1. Home /
  2. Cardiologist /
  3. Clínica Corazón

Etiquetas / Categorías / Temas



Clínica Corazón 22.11.2022

Seguridad ocular en la cocina Grasa en los ojos: el aceite o grasa caliente puede salpicar hacia la cara/ojos. Los lentes pueden prevenir lesiones, per...o si no los usas, utiliza alguna cubierta o tapa sobre el sartén. Si te llega a salpicar, lava con abundante agua inmediatamente. Especias o chile: estos alimentos pueden permanecer en tus dedos y terminar en tus ojos si te tocas o tallas. Lávate bien las manos después de manipularlos. Productos de limpieza: son de los mayores peligros de la cocina. Cloro, quita grasa y otros químicos pueden ocasionar lesiones serias que causen ceguera. Utiliza lentes de protección para manipularlos. Si cae algún químico en los ojos, irriga con abundante agua inmediatamente y acude a valoración oftalmológica lo antes posible. Mientras más tiempo pase el químico en tus ojos, mayor puede ser el daño. Ojo con los filos: cuchillos, tenedores, tijeras y otros objetos puede causar lesiones serias. Especial cuidado cuando hay niños en casa, son la 3er causa de lesiones oculares en niños. Caídas y golpes: tapetes sueltos, gabinetes abiertos o líquidos en el piso pueden ser más peligrosos de lo que piensas, ocasionando golpes o caídas con más frecuencia en adultos mayores. No pongas comida en tus ojos: sobran los mitos sobre ponerse alimentos en los ojos para tratar condiciones, pero éstos son falsos. Ni el té, ni la miel, ni el limón, ni otros alimentos deben colocarse en los ojos. No pongas nada en tus ojos que no ha sido diseñado para uso ocular. No bistec para los golpes: en las caricaturas con frecuencia vemos que al golpearse los ojos se ponen un bistec frío, pero esto no es seguro, los organismos en la carne cruda pueden causar infecciones serias. Tampoco es recomendable colocar bolsas de productos congelados ya que pueden estar contaminadas con bacterias. Lo mejor es usar hielos envueltos en una toalla limpia. | Tras algún accidente en casa si hay ojo rojo, dolor y/o baja visión lo mejor es acudir con un oftalmólogo, especialmente al salpicar químicos al ojo. Agenda tu cita: (984) 859 3713

Clínica Corazón 21.11.2022

Principios generales de uso de cubrebocas. En situaciones sociales, no los uses con válvulas.

Clínica Corazón 21.11.2022

Consejos para usar lentes de contacto * Lava tus manos con agua y jabón antes de manipular los LC (para ponértelos y quitarlos) * Una vez en tus ojos..., estos no deben molestar o sentirse * Lava el estuche con agua y jabón todos los días. Déjalo secar al aire o sécalo con una toalla limpia (que no quede pelusa dentro del estuche) * Usa solución nueva especial para LC siempre que los vayas a guardar. Este líquido lo puedes encontrar en cualquier farmacia * Aplicar lágrimas artificiales antes de retirar el LC * Cuando retires el LC, frótalo entre las yemas de tus dedos colocando un poco de solución para LC, esto ayudará a retirar residuos de tu lente * NUNCA duermas con tus LC puestos, esto fomenta que se desarrollen infecciones * Respeta el tiempo de recambio de tus LC: diario, semanal, mensual * Dale tiempo a tus ojos de descansar, usarlos demasiadas horas continuas (>12 hrs) puede generar inflamación y alergia al LC. Si estás en tu casa quítate los LC y usa tus lentes de armazón * No uses los LC si tus ojos están rojos, inflamados, con secreción o tienes visión borrosa. Si presentas estos síntomas acude con un oftalmólogo * No uses tus LC si vas a realizar actividades acuáticas (alberca, playa, ríos, cenote, jacuzzi, etc) * Los LC son individuales, no se deben compartir * Realízate una revisión oftalmológica anual Agenda tu cita: (984) 859 3713

Clínica Corazón 21.11.2022

¿Es usted diabético? Es importante que sepa que no solo hay que tener controlada la glucosa en sangre. El manejo multidisciplinario es esencial.

Clínica Corazón 21.11.2022

Ya sucedió lo inevitable, llegó a México el Covid-19, aquí una recopilación de las recomendaciones más importantes: - NO alarmarse, NO hacer compras de pánico -... Lavado frecuente de manos con agua + jabón y evitar tocarse la boca, nariz y ojos. Usar de manera rutinaria gel con >60% de alcohol - Estornudar en pañuelos desechables y/o parte interna del codo - El cubrebocas se recomienda que lo usen SOLO las personas enfermas y el personal médico - Limpiar frecuentemente las superficies con soluciones desinfectantes comerciales - Evitar en la medida de lo posible lugares muy concurridos y/o eventos masivos - Si tienes fiebre ALTA (>38 C), síntomas respiratorios y has tenido contacto con casos confirmados acudir a centros de salud pública o privada y exponerle al médico tu situación (SÍ habrá la manera de hacer el diagnóstico) - Si tienes un cuadro gripal leve lo recomendable es tratar de permanecer en casa, hidratarse, alimentarse bien y tomar Paracetamol para los síntomas, si evoluciona con fiebre alta o dificultad respiratoria acudir a recibir atención médica See more

Clínica Corazón 20.11.2022

La dislipidemia aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. La manera de identificarse es a través del perfil de lípidos.



Información

Localidad: Playa del Carmen, Quintana Roo

Teléfono: +52 984 198 1800

Ubicación: Carretera Federal esquina Calle 28 Norte 77712 Playa del Carmen, Quintana Roo, Mexico

Web: www.clinica-corazon.com/

563 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también