1. Home /
  2. Empresas /
  3. J. Arturo Peña Navejar

Etiquetas / Categorías / Temas



J. Arturo Peña Navejar 24.11.2022

Si tuviera que elegir una reforma jurídica que me gustaría que todo mexicano conociera, elegiría la reforma constitucional del 2011, llamada la Gran Reforma de Derechos Humanos. Muchos mexicanos no conocen sus derechos fundamentales, y peor aún en la practica del derecho nos damos cuenta que muchos servidores públicos a la fecha, no están capacitados en la materia y por ende, hay gran cantidad de violaciones a los derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución. Muy bueno sería que todos los mexicanos leyéramos nuestra Constitución. Aquí una charla amena respecto a la reforma en comento y los Derechos Humanos, del Dr. (y mi Maestro) Profesor Miguel Cabrales

J. Arturo Peña Navejar 23.11.2022

PARA TOMAR EN CUENTA EN CASO DE NECESITAR ASESORÍA LEGAL: Muchas veces cuando nos llega un requerimiento judicial, sea el asunto que sea, nos quedamos sorprendidos, sin saber qué hacer. Actuar con miedo ante tales situaciones puede causar daños irremediables. El miedo se convierte en el peor juzgador de todos. EL TIEMPO, es un elemento crucial en asuntos legales, ya que casi todos los actos que te sean notificados tienen un término. ES TIEMPO DE ACTUAR: ... 1.- Busca un buen Abogado lo más rápido posible, entre más a tiempo llegues con tu asunto a un buen abogado más tiempo tendrán para dar una buena contestación, entre más temprano te asesores más probabilidades tendrás de recabar las pruebas pertinentes y ganar el juicio. 2.- Asegúrate de contratar un abogado experto que te dé la confianza de poder ayudarlo. Que te tenga al tanto de su asunto constantemente. Muchas veces contratan abogados que su visión de servicio es cobrar un buen anticipo, que lo vez el día que le pagas y no lo vuelves a ver. Terminando así en una situación mucho peor de la que tenías en un principio. 3.- En dado caso de no contar con recursos para costear un abogado particular, recurre a la Defensoría Pública, donde se le asignará de oficio y gratuitamente un Defensor. 4.- HONESTIDAD con el abogado. El conocer a detalle los hechos es crucial para formular un buen medio de defensa. 5.- Firma un contrato de prestación de servicios con tu abogado, en el cual se estipule de manera clara que el abogado hará todo lo que esté a su alcance por ayudarte en el caso particular, y no lo abandonará en medio del proceso. No es nada agradable recibir cualquier acto judicial que te cause molestia. Pero actuando con agilidad, las probabilidades de tener un resultado favorable siempre serán mayores.

J. Arturo Peña Navejar 23.11.2022

El amparo fue promovido por comunidades pertenecientes al pueblo Ch’ol, las cuales habitan en Palenque, Salto de Agua y Ocosingo. El recurso impide, por tanto, el arranque de la construcción del proyecto ferroviario a cargo del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) en el primero de los 7 tramos a construir. Se concede () la suspensión definitiva, contra los actos reclamados al presidente de los Estados Unidos Mexicanos y director general del Fondo Nacional de Fome...nto al Turismo, ambos con sede en la Ciudad de México, señala la síntesis de la lista de Acuerdos del 22 de junio. #DerechosHumanos

J. Arturo Peña Navejar 23.11.2022

CONTRATOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA: Puntos importantes a considerar. En estos tiempos tan complicados que nos ha tocado vivir en medio de la crisis derivada del COVID-19, las condiciones contractuales (sobre todo en materia económica) se han visto fuertemente afectadas SIN LA VOLUNTAD de ninguna de las partes contratantes, por ello, es necesario conocer al pie de la letra los principios que rigen las relaciones contractuales. Principio PACTA SUNT SERVANDA. El contrato tiene su ...simiente en el acuerdo de voluntades, una vez que este acuerdo se hace materia y se formaliza mediante un contrato (compraventa, arrendamiento, sociedad, hipoteca, etc.), se producen efectos que no quedan al arbitrio de las partes, sino que se rigen por principios de ley y orden y lo pactado en el contrato. Otro elemento imprescindible es la BUENA FE. En pocas palabras, la buena fe se refiere a que ambas partes quieren salvaguardar el bien de su contraparte en todo momento, conforme a derecho. TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN. Derivado de lo anterior, en materia de contratos surge la llamada teoría de la imprevisión (Rebus siq stantibus) como una excepción al principio pacta sunt servanda, ya que da la posibilidad de modificar las condiciones del contrato, o incluso rescindir sin que ellos conlleve un incumplimiento al contrato, derivado de cuestiones ajenas a las partes y extraordinarias, como lo es la actual pandemia. Un ejemplo de esto es los estipulado por el Código Civil de Tamaulipas, que describe los derechos del arrendatario: ARTÍCULO 1743.- Si por caso fortuito o fuerza mayor se impide totalmente al arrendatario el uso del bien arrendado, no se causará renta mientras dure el impedimento, y si éste dura más de dos meses, podrá pedir la rescisión del contrato. ARTÍCULO 1744.- Si sólo se impide en parte el uso del bien, podrá el arrendatario pedir la reducción parcial de la renta, a juicio de peritos, a no ser que las partes opten por la rescisión del contrato, si el impedimento dura el tiempo fijado en el artículo anterior.

