1. Home /
  2. Writer /
  3. JuanCarlos Roes

Etiquetas / Categorías / Temas



JuanCarlos Roes 23.11.2022

Este fin subo nuevo artículo al blog desde Montreal. He estado esperando TANTO para compartirles algo que me tiene muy emocionado desde hace algún tiempo.

JuanCarlos Roes 23.11.2022

¿Por qué es importante prestar atención a la salud mental? Hace casi 2 años me diagnosticaron depresión clínica severa. No mucho antes de eso me operaron de un tumor que mi médico pensaba podía ser cáncer, en pleno proceso de recuperación me agarró el sismo de 2017 en Ciudad de México, dos meses después me despidieron del trabajo; y previo a eso no había trabajado internamente en sanar emocionalmente por la muerte de mi padre a mis 18 ni la violación que sufrí a los 21, pero...Continue reading

JuanCarlos Roes 23.11.2022

Depresión es una palabra que dejamos salir de nuestra boca muy fácilmente muchas veces sin saber todo lo que hay acompañándola. Nos deprime el clima, la pandemia, extrañar a alguien, no tener dinero o vernos como queremos. Decimos estar deprimidos como estamos aburridos, ¿pero cuántas veces el aburrimiento te ha llevado a tratar de quitarte la vida o, siquiera, pensarlo? No he ocultado mi depresión desde que me fue diagnosticada como crónica en 2017, desde entonces he estado... en tratamiento y terapia de la mano de excelentes profesionistas tanto en México como ahora en Estados Unidos. Y aunque estoy consciente de que siempre habrá recaídas y probablemente vuelva a tener pensamientos suicidas en un futuro, sé que el hablarlo, un cambio de dosis o medicamento siempre son opciones en la mesa. Hemos negativizado tanto las enfermedades mentales; porque sí, la depresión es una de ellas, al punto de que se ha desarrollado cero interés por el bienestar mental prefiriendo invertir más a veces en aquello que cataliza el problema. Y no es sólo el dinero, es principalmente el tiempo. Deja de perder el tiempo. Busca ayuda si sientes que la necesitas y acércate a aquellos que sabes que van a brindarte apoyo y escucharte sinceramente y sin juzgar. No hay mejor inversión que la que haces por tu propio bienestar. Y el universo sabe bien que de no haber perdido el miedo, la vergüenza y buscado ayuda quizá hoy no estaría aquí. Muchos no están aquí para decir lo mismo, pero tú sí. Y para aquellos que conocen la depresión a través de otros, infórmense, preocúpense y quédense cerca. Los échale ganas y todo va a estar bien es como decirle a alguien no estés triste, cuando la realidad es que la mayor parte del tiempo las personas depresivas queremos ser escuchados, no platicas motivacionales. La palabra es empatía.

JuanCarlos Roes 22.11.2022

Cuando veo a dos personas discutiendo me gustaría poderme meter y decirles cómo se ven las cosas desde afuera, y así se dieran cuenta de que ambos tienen razón y necesitan escuchar primero. Pero a veces cada quien tiene que aprender por su cuenta y a su propio tiempo.

