1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Janice Masajes Relajantes

Etiquetas / Categorías / Temas



Janice Masajes Relajantes 23.11.2022

ESPECIAL SAN VALENTÍN Este mes del amor y la amistad el mejor regalo es un delicioso masaje relajante 2 masajes relajantes, de cuerpo completo por ...$550 Aprovecha la promoción y déjate consentir por manos expertas See more

Janice Masajes Relajantes 22.11.2022

Síndrome de fatiga crónica Se caracteriza por tener cansancio intenso y problemas de sueño que no mejoran con el descanso. TRATAMIENTO No existe una cura para el síndrome de fatiga crónica. El tratamiento se enfoca en el alivio de los síntomas.... Basados en la evidencia científica, se puede hablar de que, si se aplica un tratamiento multidisciplinario personalizado y continuado, se puede mejorar de forma parcial el impacto de la enfermedad y la calidad de vida de la persona. Tratamiento no farmacológico Ejercicio: Hacer ejercicio físico aeróbico en pautas cortas y adaptadas a cada persona, mejora la sintomatología global del síndrome. Poco a poco se puede intentar aumentar la intensidad, pero sin realizar un sobreesfuerzo que pueda empeorar la enfermedad. Las actividades más recomendadas son nadar en períodos cortos e intermitentes de 15-20 minutos de marcha y descanso alterno y realizar una actividad suave en una piscina climatizada (32C), en especial si es una piscina sin cloro. Apoyo emocional: El síndrome de fatiga crónica tiene muchas consecuencias en un paciente, como por ejemplo sentimientos de ira, de miedo, de desesperanza, de depresión o de ansiedad. En definitiva, conductas desfavorables que conllevan a una mala adaptación al estrés y, por tanto, intensifican los síntomas del síndrome de fatiga crónica. El asesoramiento psicológico puede ayudar a encarar mejor todos estos sentimientos y afrontar mejor la enfermedad.

Janice Masajes Relajantes 22.11.2022

FATIGA CRÓNICA El síndrome de fatiga crónica es un trastorno complejo caracterizado por fatiga extrema que no puede atribuirse a ninguna enfermedad preexistente. La fatiga puede empeorar con la actividad física o mental, pero no mejora con el descanso. La causa del síndrome de fatiga crónica es desconocida, aunque existen muchas teorías, que van de las infecciones virales al estrés psicológico. Algunos expertos creen que el síndrome de fatiga crónica puede desencadenarse por ...una combinación de factores. Algunos de los signos y síntomas son: Fatiga persistente inexplicable que dura más de 6 meses (3 meses, en el caso de los niños). Dolor muscular, articular y malestar general. Cansancio crónico no relacionado con ningún tipo de ejercicio físico o mental intenso. Agotamiento ante el mínimo esfuerzo, físico o mental, y se mantiene durante más de 24 horas. Sueño no reparador, la persona sufre agotamiento crónico aunque duerma durante muchas horas. Cansancio persistente, incluso después de los períodos de descanso. Problemas neurológicos o cognitivos, tales como: confusión, pérdida de memoria a corto plazo, dificultad para concentrarse, desorientación, dificultades visuales, hipersensibilidad al ruido y a la luz. Alteración del sistema nervioso autónomo: dificultad para permanecer de pie, bajada repentina de la presión arterial al levantarse, mareos, palidez extrema, náuseas, síndrome del intestino irritable, micción frecuente, palpitaciones, arritmia cardíaca, entre otros. Alteraciones neuroendocrinas: inestabilidad de la temperatura corporal, por debajo de lo normal, períodos de sudoración, sensación febril, extremidades frías, intolerancia a temperaturas extremas. Debilidad inmunitaria con frecuentes dolores de garganta, infección de los ganglios linfáticos, aparición de gripe, alergias o intolerancias alimentarias. Cambios significativos de peso. #MASAJESRELAJANTES #ANTIESTRES #fatiga #cansancio #dolormuscular #malestar #agotamiento #sueño #perdidadememoria #presiónarterial #náuseas #sistemanervioso #mareos



Información

Teléfono: +52 229 104 7682

187 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también