1. Home /
  2. Politician /
  3. Jose Guadalupe Villanueva

Etiquetas / Categorías / Temas



Jose Guadalupe Villanueva 23.11.2022

La política es así AMLO en Guerrero Por Ángel Aguirre Rivero ... En la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador se hizo un compromiso que reviste gran importancia para Guerrero: el anuncio de incrementar el programa federal Sembrando Vida y dirigirlo a un sector que, durante décadas, ha vivido al margen de la ley por dedicarse al cultivo de amapola y mariguana. Como también lo es el ofrecimiento de que Sembrando Vida no tendrá límites presupuestales. En principio, yo esperaba que el Presidente anunciara en esta gira, el reinicio de trabajos de ampliación de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, que ya tiene etiquetados recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, pero no fue así. Sin embargo el gobernador Héctor Astudillo Flores le entregó el expediente técnico del Libramiento Paso Texca, cuya conclusión se encuentra detenido de manera inexplicable. Esperemos que ambas obras, así como la continuación de la ampliación de la carretera de la Costa Chica prosigan este año. Pero regresando a Sembrando Vida, la conversión de cultivos ofrece soluciones de fondo a un problema de seguridad pública. Guerrero ocupa el primer lugar como productor de amapola y noveno lugar como productor de mariguana, de acuerdo con el estudio El Mapa del Cultivo de Drogas en México, realizado en 2016 por Carlos Resa Nestares. Abandonar las políticas prohibicionistas puede ser una vía para pacificar muchas regiones del país, no solamente en Guerrero. El Senado ya aprobó la producción y consumo medicinal y lúdico de la mariguana y este año se debate en la Cámara de Diputados, pero se ha congelado la reforma que permitiría el cultivo de amapola con fines medicinales. Hay que tomarle la palabra al Presidente. Los grupos organizados, el gobierno estatal y los municipales deben acercarse al gobierno federal y transitar hacia una transformación histórica del campo en Guerrero. Para hacer realidad este propósito no es suficiente la ampliación de Sembrando Vida, se requiere un proyecto de gran visión que incluya asistencia técnica para el cuidado de los cultivos, su traslado y apoyos para encontrar los canales de comercialización. Transformar la vida de miles de campesinos requiere un esfuerzo no sólo económico, sino tecnológico para encontrar los cultivos que pudieran tener éxito. El reto es complejo, pero en Guerrero no podemos quedarnos como espectadores de nuestros problemas y nuestra pobreza. El gran sueño de Lázaro Cárdenas del Río de convertir la región del Balsas en Michoacán, Guerrero y el Estado de México en una zona altamente productiva nos puede servir de inspiración.

Jose Guadalupe Villanueva 22.11.2022

Gaceta25 Presenta La entrevista con el ex Gobernador de Guerrero, El Lic. Ángel Aguirre Rivero Conduce: El Periodista José Julio Vázquez Hernández

Jose Guadalupe Villanueva 22.11.2022

La convivencia es una forma natural de expresar la unidad y el fomento a los valores humanos, este 2021, será un reto para la ciudadanía, elegir a su próximo pr...esidente municipal, la honestidad, sencillez y humildad serán las características que marque a los aspirantes para lograr sus propósitos políticos, y sin duda alguna: See more

Jose Guadalupe Villanueva 22.11.2022

Paisanos y Paisanas!!! hoy más que nunca redoblemos esfuerzos Recuerda de respira más fácil con cubrebocas que con respirador... #UsaElCubrebocas #NoBajesLaGuardia #FuerzaSanMarqueña

