Etiquetas / Categorías / Temas



Jóvenes RENAP 23.11.2022

SORODIDAD: Una nueva visión entre mujeres. Invitada: Mtra. Virginia Gutiérrez (Criminóloga). Moderadoras:... Andrea Yoselin Castillo López. Luz Mireya Cabanzo López. See more

Jóvenes RENAP 23.11.2022

4 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL La Declaración del Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños y Niñ...as (Estocolmo, 1996), estableció esta fecha para conmemorar y contemplar este tema en la agenda pública para así asumir el compromiso de lucha contra este tipo de explotación y abuso contra los niños, niñas y adolescentes. See more

Jóvenes RENAP 23.11.2022

Expande tu educación emocional a todos los rincones de tu entorno. #PrevenciónEsMental #ReNaP

Jóvenes RENAP 22.11.2022

Los invitamos a acompañarnos en esta conferencia sobre CONTINGENCIA POR TIROTEO, de la mano con Política Juvenil Internacional Quintana Roo.

Jóvenes RENAP 22.11.2022

Excelente noche de sábado les desea el equipo de Jóvenes RENAP...

Jóvenes RENAP 22.11.2022

Los perritos hacen que la vida sea más completa...

Jóvenes RENAP 22.11.2022

¿Por qué los días 25 de cada mes se le llaman "día naranja"? Sus orígenes provienen cuando la ONU en 1999 decretó oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, a partir de esa fecha, no solo el 25 de noviembre, si no de cada mes se conmemora esto, lo cual nos sirve de recordatorio para ver que la violencia contra la mujer sigue siendo un problema presente en la sociedad y que ante tal debemos actuar, crear conciencia de que termina afectando a todos y de buscar generar el cambio necesario para erradicarlo.

Jóvenes RENAP 21.11.2022

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Educación. Esto por los Acuerdos entre la ONU y la UNESCO por la defensa al Derecho a la educación. La pedagogía es la ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se emplean en la docencia y la educación. Justo esta semana comencé a leer este libro "Pedagogía de la autonomía" del pedagogo y filósofo Paulo Freire. En el capítulo número dos, manifiesta lo que les comparto en la imagen: Enseñar no es transferir conocimiento.... Una de las obligaciones del Estado al garantizar el Derecho a la educación, al menos en México según el Art. 3. Constitucional, es que: [...tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano...]. Comparando el texto con lo que nos dice este párrafo del Art. 3, es importante reconocer el trabajo de aquellos maestros que mucho más allá de cumplir con un programa, o como bien menciona el autor transferir el conocimiento, enseñan a sus estudiantes con trabajo complementario, con herramientas útiles para la cotidianidad y ejemplos como lo son temas de interés social (o conflictos sociales) y de la comunidad que les permitan convertirse en seres humanos autónomos a través de la reflexión de los mismos. Seres humanos sensibles y empáticos. Seres humanos con pensamiento crítico. Seres humanos con conciencia social. - Frida Martín del Campo Madero.

Jóvenes RENAP 21.11.2022

El día de hoy por la tarde, nuestra compañera Andrea Castillo López (Estudiante de la carrera de Criminología y Criminalística) participó con una breve pero enriquecedora charla sobre "Contingencia por tiroteo" con el grupo Política Juvenil Internacional QROO. Las y los jóvenes estudiantes tenemos mucho por compartir, y es precisamente a través de estos espacios y oportunidades de participación que hacemos llegar a las y los ciudadanos estos temas que son tan importantes d...e abordar. Les dejamos el link al vídeo. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=910029159817353&id=103402578416291&ref=m_notif¬if_t=page_post_reaction

Jóvenes RENAP 21.11.2022

¡Felicidades!

Jóvenes RENAP 20.11.2022

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Jóvenes RENAP 20.11.2022

"Generaciones". - Por Frida Martín del Campo Madero. Según la taxonomía de generaciones, cada generación tiene rasgos característicos según los años o circunstancias históricas de las que fueron parte o testigos. Por ende, cada generación formó, forma y formará una percepción distinta de las problemáticas de hace 50, 10 o 30 años; de hace 1 década; o incluso de ayer....Continue reading



Información

Teléfono: +52 1 322 239 4317

2199 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también