1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Javierderma

Etiquetas / Categorías / Temas



Javierderma 23.11.2022

#covid_19 #covid #sintomas en la #piel Se ha informado de manifestaciones cutáneas en asociación con la infección por el virus del COVID19. En diversas enfermedades virales existen manifestaciones en la piel, actualmente en un estudio médico se analizaron a 375 personas y las manifestaciones en la piel que presentaban. Se espera que las manifestaciones ayuden a determinar la fase de la enfermedad y pronóstico en pacientes con síntomas leves-moderados. Hay pocas descripciones... de las manifestaciones cutáneas de COVID19 y Se proponen 5 tipos de manifestaciones cutáneas Lesiones de urticaria / Ronchas / Rash. En su mayoría se distribuyen sobre el tronco (pecho) ó Espalda y se dispersan por todo el cuerpo. Algunos casos fueron palmar acompañados de síntomas respiratorios leves . Livedo (afectación vascular caracterizada por un moteado violáceo en la piel como una red )ó necrosis (color cianótico azulado o morado en alguna extremidad). Los paciente mostraron diferentes grados de lesiones que sugirieron enfermedad vascular oclusiva, incluidas áreas de necrosis en pecho y pies Erupciones vesiculares (con líquido ) como gotitas de aguaámpulas / ampollas. Algunos se presentaron en el pecho y consistieron en pequeñas vesículas monomórficas (es decir, en las mismas etapas, a diferencia de las vesículas polimórficas diferentes etapas como en la varicela) por eso le llaman lesiones tipo varicela pueden contener líquido/ sangre dentro y causar mucha comezón maculo-pápulas. Algunos de estos casos mostraron distribución perifolicular de color rojo en casi todo el cuerpo y grados variables de descamación en la piel. Áreas del pie con hinchazón y coloración con algunas vesículas. Estas lesiones pueden tener áreas de color rojizo , púrpura , violáceas , rosado, que afecta las manos y los pies con dolor, hinchazón y comezón. Por lo general, eran asimétricos se le conocen como #covidtoes . Estas lesiones aparecen sobre todo en niños, adolescentes y adultos jóvenes, en pies (dedos, talón y manos). . Colaboración by @saludescare @ Dermédica See more

Javierderma 23.11.2022

#repost @patoborghetti Muchas gracias @javiderma @drmauriciogps @dermedica !!! Siempre es importante estarse checando el cuerpo para detectar a tiempo situaciones que sino pueden afectar malamente la salud, y también contar con buenos especialistas para tomar las mejores decisiones!!!

Javierderma 23.11.2022

Se notase sienteel fin de semana está presente! Lindo y bendecido fin de semana #felizsabado #teampielsana . @nonamestudiomx @german_armenta_photo

Javierderma 23.11.2022

Los esperamos www.dermacosmetica.mx

Javierderma 23.11.2022

USA CUBREBOCAS. Úsalo adecuadamente. Tanto las personas ASINTOMÁTICAS, como los PRESINTOMATICOS son CONTAGIOSOS. Los nuevos artículos sugieren que los pacientes 1-3 días antes del inicio de síntomas son infecciosos, así mismo estiman que 40-50% de los casos se atribuyen a contagios de personas asintomáticos. Ya que justo antes de presentar los síntomas ocurren las Viremias(reproducción viral) más importantes. La cual disminuye 7 días después del inicio sintomático. Los pacie...ntes graves pueden tardar más tiempo. USA CUBREBOCAS, tu puedes contagiar. Se ha encontrado la presencia del virus en la saliva de la cavidad oral en 50% de los pacientes examinados de manera temprana. El foco de la replicacion viral fue identificado en la glándula Salival. Los pacientes son infectantes desde antes de la presencia de los síntomas, hasta la resolución de su sintomatología. EL USO ADECUADO DEL CUBREBOCAS Debe ajustarse bien sobre la cara y no dejar espacios abiertos entre el cubrebocas y la piel. No debe quitarse a menos que se encuentren en un lugar sin riesgo a infección (en casa). Cambie cubrebocas si se moja o ensucia, la mascarilla debe estar limpia para proteger. Desecha el cubrebocas dentro de una bolsa y en lugares establecidos. No saques los cubrebocas limpios al medio exterior, ya que pueden contaminarse MANERA ADECUADA SE COLOCARLO Y QUITARLO. Antes de usarlo o ponértelo (tocarlo) lava bien las manos . Cubrir perfectamente boca y nariz sin orificios o espacios entre cara y cubrebocas. Ya en uso evita tocarlo , tocar tu cara, si lo haces lava las manos antes y después de hacerlo. Si se humedece, ensucia o mancha cambiarlo de inmediato ( conoce su tiempo de eficacia en post anteriores ) Retirarlo de manera correcta, lava tus manos antes de hacerlo de atrás sin tocar el frente en un lugar seguro de preferencia solo, deséchalo de inmediato y lava tus manos después de retirarlo Envíanos dudas #UsarCubrebocasSalvaVidas Cuídate, cuida a tu familia. Post By @saludescare #teampielsana

