1. Home /
  2. Public figure /
  3. Josue Bautista

Etiquetas / Categorías / Temas



Josue Bautista 23.11.2022

Con el color mas #Chingon de México.

Josue Bautista 23.11.2022

EL FANTASMA DE LA INFLACION AMENAZA LA ECONOMIA NACIONAL. La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo. Los que estudiamos la crisis económica de 1994, recordamos una inflación oficial de 60% anual, pero los que la vivieron saben que fue mucho más alta. Hoy, el fantasma de la inflación amenaza con volver, la inflación oficial anual acumulada en 2018 es de 4,92%,... esta inflación creo terminara a fin de año por arriba del 7%, contra 6.77 del año anterior que fue consecuencia del alza del dólar. Lo más probable es que las empresas estén sacrificando utilidades para ser competitivas y poder mantenerse en el mercado, esto en gran medida ha mantenido baja la inflación. Sin embargo, esto no podrá sostenerse por mucho tiempo, y creo que los índices inflacionarios empezaran a subir aún más si no se corrige el rumbo de la economía mexicana, que si bien es cierto ha sido golpeada por factores externos, también lo es que los mexicanos no supimos aprovechar los tiempos de bonanza para tener una economía fuerte y blindada que resistiera un poco más los embates del exterior. El poder adquisitivo del salario esta hecho trizas, la mayoría de las empresas tienen serios problemas económicos y de liquidez al tener altos costos de capital, tal vez lo único rescatable son los índices económicos a nivel macro, donde las exportaciones, la producción de vehículos y el negocio de las franquicias se han incrementado en México. Las reformas estructurales a las que le aposto todo el pasado gobierno federal no le han funcionado del todo, creo fueron demasiadas, y demasiado a prisa. Los bajos precios del petróleo en los años pasados se compenso con una fuerte política de recaudación fiscal, en lugar de haber revisado y corregido el gasto público. Hoy tenemos ya las consecuencias de males decisiones. La inflación es en realidad un impuesto automático a los trabajadores, a los pobres y a los empresarios ya que estos no pueden subir sus ingresos en la misma medida que suben los precios. Creo el dólar tendera al alza con fuertes cambios en los meses que viene, Banxico deberá aumentar las tasas de interés próximamente, y esto provocará un aumento significativo en la inflación, que pegará aún más a la clase trabajadora y pequeños y medianos empresarios. La inflación es un impuesto sin legislación. Milton Friedman. See more

Josue Bautista 23.11.2022

AUMENTO AL SALARIO. Durante muchos años, el tema del poder adquisitivo de los salarios ha sido un reclamo de las clases trabajadoras y una promesa de campaña de casi todos los políticos. Sin duda alguna el salario actual en México ha perdido en gran parte su poder adquisitivo, son muchas las razones y las causas. Para tocar el tema de los salarios, hay que hablar de la línea de bienestar o el ingreso mínimo vital, no solo se trata de lanzar al aire la promesa de aumento al sa...lario mínimo, los salarios no se pueden incrementar por decreto o por simple voluntad de una persona. Nuestra economía en los últimos años ha tenido un pobre crecimiento en todos los sectores, los micro y medianos empresarios tampoco la tienen fácil, la carga tributaria inhibe las utilidades y el crecimiento de las empresas. Existen grandes empresas en México a las que todo mundo ataca, y señalan que pagan bajos salarios, sin embargo, ese grupo de empresas apenas representa el .02%, es decir la mayoría de las empresas en México no están en capacidad de aumentar 100% al salario. El aumento a los salarios debe darse en forma gradual, acompañado de una reforma laboral y fiscal adecuada, además de un programa de créditos accesibles para las microempresas para apoyar su crecimiento, apoyar el fortalecimiento de la económica formal, para que los pequeños empresarios estén en condiciones de mejorar substancialmente los salarios. Debemos iniciar con aquellas personas que ganan entre 1 a 3 salarios mínimos, se debe de llegar a un acuerdo entre gobierno, empresas y trabajadores. En la discusión salarial existen fuertes promotores de los incrementos al salario mínimo, pero también, fervientes opositores. Es un choque de trenes que no llevará absolutamente a ningún lugar. Se tiene que tener pleno conocimiento de los niveles de salario, por ejemplo, en las ciudades pocas personas ganan el salario mínimo, pero en las zonas agrícolas y en el campo, la mayoría tiene salario mínimo. Pero aun aquellas personas que ganan 2 o 3 salarios mínimos, siguen teniendo poco poder adquisitivo por el deterioro de la economía de los últimos años. Según un estudio de la universidad Iberoamericana el salario mínimo en México debería de ser de $353.00 pesos diarios, para que se pueda superar la línea de pobreza. El mejoramiento de los salarios es una tarea de todos, analizando muy bien las ventajas y desventajas del aumento a salarios, la ventaja inmediata es el aumento del poder adquisitivo con lo cual se fortalece el consumo interno, la desventaja es que si ese aumento no viene acompañado de reformas que fortalezcan la economía, se corre el riesgo que el aumento de la mano de obra se traslade a los precios de los productos generando inflación y pulverizando los aumentos. Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrá salvar a sus pocos ricos. John Fitzgerald Kennedy. See more

Josue Bautista 23.11.2022

Aniversario 359: "Ciudad de Indios". México, con inigualable historia guarda los sucesos más relevantes, como iniciadores de grandes cambios en la población, siendo uno de ellos el caso de Tehuacán, una sociedad que al adquirir el titulo de Ciudad de Indios, el 16 de marzo de 1660, obtiene un autogobierno, que nunca tuvo durante la Nueva España. ¿Alguna vez te has preguntado como es que Tehuacán adquirió el titulo de Ciudad? ...Continue reading

Josue Bautista 22.11.2022

Nos sentimos orgullosos de poder contribuir al medio ambiente, nunca es tarde para sumarse y poner tu granito de arena. Esto no ubiera sido posible sin la unión de Sembrando Vida y Sembrando Oxígeno, Rubén Huitrón Esquivel A. C. #jóvenesenacción.

Josue Bautista 22.11.2022

Sean parte del cambio amigos, participen. #SiembraUnÁrbolPorPuebla #SiembraUnÁrbolPorMéxico

Josue Bautista 22.11.2022

#VamosXelMillón

Josue Bautista 21.11.2022

Un gran equipo con un gran potencial. #VamosConFuerza

Josue Bautista 21.11.2022

¡Estamos listos!

Josue Bautista 21.11.2022

#VamosXelMillón

Josue Bautista 21.11.2022

La belleza de los paisajes es indescriptible. #Tehuacán

Josue Bautista 20.11.2022

Cada vez más cerca #VamosXelMillón

Josue Bautista 20.11.2022

Hacer equipo es una experiencia invaluable



Información

Teléfono: +52 238 209 3060

1396 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también