Jose Guadalupe Villanueva 22.11.2022

Mujeres y democracia Cuando el general Nicolás Bravo se encontraba sitiado en la comunidad de Jaleaca (hoy de Catalán), había tomado la decisión de reducir su t...ropa ante la falta de alimentos, por lo que le ordenó a su lugarteniente Nicolás Catalán que ejecutara a uno de sus elementos por cada 10 soldados para garantizar la comida. Al enterarse, doña Antonia Nava de Catalán, también conocida como La Generala, se presentó ante el general Bravo para expresarle: en virtud de que nosotras las mujeres no tenemos armas y no sabemos pelear, venimos a ofrecer nuestros cuerpos para que sirvan de alimentos y se garantice la comida para toda la tropa. El gesto levantó el júbilo de todos los soldados y los conminó a romper el cerco de los realistas, ahora que se encuentran muy cansados. Así sucedieron los hechos y las tropas del general Bravo salieron adelante. Años después, uno de los hijos de doña Antonia Nava de Catalán se enlistó en el Ejército Insurgente con el grado de sargento, donde lamentablemente perdió la vida en la toma de Coyuca, razón por la cual Coyuca lleva hoy el nombre de Coyuca de Catalán. Doña Antonia fue trasladada hasta el sitio donde se encontraba el cura Morelos para que éste le procurara consuelo. La respuesta de doña Antonia Nava fue tajante: no vengo aquí a pedir consuelo, sino a poner a su disposición a los hijos que me quedan para que luchen por la independencia de México. De ese tamaño es la estirpe de la mujer guerrerense como muchas en nuestro país. Personajes como María Luisa Ocampo, María de la O, Aurora Meza Andraca, Macrina Rabadán, son una pequeña muestra de las mujeres que ha parido Guerrero. A ellas se suman nuevas generaciones de mujeres que han dado un paso al frente, y desde los ayuntamientos y curules legislativas dejan en claro que hoy es tiempo de las mujeres, lo cual se podrá comprobar al terminar el actual proceso electoral, con la integración paritaria del Congreso de la Unión, las legislaturas locales, ayuntamientos y gubernatura. El 8 de marzo se les celebra, pero su lucha sigue. Vaya, pues, mi reconocimiento a todas las mujeres y al movimiento social que impulsan en Guerrero y el país. Del anecdotario Conocí a Andrés Roemer allá por 2003 luego de que recibí una invitación de los directivos de Televisión Azteca para asistir al programa Entre lo Público y lo Privado, conducido por éste. En ese tiempo yo fungía como presidente de la Comisión de Comunicaciones de la 59 Legislatura Federal de la Cámara Diputados. Recuerdo la pésima impresión que me causó este personaje, desprovisto de un valor esencial como es el respeto. De ese programa salí con muy mal sabor de boca, pues el señor Roemer asumió una conducta fuera de lugar que rompió con la dinámica del programa, y en un tono irónico y burlón me formuló algunas preguntas cargadas de sorna y dolo, lo cual me pareció poco profesional y hasta grosero. Hoy el señor Roemer por otra circunstancia, pero que dibuja perfectamente su calidad humana, enfrenta investigaciones y denuncias ante la Fiscalía de la Ciudad de México por presuntos delitos sexuales. Irónicamente, Roemer fue miembro del consejo asesor de la Comisión de Derechos Humanos de 2010 a 2013, y ha dicho que se trata de acusaciones falsas para perjudicarlo. Sin embargo, las denuncias ascienden ya a 21, y varias de sus acusadoras acuden a espacios de noticias con valentía para señalarlo. Esperamos que la fiscalía investigue hasta las últimas consecuencias a este sujeto. Ya basta de impunidad. La vida es así.

Jose Guadalupe Villanueva 22.11.2022

En la Unión está la fuerza!! Cada día me empeñó; en estar a la altura de sus expectativas. Soy un ser humano con muchos defectos y algunas virtudes. Pero traba...jo cada día para ser mejor persona ustedes son la mejor muestra de ello... Excelente noche de Viernes les desea su más humilde servidor Lupillo Villanueva. A San Marcos lo queremos Bien See more

Jose Guadalupe Villanueva 22.11.2022

Mi Gratitud a cada uno de mis Paisanas y Paisanos Que creen y seguirán creyendo en su amigo. Jose Guadalupe Villanueva - Lupillo. Me he conducido en un marco de... Respeto como ya es de conocimiento de cada uno de ustedes. La Dirigencia Partido de la Revolución Democrática Presentó Los Resultados Encuesta en la cual se designó al Virtual Candidato en el Municipio de San Marcos. El Tiempo será quien dará o no la razón a dicha encuestadora. Mi lealtad compromiso con el Pueblo de San Marcos!!! la política es así... See more

Jose Guadalupe Villanueva 22.11.2022

La mejor propuesta es Lupillo Villanueva... para la encuesta Lupillo es mi respuesta...

