1. Home /
  2. Servicio local /
  3. Vida plena

Etiquetas / Categorías / Temas



Vida plena 23.11.2022

""COMO DEBE TRATAR LA FAMILIA CON UN ADICTO EN RECUPERACIÓN"" Hoy hablamos sobre familias y adicción. Las familias suponen una parte muy importante en la recup...eración de un adicto. Hay que tener en cuenta que juegan un papel esencial en la construcción del entorno del individuo. Podríamos decir que forman el núcleo duro de su entorno. La influencia de las familias en los individuos es mucho mayor de lo que se suele suponer. Hoy la influencia de la familia se supone reducida, tanto por la extensión de la familia (muy diferente de las familias extensas de otros tiempos) como por la relación que se establece con ella. Sin embargo, la familia sigue siendo, en casi todos los casos, la primera linea de defensa en las vinculaciones emotivas de los pacientes, pero ¿Puede llegar a ser también un factor de vulnerabilidad? Las familias y los adictos Cómo deben tratar las familias con el adicto activo La familia no es culpable de la enfermedad del adicto. Auto-inculparse por otro priva a esa persona del derecho de hacerse responsable de sí misma, y esto facilita su adicción. La enfermedad del adicto escapa al control de cualquier miembro de su familia. No sólo no la causó sino que tampoco puede curarla. A la única persona a quien el familiar puede cambiar o ayudar es a sí mismo. El familiar es sólo responsable de su propia conducta. El adicto puede que no busque ayuda hasta que el dolor que le ocasiona consumir la droga se le vuelva más difícil de soportar que el dolor de no consumirla. Esto no significa que el familiar tenga que dejar de interesarse por el adicto ni dejar de quererlo. Desligarse con afecto no es un acto de egoísmo, sino que le da al adicto la oportunidad de hacerse responsable de sí mismo. Y en esto reside la esperanza de recuperarse. No busques, ni escondas, ni tires provisiones de droga. El adicto se limitará a conseguir más. Tratar de mantenerlo alejado de otros usuarios tampoco servirá de nada. Es él quien debe hacerlo. No utilices la culpa con el adicto, ya que tampoco da resultado. Sólo sirve para aumentar su culpa, lo que luego puede usar para justificar su uso de la droga. Determina qué limites quieres poner al adicto y atente a ellos. Recuerda que la adicción de no es signo de debilidad ni deshonra familiar. Como cualquier otra enfermedad, puede aparecer en cualquier familia. COMO TARTAR CON EL ADICTO EN FACE DE RECUPERACION La recuperación es un proceso que dura toda la vida. No esperes una cura instantánea. Es posible que durante un tiempo te resulte difícil confiar en la persona en recuperación. Prevé que habrán altibajos y tal vez recaídas como parte del proceso de recuperación. Piensa en cómo vas a manejar un desliz. Una vez que hayas estructurado un plan de acción, vive el presente. No trates de proteger a la persona en recuperación de los problemas familiares. No trates de controlar su recuperación. No te inmiscuyas en su tratamiento. Proporciona apoyo y afecto al adicto. Alienta el esfuerzo que está haciendo ahora, aunque parezca que es muy poco y demasiado tarde. Puedes llegar a sentirte excluido de su proceso de recuperación. Permite al adicto en recuperación mostrarse irritable, ansioso o infeliz. Permítele también sentirse feliz y entusiasmado. No espere que la recuperación del adicto resuelva todos los problemas de la familia. De hecho, puede que algunos problemas se hagan ahora más evidentes. ""Cómo ha de vivir el familiar su propio proceso de recuperación"" Aprende a centrar tu atención y tu energía nuevamente en tu propia vida. Deslígate del adicto que fuiste con afecto. Examina tu propia conducta y tus actitudes. Eres la única persona a la que puedes cambiar, así que dedícate a ello. ""Conserva la dignidad"" Perdónate a ti mismo. Aunque hayas cometido errores en tu trato con el adicto en el pasado, no sabías cómo hacerlo mejor. Vive el presente. No anticipes problemas ni te demores en el pasado. Busca apoyo en tu vida. No te aísles, manteniéndote centrado en el adicto. Consigue una vida propia y satisfactoria.

Vida plena 23.11.2022

7 de MARZO LA CLAVE ESTA EN LA BUENA VOLUNTAD Una vez que se ha colocado la llave en el cerrojo y se logra abrir una mínima parte, quedará más fácil ir abrien...do poco a poco la puerta. DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 38 La buena voluntad para entregar mi orgullo y mi obstinación a un Poder superior a mí mismo, ha resultado ser el único ingrediente absolutamente necesario para resolver todos mis problemas hoy. Aun la más pequeña dosis de buena voluntad, si es sincera, es suficiente para permitir que Dios entre y se haga cargo de cualquier problema, dolor y obsesión. Mi nivel de bienestar está en relación directa con el grado de buena voluntad que yo posea en cualquier momento dado para renunciar a mi obsesión y permitir que se manifieste la voluntad de Dios en mi vida. Con la buena voluntad, mis preocupaciones y temores son poderosamente transformados en serenidad.

Vida plena 22.11.2022

Así es!!!! El dolor te hace más fuerte.

Vida plena 21.11.2022

El perdón de BudaBuda tenía un primo perverso, se llamaba Devadatta, siempre estaba celoso y se empeñaba en desacreditarlo.

Vida plena 21.11.2022

LA ESPIRITUALIDAD La espiritualidad es mirar a tu vecino y comprender que su mal humor es causa de su dolor, y no sentirte ofendido. Espiritualidad es que las... cosas no salgan como tú deseas y aceptar que así ha de ser para tu aprendizaje. Espiritualidad es hacerte responsable de tus circunstancias, es no creerte la víctima, es no culpar a nadie de lo que te sucede. Espiritualidad es vivir en la alegría, o en el silencio, o en el bullicio, o en la tormenta, o en la luz, o en la oscuridad, vivir lo que la vida te propone, sin pretender que sea otra cosa. Espiritualidad es comprender que si te enfermas, no solo hay que atender los síntomas físicos, sino también ver que emociones no estás gestionando, y atender que lo que hace tu cuerpo es mandarte un mensaje. Espiritualidad es caminar disfrutando de cada paso del camino, independientemente de lo que te suceda. Es atender las emociones sin identificarte con ellas. Es cuidar tus pensamientos y tus palabras. Es ser coherente y mantener la autenticidad en todos los ambientes y en todas las circunstancias. Espiritualidad es abrazarlo todo. Es amar el mundo tal y como es, con todo lo que contiene. Sin juzgarlo, sin quejarte, sin poseer. Espiritualidad es compartir, es estar en paz. Es dejar que cada uno viva como le plazca. Es comprender que nada es real y que a la vez, hay que ser impecables a la hora de jugar la partida de la vida. Y no hablo de religión, no hablo de dogmas, no hablo de pecados, no hablo de creencias, no hablo del bien y del mal, no hablo de iglesias, ni de maestros, ni de normas. Hablo de lo que late cuando consigues parar y mirar hacia dentro, y te das cuenta de que no tendría sentido la vida, si solo fuéramos materia. Si solo estuviéramos aquí para pasar el rato. Si solo fuéramos un puñado de carne, de vísceras, de arterias. Si solo fuéramos un deseo atrapado en un cuerpo, sin un alma que anhela sentir de nuevo, el amor del que sin duda forma parte.

Vida plena 20.11.2022

Buenos dias compañer@s 25 de septiembre. : .



Información

Localidad: Victoria de Durango

Teléfono: +52 618 838 2413

Ubicación: calle tlahualilo#111 col. hipodromo 34270 Victoria de Durango, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también