1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Sociedad Legal J. Reuben Clark-Capitulo Mérida

Etiquetas / Categorías / Temas



Sociedad Legal J. Reuben Clark-Capitulo Mérida 22.11.2022

Conoce algunas de las reformas al Poder Judicial de la Federación 1. Se eliminan los Tribunales Unitarios de Circuito y son sustituidos por los Tribunales Cole...giados de Apelación; 2. Se eliminan los Plenos de Circuito y son sustituidos por los Plenos Regionales; 3. Se fortalece la facultad reguladora de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en lo que se conoce como Facultad Autoreguladora; 4. Se fortalece el papel de Tribunal Constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 5. Se crea un sistema novedoso para los mexicanos, adoptando el sistema de "Precedentes Judiciales"; 6. Se modifican los mecanismos de inamovilidad judicial; 7. Se amplía la aplicación de la Carrera Judicial; 8. Se cambia la denominación de Contradicción de Tesis por el de Contradicción de Criterios; 9. Se adopta la paridad de género como principio de la carrera judicial; 10. Se sustituye la denominación del Instituto de la Judicatura Federal por el de Escuela Federal de Formación Judicial; 11. Se crea el Instituto Federal de Defensoría Pública, dependiente del Consejo de la Judicatura Federal; 12. Se elimina la facultad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revocar los acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal; 13. Se elimina el Recurso de Revisión Administrativa del que conoce la Suprema Corte y se concede tal facultad al Consejo; 14. Se faculta al Consejo de la Judicatura para designar Organos Jurisdiccionales Especiales que conocerán de violaciones graves a Derechos Humanos; 15. Se elimina el llamado Amparo Soberanía; 16. Se depura la materia de las Controversias Constitucionales, eliminando las cuestiones de legalidad; 17. Se amplía la facultad de promover controversias constitucionales a los Organos Autónomos Locales; 18. Se fortalece la declaratoria general de Inconstitucionalidad; 19. Se restringe la procedencia del Recurso de Revisión en Amparo Directo y se elimina la impugnabilidad de los acuerdos del Presidente sobre esos asuntos; 20. El cumplimiento sustituto de la Sentencia de amparo se encarga al órgano que concedió el amparo.

Sociedad Legal J. Reuben Clark-Capitulo Mérida 21.11.2022

El Instituto de Defensa Publica del Estado de Yucatán, tiene como prioridad proporcionar a los usuarios que carecen de Abogados, es un servicio de alta calidad profesional y gratuita, el cual consiste en el asesoramiento y orientación de asuntos civiles, familiares, administrativos, mercantiles, penales y de amparo, previos al proceso los ciudadanos que pretendan reclamar ante una autoridad jurisdiccional o administrativa, la tutela de sus derechos e intereses, cuando tenga por objeto, evitar el conflicto procesal o analizar la viabilidad de la pretensión

Sociedad Legal J. Reuben Clark-Capitulo Mérida 20.11.2022

Un admirable acto de justicia Un reconocimiento al usuario @jos HP

Sociedad Legal J. Reuben Clark-Capitulo Mérida 20.11.2022

Francia impulsa una nueva ley que atenta contra las minorías musulmana En medio de las crecientes tensiones, el presidente francés, Emmanuel Macron, busca promulgar una ley de secularismo que determinará hasta dónde debería llegar el Estado para afirmar la neutralidad religiosa en la esfera pública y combatir el radicalismo islámico en el país. El Proyecto de ley para fortalecer los valores republicanos, tiene como principal objetivo eliminar toda forma de extremismo religioso en Francia. Asimismo, la ley se propone robustecer los valores del laicismo y la libertad de expresión. Dicho proyecto se enmarca en un contexto de recientes ataques terroristas que ha estado padeciendo el país.

Sociedad Legal J. Reuben Clark-Capitulo Mérida 20.11.2022

Importante criterio de la Suprema Corte dictado HOY: las concubinas pueden reclamar pensión a hombres casados (obviamente aplica para ambos géneros). Así lo explica una nota del periódico Reforma:

