1. Home /
  2. Actor /
  3. Joseborges.comunicaciones

Etiquetas / Categorías / Temas



Joseborges.comunicaciones 23.11.2022

Los gestos de la palabra. La comunicación paralengual o paralingüística se refiere a todos aquellos aspectos relacionados con el lenguaje que no forman parte de la palabra sino que están vinculados a la voz. Refieren el modo, entonación, fuerza, duración e intensidad cómo decimos las cosas.... Visto así, se enfatiza el peso que lo paralengual tiene en la acción comunicacional, el cual, en ocasiones, suele ser más importante que lo qué se dice. El modo en que matizamos los mensajes, la fuerza que imprimimos a nuestra voz, la intensidad de nuestros gestos acompañando a la palabra, definitivamente marcarán la pauta para que haya mayor o menor atención de nuestras audiencias. #paralenguaje #metalenguaje #intensión #loquenosedice #silencios #poderhablar #crianza #familia #padres @ Guadalajara, Jalisco See more

Joseborges.comunicaciones 23.11.2022

Conviértete en orador protagonista. Compagina tu comunicación verbal y no verbal. Aprende a transmitir emocionalidad a tu discurso. Convence. Persuade a tus oyentes El Taller Desarrollo de Estrategias Orales te permitirá adquirir herramientas básicas para potenciar tu trabajo oral a un 100% de efectividad. Más información clic aquí: https://joseborges-7f4db.web.app/

Joseborges.comunicaciones 23.11.2022

CADA QUIEN TIENE UNA HISTORIA...LAS MARCAS TAMBIEN. En la comunicación vale antes que nada la forma cómo contamos las cosas. Las historias se cargan de elementos relevantes que destacan lo esencial del relato.... Dichos elementos tienen importancia en la medida en que son emocionalmente impactantes. No basta detallar, enumerar, señalar o mostrar datos o cifras, sino conectar con la emoción del oyente. En cuanto a las marcas, no es suficiente referir conceptos, datos fríos, cifras que denotan pero no enganchan. La narrativa de las marcas deben estar cargadas de datos que toquen emociones. Frases que muevan la recordación. Cuando hay vínculos emocionales el cliente se alía a la marca, siente confianza en ella, cree en su potencial, sospecha que ese producto o servicio puede realmente solventar sus necesidades. Un líder debe saber comunicar. Todo storytelling debe ir a lo sensorial. #comunicacion #historiascontadas #historiasdemarca #historiademarcapersonal #marcas #asesoriacomunicacional #comunicaremociones

Joseborges.comunicaciones 22.11.2022

No hay una comunicación efectiva que no involucre gestos y palabras. Posiblemente en nuestras conversaciones diarias pensamos que lo dicho tiene el peso de aquello que comunicamos. Ciertamente no estamos frente a un espejo para contradecir este pensamiento.... Por lo general, lo que decimos verbalmente lo acompañamos de gestos evidentes y de micro gestos, no visibles a simple vista, que corroboran o desmienten lo expresado verbalmente. A menudo sucede que la experiencia, intuición u observación minuciosa nos ayudan a detectar si lo que se afirma está o no ajustado a la razón, si es una aseveración que juega más bien con la ironía o si se hace para cumplir con un determinismo social. Sea cual sea el caso, estamos comprometidos con nuestros gestos, los usamos a discreción y sin voluntad. Son los voceros de nuestros singulares o elaborados procesos de habla. No tengamos miedo de expresar con el cuerpo, las manos o facialmente aquello que necesitamos decir. Pasó el tiempo de la conversación modosa, cuidadosamente elaborada. Los tiempos actuales nos han hecho más visuales que auditivos. #comunicacionverbalynoverbal #palabraygesto #comunicacionasertiva #comunicacionproactiva #comunicaionreal See more

Joseborges.comunicaciones 21.11.2022

¿Cuánta atención prestamos a los discursos de crianza? La crianza es un acto ligado al amor, al amor incondicional, por lo tanto es visto como una tarea que requiere dedicación, pero a la que aplicamos poca revisión y autocuestionamiento. La comunicación ejercida en la crianza se torna a veces peligrosa, los mensajes suelen cargarse de valores, creencias y miedos que no pertenecen al niño, sino a sus padres.... Transmitimos, como dice Serrat, nuestras frustraciones en la leche templada y en cada canción, por lo tanto es aconsejable hacer un alto y revisar qué y cómo transmitimos, qué acciones verbales y no verbales mostramos al niño, que copiará de nosotros como sus modelos inmediatos. Comunicar tiene riesgos, sobre todo en esta etapa. Procuremos que nuestros mensajes preparen el camino A nuestros hijos, no el camino DE nuestros hijos. Hay una profunda diferencia en ambas preposiciones. ¿Cuántas veces has revisado tus discursos de crianza? Opina y comparte. #crianza.conectada #crianzapositiva #comunicacionemocional #comunicacionasertiva #comunicacionempatica #comunicacion #comunicacionintegral #joseborges

