Etiquetas / Categorías / Temas



Servicio Cruz 23.11.2022

Causas de calentamiento del motor. Hoy en día es menos común ver vehículos orillados y echando humo en la carretera. Un fenómeno común de ver hace 20 años, cuando los vehículos tenían una autonomía menor, calidades en materiales diferentes, entre otras cosas. Aún así el fenómeno del recalentamiento del motor no ha perdido vigencia y sus causas son asociadas a la falta de mantenimiento más que a otra cosa. Causas del calentamiento del motor para que aprenda a identificarlas y ...Continue reading

Servicio Cruz 23.11.2022

¿Por qué se deben instalar bujías recomendadas por el fabricante? En estos días han llegado varios clientes con esta pregunta, ya que muchas bujías son muy caras, les dejo esta información. Las bujías tienen como principal función conducir la corriente eléctrica que va del sistema de encendido a la cámara de combustión es vital que estén en optimo estado y cambiarlas periódicamente. De no ser así, el desempeño del auto no sería el adecuado, pues dentro de su accionamiento, la... chispa que la bujía lanza se genera la combustión entre el aire y el combustible que posteriormente hará que el motor funcione para dar energía a las ruedas. En pocas palabras es un ítem responsable de la correcta quema de la mezcla de aire y combustible. Siendo un poco más específicos, en el momento que ocurre la chispa eléctrica entre los electrodos de la bujía, se inicia la quema del combustible generando una esfera de fuego. Esta llama se propaga a lo largo de la cámara de combustión quemando la mezcla de aire-combustible y promoviendo la expansión de los gases. De esta manera, en caso de que la bujía no opere de manera adecuada por defecto de la misma o por su antigüedad, esto directamente recae en el consumo de combustible durante el encendido del motor, en las emisión de gases contaminante, en el desempeño del motor y en el encendido. Una vez entendido el funcionamiento, hay que mencionar que existen distintos clases de bujías, de acuerdo al grado térmico, es decir, la capacidad que posee en disipar el calor. En una bujía caliente la disipación del calor será más lenta. En una bujía fría la disipación del calor se realizara de forma más rápida. Al tener en cuenta que para cada vehículo tenemos una bujía específica, no se debe alterar la especificación de la bujía que fue desarrollada en conjunto con el fabricante del vehículo. Para saber cuál es la ideal es importante consultar la aplicación de la bujía en el manual de su vehículo.

Servicio Cruz 23.11.2022

¿Por qué Necesita Aceite mi Transmisión? Para entender por qué una transmisión necesita de aceite lubricante, primero debemos entender cómo funciona una transmisión. Aunque parezca, las trasmisiones de un coche NO, repito NO son magia negra, Se trata de un sistema elaborado de engranajes que se sincronizan entre ellos y el motor, permitiendo el movimiento de las ruedas....Continue reading

Servicio Cruz 22.11.2022

4 puntos clave para pasar con éxito la verificación vehicular en CDMX 1. Tener los papeles de tu vehículo en regla. La verificación ha sido un dolor de cabeza para algunos ciudadanos gracias a este punto, pues no cuentan con todos los papeles de su automóvil en orden. Cuando te presentes en el verificentro, te pedirán la constancia de la verificación anterior , que la tarjeta de circulación esté vigente y para el segundo semestre el pago de tenencia solo así te extenderán en ...pase a la zona de revisión y podrás realizar la verificación. 2. Ningún testigo encendido Cuando los operadores del verificentro procedan a revisar tu unidad, checarán que en el tablero o computadora de viaje no se encuentre ningún testigo encendido y si se llegase a encontrar alguna luz de advertencia con relación al motor, esto causará rechazo inmediato. 3. Mantenimiento al día Uno de los puntos más obvios en la lista, pero también de los menos tomados en cuenta. Cuando te presentes a verificar tu auto asegúrate de que tu unidad se encuentre en óptimas condiciones para no tener ningún contratiempo o problema al verificar. Recuerda que un buen mantenimiento es la clave para tener un automóvil funcionando bien; un nuevo filtro del aire, filtro de aceite, realizar cambio de aceite, bujías nuevas y un convertidor catalítico en buenas condiciones son puntos importantes para poder pasar la prueba de emisiones sin problema. También te recomendamos checar los neumáticos, suspensión y frenos, que, si bien no tienen relación directa con el apartado de combustión, también pueden afectar el desempeño y por lo tanto aumentar el nivel de emisiones. Aquí en Servicio Cruz te brindamos cualquiera de los servicios requeridos con calidad y buen precio, además de llevar también tu vehículo a la verificación. 4. Tenencia y multas pagadas. Es importante que consideres que tu automóvil no podrá ser verificado si por alguna razón presenta adeudos administrativos como tenencias o multas no pagadas. Puedes entrar a esta página del Gobierno de la Ciudad de México y consultar tu estado de adeudos un para que no te lleves ninguna sorpresa al llegar el Verificentro. Si llegaras a presentar un adeudo, el pago del mismo se verá reflejado 24 horas después de haberse efectuado, o si bien lo prefieres y tienes el tiempo encima, los pagos realizados en Banco Azteca aparecerán en sistema en cuestión de minutos. Punto extra. Recuerda estar dentro del calendario establecido para cada color de engomado y así no ser acreedor a multas por verificación extemporánea.

Servicio Cruz 21.11.2022

Problemas y prevenciones para cuidar tu auto en temporadas de lluvias. AFECTACIONES DE LA LLUVIA SOBRE MI AUTO. La lluvia, aunque no lo creamos, daña a nuestro vehículo por dentro y por fuera, cualquiera de estas debería de interesarte debido a que, al estar enterado de estos posibles problemas favoreces a la durabilidad de tu auto en las mejores condiciones, por ejemplo:...Continue reading

Servicio Cruz 21.11.2022

Ya es el último mes, no se les olvide

Servicio Cruz 21.11.2022

No se es olvide y recuerden que en el Edo. de Mex también en marzo termina engomado amarillo y rosa

Servicio Cruz 21.11.2022

Consejos para cambiar un neumático. A veces cuando todo puede salir mal, resulta peor si tienes un incidente y se poncha la llanta. Lo primero que debes considerar es mantener la calma ante cualquier situación extraordinaria. Piensa en todas tus posibilidades: cambiarla tú mismo o pedir soporte vial a la aseguradora con quien tienes contratada tu póliza. La mayoría de los seguros automovilísticos cuentan con asistencia en caso de rotura de llanta, pero no está de más pregunta...Continue reading



Información

Teléfono: +52 55 5515 5090

Ubicación: Artificios 01120 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

103 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también