1. Home /
  2. Public figure /
  3. Jose Julio Santibañez

Etiquetas / Categorías / Temas



Jose Julio Santibañez 23.11.2022

*SOBRE LA CONSULTA DE LA CERVECERA EN MEXICALI* Los numeros finales de la consulta no reflejan que los cachanillas se hayan "volcado" a las urnas, solo es una muestra minima que ni siquiera alcanzan los votos necesarios que justifiquen la consulta publica establecida en la ley de participacion ciudadana. Por lo tanto dicho proceso carece de requisitos minimos de credibilidad, ademas de una absoluta falta de legalidad.... Pero los argumentos de ambas partes son buenos, tanto de quien se opone a su funcionamiento como de quien esta a favor de que inicie su operacion; yo me referire a otro aspecto. Todos sabemos que el problema de la falta de agua en la zona costa se solucionaria trayendola de Mexicali, sin embargo recuerdo que hace unos años los cachanillas ni se imaginaban que existian los tandeos de agua en Ensenada. El verdadero problema, en mi opinion, es que despues de esa consulta, con cervecera o sin ella, la falta de capacidad economica de los gobiernos seguira impidiendo entubar la suficiente agua hasta la zona costa; porque me pregunto ¿de que nos sirve tener agua si no la podemos llevar a los hogares? Siempre he simpatizado con los ideales que encarnan los movimientos sociales y voy absolutamente en contra de la corrupcion e impunidad, pero, tambien mi sensatez me obliga a concluir que la gente no puede ver ese eventual cierre de la empresa como un triunfo, seria imprudente y un tanto obsesivo pensarlo asi. En cambio, me quedaria convencido si el resultado vinculara al gobierno federal no solo a cerrar la empresa, si no a la par, garantizar la construccion de otro acueducto a la zona costa que pusiera fin al problema del liquido de este lado. Creeme que no solo seria la medida mas justa, si no que hermanaria a Ensenada con la generosidad de Mexicali de una forma que no podemos imaginarnos. Quien lo logre sera un lider que perdurara en la memoria de todos los habitantes del Estado. En serio.

Jose Julio Santibañez 23.11.2022

Una opinion en la que coinicido absolutamente. Luis Arriaga: ESCUELAS SEGURAS (14 enero 2020)...Continue reading

Jose Julio Santibañez 23.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1451826758306421&id=100004373328222

Jose Julio Santibañez 22.11.2022

Para que escuchen con humor picante y en lenguaje comun y corriente la explicacion a la anulacion de la "Ley Bonilla" por la Suprema Corte, la pregunta del final es ¿donde estan los 21 diputados que la aprobaron? ¿se merecen sancion por lo que hicieron? ¡Claro! https://www.facebook.com/depisaycorretv/videos/543299256546204/

Jose Julio Santibañez 21.11.2022

*La propuesta de reforma al poder judicial del estado en BC es regresiva en todos sus aspectos.* Si contrastan la propuesta de reforma al poder judicial federal que se encuentra presentada ante el congreso federal por la Suprema Corte de Justicia encontraran abismales diferencias y notables omisiones con la que se pretende aprobar en BC. Mientras en la federacion se busca fortalecer la independencia y autonomia presupuestal del poder judicial; se concretiza un sistema de car...rera judicial a traves de una autentica escuela de formacion judicial basada en criterios objetivos, condiciones de igualdad, de oportunidades y de meritos; se consolida la permanencia y se amplian facultades al consejo de la judicatura para combatir el nepotismo, las relaciones familiares y el corporativismo judicial; se sustituyen los tribunales unitarios por tribunales de apelacion, entre otros grandes aspectos; aqui en BC se propone todo lo contrario y en particular se omite lo importante a cambio de lo manipulable. Pero sin duda el punto toral, es que el momento y la urgencia con que se presenta esta reforma en BC no es el adecuado, mas bien la premura sugiere como insano proposito tomar a hurtadillas el control del poder judicial a traves del ejecutivo y algunos diputados, que aprovechandose del desconocimiento del resto, pretenden someter un ente que por principio debe ser independiente de ellos. En la actualidad la pandemia impide un debate abierto, democratico, argumentativo y presencial para esta reforma, en el congreso federal precisamente se ha detenido este tema para atender legislativamente lo esencial y dejar el resto para cuando la emergencia de salud pase. Pero localmente, si en verdad se quiere fortalecer al poder judicial en BC entonces el ejecutivo y legislativo deben empezar por dotarlo de un presupuesto minimo que represente un tres por ciento del presupuesto total del gobierno del estado, historicamente jamas se ha llegado a esa cifra y por ahi se deberia iniciar el debate en el caso de que se busque un autentico fortalecimiento para nuestros tribunales, mas ahora que requerimos de la urgente transformacion electronica de los procedimientos judiciales con la finalidad de proteger la salud de todos los usuarios y funcionarios. Hago votos porque el congreso del estado en pleno no apruebe la reforma y en cambio convoque a los juristas del estado a proponer los grandes cambios progresivos que a nivel federal se han planteado.



Información

Teléfono: +52 646 178 1811

Web: www.correninocorre.com/

455 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también