Jose Guadalupe Villanueva 21.11.2022

La mujer es parte fundamental en el tejido Social de la Sociedad. Las mujeres merecen un futuro igualitario; sin estigmas rompiendo estereotipos no más violenc...ia un futuro sostenible hoy las mujeres son ejemplos de Vida Fortaleza y Seguridad Sin duda son lo más Preciado que Dios tuvo ha bien a crear. Mis respeto a cada una de ustedes!!! Su amigo Jose Guadalupe Villanueva - Lupillo #internationalwomensday2021 #niunamenos #PresidenteRompaElPacto See more

Jose Guadalupe Villanueva 21.11.2022

Toda Crisis tiene: una solución, una fecha de vencimiento y un aprendizaje desde el 27 de febrero del 2020 salimos de nuestra zona de Confort hemos vivido días ...terribles de confinamiento perdido a grandes seres humanos. Nuestros médicos cada día se enfrentan ante este terrible problema de Salud Publica... Este Virus nos ha demostrado Que esta humanidad Solo puede evolucionar si aprendemos a cuidarnos unos a otros. No Bajemos la Guardia!! Lupillo Villanueva #NoBajesLaGuardia #UsaElCubrebocas #Cadafaltamenos See more

Jose Guadalupe Villanueva 21.11.2022

Todos con LUPILLO VILLANUEVA , a refrendar nuestro apoyo en la encuesta.

Jose Guadalupe Villanueva 21.11.2022

Vamos hasta alcanzar la meta no te dejes sorprender!!!

