1. Home /
  2. Empresas /
  3. ISIS Agencia de Enfermería

Etiquetas / Categorías / Temas



ISIS Agencia de Enfermería 23.11.2022

Medición de la temperatura La medición de la temperatura del cuerpo puede ser útil para detectar una enfermedad. Con ella, también se puede monitorear si un tratamiento está funcionando o no. La temperatura alta corresponde a una fiebre. Forma en que se realiza el examen... La boca: coloque el bulbo bajo la lengua y cierre la boca. Respire por la nariz. Utilice los labios para mantener el termómetro bien fijo en su lugar. Deje el termómetro en la boca por 3 minutos o hasta que el dispositivo pite. El recto: este método es para bebés y niños pequeños. Ellos no son capaces de sostener el termómetro en la boca con seguridad. Lubrique el bulbo del termómetro rectal con vaselina. Coloque al niño boca abajo en una superficie plana o sobre el regazo. Separe sus glúteos e introduzca el extremo del bulbo del termómetro un poco más de 1/2 a 1 pulgada (1 a 2.5 centímetros) en el canal anal. Tenga cuidado de no introducirlo demasiado. El forcejeo puede empujar el termómetro más adentro. Retire el termómetro después de 3 minutos o cuando el dispositivo pite. La axila: coloque el termómetro en la axila. Presione el brazo contra el cuerpo. Espere 5 minutos antes de leerlo. Los termómetros de tira plástica cambian de color para mostrar la temperatura. Este método es el menos preciso. Coloque la tira en la frente. Léala después de 1 minuto mientras esté puesta allí. También hay disponibles termómetros de tira plástica para la boca. Lo termómetros electrónicos para uso en el oído son comunes. Son fáciles de usar. Aunque algunos usuarios han comentado que los resultados son menos precisos que los de los termómetros de bulbo. Los termómetros electrónicos para uso en la frente son más precisos que los termómetros para uso en el oído y su precisión es similar a los termómetros de bulbo. #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 23.11.2022

Les quiero relatar el pasado y el presente de mi Abuela Mi abuela nació en 1927 en una familia pobre y humilde, por eso no pudo estudiar y tuvo que trabajar. Cuando empezó a hacerse mayor, llegó la radio, algo que para él era increíble. ¿Cómo era posible escuchar voces y música a través de un trozo de metal, de madera, con cables y botones? Se quedó boquiabierto. ¿De dónde venían esas voces y esa música? ¿Qué eran las ondas? Siguió su vida pensando que el mundo estaba ...cambiando, cuando llegó la televisión. ¡Otro palo para mi abuela! ¿Cómo le explicaban qué era la televisión? Un aparato donde se veía a personas en blanco y negro, como si estuvieran. Mi abuela, la primera vez que vio una televisión, le dio vueltas para ver dónde estaban escondidas las personas que estaban dentro. Extrañado intentó que alguien le explicara cómo era posible ver gente a través de la tele. Y le volvieron a decir que eran las ondas. Mi abuela no se enteró de nada. Lo único que hacía era trabajar y trabajar para sacar a su familia a delante, pues quería comprarse una tele, para saber cómo funcionaba. Transcurridos varios años creyendo que este mundo no iba a cambiar más, le aparecen en casa con un ordenador, con el que sus nietos jugaban y les preguntó ¿qué es eso? Los nietos le contestaron que era un videojuego. Mi abuela, perplejo, le preguntó que era un videojuego. Y le dijeron que era un juego que estaba dentro del ordenador. Un año en reyes, sus hijos le regalaron un teléfono móvil. Mi abuela exclamó ¡dónde está el cable para enchufarlo a la pared!, ¡esto está roto! Él estaba acostumbrada al teléfono fijo, que estaba enchufado a la pared. Entonces sus hijos tuvieron que explicarle qué era un móvil, que existía una cosa que eran las ondas. Y que los móviles no iban por cable, iban por satélite, donde había una cosa llamada internet. Cosa que ahora, cuando nacemos, ya tenemos. Es algo normal. No nos preguntamos, el porqué, el dónde y el cuándo. Mientras que mi abuela, con 86 años, todavía se preguntaba cómo puede hablar desde los cambios de la ciudad, hasta Gran terremoto del 85 en México. A veces lo he escuchado gritar, él cree que gritando lo escuchará antes. Ésta es la historia de mi abuela y sus tecnologías. Para nosotros es tan simple como ver la tele, jugar al ordenador, llamar por el móvil, meterse en internet, pero si tengo que explicarle a mi abuela qué es el facebook, telefonía Telcel y el WhatsApp, y esto me hace pensar que tan lejos y qué cambios hemos tenido, durante cada año, y si no mal recuerdo, todavía vi un celular con antena y muy robusto, y ahora son hasta flexibles y con diseños que nunca pensamos que podían existir. ¿Y tú has escuchado alguna vez a tu Abul@? y saber cómo han vivido los cambios en todos estos años. #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 23.11.2022