JuanCarlos Roes 22.11.2022

Siendo honesto, ser un mexicano viviendo en USA en este momento histórico y vergonzoso para la historia de este país me da, más que ansiedad, pruebas de que crecimos creyendo a América más de lo que realmente es. Heme aquí, en la tierra prometida, el lugar de los sueños y una mejor vida. Estados Unidos, una línea tan cercana y distante, un país vecino y, sin embargo, una simple franja divisoria ha marcado nuestro papel secundario en la historia del continente. Los mexicano...s hemos vivido en la sombra siendo el patio trasero, el basurero, la chusma, los apestados para los estadounidenses que estúpidamente aún así desean tener lo que se tiene del otro lado pensando que ese detalle lo hace mejor o más interesante. Desde niño me prometí que no vendría aquí; motivos personales me llevaron a tenerle resentimiento a este país y todo lo que significaba, y aunque el amor fue suficiente para cambiar de decisión no significa que hoy y aquí esté viviendo el sueño. No cuando el país que como mexicanos crecemos creyendo que es el más grande y poderoso del mundo está en la peor crisis de su historia, demostrando no sólo que su poder es mínimo, pero que es igual o más vulnerable y patético que cualquier novela que hemos visto y nos siguen contando hoy en la política latinoamericana; y muy preocupante y específicamente en la mexicana. Nunca quise visitar, vivir ni mucho menos convertirme en un ciudadano de Estados Unidos, pero si algo he aprendido a casi 1 año de estar aquí es que justo como era durante mi infancia en los 90’s y todo pasaba primero en EU antes de llegar a México (llámense películas, música, juguetes, ropa, racismo o derechos humanos etc), lo mismo continúa sucediendo aún 30 años después y el ataque a la democracia, la violencia y el terrorismo doméstico que se vivió ayer aquí es solo un pequeño preview de lo que viene para México próximamente. Si las puertas de uno de los lugares más seguros de USA durante un momento más que democrático, histórico, fueron no sólo penetradas pero atacadas de manera tan patética, ridícula y violenta nada evitará ahora que el presidente de México tome nota de quién sabemos ha sido su amigo(patrón) desde que tomó posesión del poder en 2018. Júzguenme loco hoy pero ya veremos mañana.

JuanCarlos Roes 21.11.2022

Se siente triste ver al país celebrando el día de nuestra independencia sin nada que festejar. Se siente la desesperación y la furia, la duda ante el mañana y la batalla ante un pasado que nunca dejó de ser y una falsa promesa que nos llevó al presente. El dolor se siente. Se siente extraño verlo desde afuera, en una tierra que si bien ahora se siente como un hogar es un territorio minado. El odio por México se siente desde el discurso de este presidente, y aunque el miedo p...ersiste la lucha consiste en demostrar absolutamente lo contrario, ser fuerte y no quedarse callado. El amor y el orgullo de ser mexicano se siente en su gente. Así como se siente la rabia ante un país saqueado, asesinado, humillado y dejado a la bendición de Dios. Pero Como México no hay dos. Aún se siente. Se siente lejos, se siente siempre. Un mexicano no deja de serlo dondequiera que se encuentre. Y aunque el hoy parezca turbio o nunca terminar, seguiremos luchando por llevar a nuestra tierra al lugar que merece. No dejemos de protestar hasta que esos en el poder sepan el miedo que un mexicano común vive día a día y cómo se siente. Con México. ¡Qué VIVA! Y reviva hoy, mañana y brille por siempre.

JuanCarlos Roes 21.11.2022

Para mejorar sólo la flojera es pretexto.

JuanCarlos Roes 21.11.2022

Aprender inglés no tiene que ser complicado, vamos a hacer que hables el idioma de forma ligera y divertida. Si quieres aprender platicando, practicando y resolviendo dudas al momento, mándame mensaje o correo sin importar si ya sabes algo del idioma o no. Empezar es el primer paso. Y si tú no lo necesitas pero sabes de alguien que conoces que sí, me ayudaría mucho que me echaran la mano compartiendo para que llegue a más personas. ...

JuanCarlos Roes 21.11.2022

STORY TIME! Ni en la Ciudad de México me pasó algo así. Nate estaba fumando en el balcón cuando de repente abre la puerta y me dice apurado que los vecinos están peleando. Como buen mexicano ávido por el chisme salí y empezamos a ver a típicos hombres blancos tratando de ofenderse el uno al otro con frases como maricón y pedazo de mierda. Todo bien hasta ahí, y le pregunto a mi esposo ¿por qué no estás grabándolos?, pero su atención sigue en la tensión que se está a...Continue reading

JuanCarlos Roes 20.11.2022

En unas horas es Diciembre y sigo sintiendo que este año no pasó, que 2020 está suspendido en una línea de tiempo paralela y que pronto por fin despertaremos con una mejor consciencia; con una página en blanco al inicio de un misterioso capítulo aún por escribirse. Sé que no soy el único, sé que somos muchos y sé que no se siente más de lo que se piensa. Se piensa porque se anhela y se anhela porque en estos tiempos poco tiene sentido. No sabemos qué sentir o si vale la pena y ese es el sentimiento que sé que a tantos nos deja este año.