Joseborges.comunicaciones 21.11.2022

Taparse la boca delata tus mentiras. La comunicación no verbal es comunicación pura. Delata nuestro interés, disposición y verdadero estado de ánimo en cualquier situación. Solemos ser tan apegados a la palabra hablada que olvidamos cómo nuestros gestos son capaces de denunciarnos ante los demás.... Los micro gestos faciales pueden en cuestión de segundos ayudarnos a detectar verdades y mentiras. La comunicación humana está repleta de símbolos, signos y señales. Los signos comunican, marcan estímulos que activan nuestros sentidos. Hay signos en la escritura, lingüísticos, gráficos y por supuesto, no lingüísticos. Complementan las interacciones entre los sujetos. Los gestos son signos humanos. Comunicación no verbal que revitalizan el contenido de nuestros mensajes. En la vida cómo detectas o intuyes las mentiras de los demás. Coméntanos. #mentiras #comunicacionverdadera #juiciosorales #lenguajenoverbal #decirlaverdad #miraralosojos @ Guadalajara, Jalisco

Joseborges.comunicaciones 21.11.2022

https://telecapp.com/techstartups

Joseborges.comunicaciones 20.11.2022

La comunicación eficaz, oportuna y persuasiva no es natural ni espontánea. Debemos crearla Hay momentos donde conocer un tema a cabalidad no es suficiente. La dinámica actual precisa de historias bien contadas.... Datos y cifras son importantes pero, ¿realmente entusiasman a tu audiencia? Cada discurso, sin importar su naturaleza, debe convertirse en relato que haga volar la imaginación de los oyentes, que éstos, al escucharlos, puedan crear nuevas historias, que se emocionen, que empaticen contigo. El Taller Básico Profesional Desarrollo de Técnicas Orales resalta la importancia de la comunicación como herramienta activa, de utilidad y provecho para tus intereses. No importa el ámbito donde te desenvuelvas. La comunicación estratégica es la puerta para acceder al éxito. Escala más allá del acto informativo. Permite que tu audiencia se entusiasme con tu proyecto, emprendimiento, negocio o simplemente haz que la comunicación sea el mecanismo que te permita escalar nuevas posiciones en la vida. #comunicacioneficaz #comunicacionefectiva #comunicacionpersuasiva #comunicacionoral #comunicacionnoverbal #técnicasorales #hablar #hablarenpublico #comunicar #artedehablarenpublico #joseborgescomunicaciones

Joseborges.comunicaciones 20.11.2022

Comunicar y criar desde el miedo y la sobreprotección. Sobreproteger es anular su autonomía del otro. Solemos crear amenazas que no existen, así impedimos que nuestros hijos enfrenten sus pequeñas batallas.... ¿Acaso nos detenemos a pensar que la sobreprotección y el miedo aumentan la dependencia? ¿A qué miedos propios debemos sobreponernos para detener las consecuencias de una crianza basada en la sobreprotección? ¿Estamos preparados para afrontar el reclamo de nuestros hijos cuando exijan dejarlos hacer aquello de lo que son capaces? La masterclass Comunicar y criar desde el miedo y la sobreprotección, te señalará aquellos aspectos comunicacionales que solemos hacer u omitir en los actos de crianza. Más que una guía será un momento de reflexión y discusión de cómo elaboramos y transmitimos nuestros discursos en este tiempo tan delicado. Estaremos conversando con ustedes Alejandra Yáñez de @nuevemesesymas, comunicadora social y coach certificada en crianza y un servidor. Nuestro encuentro será este domino 29 de noviembre a las 5 de la tarde, hora de Miami. 4 de la tarde hora de México y 6 de la tarde hora de Venezuela. Para mayor información accede a @nuevemesesymas. Te esperamos #sobreproteger #padresprimerizos #niñosdeahora #niñosfelices #padres #madres #madresoltera #madresazules #hijosautonomos

