1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Educación para la Salud (Blogs del Dr Joaquín González Aragón)

Etiquetas / Categorías / Temas



Educación para la Salud (Blogs del Dr Joaquín González Aragón) 22.11.2022

Este es uno de los mayores problemas en la actualidad... y no se corrige con fármacos psicotropicos !!

Educación para la Salud (Blogs del Dr Joaquín González Aragón) 22.11.2022

Un Programa más de testimonios. ¿Tienes algún testimonio que compartir?

Educación para la Salud (Blogs del Dr Joaquín González Aragón) 22.11.2022

Un Programa con TESTIMONIOS emotivos que prueban mi misión de ayudar a miles de hispanos en su Salud! Si crees que te puedo ayudar a ti o alguien de tu familia, mándame un inbox con tu teléfono y te llamo!

Educación para la Salud (Blogs del Dr Joaquín González Aragón) 22.11.2022

ANTIENVEJECIMIENTO, HÍGADO Y LIPOTRÓPICOS Este es la joya de la corona entre los libros del Doctor González Aragón por el tema al que se refiere: la importancia del hígado como laboratorio y administrador del metabolismo humano con más de 500 funciones entre las que destaca la detoxificación de productos nocivos internos y externos. En un mundo agobiado por toxinas en el aire, tierra, agua y alimentos, que están afectando a nuestros órganos y sistemas y formando parte en la e...pidemia de enfermedades crónicas. Pocos investigadores y autores dedican su atención al hígado en la forma como lo hace el autor al enfatizar que si se apoya la salud hepática se consigue un envejecimiento con calidad de vida y se solucionan muchos problemas de salud aparentemente no relacionados. Introducción: En la década de los 60’s cuando estudié mi carrera, el Hospital General y el Hospital Juárez eran muy distintos a los que conocemos, estaban llenos de enfermos crónicos, aquejados por lo que se conoce como la patología de la pobreza. Destacaban un gran número de enfermos con cirrosis hepática en sus distintas formas evolutivas y los estudiantes éramos testigos de cómo morían víctimas de los sangrados digestivos por ruptura de várices esofágicas. A principios de la década de los 70’s existían en el mercado farmacéutico mexicano más de 15 medicamentos lipotrópicos y protectores hepáticos; era muy famoso y muy bueno el Fisiohepar, Sitilón, Pluropón, Thiola, Celepat, Genepar, Glucuronima, entre los que más recuerdo. Sin embargo, al paso de los años han ido desapareciendo al grado de que en la actualidad no existen más de cuatro productos (Sam-yr, Cholal, Legalón y Lipovitiasi). Todavía no alcanzo a comprender porque la industria farmacéutica y la investigación clínica no le dan la debida importancia a la función hepática y a su papel en el envejecimiento y las enfermedades crónico degenerativas.

Educación para la Salud (Blogs del Dr Joaquín González Aragón) 22.11.2022

28 DE AGOSTO LA VERDAD SOBRE EL DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES La población adulta mayor es festejada cada 28 de Agosto, fecha a la que el comercio y la mercadotecnia la han deformado llamándola DÍA DEL ABUELO desvirtuando su intención ya que no todas las personas mayores son abuelos; por ejemplo, dejaría fuera a los que nunca tuvieron hijos, sacerdotes, monjitas, parejas estériles, etc. Lo que la mayoría de los mexicanos ignora es la verdadera historia de porqué s...e celebra el 28 de Agosto. Los que iniciamos la Geriatría y la Gerontología en México la podemos contar: en el año de 1958 se celebró en la ciudad de México Distrito Federal el PRIMER CONGRESO PANAMERICANO DE GERONTOLOGÍA organizado por el Dr. Manuel Payno, único gerontólogo en esa época. En esta memorable reunión el Dr. Guillermo Marroquín Sánchez, distinguido médico colombiano en su ponencia (que se puede consultar en la memorias del congreso) hizo la propuesta de que el 28 de Agosto de cada año se celebrara en toda Latinoamérica el DÍA DEL ANCIANO, propuso la fecha porque es el día en el que se festeja a San Agustín, un anciano venerable considerado uno de los cuatro sabios doctores de la Iglesia. En 1977 el Dr. Samuel Bravo Williams, la Dra. Emma Godoy y el Dr. González Aragón elevaron la propuesta del Dr. Marroquín a la SSA, DIF y otras instituciones y desde entonces se celebra en nuestro país. En 1982 durante la Asamblea Mundial del Envejecimiento de la ONU a la que el Dr. Raúl Álvarez Gutiérrez, el Dr. Bravo y el Dr. Joaquín González Aragón asistimos representando al gobierno mexicano, propusimos el 28 de Agosto para que fuera celebrado a nivel mundial. Nuestra propuesta no prosperó y se eligió al 1 DE OCTUBRE como el DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS MAYORES. Por lo tanto, el 28 de agosto se conmemora únicamente en México y algunos países de Latinoamérica (es una gran mentira decir que el 28 de Agosto se conmemore a nivel mundial). Lo que sí es verdad es que en el 2002 durante la presidencia de Vicente Fox se le cambió su nombre, llamándose desde entonces DÍA DEL ADULTO MAYOR. En conclusión, no existe oficialmente ningún DÍA DEL ABUELO, ese es un invento del comercio organizado, así como nos endilgó El Buen Fin y el día del compadre, entre muchos otros. Ahora el Gobierno lo llama Día Nacional de las Personas Mayores...En esta nota doy a conocer al público la verdadera Historia del Día de las Personas Mayores !!! CONTACTO SOLO POR WHATSAPP +(52) 55-40-51-76-88 +(52) 55-39-11-57-34 +(52) 55-22-70-20-83

Educación para la Salud (Blogs del Dr Joaquín González Aragón) 20.11.2022

En un artículo de investigación publicado por la revista Plos One señala los beneficios de la Vitamina D contra el COVID 19 El estudio concluye que los pacientes de COVID se benefician de la circulación de 25 OH D. La VITAMINA D reduce el riesgo de infección y enfermedad. También encontró que generalmente la población latina suele tener deficiencia de esta vitamina.... Una suplementación basada en necesidades personales, factores de riesgo y asesoría médica es recomendable.

Educación para la Salud (Blogs del Dr Joaquín González Aragón) 20.11.2022

Feliz día a todos los que trabajan en urgencias.



Información

Teléfono: +52 55 5605 0050

Web: joaquingonzalezaragon.blogspot.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también