JuanCarlos Roes 20.11.2022

En las últimas semanas he estado en los aeropuertos internacionales de Monterrey, Guadalajara, Dallas y Boston, esperando en filas por horas junto a otros miles de pasajeros volando de todas partes del mundo. Estuve en Colima de vacaciones, así como cientos de otras personas nacionales y extranjeras. Ahora estoy en Vermont, prácticamente aislado y sin contacto con mucha gente. Pero así de rápido una sola persona puede contagiar a otras de un virus y esparcirlo por todo el mun...do fácilmente. Recuerden que tarda hasta 3 semanas en verse los efectos y mientras andamos por ahí como si nada infectando a otros, y que aunque los jóvenes seamos más inmunes al COVID19 es probable que terminemos contagiándonos tarde o temprano sí, más del 80% de la población lo tendrá eventualmente y por lo tanto contagiar a personas más expuestas y en peligro; adultos mayores, con problemas respiratorios, personas con cáncer o sistema inmune débil. Ellos no lo van a sobrevivir. Después de China, Italia entró en crisis, después España y toda Europa. Países enteros están cerrándolo TODO para evitar la propagación del virus, nadie sale ni entra, ni de sus casas ni del país. Los casos detectados van a seguir aumentando en las próximas semanas por todas partes del mundo. La conciencia social es imprescindible para evitar que las pérdidas sean enormes. Es importante prestarle seriedad a algo que sí la tiene y dejar la irresponsabilidad a un lado. No importa en qué país te encuentres o cuántos casos haya detectados. No importa que el pinche presidente de México ande repartiendo abrazos y besos grotescos sin cuidado alguno, los mexicanos somos chingones pero seamos también inteligentes. Tenemos más de 1,000 detectados ya, pero esos han estado cerca de millones y así es cómo empieza la propagación. El Director del Instituto Nacional de Infectología en USA (con más de 3,000 casos detectados) ha dicho hoy que lo peor está por venir y se debería cerrar el país entero y mandarlo a cuarentena. ¿Y en México no pasa nada? Más que estúpido, sería de poco valor humano creer que esta epidemia no nos va a afectar de todas las formas posibles.

JuanCarlos Roes 20.11.2022

Da tristeza ver que ya cada marcha es un acto impune de violencia e inseguridad en México. Da tristeza que el pueblo esté tan enojado que destruya todo sin importarle nada, a causa de un gobierno tan inútil que destruye al pueblo disfrazando estupidez de civismo. Da tristeza ver que quieren violencia, quieren muertos, quieren caos para seguir culpando a otros de lo que sí, ya existía en el pasado, pero indudablemente se ha incrementado con ellos. Y da tristeza que se les es...tá dando. Sabían que hoy habría violencia, lo sabían bien. Y prefirieron armar un desafortunado, inseguro e indebido "Cinturón de Paz" formado por trabajadores del mismo gobierno que, viendo que efectivamente estaban arriesgando su seguridad física, no dudaron en "desabrocharse" y quitarse las camisetas distintivas. Ya no es cuestión de civismo ni mucho menos de una amenaza absurda y patética con "acusarlos con su mamá", hablando de los vándalos encapuchados, digna de cualquier línea en el guión de cualquier comedia mas no del presidente de un país. Pero lo que entristece más es que, de nuevo, caemos en el mismo juego de hablar únicamente de lo malo; tal y como ellos lo quieren para poder señalar a otro lado, y dejamos pasar a aquellos que siguen marchando pacíficamente con un mensaje de justicia, con coraje y tristeza, pero en completa tranquilidad.

