1. Home /
  2. Landmark & historical place /
  3. Historia Relatos Cuentos de Yucatan

Etiquetas / Categorías / Temas



Historia Relatos Cuentos de Yucatan 23.11.2022

Fotografía del recuerdo El osario o tumba del gran sacerdote .

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 23.11.2022

El popular farmacéutico Don Joseito Font profesaba la teoría de que en una botica debe haber de todo y que al cliente nunca hay que decirle" no hay" aunque pida... polvos de corazón de chupaflor para encantar o polvos de Amor . Los polvos de rosa o de licopodio pueden suplirlo muy bien. Una vez que tenía sobre el mostrador una trampa de tela de alambre para cazar las moscas que lo molestaban , entró un joven mestizo y le preguntó" para que quiere usted tantas moscas? .. Para hacer aceite de mosca, contestó D. José...y para que sirve? ... para sacar pelo dijo muy serio el boticario. Y he aquí que el nuevo específico tuvo gran éxito y fue muy solicitado por los calvos y por las muchachos que ansiaban tener bigote, adorno que entonces era muy apreciado. Cláudio Meex. See more

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 22.11.2022

Hace años pero muchos años, cuando nos invitaban a un cumpleaños era todo un acontecimiento esperado por todos los niños y la gente adulta, la convivencia era... cordial y sincera , no tenías que llevar grandes regalos y cualquier regalito era apreciado por el festejado , carritos , pistolas , un pantalón , una playera , algún avioncito , o el juguete de moda , de los regalos de aquellos años, las mamás siempre ayudaban para repartir el refrigerio con gusto y alegría , no existían los llamados shows de payasos y cómicos , lo que si existió eran las funciones de cine donde se ponía unas pantallas de tela blanca donde se proyectaban las caricaturas , muchas veces se quemaba el foco del proyector y se acababa la función , romper la piñata era algo que muchos esperábamos con ansias pues , pues podíamos tener una buena dotación de dulces si te ponías abusado , el pastel y el tamalito igual que la torta de jamón y la ensalada eran básicos para el plato que con gusto disfrutábamos , claro todo esto celebrado en casa del festejado , pues no existían las llamadas salas de fiestas . Y usted que recuerdos tiene de las llamadas piñatas ? ....Julio Machay . See more

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 22.11.2022

Instalación del Cristo de la Unidad, 1967.

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 22.11.2022

En los años 70s estuve trabajando en la calle 63 x 62 y 60 y diariamente veía que los soldados le rindieran homenaje a la Bandera Nacional , en esos años existía en el Ateneo la 32A zona militar , su cuartel general en la calle 60 con 63 y 61 , Plaza Grande .

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 22.11.2022

Una fotografía de auténtica colección. 1915 , Salvador Alvarado instalado en Yucatán, parte del armamento que trajo , Palacio de Gobierno de Yucatán .

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 21.11.2022

Una de las fotografías preferidas para mí , es está de la calle 65 , donde todavía podemos ver a los llamados baratilleros , donde muchos grandes negocios de la ciudad de Mérida nacieron en estás calles .

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 21.11.2022

Vieja fotografía de correos , todavía las palmeras no crecían, fíjese bien en la fotografía.

