensaje directo o en el link que está en el perfil nos puedes contactar ... #tlayudas #tlayudasoaxaqueñas #oaxaqueñas #gastronomíaoaxaqueña #oaxacamexico #cultura #artesanal #bazaresmx #oaxacaentucasa #love #culturaoaxaqueña #netflixtlayuda

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 20.11.2022

Sin duda, de los mejores platillos que podemos encontrar están en Oaxaca Pidan sus productos con nosotros, les compartimos el link para que puedan enviarnos un WhatsApp https://wa.link/6dazye

Juchitan, Oaxaca en Tu Casa 20.11.2022

Bupu, la deliciosa Bebida Oaxaqueña Tantos productos artesanales que sin duda, son magia para el paladar, desde el Bello Estado de Oaxaca, existe una bebida que se llama "BUPU" una palabra en Zapoteco que significa "Espuma de Cacao". Una de las muchas características que destacan de esta bebida, es la abundante espuma que resalta de la jícara o vaso desde donde se degusta.... El bupu, es preparado a partir de atole blanco, cacao, panela y flor de guie’ chachi, la cual es conocida localmente como flor de mayo. Esta bebida es muy fácil de encontrar, pues muchas mujeres oaxaqueñas se encuentran vendiendo este suculento manjar en las orillas del Parque Municipal de Juchitán. El origen del tradicional "BUPU" data desde los años cuarenta, y su consumo se remonta desde las primeras etnias de la zona. Incluso se dice que los reyes zapotecos podían disfrutarla en tiempos prehispánicos. Aquí te compartimos la receta para que la puedas realizar en casa. INGREDIENTES: kilo de cacao de Juchitán, Oaxaca en tu Casa 3 puños de polvo de flor de mayo tostada y molida 250 gramos de flor de mayo fresca 8 kilos de panela en polvo Agua al gusto 1 litro de atole de maíz blanco sin endulzar PREPARACIÓN: 1. Tuesta el cacao en un comal, quítale la cáscara y muélelo. 2. Mezcla el polvo de cacao con el polvo de flor de mayo. Agrega poco a poco agua hasta obtener una pasta tersa. 3. Muele la flor de mayo fresca e incorpora a la pasta. 4. Añade la panela en polvo y amasa hasta mezclar todo. Agrega agua si es necesario. 5. Finalmente, coloca un poco de la pasta en una olla de boca ancha, agrega agua (la necesaria) y bate vigorosamente hasta obtener una espuma tersa y consistente. 6. Pon un poco de la espuma sobre una taza de atole de maíz blanco caliente y sirve. Lo único que falta es que pongas una música del Istmo y te sientes a degustar tu bebida pero si no sabes donde conseguir los ingredientes, no te preocupes nos puedes contactar para que te hagamos llegar el Cacao traído desde Juchitán, Oaxaca. Pregunta por los costos en el siguiente link: https://wa.link/0q2fjm



Información

Teléfono: +52 55 1388 3800

Web: wa.link/6dazye

266 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también