¿Por qué dan calambres en los gemelos o pantorrillas por la noche? Seguro que te ha pasado alguna vez: durmiendo plácidamente en la cama y, de repente, sientes un dolor punzante en la parte posterior de la pierna. Sí, se te ha dado un calambre en el gemelo. Te incorporas, te masajeas el gemelo, tiras de los dedos del pie... hasta que por fin consigues que "baje" a su lugar natural. Pero ¿Por qué nos sucede esto mientras estamos durmiendo, sin realizar ningún tipo de ac...tividad física? Te explico El hecho de que te de un calambre" o se nos suba el gemelo realmente no es más que un espasmo muscular: esto es habitual que ocurra, si somos deportistas, cuando estamos practicando deporte. Pero también es bastante corriente entre personas sedentarias o en momentos de relajación como el sueño. Lo que ocurre es que se nos sube el gemelo, que hace que el músculo se contractura y no es capaz de relajarse durante varios segundos: en ese momento es cuando aparece un dolor punzante, agudo y muy localizado. Si esto nos ocurre en medio de la noche, mientras estamos durmiendo, podemos sumarle ese momento de desorientación y de sorpresa por no saber qué está pasando. Pueden darse debido a una gran fatiga muscular, a la falta de algunos minerales como el potasio o a la deshidratación. Las causas no están tan claras: puede deberse a la mala circulación en nuestro tren inferior, a la compresión de un nervio o a que hayamos bebido alcohol y nuestro cuerpo esté deshidratado. En cualquier caso, si nos ocurre mientras estamos durmiendo lo único que tenemos que hacer intentar acercar los dedos del pie hacia la espinilla, tirando suavemente de ellos y manteniendo la postura durante unos segundos para posteriormente dar un pequeño masaje en el gemelo para que se relaje. Personalmente, la última vez que me pasó me vino bien ponerme de puntillas en el suelo durante unos segundos, porque si no no había manera de que aquello volviera a bajar. #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 23.11.2022

"Los Orígenes de la Enfermería" Hoy Describiremos la concepción de enfermedad, salud, métodos de sanación, cuidados de la salud, entre otros. De las sociedades arcaicas superiores, como lo son: el pueblo de Babilonio, Hebreo, Egipcio, Hindú, Chino, lo que se conoce como el Nuevo Mundo o Mesoamérica y el pueblo Griego y Romano. Para esto nos basaremos en el libro Historia de la Enfermería: Evolución histórica del cuidado enfermero (2001) por las autoras Catalina García... y María Luisa Martínez. Dónde se expone esta etapa de la historia del cuidado como "la etapa doméstica de los cuidados", ya que todo era llevado a cabo por métodos empíricos basados en creencias mágicas y místicas. Se creía que la enfermedad era una causa sobrenatural enviada por los dioses o por el mismo cosmos, como un castigo por un error cometido. Se tiene conocimiento que desde los tiempos remotos de la prehistoria, ya existía la enfermedad. Por ejemplo, desde el período Paleolítico hace aproximadamente unos 3 millones de años, los australopitecus ya lidiaban con enfermedades como el enanismo, gigantismo, gota, asimetría pélvica, osteosarcomas, fracturas y caries dentales. Respecto a los cuidados de la salud, la mujer juega el papel de cuidadora desde estos tiempos remotos. Eran las encargadas de la higiene, el vestido y la alimentación, además de cuidar a los enfermos y a los moribundos y atender los partos. Este hacía el diagnóstico de la persona por medio de la anámnesis, que consistía en interrogar al enfermo buscando la posible causa del castigo recibido. Posteriormente el curandero efectuaba "rituales mágicos" basados en remedios empíricos como utilizar hierbas, minerales, o pelos y dientes de animales. #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 22.11.2022