Jose Guadalupe Villanueva 20.11.2022

La política es así Choque de trenes La confrontación al interior de Morena es inminente, quienes piensan que Félix Salgado ha quedado fuera de la contienda est...án en un craso error, si bien es cierto que en todo proceso electoral los tiempos son fatales. En estos días han circulado dos versiones del dictamen de la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, en una de ellas se inhabilita al senador para contender por la gubernatura, al infringir los documentos básicos de ese instituto. En la que se considera oficial, se exonera Salgado Macedonio. En todo caso, la filtración del primer documento y la secrecía en que se realizó la sesión de la Comisión, dejan una sensación de que hubo algo extraño. Ahora bien, recordemos que este lunes es el último día para registrar candidato o candidata a gobernador, y por lo que se advierte, la dirigencia de Morena no tendrá a tiempo los resultados de la última encuesta que mandata la Comisión de Honor y Justicia para reponer el procedimiento de selección de candidato. Se antoja imposible organizar y levantar una nueva medición entre aspirantes, respaldada por una o dos empresas de probado profesionalismo. Mi impresión es que el resolutivo de la CNHJ fue parte de una estrategia mediática para bajar la presión de las organizaciones feministas, lo cual me parece reprobable. La única forma en que Morena puede cambiar de candidato después del lunes es mediante la renuncia de Félix ¿y sabe cuándo va a suceder? Nunca, él mejor que nadie sabe que es su último tren. En el remoto caso de que renunciara ante las presiones y criticas a que ha sido sujeto en Guerrero y todo el país. Félix muy probablemente se decantaría a favor de una mujer, que en este caso seria Beatriz Mojica, en todas estas semanas ella se ha pronunciado en respaldo del senador o ha guardado silencio ante el cúmulo de críticas de las féminas. Es a quien Félix ve con una gran simpatía. El choque de trenes está a la vista. Las campañas de las dos principales fuerzas políticas de Guerrero transitan por rutas muy diferentes, Salgado Macedonio lucha por mantener la nave a flote. Por otra parte, la alianza PRD-PRI avanza a paso firme y seguro. Con un carácter conciliador y sencillo, el dos veces alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos representa una opción que daría continuidad a los avances que Guerrero ha tenido de la mano del gobernador Héctor Astudillo Flores. Me parece muy interesante destacar algunas de las propuestas que Moreno Arcos ha presentado como compromisos de campaña. Entre ellos, designar en el 50 por ciento de su administración, a las mujeres guerrerenses, lo cual es un acto de justicia y responde a un sentido reclamo. Crear el Seguro Covid para garantizar la atención inmediata a quienes padezcan de esta enfermedad y garantizar los gastos funerarios en caso de decesos, es un acto humanitario muy importante. Reactivar al campo y sus organizaciones productivas, es tarea urgente para la nueva administración. Disminuir al 50 por ciento los trámites y pago de permisos a los transportistas y taxistas, ha sido un viejo reclamo de este sector, con quien tiene una gran identificación, así como construir las primeras unidades habitacionales para este segmento de la población, es una asignatura pendiente. Dotar de mejores salarios, equipo y armamento y capacitación a nuestras policías para una mayor tranquilidad de las familias guerrerenses y de nuestros hijos. Incrementar las penas por violación y feminicidios y crear la Subprocuraduría de atención a delitos contra la mujer. Respeto y apoyo a los pueblos indígenas y afromestizos de nuestro estado. Fortalecer el programa de canje de sementales, otorgamiento de créditos a la palabra y apertura del rastro TIF de Acapulco, dará nuevas oportunidades a la actividad ganadera. Rescatar el programa de uniformes escolares gratuitos y la dotación de becas. Así como la presentación de un plan para reactivar la actividad turística, rescate de cruceros y un programa de promoción sin precedentes para ésta que es la actividad por excelencia de los guerrerenses Además, fomentar las inversiones en materia minera con un sentido de equidad y justicia para sus comunidades, cuidando el medio ambiente, así como rechazar el proyecto "La Parota", son ideas dignas de tomarse en cuenta Ojalá la sociedad toda se involucre en estas propuestas que seguramente serán motivo de diferentes foros en nuestras regiones de Guerrero. Del anecdotario. Era presidente José López Portillo, cuando convocó a los gobernadores de los Estados vecinos para suscribir e impulsar el proyecto de la "Cuenca Turística del Sur" a efecto de ofrecer paquetes promocionales que beneficiaran a los que suscribieran este acuerdo. Me tocó atender al entonces gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quien llamó mucho mi atención, al observarlo "pilotear" el helicóptero en que hizo su arribo al puerto de Acapulco. En esos años me desempeñaba como secretario particular del gobernador Alejandro Cervantes Delgado. Lo conduje hasta su hotel y charlamos por algunos minutos, para después trasladarlo hasta la isla de La Roqueta donde se llevaría a cabo el evento. Del Mazo (QEPD) y yo nos encontramos después en la 59 Legislatura como diputados federales, cosas de la vida. López Portillo después de dar su discurso, invitó a los asistentes hacer un recorrido por los senderos de esta bella isla a pleno rayo del sol. Pude percatarme que a varios no les agradó la idea, pero él quería mostrar su vigor y buena condición ante la presencia de Rosa Luz Alegría, quien se desempeñaba como secretaria de Turismo, y era del dominio público la relación amorosa que mantenía con la alta funcionaria del gabinete. Sudados, agotados otros y de mal humor algunos, López Portillo pidió nuevamente el uso del micrófono. Queridos amigos este recorrido ha sido fascinante, por lo que los invito a que vayamos nuevamente a caminar por los bellos lugares de esta hermosa isla. Algunos gobernadores y empresarios cruzaron su mirada, como diciendo: --no es posible que el amor aloque tanto. --No se crean (dijo López Portillo), es sólo una broma. La mayoría de los asistentes volvieron a respirar. La vida es así.



Información

Teléfono: +52 951 210 0615

1236 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también