Sociedad Legal J. Reuben Clark-Capitulo Mérida 20.11.2022

Yucatán da 30 días para testamento gratuito o con descuento Durante Septiembre, mes del testamento el gobierno estatal repetirá el apoyo para fortalecer el... derecho de heredar y evitar futuros problemas entre parientes, al permitir que los interesados realicen un testamento ológrafo o abierto, para transmitir bienes y derechos a sus seres queridos, otorgándoles certeza legal, dijo el consejero Jurídico Mauricio Tappan Silveira. Por ello, en Yucatán, un acuerdo entre la Consejería Jurídica, el Archivo Notarial y el Consejo de Notarios del Estado de Yucatán permitirá otorgar descuentos a quienes quieran hacer su testamento público abierto u ológrafo. Detalló que en 2019 el mandatario estatal, por primera vez, decretó que se exentara el pago de los derechos del testamento para apoyar a las familias yucatecas en su economía y este 2020 no es la excepción, pues ya dio la instrucción de que se repita esa disposición, para que más personas puedan heredar sus bienes y derechos. La respuesta de la gente el año pasado fue histórica porque decidieron acudir al llamado de las autoridades y aprovechar los descuentos sin precedentes en Yucatán, bajo la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, y en total, se otorgó mil 130 documentos ológrafos y mil 616 públicos abiertos, en comparación con los respectivos 416 y 470 del año antepasado, mencionó. El testamento público abierto se hace ante los Notarios Públicos del Estado en funciones, quienes manejarán en esquema de citas para poder atender con estricto control sanitario. Este tipo de disposición requiere del acompañamiento de tres testigos, por lo cual es necesario acordar la hora y las condiciones de higiene para el trámite. Este documento tendrá un costo de mil 800 pesos y se exenta el pago de los derechos por decreto. Asimismo, se determinó un descuento a personas mayores de 65 años y con discapacidad, quienes podrán hacer diligencia a un monto de mil 500 pesos. Para este 2020, esta promoción se extiende a todo el personal del área de la salud. Esta cuota aplica para testamentos de herencia universal, que puede variar dependiendo de la complejidad que la o el interesado quiera darle al documento. Como el año pasado, en un hecho sin precedentes, el testamento ológrafo, que es el que hace de puño y letra, quedará libre de pago de derechos durante todo septiembre. Para tramitar el testamento ológrafo, es necesario que junto al escrito de su puño y letra, hecho dos veces de manera idéntica, se entregue una original y copia legible de la credencial de elector, de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y de acta de nacimiento, así como la pluma (tinta negra o azul) con la que redactó su testamento. No se aceptará documentos hechos a máquina, en computadora o plasmados por otra persona que no sea la o el testador. La dependencia invita a no acudir a pedir informes al edificio, ya que se encuentra cerrado por la contingencia. Se pide que una vez reunidos todos los requisitos, las personas interesadas se comuniquen al teléfono 9303022, extensión 53287 para más información o agendar su cita. Si requiere más datos, pueden enviar un mensaje al correo [email protected] Una vez que se programe la fecha y hora, deberá acudir puntual quien vayan a depositar su testamento, según lo indicado por el personal del Archivo Notarial del Estado, que les proveerá del sobre correspondiente para archivar el documento y se lacrará en presencia de la o el testador, quien debe llenar y firmar la constancia respectiva. Es muy importante que, para evitar contagios y aglomeraciones, se llegue a tiempo a la cita y se retire al finalizar el trámite. Además, es importante acudir con cubrebocas y, si es posible, con careta y guantes para cuidar la salud de todos. Si el testador no sabe o no puede leer ni escribir, no puede otorgar testamento ológrafo, deberá acudir con un Notario Público a elaborar un testamento público abierto. Únicamente se permitirá el acceso a un acompañante cuando quien vaya a disponer del trámite presente alguna discapacidad y sea necesario un apoyo para su movilidad. El formato para realizar el testamento ológrafo es el siguiente: Hay que iniciar con el nombre completo, estado civil, ocupación, edad y domicilio, así como la leyenda en pleno uso de mis facultades mentales, otorgo mi testamento ológrafo, al tenor de las siguientes cláusulas. En la primera, se tendrá que especificar el nombre de la o el heredero. Si son varios, hay que especificar el porcentaje de cada uno. Si se traspasa un predio, es fundamental identificarlo bien con la calle, número y colonia, así como la descripción detallada de los bienes a dejar. Para el punto dos, deberá nombrar a un albacea y ejecutor de este testamento, quien deberá ser una personas mayor de edad de confianza, inclusive, alguna de las personas herederas, además de la leyenda al cual libro de la obligación de otorgar fianza u otro género de garantía por todo el tiempo que señala la ley y hasta terminar su encargo. Por último, contendrá el escrito que el presente es el último testamento que he otorgado y quiero que se cumpla por ser mi fiel y deliberada voluntad.



Información

Localidad: Mérida, Yucatan

Teléfono: +52 999 310 2633

244 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también