1. Home /
  2. Entertainment website /
  3. Misterios DEL Universo

Etiquetas / Categorías / Temas



Misterios DEL Universo 23.11.2022

Konstantín Eduárdovich Tsiolkovski, físico soviético, conocido como El Padre de la Cosmonáutica.

Misterios DEL Universo 22.11.2022

KEPLER-186F PLANETA EXTRASOLAR 492,3 años luz de nuestro planeta, Con temperaturas -46 C de media, una atmósfera como la de la Tierra. Su índice de similitud a la Tierra es de un 64 %, igual que Marte.... "Se cree que existe la posibilidad de que haya vida en el planeta, ya que se encuentra en una zona habitable y tiene características similares a las de la Tierra"

Misterios DEL Universo 22.11.2022

CONJUNCIÓN MARTE Y LAS PLÉYADES. Crédito: Sebastián Voltmer

Misterios DEL Universo 22.11.2022

ASTRONOMÍA GALAXIA ANILLADA Esta imagen muestra espectaculares cintas de gas y polvo que envuelven el perlado centro de la galaxia espiral barrada NGC 1398. ... Esta galaxia se encuentra en la constelación de Fornax (el horno), a unos 65 millones de años luz de distancia. En lugar de nacer en el centro de la galaxia y arremolinarse hacia el exterior, los preciosos brazos espirales de NGC 1398 provienen de una barra recta, formada de estrellas, que atraviesa la región central de la galaxia. La mayoría de las galaxias espirales alrededor de dos tercios parecen tener esta característica, pero aún no se sabe con certeza si estas barras afectan el desarrollo y comportamiento de una galaxia y, en caso de hacerlo, de qué modo lo hacen.

Misterios DEL Universo 22.11.2022

Y DENTRO DEL BRAZO DE ORIÓN ESTÁ EL SUBGRUPO DE VIRGO, Y ES EN DONDE NOS ENCONTRAMOS.

Misterios DEL Universo 22.11.2022

El gas expulsado por una estrella moribunda se asemeja a las alas celestiales de una mariposa cósmica, eclosionando de su capullo. La Nebulosa Insecto, NGC 6302, es una de las nebulosas planetarias más brillantes y extremas conocidas. Está ubicada a unos 4.000 años-luz de distancia hacia la constelación de Escorpión. ... La nebulosa es el canto final de una moribunda estrella de tipo solar ubicada en su centro

Misterios DEL Universo 22.11.2022

PRÓXIMA B: LA TIERRA VECINA La estrella más cercana a nuestro Sistema Solar, Próxima Centauri, es una estrella fría que forma parte de un sistema estelar triple. Hace cuatro años, un equipo de investigadores detectó movimientos en esta estrella que sólo podrían atribuirse a un pequeño planeta de masa a similar a la Tierra, denominado Próxima b. ... Y no sólo eso, este planeta estaba situado en la zona de habitabilidad de Próxima Centauri, es decir, en una órbita ni muy lejana ni muy cercana a la estrella, de modo que el agua, de haberla, podría estar en forma líquida en su superficie. Imagen: Representación artística del planeta rocoso Próxima b orbitando su estrella, Próxima Centauri. Crédito: Gabriel Pérez Díaz, SMM (IAC).

Misterios DEL Universo 21.11.2022

DONDE TODAS LAS LEYES CONOCIDAS DE LA NATURALEZA SE ROMPEN....

Misterios DEL Universo 20.11.2022

EL GIGANTE JÚPITER. Júpiter es el quinto planeta del sistema solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter. Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Edad y formación de Júpiter... Este planeta tiene aproximadamente, según los cálculos de los astrónomos, unos 4.500 millones de años, prácticamente los mismos que el Sol. Se piensa que es el primer planeta que se formó del Sistema Solar. Un día en Júpiter dura solamente 9 horas y 55 minutos. ¡ me mareo de sólo pensar en eso! Júpiter es tan grande que podrías poner todos los otros planetas del sistema solar dentro de él. El planeta Júpiter tiene más de 60 lunas, esto quiere decir que no se sabe con exactitud la cifra, pues han ido apareciendo a lo largo del tiempo. No todos estos cuerpos tienen el mismo origen, algunos son asteroides atraídos por la gravedad; otros emergieron en los orígenes del Sistema Solar. JÚPITER ESTÁ COMPUESTO PRINCIPALMENTE DE HIDRÓGENO Y HELIO.

Misterios DEL Universo 20.11.2022

SUPERNOVA REMANENTE SN 1006: La explosión de una estrella fue vista hace más de 1000 años, fue más brillante que Venus y visible durante el día durante semanas. Fue la supernova más brillante jamás registrada en la Tierra y se documentó en China, Europa, Japón y otras regiones del mundo antiguo.... Crédito: Chandra x-ray Observatory.

Misterios DEL Universo 20.11.2022

La fusión nuclear en el núcleo del Sol convierte 600 millones de toneladas de hidrógeno en 596 millones de toneladas de helio... cada segundo.

Misterios DEL Universo 20.11.2022

BUSCA EL TRIÁNGULO DE VERANO ANTES DEL AMANECER DURANTE EL.MES DE MARZO. Aunque todavía no es una temporada de verano para el hemisferio norte, las 3 estrellas brillantes de primera magnitud de este patrón prominente VEGA, DENEB y ALTAIR son visibles actualmente en la parte oriental del cielo antes del amanecer. Para los observadores del hemisferio norte el Triángulo de verano es visible durante al menos parte de la noche todas las noches del año. Si estás ubicado en el... hemisferio sur, probablemente no veas todo el Triángulo de verano antes del amanecer. El resplandor del Sol eclipsará la estrella Deneb en las latitudes meridionales. El Triángulo de Verano es un asterismo o un patrón de estrellas fácilmente reconocible. Sólo hay 88 constelaciones oficiales y el Triángulo de Verano no es una de ellas.



Información

Teléfono: +52 55 3194 3653

Web: www.facebook.com/groups/231352560659624/

30337 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también