J. Arturo Peña Navejar 23.11.2022

Un día como hoy pero de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma Constitucional en materia de #DDHH ¿Sabías que las sentencias de la Co...rte han dotado de contenido a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que México es parte, convirtiendo esta reforma en beneficios reales para todas las personas? See more

J. Arturo Peña Navejar 23.11.2022

No es tu trabajo sobresalir, si no hacer el bien; el resto viene de Dios.

J. Arturo Peña Navejar 23.11.2022

Información muy actual y acertada en materia fiscal.

J. Arturo Peña Navejar 21.11.2022

AMPARO El Amparo, es un procedimiento seguido en forma de juicio mediante el cual se demanda que se respeten nuestros derechos consagrados en nuestra Constitución así como en Tratados Internacionales, por parte de las Autoridades. Como mexicanos, tenemos el derecho de demandar el respeto de nuestros derechos ante cualquier acto de autoridad que nos cause molestia directa o indirectamente. ... Ejemplos de Actos de Autoridad: Multas de tránsito mal hechas, abuso de poder, bloqueo de cuentas bancarias, imposición de multas ilegales por las autoridades fiscales, malas decisiones de jueces, entre muchos otros. #ArturoPeñaAbogado

J. Arturo Peña Navejar 21.11.2022

La sesión del día de ayer de la #SCJN que resolvió que era constitucional hacer la encuesta para enjuiciar a presidentes (con modificaciones a la pregunta) va a pasar a lado obscuro de la historia de México. El ministro presidente(Zaldivar), 3 Ministros que le deben el puesto a AMLO (Rios Farjat, Esquivel y Alcantara Carrancá) que desde su nombramiento se cuestionó su preparación y motivos, el día de ayer rindieron sus frutos al Presidente, y se doblaron al capricho de uno, contra su buen obrar que deben de tener como integrantes del máximo organo de justicia. La grandeza de un Tribunal y de sus integrantes, radica en poder separar las presiones de los argumentos, los manotazos de las razones y los caprichos del derecho para poder resolver con apego a la constitución. Eso no pasó... .- Postura de la BMA

J. Arturo Peña Navejar 21.11.2022

Información muy importante para los TRABAJADORES, los cuales muchas veces desconocen que una relación laboral es también una relación contractual entre dos personas iguales ante la ley, por lo cual habrá que cuidar aspectos importantes y tener cuidado de lo que se esté firmando.

J. Arturo Peña Navejar 20.11.2022

La semana pasada, la #SCJN aprobó la materia de FONDO de la consulta, que esta de mas decir que es inconstitucional, y re formulo LA FORMA (pregunta), lo cual nadie le pidió y seguramente si la consulta hubiera sido verdaderamente del pueblo, no lo hubieran hecho. Los mexicanos vamos a pagar al rededor de $8 MIL MILLONES, prácticamente para preguntarnos si queremos que se haga justicia o no.

J. Arturo Peña Navejar 20.11.2022

Sin perjuicio de las posibles normas aplicables al caso de Pío López Obrador, (como TRAICIÓN A LA PATRIA Y/O CORRUPCIÓN) el supuesto normativo en el que encuadra sin duda es el citado artículo 73 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Por lo cual derivado de los videos de los cuales todo México somos testigos, MINIMO, se le debe de iniciar un procedimiento de investigación, que pudiese concluir en una sanción económica hasta por dos tantos de los beneficios obtenidos. Lástima que el Gobierno Actual (que no merece que lo llamen 4T) sea una farsa, y que quieran hacer justicia conforme a sus criterios y no a la luz de la Ley y el Orden

J. Arturo Peña Navejar 20.11.2022

Al terminar un vínculo matrimonial y uno de los conyuges demuestra estar en desventaja económica tiene derecho a recibir una pensión compensatoria, cuya finalidad es resarcir el desequilibrio económico que suele presentarse al momento del divorcio. Amparo en Revisión 269/2014.

J. Arturo Peña Navejar 20.11.2022

Importante criterio en materia laboral que pudiese servir de base para la figura de la indemnización en general.



Información

Teléfono: +52 899 113 2211

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también