1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. JCI Estado de México

Etiquetas / Categorías / Temas



JCI Estado de México 23.11.2022

Hoy celebramos al amor y a la amistad, como miembros de la JCI promovemos el amor al planeta que nos da vida y a todo lo que nos rodea.

JCI Estado de México 23.11.2022

Ofrecer oportunidades de desarrollo que preparen a los jóvenes para crear cambios positivos, ésto es la JCI,

JCI Estado de México 23.11.2022

#Pronunciamiento #Actualización 24 de febrero de 2020 ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL,... SOLIDARIDAD CON EL MOVIMIENTO NO AL TARIFAZO EDOMEX. El pasado 20 de diciembre del 2019 iniciaron, en el Estado de México, las protestas contra el alza del 20 por ciento en el transporte público. Es en esta coyuntura que surge el movimiento #NoAlTarifazoEdomex el cual, hasta ahora, ha convocado a tres movilizaciones y diversas protestas. El motivo, exigir la derogación del aumento del transporte público por ser un perjuicio hacia la economía familiar y, además, ser violatoria de derechos fundamentales como el de la movilidad, el derecho a la información pública y la seguridad jurídica. Esto sucede en uno de los Estados más poblados del país, con muy altos índices de violencia, desigualdad y pobreza. Las movilizaciones han transcurrido en medio de una fuerte presencia de policía municipal de Toluca, policía estatal y cuerpos de seguridad sin uniforme, ni identificación; así mismo se incluyeron cercos en las instalaciones de Gobierno por parte de elemento policiales fuertemente equipados. Todo lo anterior acompañado de acciones de intimidación, así como agresiones a la protesta social que implicaron, la grabación y señalamiento de asistentes a la movilización, el retiro de propaganda y agresiones directas con el uso de escudos. En este marco, el 9 de enero se ingresó un pliego petitorio de 6 puntos dirigido a Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara de diputados. Éste solicita su intervención, en el ámbito de su competencia, para que exista un cambio profundo en los sistemas de transporte, que implique la recuperación de su carácter público; se evite la continuidad de los mecanismos que permiten que el alza de precios en el transporte público recaiga en la Secretaria de Movilidad, sin tomar en cuenta a la población ni al poder legislativo; tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, así como la creación de mesas de diálogo. Luego de un mes sin recibir respuesta por escrito al pliego petitorio, el pasado 13 de febrero, la tercera movilización se dirigió a la cámara de diputados. Sin embargo, no se recibió ningún escrito, ni planteamiento de diálogo por parte del diputado Maurilio Hernández, quien, por el contrario, salió del recinto legislativo, abordo de una camioneta negra con placas NEJ-75-77, para atravesar una vialidad donde se mantenía la manifestación. Con la intención de retirarse del lugar, la camioneta avanzó sobre el contingente mientras policía municipal de Toluca y seguridad de la cámara de diputados arremetió con empujones, golpes y agresiones verbales contra lxs miembrxs del movimiento, principalmente mujeres que fungían en la tarea de la seguridad de la movilización. Posterior a eso, se publicó un pronunciamiento por parte de la bancada de Morena, difundido por medios de comunicación el 14 de febrero, en el cual señalaron que participantes de la movilización del día anterior realizaron actos vandálicos. El motivo, criminalizar la protesta. De igual forma planteaban que, el 18 de febrero, se realizaría un diálogo con el movimiento #NoAlTarifazoEdomex. Sin embargo, no se realizó ninguno. Por el contrario, trascendió públicamente la existencia de una denuncia a través de la AGENCIA REFORMA en la que se señala que, el Congreso del Estado de México denunció, ante la Fiscalía del Estado, a siete integrantes del movimiento por daños al edificio de poder legislativo y ataques a las vías de comunicación.Dicha nota, viola la protección de datos personales y la presunción de inocencia, así mismo se consigna y vulnera su integridad al hacer públicos nombres completos de dos de los integrantes. Con estos elementos se criminaliza la protesta social, divulgando información a la que sólo la Fiscalía del Estado de México y los implicados debiesen tener acceso. Dicho lo anterior, quienes firmamos nos solidarizamos con el movimiento en contra del tarifazo en el Estado de México. Así mismo, EXIGIMOS a las autoridades mexicanas en todos los niveles que no se criminalice la protesta social que se está realizando en torno a esta imposición tarifaría, que se