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 20.11.2022

Imelda Lugo Imelda Lugo El Campesino Yucateco Que Convivia Con Extraterrestres ! (Estare subiendo más historias y relatos sobre mayas y nuestras culturas seguir...é investigando y leyendo por internet para compartir con ustedes) Don Vicente Martín Güemez (fallecido ya hace algunos años) fue uno de los tantos contactados que hubo en esa época hasta donde se sabe, en esta Quinta (en Nolo) nos platica su hijo Gabriel que su padre platicaba de unos amigos que bajaban y que venían de las Pléyades. Todos pensaban que estaba loco y creo que cualquiera se haría la misma pregunta; Gabriel fue quien más se acercó a él, parahacerle muchas preguntas respecto a lo que sucedía y serían las mismas preguntas que le harían ustedes si viviera don Vicente. El decía que una nave quedaba suspendida aproximadamente a 50 metros de altura y una fuerte luz iluminaba una explanada de la quinta, ahí aparecían 3 seres entre ellos una mujer , se comunicaban con él telepáticamente en su idioma; su hijo le preguntaba como eran y su padre le respondía que medianpoco mas de 2 metros de altura; su padre se basaba en la estatura de él mismo y calculaba, ellos le decían que era uno de los elegidos. Hay que aclarar que don Vicente era una persona muy pobre y apenas cursó el primer año de primaria. Estos seres se le aparecieron en varias ocasiones, pero también don Vicente tenía unas piedras que ellos le dieron y que al frotarlas los llamaba (o los hacía venir). Los nombres de estos seres eran Bolom xiu , Rabit y Gunabel. El primer nombre de acuerdo a una investigación corresponde a un nombre maya que significa "9 yerbas". La pregunta podría ser ¿cómo un ser de las Pléyades tiene nombre maya?. Encuadra con la descripción de don Vicente que decía: "este ser tenía el aspecto como de un doctor, sabía todo sobre plantas medicinales,podría curar desde un cáncer hasta cualquier enfermedad que en la actualidad no tiene cura. Estos seres le daban mensajes a don Vicentecomo "el de preparar a la humanidad, de que ellos están aquí; incluso le mencionaron que tienen bases y que ellos pueden trasformase en humanos como cualquiera de nosotros, pasar junto a nosotros sin saber que son de otros mundos y no quieren presentarse así de prontoy que eso pasara su tiempo, llegará el día en que se nos presenten así frente a frente, decían. La Historia no termina ahí, don Vicente a raíz de contacto con los seres tomó cierto interés por la arqueología maya, hizo murales en la quinta y lo mejor es que hizo una réplica de la pirámide de Chichen Itzá a escala sobre un tanque que sirve de deposito de agua, don Vicente hizo los cálculos exactos, de cómo es que sol proyecta la sombra y hacer descender a Kukulcán el 21 de marzo y otras fechas equinocciales, así como lunares que en la piramide de Chichén no vemos porque la zona arqueológica cierra sus puertas por las noches. Don Vicente Martín, se convirtió en el mejor arquitecto maya.Entonces ¿cómo pudo hacer algo así?. A su terreno (la quinta) vino gente de varios países a ver lo que hizo, curiosos que no creían los que sus ojos veían; en una ocasión llegó un argentino a la comunidad de Nolo, y vio el equinoccio. No conforme hablaba a su compañero que en esos momentos estaba en ChichénItzá y este desde allí le dice que se ya se estaba formando el primer triangulo y entonces el argentino no lo podría creer porque eso también estaba sucediendo en Nolo (en la pirámide a escala de don Vicente). Fue tan escéptico este argentino que cuando le quiso tomar una foto a la réplica se quemó la cámara y jamás volvió a funcionar, según se dice, que salió gritando que no podría creerlo. Estos argentinos ofrecieron dinero a don Vicente para construir una replica idéntica en su país pero don Vicente se negó diciéndoles que eso le pertenece a México. Así, don Vicente viajó a varios países con grandes investigadores, hablando de la cultura maya, ya que ni siquiera la ciencia en ese tiempo se explicaba como sucedía el equinoccio y don Vicente se encargaba de explicarlo. Hay que aclarar que este enigmático personaje jamás cobró un peso por las conferencias y falleció siendo completamente pobre. EL GRAN ENIGMA Las cosas no terminan ahí. Don Vicente ni se imaginó que este