Joseborges.comunicaciones 20.11.2022

La crianza es un acto de comunicación donde se mueven valores y antivalores. Los discursos que se emiten son referencias de nuestro propio proceso de crianza, de lo que observamos y lo que copiamos. Por tanto, podemos construir mensajes que realmente no nos pertenecen. Lo importante es calibrar el peso que éstos tendrán en nuestros procesos de comunicación verbal y no verbal... La masterclass Comunicar y criar desde el miedo y la sobreprotección, te señalará aquellos aspectos comunicacionales que solemos hacer u omitir en los actos de crianza. Más que una guía es un punto de discusión de cómo son nuestros discursos en este tiempo tan delicado. Estaré conversando con ustedes atendiendo una cordial invitación de @nuevemesesymas, que lleva adelante Alejandra Yánez, comunicadora social y coach certificada en crianza. Espero nos encontremos el 29 de noviembre a las 5 de la tarde, hora de Miami. 4 de la tarde hora de México y 6 de la tarde hora de Venezuela. Más información [email protected] Nos apoyan en este evento @babymomhappy @mafergonzalez2000 @sujehernandezr @somossersalud @fabiolagarcia.ct #comunicacionycrianza #crianzapositiva #comunicacionasertiva #desarrollohumano #padresfelices See more

Joseborges.comunicaciones 20.11.2022

CONECTA TUS MENSAJES CON EMOCIONES Lo primero que tendrías que preguntarte es ¿qué busca el público en tus mensajes? La respuesta es simple: confianza. A menudo pensamos en cifras, datos contundentes. LLenamos nuestras presentaciones con palabras rebuscadas que indican lo mucho que sabemos del tema. Olvidamos que el discurso debe cargarse también de emociones, mensajes aspiracionales, inspiradores, contar experiencias.... No sirve el mensaje que no conecta con el interlocutor. Es claro en los procesos de venta. El lenguaje simple, provisto de entusiasmo, es de mayor recordación. Basta recordar alguna campaña de las grandes marcas. Pocas veces alaban las bondades del producto, peso, color, sabor. Van directo a lo emocional, a la parte sensible del cliente. Lo demás viene solo. Apúntate en la línea de lo emotivo. Crea historias, cuenta algo, emociona. El storytelling de tu producto debe estar provisto de emociones. Cuéntame ¿cómo inicias tus presentaciones? #emociones #comunicarconemociones #startups #textospersuasivos #marketingyventas #telecapp #comunicacionyventa #negocios #empresas #empresarios #organizacion #consultoria #josevicenteborges

Joseborges.comunicaciones 20.11.2022

Donald Trump trata de desmarcarse de sus seguidores violentos. Este discurso te resulta honesto o una treta. Dame tu opiniónDonald Trump trata de desmarcarse de sus seguidores violentos. Este discurso te resulta honesto o una treta. Dame tu opinión

Joseborges.comunicaciones 20.11.2022

Comunicar y criar desde el miedo y la sobreprotección La crianza entrelaza dos actos importantes, comunicación y enseñanza. La tarea nos absorbe, lo que nos priva de evaluar los mensajes que transmitimos. Aterra saber, que a veces, éstos se transforman en enunciados de dominio y posesión, no de respeto. Esta Master Class evalúa el acto de crianza desde lo que comunicamos de forma verbal y no verbal, entiendiendo que su importancia va más allá de inculcar valores. Te has pre...guntado: ¿Por qué tus hijos son tan distintos, habieéndolos educado tu? ¿Respetas su individualidad, que no es su privacidad? ¿Tus mensajes inspiran independencia o dependencia? Alejandra Yánez, periodista, certificada en Crianza, Family Coach, bloguera y speaker en temas de crianza y maternidad, creadora de la marca Nueve Meses y Más y José Vicente Borges comunicólogo, docente universitario, speaker en Comunicación Verbal y No Verbal, especialista en comunicación personal, creador del taller Todos Podemos Actuar. Teatro para no actores, te hablarán de la crianza desde la comunicación y cómo los discursos que elaboramos y difundimos inciden en ella. Obtendrás herramientas necesarias para que tus mensajes no contradigan tu dedicación y empeño. Domingo 29 de noviembre 5 de la tarde hora de Miami y Venezuela 3 de la tarde hora de México Inversión USD 9,99 #crianzaconsciente #crianzapositiva #crianzaresponsable #crianzasana #crianzasaludable #crianzaycomunicacion #comuniucacionasertiva #cominicacionefectiva #comunicacionfamiliar #comunicacionemocional #comunicacionempatica



Información

Ubicación: Zapopan 45134 Zapopan, Jalisco, Mexico

133 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también