garanticen los derechos a la libertad de expresión, a la manifestación, a la protección de datos personales y a la presunción de inocencia, así como se castiguen los actos violatorios ejercidos por la policía municipal, estatal y otros cuerpos de seguridad fomentado por los servidores públicos como lo es el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política. ALTO A LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA POR UN TRANSPORTE Y UNA VIDA DIGNA John Holloway ,Profesor-Investigador ICSyH BUAP Sergio Tischler Visquerra, Profesor-Investigador ICSyH BUAP Fernando Matamoros Ponce, Profesor-Investigador ICSyH BUAP Lucía Linsalata ,Profesora-Investigadora ICSyH BUAP Mina Lorena Navarro Trujillo ,Profesora-Investigadora ICSyH BUAP Oliver Gabriel Hernández Lara , Profesor-Investigador UAEMex Lilia Zizumbo Villareal Profesora-Investigadora UAEMex Neptalí Monterroso Salvatierra Profesor-Investigador UAEMex José Javier Contreras Vizcaino Estudiante ICSyH BUAP Pablo Gaytán , Profesor UAM-X Roberto Giordano Longoni Martínez Profesor Ibero-Puebla. Estudiante Posgrado ICSyH-BUAP Pamela Villaseñor Calderón Antropóloga David Eduardo Silva Carmona Antropólogo Guillermo López Varela Investigador Independiente Alicia Hopkins Moreno Docente del Claustro de Sor Juana Mayra I. Terrones Medina Profesora UAM-X María Nectly Ortega Villegas Estudiante de Posgrado Ecosur María del Pilar González Ramos Estudiante de Posgrado Ecosur Araceli Rojas López Estudiante Posgrado en Ciencias Ambientales UAEMex Alma Ivonne Marín Estudiante Posgrado en Ciencias Ambientales UAEMex Valeria Reyes Canseco Profesora Adrian Vilchis Onofre Profesor Ana Gabriela Cabrera Rebollo Profesora Mariel Masse Magaña Estudiante Vanessa González Hinojosa Estudiante Patrick Illmer Profesor FCPyS UNAM Josefina Itandehuitl Orta Rosales Artista Abraham Márquez Hernández Sociólogo Rigel De la Portilla Arqueóloga Nicolas Jon Crane Profesor-Investigador Wyoming University Samantha César Profesora UAEM Luz Emilia Aguilar Zinzer Ambientalista y Crítica de Teatro Gloria Ángeles Solano Susana Bianconi Académica Facultad de Arquitectura y Diseño UAEMèx José de Jesús Meza Serrano Laura Uribe Crítica de Teatro Alonso Guzmán , Escritor Claudia Fernández , Poeta Anuar Zúñiga Naime ,Poeta Anaité Ancira García , Poeta Cecilia Juárez , Poeta Abinadí Lara , Artista Javier Miñano , Musico Sarai Sánchez López ,Bailarina Frente Amplio en Contra del Tarifazo, Juventud Chileno-Árabe Por Palestina De Valdivia Colectivo Ciudadano en Defensa del Xinantécatl de Santiago Tlacotepec, @Asociación Local de Productores de Maíz Coronel José Isabel Linares García, Atenco FPDT, Red Regional de Sistemas y Comités por la Defensa del Agua (EdelA), Red Vida Tierra y Libertad, Colectivo Tlayolotli, Asamblea General de los Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán, Consejo Supremo Indígena de San Francisco Xochicuautla Radio Comunitaria Amiltzinko 100.7Fm, Mexicali Resiste Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos , Frente Campesino Popular de Chiapas, Unión de Campesinos Pobres, Ciudad Feminista, Organización de Mujeres Trabajadoras de México (OMTM) Somos semilla(Toluca), Enjambre feminista UAEMéx, Kraken feminista, Colectiva Apapachar en Violeta, Mujeres Organizadas México, Mujeres en Bici León, Las Tlatoleras, Hijas de la Malinche, Días de Parque, Autoobservatorio de las Masculinidades, Bajo Tierra Ediciones, Imagina Periódico, Radio La Chispa, Arcura, Mut Mut, Código Líquido, Brigada Roja Mx AC , Pequeños Castores Rescatadores, Fundación Tláloc., Literatelia A.C., Metrobus Toluca YA, Greenpeace México, EcoRenancimiento A.C., JCI Estado de México, Asamblea Universitaria UAEMex Asamblea de la Facultad de Humanidades, Reivindicación Universitaria, Estudiantes Organizados Antropología UAEMéxados Antropología UAEMéx, Conciencia, crítica y acción., Laboratorio de Investigación en Desarrollo Comunitario y Sustentabilidad (LIDECS), Comunidad Autonomía y Libertad (COMUNAL), Colectivo Tlilzokitl, Frente Tzompantli, Nuevo País, Tiempos Modernos, Colectivos Alucinautas, Movimiento democrático del Valle de México, Movimiento Magisterial Valle De Toluca Movimiento Proletario Independiente, Organización Político Cultural Cleta, Unión de los Trabajadores de la Educación Ute Oaxaca, Unión de la Juventud Revolucionaria de México, Frente Popular Revolucionario - FPR, Partido Comunista de México Marxista Leninista, Asamblea General de Trabajadores Agt, Unión General de Trabajadores de México -UGTM, Urtarte nacional - oficial Unión Revolucionaria de los Trabajadores del Arte, Los KFGC, FuzzKrap, SomosySeguimos MX

