1. Home /
  2. Restaurante /
  3. Irekua

Etiquetas / Categorías / Temas



Irekua 23.11.2022

Hoy habra empanadas rellenas en la Pana "Simitu" Pasen a probarlas.

Irekua 23.11.2022

Tenemos 2 cuartos super chidos y amueblados y uno de a 1000 mil pesitos el primero k llegue apartar no se le cobrara depósito! !! $$4431336080 Carlos

Irekua 22.11.2022

DIFERENCIAS ENTRE EL PAN ARTESANAL Y EL CONVENCIONAL 1. EN LA SIEMBRA Artesanal: Un molino local contacta con un campesino para crecer una variedad de trigo en especial. Al ofrecer un precio mayor al del mercado, el campesino tiene el incentivo de intentar algo nuevo.... Convencional: El campesino siembra una variedad (normalmente el Trigo de Invierno) para vender el trigo como materia prima en el mercado de granos. Los campesinos cosechan el trigo usando cosechadora. 2. EN EL ALMACENAMIENTO Y MOLIENDA Artesanal: El campesino almacena el trigo en la molienda. Donde es limpiado, molido en harina y vendido a un pequeño distribuidor regional. Convencional: El campesino renta un espacio en un silo comercial de un acaparador-distribuidor, hasta que los precios sean favorables, mismos que pueden duplicarse, caer, o ser apenas costeables. El campesino eventualmete vende a un acaparador-distribuidor quien lo exporta o vende a un molino industrial. 3. EN LA HORNEADA En los Estaos Unidos existen 2,800 panaderias comerciales, las cuales producen ganancias por $36 mil millones de dolares vediendo en lugares como WalMart. Comparado con las 6,000 pequeñas panaderias que generan $3.8 mil millones de dolares vendiendo directamente a la gente. Artesanal: El distribuidor vende la harina a una pequeña panadería. Un panadero con el que habamos nos dice que su masa madre, elaborada con productos regionales, demora 20 horas desde la harina hasta el horno. Su panadería vende 250 piezas al día; otras pequeñas panaderías pueden vender unos cuantos miles de panes. Convencional: Las panaderías industriales contratan con molinos que producen grandes cargamentos de harina refinada. Llegando a producir 100,000 piezas de pan de caja blanco diariamente. Los aditivos aydan al pan a leudar - pasar de la harina a la pieza de pan- en menos de dos horas. 4. EN LA DISTRIBUCIÓN Artesanal: Piezas frescas van del horno al mostrador de la panadería. Convencional: Una pieza empaquetada de pan puede viajar una distancia considerable, a veces cientos de kilometros antes de que llegue al mostrador.

Irekua 22.11.2022

"Oh pan de cada boca, no te imploraremos, los hombres no somos ... mendigos de vagos dioses o de ángeles oscuros: del mar y de la tierra haremos pan, plantaremos de trigo la tierra y los planetas, el pan de cada boca, de cada hombre, en cada día, llegará porque fuimos a sembrarlo y a hacerlo, no para un hombre sino para todos, el pan, el pan para todos los pueblos y con él lo que tiene forma y sabor de pan repartiremos: la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser entregado, para multiplicarse." Oda al Pan de Pablo Neruda

Irekua 22.11.2022

Menú de hoy! Caldo de pescado con verduras Chiles poblano en crema Agua de Limón y arroz y frijol ! También tenemos Eskimos 2 X uno todo la semana!!!!!

Irekua 22.11.2022

PROTESTA CON EL PLACER DE LA INDEPENDENCIA EN TUS MANOS A Cocinar..... :)

Irekua 22.11.2022

Pan de Caja y Baguette Los panes salados que elaboramos en Simitu son de fermentación larga con prefermentos de Masa Madre y Poolish. Elige tu(s) ingredientes preferidos y has tu pedido cada lunes al 962 215 5011.... Pan de Caja Sencillo de 800 gr (30x10x7 cm) -> $35 [$5 ingrediente extra] Baguette Sencillo de 350 gr (20x7X5 cm) -> $20 [$5 ingrediente extra]

Irekua 21.11.2022

Hay tres cuartos en Irekua agan sus citas 4431336080 carlos!!!tres cuadras del Unam

Irekua 21.11.2022

Pan con Masa Madre :3 :)

Irekua 21.11.2022

Nos vemos en el mercadito :)

Irekua 21.11.2022

Del campo a la alacena. La zarzamora. La zarzamora es originaria de Asia y América. Actualmente existen 2000 variedades y en Michoacán existen variedades nativas. Esta zarzamora la conseguimos con unos amigos que tienen su huerta a la orilla del río, por Loma Larga, adelante de Villa Madero. El clima de la zona y la cercanía al río le permiten a la zarza creecer y producir durante los meses de Febrero a Abril. Todas las huertas de esa zona trabajan para grandes empacadoras qu...e les venden el empaque y les compran el producto para exportar a Estados Unidos y Canada (principalmente). Dentro de las normas de calidad de exportación se encuentra solo envíar productos denominados de "primera". Esto es que la fruta se encuentre madura pero sin que este reventado alguna zarzamora. Tambien son descartadas aquellas zarzamoras que tenga "mezcalilla", se le denomina así a los frutos que les ha germinado alguna semilla. Asi es que diariamente se tiran y/o compostean en una huerta de 3 hectareas de 30 a 50 kilogramos de zarzamora que no cumplen con las normas de calidad para la exportación. A este "desecho" le llaman: proceso. En esta ocación recolectamos la zarzamora madura - "proceso" y lo transformamos en mermelada endulzada con azucar blanca y piloncillo cocinandola a fuego lento por 4 horas para lograr la consistencia deseada de toda mermelada. La mermelada no contiene ningun conservador - a excepción de jugo de limón. y esta envasada al vació para asegurar una larga conservación. Tenemos presentación de 250 ml a $40.

Irekua 21.11.2022

¡Mañana sale el pan!



Información

Localidad: Morelia

Teléfono: +52 443 299 0409

Ubicación: Emigdio Marmolejo #165 58341 Morelia, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también