Que es en esencia los Cuidados Geriátricos Los cuidados básicos de un Geriátrico se relacionan directamente con las necesidades de la persona mayor y con el mantenimiento de la calidad de vida y el bienestar general. Que pueden estar ligados a un conjunto de enfermedades que padecen con mayor frecuencia en la vejez. Los síndromes geriátricos ocasionan pérdida funcional y social. #ISISagenciadeEnfermeria... #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 22.11.2022

12 Consejos del Cuidado de Tus Ojos 1. Acude a revisión al menos una vez al año: Usas tus ojos a diario, muchas horas ¿no crees que se merecen unos minutos de puesta a punto cada año? Elige una fecha fija para hacerlo y así no lo olvidarás. 2. Disfruta del aire libre y de la luz solar siempre que puedas: Está comprobado que las horas que se pasan al aire libre tienen que ver con una menor incidencia de la miopía. En este artículo se comenta este hallazgo en profundi...dad 3. Cuida tu alimentación: Este consejo es válido para todo tu cuerpo, pero para tus ojos, son recomendables especialmente los alimentos ricos en vitaminas A, B6 y C. Inclúyelos en tu dieta. 4. Descansa los ojos regularmente: Tanto si estudias como si trabajas o ya lo has visto todo en la vida, tus ojos necesitan parar y recuperarse de su esfuerzo: ciérralos 20 segundos cada hora. Ya verás 5. Procura llevar siempre contigo lágrimas artificiales: Especialmente, si no tienes a mano una farmacia. Te ayudan con la sequedad, el picor o esa molesta sensación de ardor. 6. Utiliza gafas de sol homologadas: Asegúrate de que tus gafas de sol tienen garantía de la UE, protegen de rayos UVA y UV, y que cubren bien tus ojos. Y elige bien el color de los cristales, es muy importante. 7. Lee con luz natural siempre que puedas: Es la mejor para leer, no fuerza ni cansa la vista. Unos trucos para aprovecharla: si eres diestro, lee con la luz entrando sobre el hombro izquierdo y si eres zurdo, lo contrario. 8. Pon una buena distancia entre tus ojos y cualquier pantalla (televisión, ordenador): Aunque no puedas vivir sin ellas, mantén las distancias. Televisión: al menos el doble del ancho de tu receptor. Ordenador/Tablet: 40 cm mínimo y 30 si es táctil. Móvil: 30 cm. 9. Intenta descansar algún día del rímel y el maquillaje: Según una reciente encuesta, el 25% de las mujeres ha sufrido problemas en los ojos (irritación, conjuntivitis, picor, etc.) debido al maquillaje. Tus ojos merecen un respiro. 10. Si usas lentillas, haz un uso adecuado de ellas: Lávate y seca tus manos a fondo si vas a tocar ojos o lentillas. No te frotes los ojos. Sigue la rutina de higiene de tus lentillas. 11. Cuida la visión de los más pequeños: Se puede empezar antes de los 4 años, para detectar posibles problemas a tiempo. Entre 3 y 8 años el sistema visual se desarrolla, una revisión anual es lo ideal. 12. Si sientes cualquier molestia en los ojos, acude al oftalmólogo: Son una parte de tu cuerpo de primera necesidad. No lo dejes. Normalmente será algo pasajero, pero acudir al especialista siempre te dará certeza o soluciones. #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 22.11.2022

Un Masaje Hola Amigas y Amigos el día de hoy les queremos platicar un poquito sobre el masaje que es y para qué sirve ya que existen varias definiciones de masaje o tipos de masajes como la de rehabilitación, placer, presión de puntos indicados, entre otros, pero hoy hablaremos del de relajación: El Masaje Relajante es una terapia manual destinada a mejorar el bienestar de la persona ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo.... El masaje es un método de valoración y tratamiento manual de aquellas partes del cuerpo humano que presentan alguna dolencia, o susceptibles de presentarla, con el objetivo de mejorar el dolor, reducir o eliminar tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea y linfática y conseguir un alivio del estrés, la ansiedad y las tensiones del día a día. Síguenos para que te demos los Tips de relacionados para un masaje de relajación #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 21.11.2022

Que es en esencia los Cuidados Geriátricos Los cuidados básicos de un Geriátrico se relacionan directamente con las necesidades de la persona mayor y con el mantenimiento de la calidad de vida y el bienestar general. Que pueden estar ligados a un conjunto de enfermedades que padecen con mayor frecuencia en la vejez. Los síndromes geriátricos ocasionan pérdida funcional y social. #ISISagenciadeEnfermeria... #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 21.11.2022