JCI Estado de México 23.11.2022

Nuestra delegación presente en la Convención Nacional #JCIMéxico2020

JCI Estado de México 22.11.2022

En JCI Estado de México nos sumamos a nuestros compañeros de JCI Zona Altos

JCI Estado de México 22.11.2022

Aquí un poco más de lo que se celebró en Santa Cruz, Bolivia, en la reunión de presidentes nacionales de América #unaAmerica

JCI Estado de México 21.11.2022

Generando energía y cambios positivos en nosotros para impactar en nuestro entorno #corazonesredondos

JCI Estado de México 21.11.2022

Nuestros corazones se llenan de alegría al bailar con nuestros amigos. La distancia no nos separa, solo nos protege. Les compartimos nuestro #Reto3 Corazones Redondos JCI MÉXICO

JCI Estado de México 21.11.2022

En JCI México, tenemos Nuestros Corazones Redondos #ODS3 #JCIedomex #JCIMéxico

JCI Estado de México 21.11.2022

No cabe duda que el gran tesoro de está tierra reside en la personalidad humana Excelente inicio de semana #unaAmerica

JCI Estado de México 20.11.2022

Este es el reto #2, hagan su video, súbanlo y etiqueten a nuestra cuenta. Corazones Redondos

JCI Estado de México 20.11.2022

Este día fue creado para lograr disminuir el impacto que el cáncer tiene sobre nuestras comunidades; apostemos por un estilo de vida saludable, monitorear nuestro estado de salud, exigir a las autoridades por una estrategia integral que aborde este problema con responsabilidad y apoyar a las instituciones que tienen como fin colaborar a estos objetivos. Felicitamos a nuestros amigos de JCI Yautepec por su incansable labor en este tema.

JCI Estado de México 20.11.2022

#ConvenciónNacional #JCIMéxico

JCI Estado de México 20.11.2022

Hoy, en el #DíaDeLaTierra debemos crear una lista de acciones que podemos incorporar en nuestras actividades diarias para abonar al cuidado y protección de nuestro hogar, y el de miles de especies que lo habitan. Esta contingencia debe fortalecernos como seres humanos y hacernos conscientes de nuestra responsabilidad con la vida y con nuestro planeta.



Información

Localidad: Toluca de Lerdo

Teléfono: +52 722 491 7809

Ubicación: Matamoros 53, Colonia Santa Ana Tlapaltitlán. 50120 Toluca de Lerdo, Estado de México, México

Web: jci.cc

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también