contacto con aquellos seres no solo le iba a hacer comprender más la cultura maya sino que inexplicablemente llegaría a entender otros idiomas como realmente le sucedió, así de la nada. Se comprueba queuna vez llegaron a Mérida unos monjes tibetanos, que no querían estár en la ciudad, querían un lugar tranquilo y que, sin conocer Nolo llegan ahí, y que solo se guiaron por una energía que los llevó al lugar. Allí los recibe don Vicente, los tibetanos llevan su traductor a español y lo más increíble es que no hubo necesidad del traductor pues don Vicente podía hablar el tibetano con los monjes. Fue ahí que descubrieron la facilidad que de pronto tenia para comunicarse en otros idiomas como inglés, francés, italiano y hasta el tibetano. (Pues para alguien que nunca estudió ni la primaria, que nunca había salido de su pueblo, suena difícil). Dice su hijo Gabriel, que bueno hace 15 años en donde habría una escuela en México para aprender el lenguaje del Tibet? Y los otros idiomas? De donde los aprendió su padre?. Su padre usaba una silla para su descanso ya que siempre explicaba que era la mejor manera de sentirte bien, la silla es de piedra pero es cómoda todo el cuerpo de relaja y está en una posición de norte a sur y que su papá don Vicente le explicaba que la energía positiva entraba por la cabeza y salía por los pies, hacia el sur; además, que frente a la silla, se encuentra la réplica de la pirámide a escalade Chichén. Para hacer la prueba la gente que acude al lugar se acostó en la silla y nos platicó que se siente una experiencia única y que es realmente cómoda. Descansa todo el cuerpo. Gabriel no dice quesu padre tenía un sitio que lo usaba para su reuniones de familia o con visitantes de la quinta, todo es pura piedra y la posición en que esta hecha, hacía que al sentarse tenía la visión de todos y el decía que lo comprendían mejor en sus explicaciones. DE ESCALOFRÍO: LA MUERTE DE DON VICENTE Don Vicente Martín fallece un 30 de septiembre (hace 15 años?), su hijo nos platica otras cosas extrañas que sucedieron ese día, su señor padre le pide a él que retire sus ahorros porque le iban a servir. Gabriel, su hijo, pensó para qué necesitaría sus ahorros de toda la vida,que no era mucho pero que lo sacaba de apuros en emergencias; su hijo se extrañó y se dirigió a Izamal Yucatán, entonces sobre la carretera se le cruza una persona a la que no se le ve el rostro, pero que por la manera de caminar pensó que se trataba de una persona de edad, frena y va de reversa para darle un aventón pensando que a lo mejor iba a Izamal, llega donde lo vio y no había camino alguno, solo el monte hacia donde se pudo ir. Gabriel siente miedo (fuertes escalofriós según dice), se retira con miedo llega a Izamal y entonces su familia se comunica con él y le pide que regrese a Nolo, que su padre esta delicado, que deje lo que este haciendo, así regresa de emergencia y cuando llega: su padre estaba siendo velado, ahí estaba un doctor que dio fe de la muerte y sus vecinos que fueron a darle el pésame a la familia. Cuando se acerca Gabriel a verlo por ultima vez, su padre le habla (huay) y le dice que cuide de la quinta, que no permita que nadie la destruya y que promueva la cultura maya. Gabriel le dice que le informe dónde tiene las piedras que estos seres le entregaron y don Vicente le dice que no, que llegará el día que las encuentre, que si están en la quinta esas piedras y que si el es elegido en ver estos seres, pues llegara el día y para que apresurar algo que tiene que pasar. En eso muere , pero mientras hablaba con su hijo el doctor revisaba a don Vicente que ya no presentaba signos vitales lo cual sorprendió al doctor ¿si ya estába muerto como es que habla?, todo quedo en un misterio sin explicación. Eso fue una. Otra cosa que sucedió fue cuando estaba siendo velado frente a mucha gente, amigos y vecinos. Llegaron 3 vehículos de lujo sin placas, bajaron tres personas altas que no se identifican,solo se acercaron para confirmar su muerte y solo mencionaron que eran amigos de don Vicente y hacen guardia durante 5 minutos estas 3 personas formando un triángulo. Esto es real hubo testigos, se quitan, y dejan a su viuda una buena cantidad de dinero, de billetes nuevos para gastos fúnebres, le dicen que ellos ya