Javierderma 23.11.2022

Tratamiento para #caida de #cabello ¡NUEVO TRATAMIENTO PARA LA CALVICIE! La alopecia androgenética es algo que ya hemos hablado en otros post. Es la caída del pelo influida por las hormonas masculinas que aceleran la caída del pelo. Este padecimiento afecta a hombres y mujeres.... En esta ocasión les cuento que contamos con un nuevo tratamiento, que permite el crecimiento de pelo sano y fuerte, bloqueando las hormonas masculinas. El componente se inyecta directamente en la zona a tratar, con grandes beneficios. Se sabe que hay algunos efectos secundarios al inhibir a las hormonas masculinas, como disminución de la libido e incluso impotencia sexual. Pero al inyectar directamente el medicamento, no hay acción de este en todo el cuerpo lo que permite que NO tenga los efectos secundarios a los que muchos temen. Acude a una valoración con nuestros expertos, te daremos un tratamiento integral e individual para que frenes la calvicie y recuperes tu pelo.

Javierderma 23.11.2022

Se notase sienteel fin de semana está presente! Lindo y bendecido fin de semana #felizsabado #teampielsana . @nonamestudiomx @german_armenta_photo

Javierderma 23.11.2022

El cancer de piel sigue en aumento. #protegete usa #filtrosolar Gracias Gabriel Coronel por ser #TeamPielSana by Dermédica

Javierderma 22.11.2022

Cuando te sientas triste vistete de amarillo . Los grandes cambios siempre vienen acompanados de una fuerte sacudida. No es el fin del mundo. Es el inicio de uno nuevo. .... @german_armenta_photo @nonamestudiomx @joseramonherdez

Javierderma 22.11.2022

La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas. #aristoteles . you @karimepindter . Gracias a cada uno de ustedes que me brindan su amistad y diariamente me envían bellos mensajes... L@s amo con lucura #teampielsana . @abraham_salcido @vivevuelateotihuacan See more

Javierderma 21.11.2022

Solo el que padece exceso de sudoración sabe lo molesto e incapacitaste que llega a ser. Gracias @paulstanleyd @programahoy por acudir a @dermedica y platicar sobre tu experiencia con la tecnología #miradry Lidiar con la sudoración excesiva no es cosa fácil. Sudar más de lo normal afecta la calidad de vida personal y laboral. Manchas de sudor en la ropa, manos húmedas al saludar y rostro mojado son solo algunas de las manifestaciones típicas de la Hiperhidrosis. Es una con...dición muy particular y por lo tanto requiere de una solución a la medida. Miradry funciona enviando energía electromagnética debidamente controlada al área de las axilas, eliminando así las glándulas sudoríparas. Reduce en forma duradera el sudor de las axilas debido a que glándulas sudoríparas ya no crecen después del tratamiento. . Informes y citas @dermedica 5556161211

Javierderma 21.11.2022

https://youtu.be/_V8l-vl8C8U Conoce cómo cultivar y preservar tus propios Fibroblastos para producir colageno Ft Karime Pindter

Javierderma 21.11.2022

Cuando te sientas triste vistete de amarillo . Los grandes cambios siempre vienen acompanados de una fuerte sacudida. No es el fin del mundo. Es el inicio de uno nuevo. .... @german_armenta_photo @nonamestudiomx @joseramonherdez

Javierderma 20.11.2022

La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas. #aristoteles . you @karimepindter . Gracias a cada uno de ustedes que me brindan su amistad y diariamente me envían bellos mensajes... L@s amo con lucura #teampielsana . @abraham_salcido @vivevuelateotihuacan See more

