1. Home /
  2. Escuela primaria /
  3. Instituto Madame Curie

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto Madame Curie 23.11.2022

Los mejores momentos se construyen a lado de quienes amamos.

Instituto Madame Curie 23.11.2022

Los chiles en nogada son uno de los platillos más representativos de nuestro país, se dice que las monjas del convento de Santa Mónica fueron quienes los prepararon para celebrar la Independencia de México. Foto: Larousse cocina.

Instituto Madame Curie 23.11.2022

A nivel mundial La UNAM pasó del sitio 114 al 103, convirtiéndose en la institución de Latinoamérica con mejor prestigio entre la comunidad académica internacional.

Instituto Madame Curie 23.11.2022

Seguimos con la segunda parte de nuestra galería con motivo del día mundial de la paz.

Instituto Madame Curie 23.11.2022

Empieza con pequeños cambios en tu vida para cuidar la salud de tu corazón, una alimentación sana, ejercicio, dormir bien y controlar los niveles de estrés pueden significar una mejor calidad de vida.

Instituto Madame Curie 23.11.2022

Las lunas de Octubre son las más bellas, uno de los factores que contribuyen a este fenómeno natural es la ausencia de lluvias y el aumento del viento, generando cielos despejados que nos permiten admirar tan maravilloso espectáculo.

Instituto Madame Curie 23.11.2022

Sabías que la selva Lacandona alberga 625 especies de mariposas; 114 de mamíferos, 345 de aves y 84 de reptiles, además de 3,400 especies de plantas.

Instituto Madame Curie 23.11.2022

Rufino Tamayo fue un pintor nacido en Oaxaca en 1899, a los 16 años entro a estudiar a la Academia de Bellas Artes de San Carlos, es considerado como uno de los pintores mexicanos de mayor importancia del siglo XX, siendo además uno de los primeros artistas latinoamericanos que consiguió un reconocimiento y una difusión de su obra internacional.

Instituto Madame Curie 22.11.2022

Morelos, también llamado siervo de la nación, nació el 30 de septiembre de 1765, en la Intendencia de Valladolid, dirigió la segunda etapa de la guerra de la Independencia y presento en el Congreso de Anáhuac, uno de los documentos más importantes de México: Sentimientos de la Nación.

Instituto Madame Curie 22.11.2022

Cada año el 21 de Septiembre se celebra el día Mundial de la paz con la intención de promover los ideales que nos permitirán actuar hacia un camino de unión y entendimiento para forjar sociedades más pacíficas, les presentamos la galería de Arte de nuestros alumnos con motivo de esta celebración, recordando que cada día construimos nuestra sociedad con pequeñas acciones.

Instituto Madame Curie 20.11.2022

La ONU declaró el 1 de Octubre como día Internacional de las personas de edad con el propósito de reconocer las aportaciones que han hecho a la sociedad, su valor y ofrecer un trato digno que disminuya las desigualdades entre este grupo poblacional. Hoy es un buen día apara reconocer el valor de las personas adultas presentes en nuestras vidas.

Instituto Madame Curie 20.11.2022

Así es como empezaba el Acta de independencia del Imperio Mexicano, pronunciada por la Junta Soberana congregada en la Capital el 28 de septiembre de 1821: "La Nación Mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido."

Instituto Madame Curie 20.11.2022

El aprendizaje es un acto que dura toda la vida, a través de el podemos conocer el mundo que nos rodea, aprende algo nuevo cada día.



Información

Localidad: Cuautitlán Izcalli

Teléfono: +52 55 5871 2269

Ubicación: Irupé Mz. 4 Lt. 5,6,7, Santa Rosa de Lima, 54740 Cuautitlán Izcalli, Méx. 54748 Cuautitlán Izcalli, State of Mexico, Mexico

Web: institutoeducativomadamecurie.com/

1444 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también