1. Home /
  2. Entrepreneur /
  3. Jarocho Trip

Etiquetas / Categorías / Temas



Jarocho Trip 23.11.2022

Memorias de don Raymundo Xalapa en renta, Xalapa en venta. La comarca feliz. Dones y pesares.... Visión para el futuro. He dicho y escrito muchas veces y convencidamente que quienes vivimos en el listón de tierras que baja desde Perote hasta Veracruz, pasa por Xalapa y tiene en las orillas a Naolinco, Coatepec, Xico y un poco más lejos a Jalacingo, Teocelo, estamos asentados en una sucursal del paraíso, en una comarca feliz que junta en un recorrido breve y deleitoso todas las maravillas del mundo, todos los climas, todos los sabores, las hablas todas con sus acentos singulares, las identidades troqueladas. Desde el pueblo mesetario de Perote su valle alto, frío, barrido por el viento de gente colorada con la piel tostada, hubo un tiempo en que fue campo de trigales para el pan de Xalapa, planicies polvosas de cebada y papa, ahora buenos jamones, nueces, frutas serranas y un tonito dulce de habla de sus moradores arribeños... hasta la orilla del mar en Veracruz con su frenesí del trópico, su entorno colorido y sus porteños únicos, revoltura de andaluces, sotaventinos, negros y españoles, con su comida de pesquería, su aguardiente de caña, verso y canción, alegría que se contagia... magia pura. Al descender se pasa por los bosques alpinos de las Vigas, la Joya, Acajete, pueblos montañeses, lugar de vaquerías, quesos y caldos espesos, paraderos antiguos de las diligencias, gente entrapujada y socarrona que no se franquea rápido; con un celo instintivo que protege origen y costumbres. Después Xalapa y sus suburbios ahora conurbados con sus vecinos antes distantes. Allí está el eden, el aroma balsámico de sus flores de bosque templado, los ríos rápidos trucheros, fríos y traicioneros en el tiempo de los aguaceros. La ciudad vieja con su traza de hace siglos y su relieve amotinado de subidas y bajadas serpenteantes y angostas. En Xalapa hay de todo y para todos de comer, de divertirse, de cultivarse, lugar para amar y ser amados... ombligo de donde se encuentran el huasteco de Pánuco y Tantoyuca con el Teco de Coatzacoalcos y en medio el costeño y el serrano, el de Gutiérrez Zamora y San Rafael con el sotaventino de la cuenca, ciudad amada y bendecida, feliz y torturada. En el vecindario de Xalapa, la magia y las maravillas... Coatepec, Xico, Teocelo, Naolinco... enclaves del buen vivir, con su entorno cautivante y su gente encantadora, sencilla y cálida. Para abajo, una faja de clima mediterráneo hasta el Lencero y luego la sabana con los cortes de trópico en Plan del Río y Tolome, después la canción oceánica del agua mansa y salobre del Golfo penetrada y penetrante en esteros, lagunas y manglares. Junto a los dones, los pesares... Xalapa infartada por el tránsito denso, apestosa a gasolina quemada, sedienta estacional, regada en colonias periféricas, chaparras y changarreras... Sus problemas urbanos básicos, junto a la inseguridad creciente y la delincuencia impune que azota al país, son el de la movilidad restringida que ya es un tapón para la productividad y el crecimiento, el desabasto de agua potable, paradoja en una zona de ríos, manantiales y temporales de lluvia, el de la parálisis administrativa, la crisis de ejecutividad que no permite por una burocracia lastrante, mandarinesca, diabólica con usos del virreinato en la era digital, que fluya la inversión... el estilo de gobierno plebiscitario en épocas de crisis económica solo agrava las cosas. Me comenta un hijo mío, que a su vez le comenta un amigo que Xalapa debe tener a la entrada un gran letrero que diga Xalapa en renta, Xalapa en venta alude al estancamiento en el mercado inmobiliario... Por miles las casas se ofrecen en renta o en venta... y las cosas no avanzan; ciudad de burócratas, estudiantes y pequeños comerciantes, tiene una economía anémica que depende fundamentalmente de la inversión federal y la magra inversión de los particulares; ...ninguna de las dos fluye suficientemente. Parece que la salida pudiera ser el estímulo a la inversión industrial, la fuerte promoción turística en un nicho especial de cultura gastronómica y ciudad para el retiro (como San Miguel de Allende, Chapala y otras). Hoy como nunca antes, con un presupuesto federal raquítico por los gigantescos planes asistenciales y de infraestructura selectiva... se necesita en Xalapa inversión de los particulares en las actividades económicas con déficit, fábricas, crecimiento urbano vertical, simplificación de la tramitología espesa, fortalecimiento de los servicios urbanos (públicos). Pienso que esa debe ser la visión para el futuro, gobierno y ciudadanía, hacienda pública y recursos privados aplicados ya, sin aduanas a la prioridad fundamental: creación de empleo, crecimiento y bienestar social. Las visiones esencialistas de ideologías, preferencias partidarias, o estrategias electoreras (que no electorales) debieran en este caso ser relegadas en función de inmensos apremios por el futuro del país nublado ahora por señales ominosas -Xalapa Antiguo. Raymundo Flores Bernal, 11 de junio de 2019 #XalapaAntiguo El crédito de la foto es a quien corresponda

Jarocho Trip 23.11.2022

https://www.facebook.com/PataViajera/videos/1237866176615087/

Jarocho Trip 22.11.2022

Hagámos conciencia viajeros.... apoyemos a nuestros artesanos y comerciantes

Jarocho Trip 22.11.2022

Feliz día del artesano



Información

Teléfono: +52 228 111 9887

2114 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también