Javierderma 20.11.2022

#dermatitisatopica Es la enfermedad Inflamatoria de la piel, de condición crónica caracterizada por múltiples recaídas y lesiones de la pie . El 20% de las personas lo presenta de forma moderada a severa. En niños se presenta en un 10-15% Adultos 2% a 10% . En México la (DA) figura entre las 10 dermatosis más comunes, en la cual existe una alteración en la barrera protectora de la piel ( epidermis ).Su origen es multifactorial esto quiere decir que existe más de una ca...usa posible, pueden estar involucrados factores genéticos ,inmunológicos, infecciosos , ambientales metabólicos , por tal motivoes importante su manejo con su médico dermatólogo .Es un problema dermatológico muy común en niños suele reducir su intensidad cuando los niños tienen 5 años. Sin embargo, los brotes son comunes en la adolescencia y en la edad adulta y puede persistir en esta edad. Clínicamente la dermatitis atópica presenta tres fases:Fase del lactante: Inicia durante los dos primeros meses de edad, predominando en mejillas,puede diseminarse a piel cabelluda, pliegues de orejanalgas y tronco; llegando a ser en ocasiones generalizada. Fase del escolar o infantil; Se presenta de los 2 años-12 años, predomina en pliegues de brazos y rodilla muñecas, párpados,cuello.Fase del adulto: Se presenta después de los 13 años de edad, se manifiesta en superficies de flexión de las extremidades, cuello, nuca, dorso de manos y genitales. La DA tiene tendencia a desarrollar otras condiciones alérgicas como ecczema, asma, rinitis alérgicaSus manifestaciones pueden ser : Piel Seca Mucha Comezón se puede ver la piel engrosada Fisuras, excoriaciones, costras, rasgados, causadas por el mismo paciente. Es importante ser valorado por un dermatólogo y seguir sus indicaciones y tratamiento te aconsejamos usar crema hidratanteNo tallar, frotar tu pielUso de sustitutos de jabón (syndet) baños cortos de agua tibiaEvitar alimentos que le causen alergiamantener el dormitorio limpio sin humedad usar humidificadorRopa de algodón no telas ásperasevite sudoración y lugares muy cálidosReducir estrés By @saludescare @ Dermedica Lomas See more

Javierderma 20.11.2022

#covid_19 #covid #sintomas en la #piel Se ha informado de manifestaciones cutáneas en asociación con la infección por el virus del COVID19. En diversas enfermedades virales existen manifestaciones en la piel, actualmente en un estudio médico se analizaron a 375 personas y las manifestaciones en la piel que presentaban. Se espera que las manifestaciones ayuden a determinar la fase de la enfermedad y pronóstico en pacientes con síntomas leves-moderados. Hay pocas descripciones... de las manifestaciones cutáneas de COVID19 y Se proponen 5 tipos de manifestaciones cutáneas Lesiones de urticaria / Ronchas / Rash. En su mayoría se distribuyen sobre el tronco (pecho) ó Espalda y se dispersan por todo el cuerpo. Algunos casos fueron palmar acompañados de síntomas respiratorios leves . Livedo (afectación vascular caracterizada por un moteado violáceo en la piel como una red )ó necrosis (color cianótico azulado o morado en alguna extremidad). Los paciente mostraron diferentes grados de lesiones que sugirieron enfermedad vascular oclusiva, incluidas áreas de necrosis en pecho y pies Erupciones vesiculares (con líquido ) como gotitas de aguaámpulas / ampollas. Algunos se presentaron en el pecho y consistieron en pequeñas vesículas monomórficas (es decir, en las mismas etapas, a diferencia de las vesículas polimórficas diferentes etapas como en la varicela) por eso le llaman lesiones tipo varicela pueden contener líquido/ sangre dentro y causar mucha comezón maculo-pápulas. Algunos de estos casos mostraron distribución perifolicular de color rojo en casi todo el cuerpo y grados variables de descamación en la piel. Áreas del pie con hinchazón y coloración con algunas vesículas. Estas lesiones pueden tener áreas de color rojizo , púrpura , violáceas , rosado, que afecta las manos y los pies con dolor, hinchazón y comezón. Por lo general, eran asimétricos se le conocen como #covidtoes . Estas lesiones aparecen sobre todo en niños, adolescentes y adultos jóvenes, en pies (dedos, talón y manos). . Colaboración by @saludescare @ Dermédica See more

Javierderma 20.11.2022

La pérdida de pelo asociada a los receptores de la testosterona y a los genes, se llama ALOPECIA ANDROGÉNICA. Afecta frecuentemente a hombres, pero también a las mujeres. El tratamiento está dividido en 3 fases: Untado, aplicado y tomado. Se diseña especialmente para cada uno de nuestros pacientes. ... Los péptidos capilares son parte de los tratamientos aplicados y tienen funciones de nutrición del folículo piloso, haciendo que los tratamientos untados y tomados sean mucho más efectivos. Es muy importante la alimentación balanceada y mejorar hábitos (como dejar de fumar ) para poder tener resultados positivos. La mejoría no es inmediata, toma hasta 3 meses comenzar a ver resultados y esto es por el ciclo natural del pelo. En @dermédica tenemos dermatólogos expertos en el tema, ¡VISÍTANOS! @teampielsana