La Experiencia y la Práctica La experiencia significa que lo has hecho mucho y que lo haces bien. Logramos experiencia haciendo mucho, prestando atención y cuidando. Como dijo mi tutor de canto: la práctica no hace la perfección; la práctica hace permanente. Practica mal y te volverás permanentemente malo. Practicar con atención, apuntar a la excelencia y esforzarse por mejorar nos lleva a la experiencia. Una persona brillante que está bien capacitada puede hacer bie...n el trabajo, pero todavía no tiene experiencia. La competencia viene con el entrenamiento. La experiencia viene con experiencia, cuidado, atención y humildad (y el entrenamiento puede ayudar). #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 21.11.2022

Que es en esencia los Cuidados Geriátricos Los cuidados básicos de un Geriátrico se relacionan directamente con las necesidades de la persona mayor y con el mantenimiento de la calidad de vida y el bienestar general. Que pueden estar ligados a un conjunto de enfermedades que padecen con mayor frecuencia en la vejez. Los síndromes geriátricos ocasionan pérdida funcional y social. #ISISagenciadeEnfermeria... #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 21.11.2022

¿Qué es la Genética Personalizada? La genómica personalizada o "genética personalizada" en relación con el tratamiento ante una enfermedad de un paciente concreto, es la administración de un fármaco o conjunto de fármacos más idóneos y en las dosis adecuadas para cada paciente concreto a la vista de su individualidad química y genética. Que quiere decir con esto, que es el tipo de medicina que usa bajo la información de los genes o las proteínas de una persona para... prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad. Como ejemplo tenemos la medicina personalizada para el cáncer, se usa información específica del tumor de una persona con el fin de facilitar el diagnóstico, planificar el tratamiento, determinar si el tratamiento es eficaz o dar un pronóstico. También se llama medicina personalizada de precisión. #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 21.11.2022

FELIZ DÍA ABUELAS Y ABUELOS Con mucho cariño y mucho amor de ISIS Agencia de Enfermería Domiciliaria a todos nuestros Abuelit@s. Lo que los niños necesitan más son los elementos que los abuelos proveen en abundancia. Dan amor incondicional, amabilidad, paciencia, humor, comodidad, lecciones de vida y lo más importante, café con pan.... #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 21.11.2022

Un Masaje Hola Amigas y Amigos el día de hoy les queremos platicar un poquito sobre el masaje que es y para qué sirve ya que existen varias definiciones de masaje o tipos de masajes como la de rehabilitación, placer, presión de puntos indicados, entre otros, pero hoy hablaremos del de relajación: El Masaje Relajante es una terapia manual destinada a mejorar el bienestar de la persona ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo.... El masaje es un método de valoración y tratamiento manual de aquellas partes del cuerpo humano que presentan alguna dolencia, o susceptibles de presentarla, con el objetivo de mejorar el dolor, reducir o eliminar tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea y linfática y conseguir un alivio del estrés, la ansiedad y las tensiones del día a día. Síguenos para que te demos los Tips de relacionados para un masaje de relajación #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 20.11.2022

"Los Orígenes de la Enfermería" Hoy Describiremos la concepción de enfermedad, salud, métodos de sanación, cuidados de la salud, entre otros. De las sociedades arcaicas superiores, como lo son: el pueblo de Babilonio, Hebreo, Egipcio, Hindú, Chino, lo que se conoce como el Nuevo Mundo o Mesoamérica y el pueblo Griego y Romano. Para esto nos basaremos en el libro Historia de la Enfermería: Evolución histórica del cuidado enfermero (2001) por las autoras Catalina García... y María Luisa Martínez. Dónde se expone esta etapa de la historia del cuidado como "la etapa doméstica de los cuidados", ya que todo era llevado a cabo por métodos empíricos basados en creencias mágicas y místicas. Se creía que la enfermedad era una causa sobrenatural enviada por los dioses o por el mismo cosmos, como un castigo por un error cometido. Se tiene conocimiento que desde los tiempos remotos de la prehistoria, ya existía la enfermedad. Por ejemplo, desde el período Paleolítico hace aproximadamente unos 3 millones de años, los australopitecus ya lidiaban con enfermedades como el enanismo, gigantismo, gota, asimetría pélvica, osteosarcomas, fracturas y caries dentales. Respecto a los cuidados de la salud, la mujer juega el papel de cuidadora desde estos tiempos remotos. Eran las encargadas de la higiene, el vestido y la alimentación, además de cuidar a los enfermos y a los moribundos y atender los partos. Este hacía el diagnóstico de la persona por medio de la anámnesis, que consistía en interrogar al enfermo buscando la posible causa del castigo recibido. Posteriormente el curandero efectuaba "rituales mágicos" basados en remedios empíricos como utilizar hierbas, minerales, o pelos y dientes de animales. #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 20.11.2022