sabían de su muerte, salen y abordan sus autos y en Nolo las "carreteras" son brechasrústicas, en donde el camino de ida es la misma de vuelta. Estas personas siguen y se van derecho sin haber salida, o sea, todos pensaron que fueron a dar vuelta para retornar, pero jamás regresaron. A donde se fueron? si no había mas camino? Solo monte. Esverdaderamente misterioso para todos. (Parece una película, pero no, esta familia lo vivió realmente). La hija de don Vicente platica que mientras velaban a su padre entra un ave a la casa y se posa en el "brazo" de la hamaca donde su padre dormía y después de un rato el ave sale y se va. Que después de un rato, en el patio de la casa ve su hija como se eleva una luz al infinito, hacia arriba. Todo termina ahí aparentemente. Su padre recibe una misa de cuerpo presente, en donde los 3 hijos de don Vicente lo cargan hasta la iglesia. Durante el camino a la iglesia una fuerte lluvia caía según dice solamente donde ellos estaban pasando. La lluvia se calma y después de la misa, al salir con el cuerpo, cae otro rayo y otra lluvia. Todo esto parece ciencia ficción pero es algo real. Hoy a pesar que don Vicente ya falleció su hijo es quien esta aquí para contar lo que su padre vivió y Nolo esta abierto al publico visitante a cambio de un solo peso. Su hijo fue quien se dio cuenta de otros fenómenos arqueo astronómicos que suceden hasta en la verdadera pirámide de Chichen Itzá, (como por ejemplo equinoccio de luna) pues hay que recalcar que en Chichén Itzá esta cerrado por las noches. (o sea en Nolo, en la pirámide de don Vicente ellos pueden observar fenómenos que otros no pueden ver en Chchén), como también el equinoccio al amanecer y atardecer. Mucha gente no sabe de esto por lo mismo que la zonas arqueológicas tienen horarios cerrados, jamás la gente podrá ver este evento. También descubrió Gabriel que en la réplica se aprecia el equinoccio de lado sur y en Chichén no se ve porque esta destruida esa parte; sin duda la réplica nos ha aclarado muchas dudas sobre los equinoccios y gracias al legado de don Vicente Martín. También lo que se ha observado en la quinta que hay magnetismo. Por ejemplo, las pilas consumen más rápido, los celulares se descargan, etc. En una ocasión nuestro equipo de investigación trató de hacer enlace a una cabina de radio y misteriosamente el celular pierde su carga y jamás volvió encender. Al salir del terreno de la Quinta se activó de nuevo. Son los misterios de don Vicente Martín Guemez. Dudas que tenemos en su muerte: es sobre las 3 personas altas que llegan al funeral y hacen guardia formando triangulo. Cuando vivía don Vicente, a su hijo le dijo que lo visitaban 3 seres muy semejantes a los humanos y que dominaban cualquier idioma, ¿acaso a su funeral lo visitaron los mismo seres? coincide la estatura que don Vicente dijo que tenían. Todos los presentes los vieron en el funeral, llegaron sin identificarse y se fueron para perderse en caminos sin salida. ¿como la ves? Qué podemos pensar al respecto? Hay testigos. Esto si esta cabrón, como dicen en Yucatan. Las personas interesadas en visitar la Quinta, pueden hacerlo las puertas están abiertas, Nolo es municipio de Tixkokob, Yucatán y está a 20 minutos de la ciudad. Cada 21 de marzo la Quinta recibe por lo menos a más de 1500 personas a ver el equinoccio. Haz la prueba y visítala, es un lugar de mucha paz. Los 2 calendarios mayas los entendía don Vicente y siempre habló del 2020 como fin de la era y empiezo de un nuevo sol. Los que gusten información de la hacienda pueden localizar al hijo del don vicente a Emanuel Martin Loeza buena vibras a todos bendiciones ..

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 20.11.2022

Posiblemente usted en alguna ocasión recibió un regalito como este o quizás se lo regaló a la abuelita o a su linda madre !!

Historia Relatos Cuentos de Yucatan 20.11.2022

Un antojito yucateco que esta perdiendo tradición es el llamado, Codzito , ahora pocas personas lo elaboran , anteriormente era muy solicitado en las mesas yucatecas , Sin cuentos y mentiras , no mienta , cuando fue la última vez que disfrutó un rico Codzito ?.... yo hace mucho tiempo.



Información

Teléfono: +52 999 370 9925

1939 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también