Javierderma 20.11.2022

#dermatitisatopica Es la enfermedad Inflamatoria de la piel, de condición crónica caracterizada por múltiples recaídas y lesiones de la pie . El 20% de las personas lo presenta de forma moderada a severa. En niños se presenta en un 10-15% Adultos 2% a 10% . En México la (DA) figura entre las 10 dermatosis más comunes, en la cual existe una alteración en la barrera protectora de la piel ( epidermis ).Su origen es multifactorial esto quiere decir que existe más de una ca...usa posible, pueden estar involucrados factores genéticos ,inmunológicos, infecciosos , ambientales metabólicos , por tal motivoes importante su manejo con su médico dermatólogo .Es un problema dermatológico muy común en niños suele reducir su intensidad cuando los niños tienen 5 años. Sin embargo, los brotes son comunes en la adolescencia y en la edad adulta y puede persistir en esta edad. Clínicamente la dermatitis atópica presenta tres fases:Fase del lactante: Inicia durante los dos primeros meses de edad, predominando en mejillas,puede diseminarse a piel cabelluda, pliegues de orejanalgas y tronco; llegando a ser en ocasiones generalizada. Fase del escolar o infantil; Se presenta de los 2 años-12 años, predomina en pliegues de brazos y rodilla muñecas, párpados,cuello.Fase del adulto: Se presenta después de los 13 años de edad, se manifiesta en superficies de flexión de las extremidades, cuello, nuca, dorso de manos y genitales. La DA tiene tendencia a desarrollar otras condiciones alérgicas como ecczema, asma, rinitis alérgicaSus manifestaciones pueden ser : Piel Seca Mucha Comezón se puede ver la piel engrosada Fisuras, excoriaciones, costras, rasgados, causadas por el mismo paciente. Es importante ser valorado por un dermatólogo y seguir sus indicaciones y tratamiento te aconsejamos usar crema hidratanteNo tallar, frotar tu pielUso de sustitutos de jabón (syndet) baños cortos de agua tibiaEvitar alimentos que le causen alergiamantener el dormitorio limpio sin humedad usar humidificadorRopa de algodón no telas ásperasevite sudoración y lugares muy cálidosReducir estrés By @saludescare @ Dermedica Lomas See more

Javierderma 20.11.2022

USA CUBREBOCAS. Úsalo adecuadamente. Tanto las personas ASINTOMÁTICAS, como los PRESINTOMATICOS son CONTAGIOSOS. Los nuevos artículos sugieren que los pacientes 1-3 días antes del inicio de síntomas son infecciosos, así mismo estiman que 40-50% de los casos se atribuyen a contagios de personas asintomáticos. Ya que justo antes de presentar los síntomas ocurren las Viremias(reproducción viral) más importantes. La cual disminuye 7 días después del inicio sintomático. Los pacie...ntes graves pueden tardar más tiempo. USA CUBREBOCAS, tu puedes contagiar. Se ha encontrado la presencia del virus en la saliva de la cavidad oral en 50% de los pacientes examinados de manera temprana. El foco de la replicacion viral fue identificado en la glándula Salival. Los pacientes son infectantes desde antes de la presencia de los síntomas, hasta la resolución de su sintomatología. EL USO ADECUADO DEL CUBREBOCAS Debe ajustarse bien sobre la cara y no dejar espacios abiertos entre el cubrebocas y la piel. No debe quitarse a menos que se encuentren en un lugar sin riesgo a infección (en casa). Cambie cubrebocas si se moja o ensucia, la mascarilla debe estar limpia para proteger. Desecha el cubrebocas dentro de una bolsa y en lugares establecidos. No saques los cubrebocas limpios al medio exterior, ya que pueden contaminarse MANERA ADECUADA SE COLOCARLO Y QUITARLO. Antes de usarlo o ponértelo (tocarlo) lava bien las manos . Cubrir perfectamente boca y nariz sin orificios o espacios entre cara y cubrebocas. Ya en uso evita tocarlo , tocar tu cara, si lo haces lava las manos antes y después de hacerlo. Si se humedece, ensucia o mancha cambiarlo de inmediato ( conoce su tiempo de eficacia en post anteriores ) Retirarlo de manera correcta, lava tus manos antes de hacerlo de atrás sin tocar el frente en un lugar seguro de preferencia solo, deséchalo de inmediato y lava tus manos después de retirarlo Envíanos dudas #UsarCubrebocasSalvaVidas Cuídate, cuida a tu familia. Post By @saludescare #teampielsana



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: 52545437

Web: www.dermedica.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también