Que es en esencia los Cuidados Geriátricos Los cuidados básicos de un Geriátrico se relacionan directamente con las necesidades de la persona mayor y con el mantenimiento de la calidad de vida y el bienestar general. Que pueden estar ligados a un conjunto de enfermedades que padecen con mayor frecuencia en la vejez. Los síndromes geriátricos ocasionan pérdida funcional y social. #ISISagenciadeEnfermeria... #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 20.11.2022

¿Por qué dan calambres en los gemelos o pantorrillas por la noche? Seguro que te ha pasado alguna vez: durmiendo plácidamente en la cama y, de repente, sientes un dolor punzante en la parte posterior de la pierna. Sí, se te ha dado un calambre en el gemelo. Te incorporas, te masajeas el gemelo, tiras de los dedos del pie... hasta que por fin consigues que "baje" a su lugar natural. Pero ¿Por qué nos sucede esto mientras estamos durmiendo, sin realizar ningún tipo de ac...tividad física? Te explico El hecho de que te de un calambre" o se nos suba el gemelo realmente no es más que un espasmo muscular: esto es habitual que ocurra, si somos deportistas, cuando estamos practicando deporte. Pero también es bastante corriente entre personas sedentarias o en momentos de relajación como el sueño. Lo que ocurre es que se nos sube el gemelo, que hace que el músculo se contractura y no es capaz de relajarse durante varios segundos: en ese momento es cuando aparece un dolor punzante, agudo y muy localizado. Si esto nos ocurre en medio de la noche, mientras estamos durmiendo, podemos sumarle ese momento de desorientación y de sorpresa por no saber qué está pasando. Pueden darse debido a una gran fatiga muscular, a la falta de algunos minerales como el potasio o a la deshidratación. Las causas no están tan claras: puede deberse a la mala circulación en nuestro tren inferior, a la compresión de un nervio o a que hayamos bebido alcohol y nuestro cuerpo esté deshidratado. En cualquier caso, si nos ocurre mientras estamos durmiendo lo único que tenemos que hacer intentar acercar los dedos del pie hacia la espinilla, tirando suavemente de ellos y manteniendo la postura durante unos segundos para posteriormente dar un pequeño masaje en el gemelo para que se relaje. Personalmente, la última vez que me pasó me vino bien ponerme de puntillas en el suelo durante unos segundos, porque si no no había manera de que aquello volviera a bajar. #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]

ISIS Agencia de Enfermería 20.11.2022

Porque la Salud es Belleza Cuídate ahora. Cuando crezcas ya será tarde: la frase que más escuché durante mi adolescencia y al principio no le presté importancia. Ahora que estoy en mis 30 y largooos comprendí que tenían mucha razón. Pero no es tarde aún, los 30 años son el mejor momento para comenzar a cuidarse la piel y evitar daños, arrugas y acné. Quizá sea por nuestros hábitos, por nuestros genes o por el medio ambiente, pero lo cierto es que la piel sufre mucho. ...Y, a su vez, no le damos la importancia que realmente se merece. ¡Es hora de cuidarla! Lo que hagamos hoy es fundamental para la belleza y la salud de nuestro futuro. La belleza tiene que ser, ante todo, saludable. Y, quizá, no lo estemos teniendo en cuenta con la piel. Es importante que comprendamos la relevancia de nuestra piel no solo para sentirnos bien con nosotros mismos, sino también para cuidar nuestra salud actual y la del futuro. #ISISagenciadeEnfermeria #ISISEnfermería #EnfermeriaChiapas Para mayor Información de Servicio mandar WhatsApp: 963 155 8871 [email protected]



Información

Teléfono: +52 963 155 8871

978 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también