JuanCarlos Roes 20.11.2022

2020 nos ha desilusionado más allá de la seducción cautivadora del aprendizaje que el aislamiento trajo consigo. Y a pesar de que las experiencias pesan como pesa la realidad en la que vivimos, mi mayor deseo es que nada de eso limite su capacidad de ser agradecidos por estar aquí. Por lo que tenemos y por aquellos que se mantienen a nuestro lado, que no dejemos de sentir empatía por los demás respetando que cada quien se encuentra en su propio proceso; que no dejemos de a...mar aunque a veces signifique meter el ego impetuoso y nublado en un cajón con tal de entender que siempre da mejor resultado utilizar el lenguaje por el que vibramos. Te deseo que la Navidad que viene sea mejor, que estés rodeado de todos aquellos que te hacen feliz y que estén juntos, sanos y completos. Y aunque no te conozca, si lees esto, te estoy mandando la energía más bonita de mis pensamientos para que, hoy más que nunca, sepas que no estás solo y que todo cambia y mejora mientras seas tú la ignición que da comienzo a la historia que quieres que sea tu vida. Si en algún momento de nuestro encuentro en este camino te dañé de cualquier forma, cumpliendo la norma te aseguro que ya pagué; maduré y de mis errores he aprendido. Hoy deseo que todo lo pasado sane, que quede en el olvido. Que sigamos sin rencores en un mundo que se transforma aunque ahora seamos dos desconocidos. Feliz Navidad, y que este año aprendamos a sentir más y juzgar menos. ¡Te quiero! (Sí, a ti también)

JuanCarlos Roes 20.11.2022

Desde que me mudé a Brookfield en Vermont, aprendí lo que es vivir en el campo y tener que manejar 20 minutos hasta la tienda más cercana; que normalmente es también una gasolinera. La nuestra es The Barn, en la carretera 66 en el pueblo más cercano, Randolph (porque en Brookfield no hay ni tienda ni pavimento ni vida después de las 4 pm). Vamos ahí casi diario, por cigarros, cerveza, sándwiches o a veces café. Y así es como conocí a Michelle, la cajera de la tienda. Aquí, a... cualquiera que sea o se vea menor de 40 le piden su ID obligatoriamente al comprar alcohol o tabaco, y cuando le mostré a ella mi pasaporte (sin lentes, cubre bocas o gorro en medio de la nieve) su reacción principal fue de incredulidad y negar que fuéramos la misma persona. Incluso me hizo quitarme los lentes y bajarme la mascarilla para ver mi cara completa; y luego subí un video a mis historias en IG de una de las TANTAS veces que ella contó la historia o la repitió a otros en la tienda. Quienes me conocen saben que soy el tipo de persona que llama a los demás por su nombre, y eso incluye a meseros, cajeros, lava carros, personas sin hogar, etc. Para mi no son la señora de la tienda, el de los tacos o la vecina, yo formo una relación con cualquier persona que conozco y se abre conmigo, que con amor y bondad te hace los días un poquito más felices. Michelle siguió con mi esposo y conmigo, y de cerca los planes de nuestra boda, los cambios por los que pasamos y obviamente se aprendió nuestra marca de cigarros o algún otro de nuestros gustos. Y no hay día que la encuentre detrás de la caja que no tenga una sonrisa debajo de la mascarilla y una historia qué compartir. Esta semana resultó ser su cumpleaños, y amé por completo cómo en cuanto me vio entrar corrió detrás de la caja para traer su pastel y mostrarme cómo sus compañeros la sorprendieron con un pastel con sus dulces favoritos que ella bien sabía eran los míos también; ositos de gomita o gummy bears. No podía esperar para compartirlo conmigo; dijo, y pensé que era tan casual y especial que dos completos extraños compartieran energías tan bonitas todo el tiempo aunque sea por unos segundos o minutos del día. Cuando le pregunté si podía tomarle una foto fue renuente al principio, pero inmediatamente aceptó feliz y me da gusto porque puedo compartirles esta imagen, y decirle al mundo lo hermosa que es la vibra de esta mujer y lo hermosa que ha sido ella conmigo.



Información

Web: juancarlosroes.blogspot.mx

4017 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también