Etiquetas / Categorías / Temas



Integra 23.11.2022

¡ LO LOGRARON ! La historia de Patri y Fer una pareja que decidió dar un cambio a su vida y vivir sin plástico. Aquí te cuentan una parte de su experiencia. https://www.youtube.com/watch?v=hpmLHorl4NE #atrevete al cambio y #comparte este vídeo para que mas personas sepan que si es posible #vivirsinplastico... Te dejamos también un link a su sitio de Internet donde encontraras consejos de como tu puedes lograr reducir tus residuos y llegar a vivir sin plástico https://vivirsinplastico.com/

Integra 21.11.2022

La protección dentro de nuestro hogar es tan importante como la protección fuera de él. En las calles o en nuestros trabajos nos exponemos a riesgos que puedan afectar nuestra salud, pero te has preguntado ¿Qué tan seguro es mi hogar?. Si lo piensas un poco, pasamos gran parte de nuestro tiempo en casa, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los principales accidentes en el hogar son Quemaduras... Caídas Intoxicaciones Principalmente en menores de edad. También el IMSS reporto que los accidentes aumentan un 35% en periodos vacacionales. Tu como padre, cuidador o como persona puedes evitar que estos incidentes ocurran, y cuando lleguen a ocurrir, actuar de una manera rápida y eficaz, para lo cual te recomendamos realices un Plan Familiar de Protección Civil. Aquí encontraras una guía de cómo identificar riesgos dentro de tu casa, como minimizarlos y cómo reaccionar ante situaciones de emergencia. Te dejamos este link donde podrás encontrar la guía por parte de Protección Civil de la Ciudad de México. https://www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx//5a84917fa3a4b4407 #compartelo con tu #familia y seres queridos, la #proteccion dentro de nuestro #hogar es tan importante como la protección fuera de el.

Integra 20.11.2022

Todos conocemos o hemos escuchado hablar de la Regla de las 3 R’s Reducir, reutilizar y reciclar. Esta iniciativa tuvo lugar en la Cumbre del G8, en el año 2004 por el primer ministro de Japón, Koizumi Junichiro. 15 años han pasado y los resultados no son muy alentadores, según un estudio presentado por la revista Science Advances, solo se recicla el 9% de los residuos a nivel global, por lo cual, han surgido nuevos hábitos que se le han agregado a las ya conocid...as 3 R’s para llevar acabo un consumo más responsable y sustentable, aquí te comentamos algunos de estos: Rechazar Productos tóxicos, no reciclables o productos con una huella de carbono alta. Reflexionar Pensar antes de adquirir un producto si es necesario y si se tienen alternativas más sustentables. Reclamar Presionar a el sector privado y gubernamental a que se facilite una infraestructura y productos más sustentables. Reparar Antes de desechar un producto u objeto buscar la manera de prolongar su vida útil. Regular: Regulación de los productos y residuos que se generan y no pueden reciclarse. ¿Conoces más de estos hábitos? ¿Aplicas estos o algunos otros al momento de comprar algo? Tu opinión es importante para nosotros. Te dejamos el link a artículos en los cuales puedes encontrar más relación con este tema, #comparte con tus #amigos y tu #familia para una #sociedad más #sustentable y #saludable. https://www.nationalgeographic.es//el-91-por-ciento-del-pl https://www.aciamericas.coop//manual_para_pequenos_comerci https://www.ecologiaverde.com/las-4r-del-reciclaje-421.html



Información

Teléfono: +52 662 848 2615

251 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también